SlideShare una empresa de Scribd logo
SALMONELLA
• . La salmonella también se
  encuentra en las carnes de
  aves crudas, la carne de
  ganado, y en ocasiones se han
  encontrado en frutas y
  vegetales sucios.
• Existen diferentes tipos de
  bacterias de la salmonella, en
  EE.UU. las bacterias más
  comunes son Salmonella
  Typhimurium y la Salmonella
  Enteritidis.
Enfermedad que           .
      provoca                           Síntomas
Las personas que se
infectan con la bacteria de la
salmonella padecen de
diarrea, fiebre y cólicos
                               • Los síntomas de la salmonella
abdominales de 8 a 72 horas      pueden persistir de cuatro a
después del contagio inicial.    siete días, aunque los médicos
La diarrea producida por la      aseguran que la persona
salmonellosis es tan             infectada puede necesitar
agresiva que en                  varios meses antes que sus
oportunidades produce
deshidratación, la cual
                                 evacuaciones regresen a la
especialmente en los niños       normalidad.
requieren de atención
médica inmediata.
¿CÓMO PREVENIR LA SALMONELOSIS?

      • Recomendaciones básicas
MORFOLOGÍA
•   Morfología microscópica: Bacilos.
•   Tinción: Gramnegativos.
•   Cápsula: sí.
•   Metabolismo: Anaerobio facultativo.
•   Hábitat natural: Carne cruda, productos de aves y bebidas contaminadas.
•   Movilidad: Sí, por flagelos.
•   Medios de cultivo: Agar MacConkey, Agar SS (salmonella-shigella).
•   Modo de infección: Ingestión de alimentos y bebidas contaminadas.
•   Tamaño del inóculo: 10^6 UFC (unidades formadoras de colonias)
Campylobacter
Campylobacter es un tipo de
bacteria que infecta el tracto
gastrointestinal que
generalmente se transmite a
través de alimentos o agua
contaminados.
Esto incluye carnes
(especialmente el pollo), el agua
que se extrae de fuentes
contaminadas (riachuelos de la
montaña o ríos que están cerca
de donde pacen los animales)
leche sin pazteurizar
• Prevenciones
ENFERMEDADES
• ataca a los recién nacidos
  o a personas con el
  sistema inmunitario
  debilitado. C. fetus también
  causa una enfermedad más
  grave, que típicamente
  requiere tratamiento
  prolongado con
  antibióticos.
• síndrome Guillain-Barre,
  una enfermedad que afecta
  el sistema nervioso.
SEPARAR: NO PROPAGUE LA CONTAMINACIÓN
MORFOLOGÍA
•   Morfología y características fisiológicas: Se trata de bacterias
•   gramnegativas, pequeñas (0.3-0.6 µm de diámetro, 0.5-5 µm de ancho), no
•   esporuladas, con una forma distintiva curva o en espiral, con aspecto de vibrio,
•   cuando se observan a partir de cultivos jóvenes; con más de 48 horas de
•   incubación o tras prolongada exposición al aire adoptan una forma cocoide.
ESCHERICHIA COLI
1. ¿Qué es la Escherichia coli?

