SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
MUSCULOESQUELETICAS
MATERIA: CLINICA FISIOKINESICA
DOCENTE: LIC. JUAN PABLO RODRIGUEZ
ESTUDIANTE: ENRIQUE MALDONADO
CABRAL
FECHA: 23 DE AGOSTO DE 2016
DISTROFIA MUSCULAR
 Es un grupo de trastornos
hereditarios que provocan
debilidad muscular y pérdida
del tejido muscular, las
cuales empeoran con el
tiempo.
 La debilidad muscular
empeora lentamente y los
síntomas pueden abarcar:
 Dificultad para utilizar uno o
más grupos de músculos
 Babeo
 Párpado caído (ptosis)
 Pérdida en el tamaño de los
músculos
 Problemas para caminar
(demora para caminar)
 La discapacidad intelectual
se presenta en algunos tipos
de distrofia muscular.
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
• Es un trastorno
hereditario. Este
implica debilidad
muscular, la cual
empeora
rápidamente.
• La distrofia
muscular de
Duchenne es
causada por un gen
defectuoso para la
distrofina (una
proteína en los
músculos).
• CLINICA
• Debilidad muscular:
• Comienza en las
piernas y la pelvis,
pero también se
presenta con menos
gravedad en los
brazos, el cuello y
otras zonas del
cuerpo
• Problemas con
habilidades motoras
(correr, trotar, saltar)
• La capacidad de caminar se puede perder hacia los 12 años de
edad y el niño tendrá que usar una silla de ruedas.
• La dificultad para respirar y la cardiopatía generalmente
comienzan hacia los 20 años.
DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER
 Es un trastorno hereditario que consiste en una debilidad
muscular de las piernas y de la pelvis que empeora lentamente.
 La distrofia muscular de Becker es muy similar a la distrofia
muscular de Duchenne. La diferencia principal es que empeora
a una tasa mucho más lenta y es menos común.
 La debilidad muscular de la parte baja del cuerpo, que incluye
las piernas y la zona de la pelvis, empeora lentamente
causando:
 Dificultad para caminar que empeora con el tiempo; hacia la
edad de 25 a 30 años la persona por lo general es incapaz de
caminar
 Caídas frecuentes
 Dificultad para levantarse del piso y trepar escaleras
 Dificultad para correr, brincar y saltar
 Pérdida de masa muscular
 Caminar en puntas de pie
 Otros síntomas pueden abarcar:
 Problemas respiratorios
 Problemas cognitivos (éstos no empeoran con el tiempo)
 Fatiga
 Pérdida del equilibrio y la coordinación
El signo o
maniobra de
Gowers es
característico de
las distrofias
musculares. El
signo lo que
muestra es la
debilidad en los
miembros
inferiores, en este
caso se evidencia
en que el paciente
debe treparse
sobre si mismo
para levantarse.
MIOPATIAS
 Una miopatía es una enfermedad muscular en la que las
fibras musculares no funcionan por alguna de muchas
razones, lo que resulta en disfunción muscular.
 Miopatías Congénitas
 Distrofia Muscular
 Miopatía Multicore
 Miopatías Mitocondriales
 Miopatías Inflamatorias
 Miopatías Metabólicas
 Miopatías Adquiridas
 Dermatomiositis
 Polimiositis
 SIGNOS Y SINTOMAS
 Debilidad muscular.
 Calambres.
 Rigidez.
MIASTENIA
 Es un trastorno neuromuscular. Los trastornos neuromusculares
comprometen los músculos y los nervios que los controlan. La
miastenia grave es un tipo de trastorno autoinmunitario.
 En las personas con miastenia grave, el cuerpo produce anticuerpos
que bloquean las células musculares para que no reciban mensajes
(neurotransmisores) desde la célula nerviosa. Se desconoce la
causa exacta de la miastenia grave.
 La miastenia grave causa debilidad de los músculos voluntarios que
empeora con la actividad y mejora con el reposo.
 Esta debilidad muscular puede llevar a una variedad de síntomas,
incluso:
 Dificultad para respirar debido a la debilidad de los músculos de la
pared torácica
 Dificultad para deglutir o masticar, lo que causa arcadas, asfixia o
babeo frecuentes
 Dificultad para subir escaleras, levantar objetos o levantarse desde
una posición de sedestación
 Parpados caídos
 Parálisis facial o debilidad de los músculos faciales
 Fatiga
Enfermedades musculoesqueleticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Maryycel Maricel
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
Gustavo Cortés Brito
 
Enfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso perifericoEnfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso periferico
Heydi Sanz
 
Modelo de nagi y wood
Modelo de nagi y woodModelo de nagi y wood
Modelo de nagi y wood
gabriela flores
 
Desgarre muscular
Desgarre muscularDesgarre muscular
Desgarre muscular
edwin amaqueño
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Yolizma Muñoz
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Maritza Castillo
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis
kevin ariel alvarez narvaez
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
Silvana Star
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Desgarros musculares
Desgarros muscularesDesgarros musculares
Desgarros musculares
Erick Montes de Oca
 
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.pptEJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
AngelinenicoleUriols
 
Contracturas Musculares
Contracturas MuscularesContracturas Musculares
Contracturas Musculares
Powerosa Haku
 
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Ivän Real
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
Edith
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Saleky García
 
Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
kevin pascual
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
Javier Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Enfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso perifericoEnfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso periferico
 
Modelo de nagi y wood
Modelo de nagi y woodModelo de nagi y wood
Modelo de nagi y wood
 
Desgarre muscular
Desgarre muscularDesgarre muscular
Desgarre muscular
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Desgarros musculares
Desgarros muscularesDesgarros musculares
Desgarros musculares
 
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.pptEJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
 
Contracturas Musculares
Contracturas MuscularesContracturas Musculares
Contracturas Musculares
 
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Escoliosis
 
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
 
Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 

Destacado

PRECEDE
PRECEDEPRECEDE
Programa Nacional de Medicina en Salud Deportiva
Programa Nacional de Medicina en  Salud DeportivaPrograma Nacional de Medicina en  Salud Deportiva
Programa Nacional de Medicina en Salud Deportiva
Wellness 4 Life SAC
 
Jithender_Reddy_M_Resume
Jithender_Reddy_M_ResumeJithender_Reddy_M_Resume
Jithender_Reddy_M_Resume
jithender minukuri
 
707 12 1018 6
707 12 1018 6707 12 1018 6
707 12 1018 6oabvga
 
Enfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidadesEnfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidades
Cinthya Baldeeras
 
Causas geneticas de Paralisis Cerebral
Causas geneticas de Paralisis CerebralCausas geneticas de Paralisis Cerebral
Causas geneticas de Paralisis Cerebral
pedrojaviercadena
 
Síndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barréSíndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barré
majogump1
 
Disfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicasDisfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicas
MR Gtz
 
2. miopatia inflamatoria dr grau
2. miopatia inflamatoria dr grau2. miopatia inflamatoria dr grau
2. miopatia inflamatoria dr grau
Rafael Ospina
 
Envejecimiento1
Envejecimiento1Envejecimiento1
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
Elvin Medina
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
veronica ribadeneira
 
Sindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambertSindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambert
ildiux
 
Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013
Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013
Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013
OrienteSP Soluções Digitais
 
Dinamica i
Dinamica iDinamica i
Dinamica i
luxeto
 
Fotocaricaturas etoys
Fotocaricaturas etoysFotocaricaturas etoys
Fotocaricaturas etoys
María Cuadrado
 
Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2
Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2
Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2
TriumphLearningNY
 
Pagina web[1]
Pagina web[1]Pagina web[1]
Pagina web[1]
ITZEL89
 
2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES
2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES
2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES
Zaki Luke Swem Beba
 
Robotic renal transplantation first european case boggi
Robotic renal transplantation   first european case boggiRobotic renal transplantation   first european case boggi
Robotic renal transplantation first european case boggi
Merqurio
 

Destacado (20)

PRECEDE
PRECEDEPRECEDE
PRECEDE
 
Programa Nacional de Medicina en Salud Deportiva
Programa Nacional de Medicina en  Salud DeportivaPrograma Nacional de Medicina en  Salud Deportiva
Programa Nacional de Medicina en Salud Deportiva
 
Jithender_Reddy_M_Resume
Jithender_Reddy_M_ResumeJithender_Reddy_M_Resume
Jithender_Reddy_M_Resume
 
707 12 1018 6
707 12 1018 6707 12 1018 6
707 12 1018 6
 
Enfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidadesEnfermedades de las extremidades
Enfermedades de las extremidades
 
Causas geneticas de Paralisis Cerebral
Causas geneticas de Paralisis CerebralCausas geneticas de Paralisis Cerebral
Causas geneticas de Paralisis Cerebral
 
Síndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barréSíndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barré
 
Disfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicasDisfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicas
 
2. miopatia inflamatoria dr grau
2. miopatia inflamatoria dr grau2. miopatia inflamatoria dr grau
2. miopatia inflamatoria dr grau
 
Envejecimiento1
Envejecimiento1Envejecimiento1
Envejecimiento1
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Sindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambertSindrome miastenico de eaton lambert
Sindrome miastenico de eaton lambert
 
Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013
Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013
Jornal Tirbuna Regional 85 1 à 15 de novembro de 2013
 
Dinamica i
Dinamica iDinamica i
Dinamica i
 
Fotocaricaturas etoys
Fotocaricaturas etoysFotocaricaturas etoys
Fotocaricaturas etoys
 
Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2
Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2
Georgia Common Core Coach CCGPS Edition, English Language Arts, Grade 2
 
Pagina web[1]
Pagina web[1]Pagina web[1]
Pagina web[1]
 
2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES
2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES
2001 The Life of Jacob - LECTURE NOTES
 
Robotic renal transplantation first european case boggi
Robotic renal transplantation   first european case boggiRobotic renal transplantation   first european case boggi
Robotic renal transplantation first european case boggi
 

Similar a Enfermedades musculoesqueleticas

Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Barsa Barcel
 
Exposicion informática
Exposicion informáticaExposicion informática
Exposicion informática
CRISTIAN GUERRERO
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Oscar Tovar Loredo
 
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridasNeumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Rossina Garo
 
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Maritza Salido
 
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptxenfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
Elizabeth Saravia Riffo
 
amitrofia.docx
amitrofia.docxamitrofia.docx
amitrofia.docx
arlymasiel
 
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enfpatologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
LoreSkilyVergaraMend
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Alexa Reyes
 
distrofias musuculares
distrofias musucularesdistrofias musuculares
distrofias musuculares
JessAngelMenaJimnez
 
distrofia de Becker 8vo22.pptx
distrofia de Becker 8vo22.pptxdistrofia de Becker 8vo22.pptx
distrofia de Becker 8vo22.pptx
ShirleyCespedes8
 
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
 Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
adriana2667
 
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoMiopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
Andres Calderon
 
distrofia muscular
distrofia muscular distrofia muscular
distrofia muscular
Alice Carrera Sanchez
 
Semiologia sistema muscoloesqueletico
Semiologia sistema muscoloesqueleticoSemiologia sistema muscoloesqueletico
Semiologia sistema muscoloesqueletico
Panther Hellen
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Roberto Maldonado
 
La distrofia muscular
La distrofia muscularLa distrofia muscular
La distrofia muscular
Garciasandra
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Angie Medina
 

Similar a Enfermedades musculoesqueleticas (20)

Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Exposicion informática
Exposicion informáticaExposicion informática
Exposicion informática
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridasNeumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
 
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
 
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptxenfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
 
amitrofia.docx
amitrofia.docxamitrofia.docx
amitrofia.docx
 
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enfpatologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
distrofias musuculares
distrofias musucularesdistrofias musuculares
distrofias musuculares
 
distrofia de Becker 8vo22.pptx
distrofia de Becker 8vo22.pptxdistrofia de Becker 8vo22.pptx
distrofia de Becker 8vo22.pptx
 
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
 Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
 
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoMiopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
 
distrofia muscular
distrofia muscular distrofia muscular
distrofia muscular
 
Semiologia sistema muscoloesqueletico
Semiologia sistema muscoloesqueleticoSemiologia sistema muscoloesqueletico
Semiologia sistema muscoloesqueletico
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
La distrofia muscular
La distrofia muscularLa distrofia muscular
La distrofia muscular
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 

Más de Enrique Maldonado Cabral

Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
Enrique Maldonado Cabral
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
Enrique Maldonado Cabral
 
Tema eco
Tema ecoTema eco
Estimulacion visual
Estimulacion visualEstimulacion visual
Estimulacion visual
Enrique Maldonado Cabral
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
Enrique Maldonado Cabral
 
Kinesiologia del cuello
Kinesiologia del cuelloKinesiologia del cuello
Kinesiologia del cuello
Enrique Maldonado Cabral
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Enrique Maldonado Cabral
 
Parto
PartoParto
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Enrique Maldonado Cabral
 
Diabetes
DiabetesDiabetes

Más de Enrique Maldonado Cabral (11)

Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Vertebra atlas
Vertebra atlasVertebra atlas
Vertebra atlas
 
