SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Veterinaria - Instituto de Investigaciones Pesqueras
Área Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos
ENFERMEDADES DE PECES ORNAMENTALES
Daniel Carnevia
Objetivos
Compartir experiencias sobre enfermedades en
los peces de acuario, con énfasis en la prevención.
Exponer algunos puntos importantes en cuanto a los
tratamientos en peces de acuario.
¿ POR QUÉ SE ENFERMAN LOS PECES ?
ambiente peces
patógenos
AMBIENTE (PECERA)
- temperatura
- calidad del agua
- planificación y decoración del acuario
- oxígeno
PECES
- resistencia a la invación de patógenos = mucus
- lucha contra patógenos = sistema inmune
PATÓGENOS
- evitar introducción de patógenos a los acuarios
CUARENTENA
- evitar crear patógenos resistentes
ALGUNAS ENFERMEDADES COMUNES
- Septicemia Hemorrágica Bacteriana
- Punto Blanco - Ictioftiriasis
- Opacidad contagiosa de la piel
- Hongos
-Transtornos en la flotación
SEPTICEMIA HEMORRÁGICA BACTERIANA
Aeromonas hydrophila UBICUITARIA
La enfermedad bacteriana más común en peces.
Todas las especies de peces de agua dulce son susceptibles.
Predisponen: exeso de materia orgánica y bajas defensas.
SOBREAGUDA
HEMORRÁGICA
AGUDA
ASCÍTICA
SUBAGUDA
ULCEROSA
CRÓNICA
No hay lesiones
visibles
FORMAS CLÍNICAS síntomas Morb. Mort.
alta alta
Hemorragias
piel y órganos
alta alta
Ascitis, exoftalmia,
escamas erisadas
baja alta
Úlceras en
piel y aletas
baja baja
Forma
HEMORRÁGICA
FORMA ASCÍTICA SUBAGUDA
FORMA ULCEROSA
CRÓNICA
ENFERMEDAD DE LOS PUNTOS BLANCOS
ICTIOFTIRIASIS
Ichthyophtirius multifiliis
Protozoario ciliado
EN EL PEZ
EN EL FONDO
EN AGUAEN AGUA
TEMPERATURA/DURACIÓN DEL CICLO:
21-24 Cº → 3-4 DÍAS
16 Cº → 15 DÍAS
10 Cº → 2-3 MESES
SÍNTOMAS:
Rascado
Puntos blancos en piel y aletas
Aletas replegadas
Insuficiencia respiratoria
OPACIDAD CONTAGIOSA DE LA PIEL
-Protozoarios ectoparásitos
-Gusanos de piel y branquias
SÍNTOMAS:
Rascado
Opacidad de piel (mucus)
Aletas replegadas
Insuficiencia respiratoria
HONGOS o SAPROLEGNIASIS
UBICUITARIO
Saprolegnia parasitica
-exeso de materia orgánica
-heridas
SÍNTOMAS:
“copos de algodón”
TRANSTORNOS DE FLOTABILIDAD
- Conducto neumático
- A : “Glándula de gas”
- B : Órgano de reabsorción de gas
1. Peces que “flotan” contra la superficie
Vejiga
gaseosa
aumentada
Gas en intestino
2. Peces que nadan invertidos
Dislocación de vejiga
gaseosa
3. Peces que “caen” al fondo
Vejiga gaseosa disminuida
Vias de administración de fármacos
1. TÓPICOS
2. ORAL: en el alimento
Bajo estrés
Dificil regular la dosis
4. BAÑOS
a. INMERSIÓN: < 1 minuto
B. CORTA DURACIÓN:
15 – 30 minutos
• LARGA DURACIÓN
3 a 10 Días
Tipos de Fármacos
• Sal
• Formol
• Colorantes
• Antibióticos
• Organofosforados
CLORURO DE SODIO
- INDICACIÓN: bacteriosis y parasitosis externas en peces de
agua dulce.
- ACCIÓN en PECES: disminuye estrés osmorregulatorio. Aumenta
secresión de mucus.
- ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas e invertebrados.
- ACCIÓN en ACUARISTA: no
MODO DE EMPLEO:
Vía de administración dosis tiempo
Baño corto 15-20 gr/L 20 a 30 min.
Baño larga duración 1 – 5 gr/L indefinido
- INDICACIÓN: parasitosis externas en peces de agua dulce.
FORMOL
(formalina 40%)
