SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
MUSCULARES
¿Qué son los
músculos?
 Los músculos ayudan a
moverte y forman parte
del funcionamiento del
cuerpo. Los distintos tipos
de músculos tiene
funciones diferentes.
Están constituidos por
fibras musculares
estriadas, unidas en
fascículos por medio de
una capa de tejido
 Los músculos se unen a los
huesos, a la piel o a otros
músculos mediante
tendones, que son
prolongaciones del epimisio
en forma de cordón, que
sobresale de los extremos
de los músculos alargados,
o mediante aponeurosis,
tendones aplanadas que se
localizan en los bordes de
los músculos planos. Por su
forma se clasifican en
DIFERENTES TIPOS DE LESIONES
MUSCULARES
 Contusión: Debida a un traumatismo directo
sobre el músculo. Generalmente leve y de
recuperación en pocos días. Se manifiesta por
dolor y la aparición de un hematoma. El
tratamiento se basa en reposo, frío local, vendaje
compresivo y elevación del miembro afectado.
 Calambre muscular:
Contracción intensa y
mantenida de la
musculatura. Una de
las causas más
frecuentes es la
realización de un
calentamiento
insuficiente o
inadecuado antes de
hacer el ejercicio. El
mejor tratamiento es la
prevención realizando
un calentamiento
adecuado previo al
•Sobrecarga muscular: Es el más frecuente.
Se produce por un sobre esfuerzo de las
fibras musculares. Suele mejorar con reposo
y también aplicando frío local.
 Desgarro: Los desgarros son lesiones que se
producen en el músculo por un uso excesivo (sobre-
esfuerzo) o también por movimientos incorrectos.
Cuando se produce un desgarro se rompen las
fibras musculares. De acuerdo al tamaño de la
lesión pueden ser leves, moderados o graves. En
todos los casos, cuando se rompen las fibras se
produce hemorragia.
 Tendinitis: Como ya
hemos visto, el tendón
es el sector del
músculo que se
inserta en el uso. Es
muy fibroso y fuerte,
pero si se produce un
movimiento
inadecuado,
especialmente en
forma repetitivita, se
inflama el tendón. Eso
es la tendinitis. Si en
ese proceso
 Distensión muscular: Estiramiento muscular
por encima de sus límites. Si la distensión se
produce un número de veces en poco tiempo, se
produce una contractura. No se produce lesión
anatómica. La exploración es normal. No
produce sintomatología excepto el dolor
implicado al hacer trabajar el músculo. No hay
dolor en reposo.
 Esguince: Es una lesión de los ligamentos que
se encuentran alrededor de una articulación.
Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que
sostienen los huesos. Cuando estos se estiran
demasiado o presentan ruptura, la articulación
duele y se inflama. Los esguinces son
causados cuando una articulación es forzada a
moverse en una posición antinatural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Desgarros Musculares
Desgarros MuscularesDesgarros Musculares
Desgarros MuscularesJavier Toa
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia pptSistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia ppt
Andrea Medel
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
jualyr
 
Contracturas Musculares
Contracturas MuscularesContracturas Musculares
Contracturas Musculares
Powerosa Haku
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORMAVILA
 
Enfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseoEnfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseoGerardo Segura Parra
 
Enfermedades musculoesqueleticas
Enfermedades musculoesqueleticasEnfermedades musculoesqueleticas
Enfermedades musculoesqueleticas
Enrique Maldonado Cabral
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Desgarre muscular
Desgarre muscularDesgarre muscular
Desgarre muscular
edwin amaqueño
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Gabriela León
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
Daniela Quezada
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
Tendones y ligamentos
Tendones y ligamentosTendones y ligamentos
Tendones y ligamentos
damaris gonzalez alejandro
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades sistema óseo
Enfermedades sistema óseoEnfermedades sistema óseo
Enfermedades sistema óseo
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Desgarros Musculares
Desgarros MuscularesDesgarros Musculares
Desgarros Musculares
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia pptSistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia ppt
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Contracturas Musculares
Contracturas MuscularesContracturas Musculares
Contracturas Musculares
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTOR
 
Enfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseoEnfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseo
 
Enfermedades musculoesqueleticas
Enfermedades musculoesqueleticasEnfermedades musculoesqueleticas
Enfermedades musculoesqueleticas
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Desgarre muscular
Desgarre muscularDesgarre muscular
Desgarre muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Tendones y ligamentos
Tendones y ligamentosTendones y ligamentos
Tendones y ligamentos
 

Similar a Enfermedades musculares

Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Jose Herrera
 
Infografia educacion fisica
Infografia educacion fisicaInfografia educacion fisica
Infografia educacion fisica
karliannyrosendo
 
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana GallegoLesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallegoiesoteropedrayoef
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
joscarleon
 
Cyriax
Cyriax Cyriax
Cyriax
Gerardo Luna
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
joscarleon
 
Camilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologiaCamilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologiaCamilo Perez
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
grixyspa
 
lesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculareslesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculares
Juan Jose
 
Presentación lesiones
Presentación lesionesPresentación lesiones
Presentación lesiones
Universidad Fermin Toro
 