Tema eco
Tema ecoTema eco
Tema eco
 
Estimulacion visual
Estimulacion visualEstimulacion visual
Estimulacion visual
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
 
Kinesiologia del cuello
Kinesiologia del cuelloKinesiologia del cuello
Kinesiologia del cuello
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

Enfermedades musculoesqueleticas

  • 1. ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS MATERIA: CLINICA FISIOKINESICA DOCENTE: LIC. JUAN PABLO RODRIGUEZ ESTUDIANTE: ENRIQUE MALDONADO CABRAL FECHA: 23 DE AGOSTO DE 2016
  • 2. DISTROFIA MUSCULAR  Es un grupo de trastornos hereditarios que provocan debilidad muscular y pérdida del tejido muscular, las cuales empeoran con el tiempo.  La debilidad muscular empeora lentamente y los síntomas pueden abarcar:  Dificultad para utilizar uno o más grupos de músculos  Babeo  Párpado caído (ptosis)  Pérdida en el tamaño de los músculos  Problemas para caminar (demora para caminar)  La discapacidad intelectual se presenta en algunos tipos de distrofia muscular.
  • 3. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE • Es un trastorno hereditario. Este implica debilidad muscular, la cual empeora rápidamente. • La distrofia muscular de Duchenne es causada por un gen defectuoso para la distrofina (una proteína en los músculos). • CLINICA • Debilidad muscular: • Comienza en las piernas y la pelvis, pero también se presenta con menos gravedad en los brazos, el cuello y otras zonas del cuerpo • Problemas con habilidades motoras (correr, trotar, saltar)
  • 4. • La capacidad de caminar se puede perder hacia los 12 años de edad y el niño tendrá que usar una silla de ruedas. • La dificultad para respirar y la cardiopatía generalmente comienzan hacia los 20 años.
  • 5. DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER  Es un trastorno hereditario que consiste en una debilidad muscular de las piernas y de la pelvis que empeora lentamente.  La distrofia muscular de Becker es muy similar a la distrofia muscular de Duchenne. La diferencia principal es que empeora a una tasa mucho más lenta y es menos común.  La debilidad muscular de la parte baja del cuerpo, que incluye las piernas y la zona de la pelvis, empeora lentamente causando:  Dificultad para caminar que empeora con el tiempo; hacia la edad de 25 a 30 años la persona por lo general es incapaz de caminar  Caídas frecuentes  Dificultad para levantarse del piso y trepar escaleras  Dificultad para correr, brincar y saltar  Pérdida de masa muscular  Caminar en puntas de pie  Otros síntomas pueden abarcar:  Problemas respiratorios  Problemas cognitivos (éstos no empeoran con el tiempo)  Fatiga  Pérdida del equilibrio y la coordinación
  • 6. El signo o maniobra de Gowers es característico de las distrofias musculares. El signo lo que muestra es la debilidad en los miembros inferiores, en este caso se evidencia en que el paciente debe treparse sobre si mismo para levantarse.
  • 7. MIOPATIAS  Una miopatía es una enfermedad muscular en la que las fibras musculares no funcionan por alguna de muchas razones, lo que resulta en disfunción muscular.  Miopatías Congénitas  Distrofia Muscular  Miopatía Multicore  Miopatías Mitocondriales  Miopatías Inflamatorias  Miopatías Metabólicas  Miopatías Adquiridas  Dermatomiositis  Polimiositis  SIGNOS Y SINTOMAS  Debilidad muscular.  Calambres.  Rigidez.
  • 8. MIASTENIA  Es un trastorno neuromuscular. Los trastornos neuromusculares comprometen los músculos y los nervios que los controlan. La miastenia grave es un tipo de trastorno autoinmunitario.  En las personas con miastenia grave, el cuerpo produce anticuerpos que bloquean las células musculares para que no reciban mensajes (neurotransmisores) desde la célula nerviosa. Se desconoce la causa exacta de la miastenia grave.  La miastenia grave causa debilidad de los músculos voluntarios que empeora con la actividad y mejora con el reposo.  Esta debilidad muscular puede llevar a una variedad de síntomas, incluso:  Dificultad para respirar debido a la debilidad de los músculos de la pared torácica  Dificultad para deglutir o masticar, lo que causa arcadas, asfixia o babeo frecuentes  Dificultad para subir escaleras, levantar objetos o levantarse desde una posición de sedestación  Parpados caídos  Parálisis facial o debilidad de los músculos faciales  Fatiga