- ACCIÓN en PECES: muy tóxico para piel y branquias.
- ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas, invertebrados y filtro
biológico. Disminuye la solubilidad de oxígeno en agua.
- ACCIÓN en ACUARISTA: fuerte (irritante y cáustico).
MODO DE EMPLEO:
Vía de administración dosis tiempo
Baño corto 0,12 a 0,25 ml/L 20 a 30 min.
Baño larga duración 0,01 a 0,02 ml/L 7 a 10 días
AZUL DE METILENO
(cloruro de metiltrionina)
- INDICACIÓN: bacterias, hongos y protozoarios externos.
Intoxicación por nitritos.
- ACCIÓN en PECES: poco tóxico.
- ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas y filtro biológico.
- ACCIÓN en ACUARISTA: moderada (cancerígeno?).
MODO DE EMPLEO:
Vía de administración dosis tiempo
Baño corto 15 a 30 mg/L 15 a 20 min.
Baño larga duración 1 a 3 mg/L 7 a 10 días
VERDE DE MALAQUITA
(diarilmetano)
- INDICACIÓN: hongos y protozoarios externos. Punto blanco.
- ACCIÓN en PECES: veneno respiratorio, teratogénico y
¿cancerígeno?. Tetras y bagres muy sensibles.
- ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas y filtro biológico.
- ACCIÓN en ACUARISTA: moderada (¿cancerígeno?).
MODO DE EMPLEO:
Vía de administración dosis tiempo
Baño corto 1 a 2 mg/L 20 a 30 min.
Baño larga duración 0,1 mg/L 3 a 5 días
ACRIFLAVINA
(tripaflavina neutra)
- INDICACIÓN: Protozoarios, hongos y bacterias externas.
- ACCIÓN en PECES: esterilidad temporal, teratogénesis .
- ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas y filtro biológico.
- ACCIÓN en ACUARISTA: moderada.
MODO DE EMPLEO:
Vía de administración dosis tiempo
Baño corto 500 mg/L 20 a 30 min.
Baño larga duración 3 a 10 mg/L 3 a 5 días
OXITETRACICLINA
- INDICACIÓN: bacterias gram negativas.
- ACCIÓN en PECES: leve.
- ACCIÓN en ACUARIO: afecta filtro biológico. Crea cepas
resistentes.
- ACCIÓN en ACUARISTA: Crea cepas resistentes.
MODO DE EMPLEO:
Vía de administración dosis tiempo
oral 5 a 7 gr/kg ración 5 a 7 días
Parenteral (IM o IP) 20 a 50 mg/kg peso vivo
Baño corto 100 a 500 mg/L 30 a 60 min.
Baño larga duración 10 a 100 mg/L 5 a 7 días
TRICLORFON
(MASOTEN - NEGUVON)
- INDICACIÓN: crustáceos, monogeneos y sanguijuelas.
- ACCIÓN en PECES: Moderada. Algunos carásidos muy sensibles.
- ACCIÓN en ACUARIO: afecta invertebrados. No afecta filtro
biológico. Se degrada en 5 a 10 días.
- ACCIÓN en ACUARISTA: tóxico, manejar con cuidado.
MODO DE EMPLEO:
Vía de administración dosis tiempo
Baño corto 100 a 300 mg/L 20 a 30 min.
Baño larga duración 0,25 a 0,5 mg/L 3 días y repetir
a los 7 días.
PROBLEMÁTICA de los
TRATAMIENTOS
- TRATAMIENTO EN EL ACUARIO:
A. FILTRO BIOLÓGICO
B. MUCHAS ESPECIES A LA VEZ
C. APLICADO POR PERSONAS NO IDONEAS
D. DIFICIL CÁLCULO DE LA DOSIS
- POCOS ESTUDIOS DE DOSIS LETAL Y
TERAPÉUTICA EN PECES ORNAMENTALES.
- FABRICANTES OFRECEN MEZCLA DE FÁRMACOS
SIEMPRE TESTAR CON ALGUNOS PECES
PRIMERO !!!
SE POTENCIA LA TOXICIDAD MÁS QUE EL EFECTO !!!
MUCHAS GRACIAS !
¿ PREGUNTAS ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antrax
AntraxAntrax
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECES
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECESENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECES
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECES
uaeh
 