  • 1. ¿Qué es la Escherichia
    coli? Se trata de una
    bacteria con diversas
    variantes. Normalmente
    vive en el intestino del
    hombre y de los animales y
    no suele causar ningún tipo
    de problema, es más, es
    necesaria para el
    funcionamiento correcto del
    proceso digestivo.
PREVENCIONES
•   ¿Cómo se infecta el humano de            •   Cómo se previene la infección?
    E.coli?                                  •   La higiene es la única defensa para
                                                 prevenir las infecciones alimentarias.
•   A través del consumo de alimentos y          Evitar el consumo de leche no
    agua contaminada e incluso mediante          pasteurizada sobre todo por parte de
    la carne y la leche de animales              niños y ancianos, y de carne poco
    rumiantes, que no suelen enfermarse.         hecha. Los niños deberían mantenerse
    Si el animal es portador de la cepa          lejos de ambientes contaminados de
    patógena puede contaminar todos los          heces de animales.
    productos y el ambiente en el que
    vive, a través de la dispersión de las   •   No bañarse en aguas dulces y en cuanto
    heces, es decir a través de aguas y          a verduras y frutas, tienen que ser
    prados.                                      lavadas con atención. No es necesario
                                                 que sean eliminadas de las dietas, los
                                                 pepinos incluso pueden ser ingeridos.
MORFOLOGÍA:
•
    - Bacilo corto, no porulado
    - Tiñe color rosado en la tinción Gram
    (Gram negativo)
    - Mótil, se mueve por medio de
    flagelos perítricos (rodean su cuerpo)
    - Fermentadora de lactosa, sacarosa y
    glucosa
    - Produce vitamina K y B
    - Puede presentar plásmido o
    sobrevivir sin él
CLOSTRIDIUM BOTULINUM
•   . Es una enfermedad transmitida por
    alimentos que provoca gran
    preocupación ya que puede poner en
    riesgo la vida de un bebé. Lo causa
    la bacteria Clostridium botulinum,
    que se encuentra en la tierra. Pero
    generalmente se transmite a través
    de alimentos mal envasados o mal
    conservados, especialmente
    vegetales envasados en el hogar,
    carne de cerdo o jamón curados,
    pescado ahumado o crudos, miel de
    abeja y jarabe de maíz.
MORFOLOGÍA
•    Su morfología es de bacilo y los flagelos perítricos. No produce cápsula y es proteolítico
     y lipolítico. Hay 7 tipos de toxinas de botulismo designadas por letras A-G, solo los tipos
     a, b, e y f pueden causar enfermedad en los seres humanos. Poseen gran capacidad de
     esporulación y es un potente productor de neurotoxina. La espora es ovalada
     subterminal. Son gram + y anaerobia estricta.
     Síntomas: Incluyen visión borrosa o doble, debilidad general, reflejos pobres, dificultad
     para tragar, respirar o hablar, vértigos, parálisis flácida y, a veces, la muerte por
     insuficiencia respiratoria y obstrucción de la entrada de aire en la traquea. En cuanto a
     los síntomas gastrointestinales son: dolor abdominal, diarrea o congestión
    Prevención
•    La prevención total es poco probable de lograrse. Por lo general, todos los alimentos
     enlatados y conservados adecuadamente con fines de comercialización, son seguros
     para consumo (considerando que sean esterilizados, muy ácidos, o conservados de
     alguna otra forma). Los alimentos recien procesados no constituyen un peligro . La toxina
     es destruída a 75-80°C, por lo que los alimentos adecuadamente calentados y cocidos
     son también seguros.
NOROVIRUS:
•   Norovirus: también se conoce
    como virus de tipo Norwalk
    o Calicivirus, porque pertenece a
    la familia de los virus Caliciviridae.
    Aunque este virus es muy
    común, no suele ser
    diagnosticado, ya que no hay un
    análisis de laboratorio fácilmente
    disponible. El signo distintivo son
    los vómitos severos
    y, generalmente, comienza de
    repente entre las 24 y 48 horas
    posteriores al contacto con el
    virus, aunque los síntomas pueden
    aparecer a las 12 horas.
PREVENCIONES

               PREVENCION Aunque no es posible evitar el
               contagio de norovirus, se puede limitar la
               propagación de la enfermedad con una buena
               higiene. Debe lavarse las manos bien y
               frecuentemente, No debe comer cosas crudas o sin
               lavar, y si come ostras deben ser de una fuente
               fiable, ya que se sabe que pueden ser portadoras
               del norovirus Norovirus es fácilmente eliminado por
               desinfectantes a base de cloro, pero debido a que
               las partículas de virus no tienen envoltura de lípidos,
               es menos susceptible a alcoholes y detergentes.
Intoxicaciones causadas por bacterias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
Raaf Arreola Franco
 
ETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacteriasETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacterias
Fausto Pantoja
 
Intoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por BotulismoIntoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por Botulismo
Maria Camacho
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Rogger Varas Haro
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
Natalia De la Hoz
 