Lesiones en el deporte
Lesiones en el deporteLesiones en el deporte
Lesiones en el deporteJan-Yan Gardi
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lucii Zepeda Vergara
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
evitata
 
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESODiapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESOCiclos Formativos
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas PEDRO ORTEGA
 
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humanopresentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
gabarretete
 
Lesionde tejido blando
Lesionde tejido blandoLesionde tejido blando
Lesionde tejido blando
Mishel Calderon
 

Similar a Enfermedades musculares (20)

Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
 
Infografia educacion fisica
Infografia educacion fisicaInfografia educacion fisica
Infografia educacion fisica
 
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana GallegoLesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Cyriax
Cyriax Cyriax
Cyriax
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Camilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologiaCamilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologia
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
 
lesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculareslesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculares
 
Presentación lesiones
Presentación lesionesPresentación lesiones
Presentación lesiones
 
Lesiones en el deporte
Lesiones en el deporteLesiones en el deporte
Lesiones en el deporte
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sis muscular
Sis muscularSis muscular
Sis muscular
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESODiapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Diapositivas LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humanopresentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
 
Lesionde tejido blando
Lesionde tejido blandoLesionde tejido blando
Lesionde tejido blando
 

Más de María Jesús García Pereira

El lenguaje corporal
El lenguaje corporal El lenguaje corporal
El lenguaje corporal
María Jesús García Pereira
 
Tabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltipleTabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltiple
María Jesús García Pereira
 
El equilibrio y el vértigo
El equilibrio y el vértigoEl equilibrio y el vértigo
El equilibrio y el vértigo
María Jesús García Pereira
 
Aparto locomotor
Aparto locomotorAparto locomotor
Bioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y saludBioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y salud
María Jesús García Pereira
 
Materia y energía (UD2 2ºESO)
Materia y energía (UD2 2ºESO)Materia y energía (UD2 2ºESO)
Materia y energía (UD2 2ºESO)
María Jesús García Pereira
 

Más de María Jesús García Pereira (6)

El lenguaje corporal
El lenguaje corporal El lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
Tabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltipleTabaco y esclerosis múltiple
Tabaco y esclerosis múltiple
 
El equilibrio y el vértigo
El equilibrio y el vértigoEl equilibrio y el vértigo
El equilibrio y el vértigo
 
Aparto locomotor
Aparto locomotorAparto locomotor
Aparto locomotor
 
Bioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y saludBioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y salud
 
Materia y energía (UD2 2ºESO)
Materia y energía (UD2 2ºESO)Materia y energía (UD2 2ºESO)
Materia y energía (UD2 2ºESO)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Enfermedades musculares

  • 2. ¿Qué son los músculos?  Los músculos ayudan a moverte y forman parte del funcionamiento del cuerpo. Los distintos tipos de músculos tiene funciones diferentes. Están constituidos por fibras musculares estriadas, unidas en fascículos por medio de una capa de tejido
  • 3.  Los músculos se unen a los huesos, a la piel o a otros músculos mediante tendones, que son prolongaciones del epimisio en forma de cordón, que sobresale de los extremos de los músculos alargados, o mediante aponeurosis, tendones aplanadas que se localizan en los bordes de los músculos planos. Por su forma se clasifican en
  • 4. DIFERENTES TIPOS DE LESIONES MUSCULARES  Contusión: Debida a un traumatismo directo sobre el músculo. Generalmente leve y de recuperación en pocos días. Se manifiesta por dolor y la aparición de un hematoma. El tratamiento se basa en reposo, frío local, vendaje compresivo y elevación del miembro afectado.
  • 5.  Calambre muscular: Contracción intensa y mantenida de la musculatura. Una de las causas más frecuentes es la realización de un calentamiento insuficiente o inadecuado antes de hacer el ejercicio. El mejor tratamiento es la prevención realizando un calentamiento adecuado previo al
  • 6. •Sobrecarga muscular: Es el más frecuente. Se produce por un sobre esfuerzo de las fibras musculares. Suele mejorar con reposo y también aplicando frío local.
  • 7.  Desgarro: Los desgarros son lesiones que se producen en el músculo por un uso excesivo (sobre- esfuerzo) o también por movimientos incorrectos. Cuando se produce un desgarro se rompen las fibras musculares. De acuerdo al tamaño de la lesión pueden ser leves, moderados o graves. En todos los casos, cuando se rompen las fibras se produce hemorragia.
  • 8.  Tendinitis: Como ya hemos visto, el tendón es el sector del músculo que se inserta en el uso. Es muy fibroso y fuerte, pero si se produce un movimiento inadecuado, especialmente en forma repetitivita, se inflama el tendón. Eso es la tendinitis. Si en ese proceso
  • 9.  Distensión muscular: Estiramiento muscular por encima de sus límites. Si la distensión se produce un número de veces en poco tiempo, se produce una contractura. No se produce lesión anatómica. La exploración es normal. No produce sintomatología excepto el dolor implicado al hacer trabajar el músculo. No hay dolor en reposo.
  • 10.  Esguince: Es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos. Cuando estos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama. Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición antinatural.