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
4 c  principales enfermedades micóticas de los peces4 c  principales enfermedades micóticas de los peces
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
uaeh
 
Nudos pecuarios
Nudos pecuariosNudos pecuarios
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
Felix Hinojosa
 
Canibalismo en aves
Canibalismo en avesCanibalismo en aves
Canibalismo en aves
Dayarath Gaona Cardona
 
MICOSIS EN PECES..pptx
MICOSIS EN PECES..pptxMICOSIS EN PECES..pptx
MICOSIS EN PECES..pptx
Juan Carlos Pinzon
 
Principios generales en nutricion de peces
Principios generales en nutricion de pecesPrincipios generales en nutricion de peces
Principios generales en nutricion de pecesJuliana Isabel
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
mariaelenagrandaalul1
 
Coccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacionCoccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacion
Universidad de El Salvador
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
thalia2803
 
Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
José Mariño
 
Principales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinosPrincipales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinos
Ingo
 
308847790 enfermedades-en-patos
308847790 enfermedades-en-patos308847790 enfermedades-en-patos
308847790 enfermedades-en-patos
Juan Carlos Obeso Benites
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
PERU CUY
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
Valeria Andrade
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
1395872
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 

La actualidad más candente (20)

Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECES
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECESENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECES
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR NEMATODOS EN PECES
 
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
4 c  principales enfermedades micóticas de los peces4 c  principales enfermedades micóticas de los peces
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
 
Nudos pecuarios
Nudos pecuariosNudos pecuarios
Nudos pecuarios
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
 
Canibalismo en aves
Canibalismo en avesCanibalismo en aves
Canibalismo en aves
 
MICOSIS EN PECES..pptx
MICOSIS EN PECES..pptxMICOSIS EN PECES..pptx
MICOSIS EN PECES..pptx
 
Principios generales en nutricion de peces
Principios generales en nutricion de pecesPrincipios generales en nutricion de peces
Principios generales en nutricion de peces
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Coccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacionCoccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacion
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
 
Principales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinosPrincipales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinos
 
308847790 enfermedades-en-patos
308847790 enfermedades-en-patos308847790 enfermedades-en-patos
308847790 enfermedades-en-patos
 
Exposicion final cerdos
Exposicion final cerdosExposicion final cerdos
Exposicion final cerdos
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 

Destacado

Enfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los pecesEnfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los pecescarlos1028
 
Enfermedades Tilapias
Enfermedades TilapiasEnfermedades Tilapias
Enfermedades Tilapiasguestbf1ae6
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
uaeh
 
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasEnfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasFerny Boada
 
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Rosa Pèrez
 
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los pecesTrabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Nurys Petro
 
12 Acuicultura
12 Acuicultura12 Acuicultura
12 Acuicultura
Midevago
 
Presentacion zooplangton
Presentacion zooplangtonPresentacion zooplangton
Presentacion zooplangton
christiancolomag
 
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_marManual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
Mario Mercado
 
Cultivo de daphnia sp y moina sp
Cultivo de daphnia sp y moina spCultivo de daphnia sp y moina sp
Cultivo de daphnia sp y moina sp
Jhoe Pool Navarro Ayala
 
Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011
Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011
Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011Pablo Guadiana
 
ENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECES
ENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECESENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECES
ENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECES
uaeh
 
HHHHHH
HHHHHHHHHHHH
HHHHHH
Rocio Chapa
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
Karen Baque
 

Destacado (20)

Enfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los pecesEnfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los peces
 