Bacterias, Salmonella
Bacterias, SalmonellaBacterias, Salmonella
Bacterias, Salmonella
UO
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
CampylobacterEble
 
Botulismo
Botulismo Botulismo
Botulismo
Jose de la Cruz
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterjarconetti
 
Cereus
CereusCereus
Mecanismos de transmision del Bacilus Cereus
Mecanismos de transmision del Bacilus CereusMecanismos de transmision del Bacilus Cereus
Mecanismos de transmision del Bacilus Cereus
Germain Joshua Chavez Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
 
ETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacteriasETAS. causadas por bacterias
ETAS. causadas por bacterias
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Campilobacteriosis
CampilobacteriosisCampilobacteriosis
Campilobacteriosis
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Intoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por BotulismoIntoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por Botulismo
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
 
4 patogenos
4 patogenos4 patogenos
4 patogenos
 
Bacterias, Salmonella
Bacterias, SalmonellaBacterias, Salmonella
Bacterias, Salmonella
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Botulismo
Botulismo Botulismo
Botulismo
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacter
 
Cereus
CereusCereus
Cereus
 
Mecanismos de transmision del Bacilus Cereus
Mecanismos de transmision del Bacilus CereusMecanismos de transmision del Bacilus Cereus
Mecanismos de transmision del Bacilus Cereus
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 

Destacado

Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Jesús Martínez López
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Diseases Caused by Microorganisms- Botulism
Diseases Caused by Microorganisms- BotulismDiseases Caused by Microorganisms- Botulism
Diseases Caused by Microorganisms- Botulism
Joevi Jhun Idul
 
Fisiopatologia Infecciones
Fisiopatologia InfeccionesFisiopatologia Infecciones
Fisiopatologia Infeccionesmarco antonio
 
Clase clostridia
Clase clostridiaClase clostridia
Clase clostridiajarconetti
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
domicfp
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasValerya
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Hugo Pinto
 
Proceso de Enlatado
Proceso  de Enlatado Proceso  de Enlatado
Proceso de Enlatado
Kanikanigoro
 
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasCEMA
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
Mariela Ibar
 
A salmonella typhi
A salmonella typhiA salmonella typhi
A salmonella typhifavis Cuneja
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASruthangeles
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)
Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)
Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)Burkhard Stubert
 

Destacado (20)

Enf respiratorias-guia
Enf respiratorias-guiaEnf respiratorias-guia
Enf respiratorias-guia
 
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
Diseases Caused by Microorganisms- Botulism
Diseases Caused by Microorganisms- BotulismDiseases Caused by Microorganisms- Botulism
Diseases Caused by Microorganisms- Botulism
 
Fisiopatologia Infecciones
Fisiopatologia InfeccionesFisiopatologia Infecciones
Fisiopatologia Infecciones
 
Clase clostridia
Clase clostridiaClase clostridia
Clase clostridia
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas Bacterias
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Proceso de Enlatado
Proceso  de Enlatado Proceso  de Enlatado
Proceso de Enlatado
 
S typhi
S typhiS typhi
S typhi
 
Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.
 
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
 
A salmonella typhi
A salmonella typhiA salmonella typhi
A salmonella typhi
 
Diapositivas bacterias
Diapositivas bacteriasDiapositivas bacterias
Diapositivas bacterias
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 
Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)
Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)
Landmaschinen-HMIs für 2016 (in German)
 

Similar a Intoxicaciones causadas por bacterias

Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
alfredo9405
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
Rafael Amado Daraviña
 
Salmonelosis (1).pptx
Salmonelosis (1).pptxSalmonelosis (1).pptx
Salmonelosis (1).pptx
LuceroBarrientos4
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
Bacterias y alimentos
Bacterias y alimentosBacterias y alimentos
Bacterias y alimentos
David Paz
 
Salmonelosis slids
Salmonelosis slidsSalmonelosis slids
Salmonelosis slidsHenriquebrt
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
raul87129
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Edgar Quispe Ponte
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
Obed Algo
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
camilo tayac
 
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptxhongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
alejandralizcano2
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta) Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
JonathanCastilloSald
 