Enfermedades Tilapias
Enfermedades TilapiasEnfermedades Tilapias
Enfermedades Tilapias
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
 
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasEnfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
 
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
 
Peces de acuario sanos
Peces de acuario sanosPeces de acuario sanos
Peces de acuario sanos
 
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los pecesTrabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
 
12 Acuicultura
12 Acuicultura12 Acuicultura
12 Acuicultura
 
Daphnia
DaphniaDaphnia
Daphnia
 
Daphnia
DaphniaDaphnia
Daphnia
 
Zooplancton
ZooplanctonZooplancton
Zooplancton
 
Presentacion zooplangton
Presentacion zooplangtonPresentacion zooplangton
Presentacion zooplangton
 
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_marManual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
 
Cultivo de daphnia sp y moina sp
Cultivo de daphnia sp y moina spCultivo de daphnia sp y moina sp
Cultivo de daphnia sp y moina sp
 
Zooplancton
ZooplanctonZooplancton
Zooplancton
 
Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011
Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011
Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011
 
ENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECES
ENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECESENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECES
ENFERMEDADES POR CRUSTÁCEOS EN PECES
 
Habitantes del frío
Habitantes del fríoHabitantes del frío
Habitantes del frío
 
HHHHHH
HHHHHHHHHHHH
HHHHHH
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
 

Similar a Enfermedades peces ornamentales

farmacos en peces de la region del meta .
farmacos en peces de la region del meta .farmacos en peces de la region del meta .
farmacos en peces de la region del meta .
lher29720
 
Clase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultimaClase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultimahincapiesandra1
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
Joaquín Olvera
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosiselgrupo13
 
14parasitosis 1216203656750917-9
14parasitosis 1216203656750917-914parasitosis 1216203656750917-9
14parasitosis 1216203656750917-9Mocte Salaiza
 
01 pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-2017
01   pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-201701   pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-2017
01 pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-2017
José Eduardo Pinheiro Matos
 
Control y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en AcuiculturaControl y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en Acuicultura
Carmen Medina
 
Enfermedades en los bettas
Enfermedades en los bettasEnfermedades en los bettas
Enfermedades en los bettas
Acuario Abe
 
Sanidad piscicola
Sanidad piscicolaSanidad piscicola
Sanidad piscicola
betomar1996
 
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidasplaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
jcornejobiomont
 
PROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptxPROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptx
SebastinTamayo3
 
Manejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquatManejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquatJose David
 
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamientointoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
LUIS RICO
 
Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
Nelly Cepeda
 
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscosToxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Adrianita Villota
 

Similar a Enfermedades peces ornamentales (20)

farmacos en peces de la region del meta .
farmacos en peces de la region del meta .farmacos en peces de la region del meta .
farmacos en peces de la region del meta .
 
Clase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultimaClase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultima
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
 
14 parasitosis
14 parasitosis14 parasitosis
14 parasitosis
 
14parasitosis 1216203656750917-9
14parasitosis 1216203656750917-914parasitosis 1216203656750917-9
14parasitosis 1216203656750917-9
 
01 pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-2017
01   pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-201701   pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-2017
01 pediatria ii - av1 - enteroparasitosis clase 01-08-2017
 
Control y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en AcuiculturaControl y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en Acuicultura
 
Enfermedades en los bettas
Enfermedades en los bettasEnfermedades en los bettas
Enfermedades en los bettas
 
Sanidad piscicola
Sanidad piscicolaSanidad piscicola
Sanidad piscicola
 
Bioseguridad aviar
Bioseguridad aviarBioseguridad aviar
Bioseguridad aviar
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidasplaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
PROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptxPROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptx
 
Manejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquatManejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquat
 
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamientointoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
 
Enterococos playas limpias
Enterococos playas limpiasEnterococos playas limpias
Enterococos playas limpias
 
Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
 
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscosToxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Enfermedades peces ornamentales