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
DavidLopez899361
 
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptxEnfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
leonardogallardotima1
 
Bacterias
BacteriasBacterias
BacteriasUO
 
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptxSALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
AndreaVallejos24
 

Similar a Intoxicaciones causadas por bacterias (20)

Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
Salmonelosis (1).pptx
Salmonelosis (1).pptxSalmonelosis (1).pptx
Salmonelosis (1).pptx
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Bacterias y alimentos
Bacterias y alimentosBacterias y alimentos
Bacterias y alimentos
 
Salmonelosis slids
Salmonelosis slidsSalmonelosis slids
Salmonelosis slids
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Salmonella shigella
Salmonella shigellaSalmonella shigella
Salmonella shigella
 
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptxhongosexpo-micro-digestivo.pptx
hongosexpo-micro-digestivo.pptx
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta) Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
 
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
 
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptxEnfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptxSALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Intoxicaciones causadas por bacterias

  • 1.
  • 2. SALMONELLA • . La salmonella también se encuentra en las carnes de aves crudas, la carne de ganado, y en ocasiones se han encontrado en frutas y vegetales sucios. • Existen diferentes tipos de bacterias de la salmonella, en EE.UU. las bacterias más comunes son Salmonella Typhimurium y la Salmonella Enteritidis.
  • 3. Enfermedad que . provoca Síntomas Las personas que se infectan con la bacteria de la salmonella padecen de diarrea, fiebre y cólicos • Los síntomas de la salmonella abdominales de 8 a 72 horas pueden persistir de cuatro a después del contagio inicial. siete días, aunque los médicos La diarrea producida por la aseguran que la persona salmonellosis es tan infectada puede necesitar agresiva que en varios meses antes que sus oportunidades produce deshidratación, la cual evacuaciones regresen a la especialmente en los niños normalidad. requieren de atención médica inmediata.
  • 4. ¿CÓMO PREVENIR LA SALMONELOSIS? • Recomendaciones básicas
  • 5. MORFOLOGÍA • Morfología microscópica: Bacilos. • Tinción: Gramnegativos. • Cápsula: sí. • Metabolismo: Anaerobio facultativo. • Hábitat natural: Carne cruda, productos de aves y bebidas contaminadas. • Movilidad: Sí, por flagelos. • Medios de cultivo: Agar MacConkey, Agar SS (salmonella-shigella). • Modo de infección: Ingestión de alimentos y bebidas contaminadas. • Tamaño del inóculo: 10^6 UFC (unidades formadoras de colonias)
  • 6. Campylobacter Campylobacter es un tipo de bacteria que infecta el tracto gastrointestinal que generalmente se transmite a través de alimentos o agua contaminados. Esto incluye carnes (especialmente el pollo), el agua que se extrae de fuentes contaminadas (riachuelos de la montaña o ríos que están cerca de donde pacen los animales) leche sin pazteurizar
  • 7. • Prevenciones ENFERMEDADES • ataca a los recién nacidos o a personas con el sistema inmunitario debilitado. C. fetus también causa una enfermedad más grave, que típicamente requiere tratamiento prolongado con antibióticos. • síndrome Guillain-Barre, una enfermedad que afecta el sistema nervioso.
  • 8. SEPARAR: NO PROPAGUE LA CONTAMINACIÓN
  • 9. MORFOLOGÍA • Morfología y características fisiológicas: Se trata de bacterias • gramnegativas, pequeñas (0.3-0.6 µm de diámetro, 0.5-5 µm de ancho), no • esporuladas, con una forma distintiva curva o en espiral, con aspecto de vibrio, • cuando se observan a partir de cultivos jóvenes; con más de 48 horas de • incubación o tras prolongada exposición al aire adoptan una forma cocoide.