  • 1. Facultad de Veterinaria - Instituto de Investigaciones Pesqueras Área Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos ENFERMEDADES DE PECES ORNAMENTALES Daniel Carnevia
  • 2. Objetivos Compartir experiencias sobre enfermedades en los peces de acuario, con énfasis en la prevención. Exponer algunos puntos importantes en cuanto a los tratamientos en peces de acuario.
  • 3. ¿ POR QUÉ SE ENFERMAN LOS PECES ? ambiente peces patógenos
  • 4. AMBIENTE (PECERA) - temperatura - calidad del agua - planificación y decoración del acuario - oxígeno
  • 5. PECES - resistencia a la invación de patógenos = mucus - lucha contra patógenos = sistema inmune
  • 6. PATÓGENOS - evitar introducción de patógenos a los acuarios CUARENTENA - evitar crear patógenos resistentes
  • 7. ALGUNAS ENFERMEDADES COMUNES - Septicemia Hemorrágica Bacteriana - Punto Blanco - Ictioftiriasis - Opacidad contagiosa de la piel - Hongos -Transtornos en la flotación
  • 8. SEPTICEMIA HEMORRÁGICA BACTERIANA Aeromonas hydrophila UBICUITARIA La enfermedad bacteriana más común en peces. Todas las especies de peces de agua dulce son susceptibles. Predisponen: exeso de materia orgánica y bajas defensas.
  • 9. SOBREAGUDA HEMORRÁGICA AGUDA ASCÍTICA SUBAGUDA ULCEROSA CRÓNICA No hay lesiones visibles FORMAS CLÍNICAS síntomas Morb. Mort. alta alta Hemorragias piel y órganos alta alta Ascitis, exoftalmia, escamas erisadas baja alta Úlceras en piel y aletas baja baja
  • 13. ENFERMEDAD DE LOS PUNTOS BLANCOS ICTIOFTIRIASIS Ichthyophtirius multifiliis Protozoario ciliado
  • 14. EN EL PEZ EN EL FONDO EN AGUAEN AGUA
  • 15. TEMPERATURA/DURACIÓN DEL CICLO: 21-24 Cº → 3-4 DÍAS 16 Cº → 15 DÍAS 10 Cº → 2-3 MESES SÍNTOMAS: Rascado Puntos blancos en piel y aletas Aletas replegadas Insuficiencia respiratoria
  • 16. OPACIDAD CONTAGIOSA DE LA PIEL -Protozoarios ectoparásitos -Gusanos de piel y branquias
  • 17. SÍNTOMAS: Rascado Opacidad de piel (mucus) Aletas replegadas Insuficiencia respiratoria
  • 18. HONGOS o SAPROLEGNIASIS UBICUITARIO Saprolegnia parasitica -exeso de materia orgánica -heridas
  • 20. TRANSTORNOS DE FLOTABILIDAD - Conducto neumático - A : “Glándula de gas” - B : Órgano de reabsorción de gas
  • 21. 1. Peces que “flotan” contra la superficie Vejiga gaseosa aumentada Gas en intestino
  • 22. 2. Peces que nadan invertidos Dislocación de vejiga gaseosa 3. Peces que “caen” al fondo Vejiga gaseosa disminuida
  • 23. Vias de administración de fármacos 1. TÓPICOS
  • 24. 2. ORAL: en el alimento Bajo estrés Dificil regular la dosis
  • 26. B. CORTA DURACIÓN: 15 – 30 minutos
  • 27. • LARGA DURACIÓN 3 a 10 Días
  • 28. Tipos de Fármacos • Sal • Formol • Colorantes • Antibióticos • Organofosforados
  • 29. CLORURO DE SODIO - INDICACIÓN: bacteriosis y parasitosis externas en peces de agua dulce. - ACCIÓN en PECES: disminuye estrés osmorregulatorio. Aumenta secresión de mucus. - ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas e invertebrados. - ACCIÓN en ACUARISTA: no MODO DE EMPLEO: Vía de administración dosis tiempo Baño corto 15-20 gr/L 20 a 30 min. Baño larga duración 1 – 5 gr/L indefinido
  • 30. - INDICACIÓN: parasitosis externas en peces de agua dulce. FORMOL (formalina 40%) - ACCIÓN en PECES: muy tóxico para piel y branquias. - ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas, invertebrados y filtro biológico. Disminuye la solubilidad de oxígeno en agua. - ACCIÓN en ACUARISTA: fuerte (irritante y cáustico). MODO DE EMPLEO: Vía de administración dosis tiempo Baño corto 0,12 a 0,25 ml/L 20 a 30 min. Baño larga duración 0,01 a 0,02 ml/L 7 a 10 días
  • 31. AZUL DE METILENO (cloruro de metiltrionina) - INDICACIÓN: bacterias, hongos y protozoarios externos. Intoxicación por nitritos. - ACCIÓN en PECES: poco tóxico. - ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas y filtro biológico. - ACCIÓN en ACUARISTA: moderada (cancerígeno?). MODO DE EMPLEO: Vía de administración dosis tiempo Baño corto 15 a 30 mg/L 15 a 20 min. Baño larga duración 1 a 3 mg/L 7 a 10 días
  • 32. VERDE DE MALAQUITA (diarilmetano) - INDICACIÓN: hongos y protozoarios externos. Punto blanco. - ACCIÓN en PECES: veneno respiratorio, teratogénico y ¿cancerígeno?. Tetras y bagres muy sensibles. - ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas y filtro biológico. - ACCIÓN en ACUARISTA: moderada (¿cancerígeno?). MODO DE EMPLEO: Vía de administración dosis tiempo Baño corto 1 a 2 mg/L 20 a 30 min. Baño larga duración 0,1 mg/L 3 a 5 días
  • 33. ACRIFLAVINA (tripaflavina neutra) - INDICACIÓN: Protozoarios, hongos y bacterias externas. - ACCIÓN en PECES: esterilidad temporal, teratogénesis . - ACCIÓN en ACUARIO: afecta plantas y filtro biológico. - ACCIÓN en ACUARISTA: moderada. MODO DE EMPLEO: Vía de administración dosis tiempo Baño corto 500 mg/L 20 a 30 min. Baño larga duración 3 a 10 mg/L 3 a 5 días
  • 34. OXITETRACICLINA - INDICACIÓN: bacterias gram negativas. - ACCIÓN en PECES: leve. - ACCIÓN en ACUARIO: afecta filtro biológico. Crea cepas resistentes. - ACCIÓN en ACUARISTA: Crea cepas resistentes. MODO DE EMPLEO: Vía de administración dosis tiempo oral 5 a 7 gr/kg ración 5 a 7 días Parenteral (IM o IP) 20 a 50 mg/kg peso vivo Baño corto 100 a 500 mg/L 30 a 60 min. Baño larga duración 10 a 100 mg/L 5 a 7 días
  • 35. TRICLORFON (MASOTEN - NEGUVON) - INDICACIÓN: crustáceos, monogeneos y sanguijuelas. - ACCIÓN en PECES: Moderada. Algunos carásidos muy sensibles. - ACCIÓN en ACUARIO: afecta invertebrados. No afecta filtro biológico. Se degrada en 5 a 10 días. - ACCIÓN en ACUARISTA: tóxico, manejar con cuidado. MODO DE EMPLEO: Vía de administración dosis tiempo Baño corto 100 a 300 mg/L 20 a 30 min. Baño larga duración 0,25 a 0,5 mg/L 3 días y repetir a los 7 días.
  • 36. PROBLEMÁTICA de los TRATAMIENTOS - TRATAMIENTO EN EL ACUARIO: A. FILTRO BIOLÓGICO B. MUCHAS ESPECIES A LA VEZ C. APLICADO POR PERSONAS NO IDONEAS D. DIFICIL CÁLCULO DE LA DOSIS
  • 37. - POCOS ESTUDIOS DE DOSIS LETAL Y TERAPÉUTICA EN PECES ORNAMENTALES. - FABRICANTES OFRECEN MEZCLA DE FÁRMACOS SIEMPRE TESTAR CON ALGUNOS PECES PRIMERO !!! SE POTENCIA LA TOXICIDAD MÁS QUE EL EFECTO !!!
  • 38. MUCHAS GRACIAS ! ¿ PREGUNTAS ?