  • 10. ESCHERICHIA COLI 1. ¿Qué es la Escherichia coli? • 1. ¿Qué es la Escherichia coli? Se trata de una bacteria con diversas variantes. Normalmente vive en el intestino del hombre y de los animales y no suele causar ningún tipo de problema, es más, es necesaria para el funcionamiento correcto del proceso digestivo.
  • 11. PREVENCIONES • ¿Cómo se infecta el humano de • Cómo se previene la infección? E.coli? • La higiene es la única defensa para prevenir las infecciones alimentarias. • A través del consumo de alimentos y Evitar el consumo de leche no agua contaminada e incluso mediante pasteurizada sobre todo por parte de la carne y la leche de animales niños y ancianos, y de carne poco rumiantes, que no suelen enfermarse. hecha. Los niños deberían mantenerse Si el animal es portador de la cepa lejos de ambientes contaminados de patógena puede contaminar todos los heces de animales. productos y el ambiente en el que vive, a través de la dispersión de las • No bañarse en aguas dulces y en cuanto heces, es decir a través de aguas y a verduras y frutas, tienen que ser prados. lavadas con atención. No es necesario que sean eliminadas de las dietas, los pepinos incluso pueden ser ingeridos.
  • 12. MORFOLOGÍA: • - Bacilo corto, no porulado - Tiñe color rosado en la tinción Gram (Gram negativo) - Mótil, se mueve por medio de flagelos perítricos (rodean su cuerpo) - Fermentadora de lactosa, sacarosa y glucosa - Produce vitamina K y B - Puede presentar plásmido o sobrevivir sin él
  • 13. CLOSTRIDIUM BOTULINUM • . Es una enfermedad transmitida por alimentos que provoca gran preocupación ya que puede poner en riesgo la vida de un bebé. Lo causa la bacteria Clostridium botulinum, que se encuentra en la tierra. Pero generalmente se transmite a través de alimentos mal envasados o mal conservados, especialmente vegetales envasados en el hogar, carne de cerdo o jamón curados, pescado ahumado o crudos, miel de abeja y jarabe de maíz.
  • 14. MORFOLOGÍA • Su morfología es de bacilo y los flagelos perítricos. No produce cápsula y es proteolítico y lipolítico. Hay 7 tipos de toxinas de botulismo designadas por letras A-G, solo los tipos a, b, e y f pueden causar enfermedad en los seres humanos. Poseen gran capacidad de esporulación y es un potente productor de neurotoxina. La espora es ovalada subterminal. Son gram + y anaerobia estricta. Síntomas: Incluyen visión borrosa o doble, debilidad general, reflejos pobres, dificultad para tragar, respirar o hablar, vértigos, parálisis flácida y, a veces, la muerte por insuficiencia respiratoria y obstrucción de la entrada de aire en la traquea. En cuanto a los síntomas gastrointestinales son: dolor abdominal, diarrea o congestión Prevención • La prevención total es poco probable de lograrse. Por lo general, todos los alimentos enlatados y conservados adecuadamente con fines de comercialización, son seguros para consumo (considerando que sean esterilizados, muy ácidos, o conservados de alguna otra forma). Los alimentos recien procesados no constituyen un peligro . La toxina es destruída a 75-80°C, por lo que los alimentos adecuadamente calentados y cocidos son también seguros.
  • 15. NOROVIRUS: • Norovirus: también se conoce como virus de tipo Norwalk o Calicivirus, porque pertenece a la familia de los virus Caliciviridae. Aunque este virus es muy común, no suele ser diagnosticado, ya que no hay un análisis de laboratorio fácilmente disponible. El signo distintivo son los vómitos severos y, generalmente, comienza de repente entre las 24 y 48 horas posteriores al contacto con el virus, aunque los síntomas pueden aparecer a las 12 horas.
  • 16. PREVENCIONES PREVENCION Aunque no es posible evitar el contagio de norovirus, se puede limitar la propagación de la enfermedad con una buena higiene. Debe lavarse las manos bien y frecuentemente, No debe comer cosas crudas o sin lavar, y si come ostras deben ser de una fuente fiable, ya que se sabe que pueden ser portadoras del norovirus Norovirus es fácilmente eliminado por desinfectantes a base de cloro, pero debido a que las partículas de virus no tienen envoltura de lípidos, es menos susceptible a alcoholes y detergentes.