SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es la versión en caché de http://mundotilapia.es.tl/Morfolog%EDa.htm de Google. Se trata de
una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el 12 Jul 2011 20:04:40 GMT. Es
posible que la página haya sufrido modificaciones durante este tiempo. Más información

Versión completaSe han resaltado estos términos de búsqueda: oreochromis sp Estos términos
sólo aparecen en enlaces que apuntan a esta página: caracteristicasmorfologicaspdf
Traduirefrançais en Hindi Traduirefrançais en ArabicSpanish - EnglishEspagnol - FrançaisSpanisch DeutscherSpagnolo - ItalianoEspanhol - PortuguêsИспанско - Pусский
Google
Búsqueda en Google

MUNDO TILAPIA 2011 - Morfología

BIENVENIDOS
Historia - History tilapia
Introduccion a Países
Reglamento mundial
Importancia mundial
Genética pura
Genética
Manejo de granja
Embriónes
Vacunas para tilapia
Evaluación Lineas de Tilapia
Reproducción
Inducción sexual fish
Determinación del sexo
Identificación de lineas
Probióticos
Ensayos con Probióticos
Streptococcus y Plesiomonas
Patólogia -Pathology of tilapia
Pseudomonas en Tilapia
Variedades de tilapia
Tilapia Giftstrain
Tilapia aurea o azul
Tilapia Oreochromis niloticus
Tilapia Roja-Oreochromis Sp red
Tilapia Red florida
Tilapia Orgánica
Tilapia Red Yumbo
Morfología
Nutrición
Alimento concentrado
Muestreo y Registro
Aguas verdes plancton
Acidos grasos tilapia
Biodiesel de tilapia
ALZHEIMER Tilapia para este mal
Salchicha de tilapia
Colageno de tilapia
Carbón de Bambu
Ensilado de tilapia
Sistemas de Recirculación
Conservas
Plantas de Proceso
OceanChilltechnology
Estanques Rusticos
Estanques en Geomembrana
Jaulones flotantes
Jaulas flotantes
Videos Siembra Tilapia
Videos Siembra Tilapia
Producción
Alimento casero
Cultivo arroz y tilapia
Peces Dermatólogos Doctor Fish
Curso Internacional en tilapia
Camarón & Tilapia
MERCADO MUNDIAL TILAPIA
Té verde en dieta tilapia
Enlaces de Interes
Tilapia mercado 2010
Calculo de alimento
Tilapia Roja agua de mar
CONTACTO

COPYRIGHT 2009 Mundotilapia contador gratis
contador gratis contador gratis
contador gratis contador gratis
contador gratis
MUNDO TILAPIA

MORFOLOGIA EXTERNA DE LA TILAPIA

La familia Cichlidae se caracteriza por presentar especies de coloración muy
atractiva,principalmente las nativas de África, América Central y la parte tropical de Sudamérica.

Los cíclidos se diferencian de la gran mayoría de los peces dulceacuícolas por la presencia de un
sólo orificio nasal a cada lado de la cabeza y que sirve simultáneamente como entrada y salida de
la cavidad nasal.
El cuerpo es generalmente comprimido y a menudo discoidal, raramente alargado. En muchas
especies.

la cabeza del macho es invariablemente más grande que la de la hembra.
Algunas veces con la edad y el desarrollo, en el macho se presentan tejidos grasos en la región
anterior y dorsal de la cabeza.

La boca es protráctil, generalmente ancha, a menudo bordeada por labios gruesos; las mandíbulas
presenta dientes cónicos y en algunasocasiones incisivos. Pueden o no presentar un puente
carnoso (conocido como freno), que se encuentra en el maxilar inferior, en la parte media debajo
del labio.

Presentan membranas branquiales unidas por 5 ó 6 radios branquióstegos y un número variable
de branquiespinas según las diferentes especies.

La parte anterior de las aletas dorsal y anal siempre es corta y consta de varias espinas y la parte
terminal tiene radios suaves, que en los machos suelen estar fuertemente pigmentados.

La aleta caudal está redondeada, trunca o muy raramente escotada, según la especie, La línea
lateral en los cíclidos está interrumpida y se presenta generalmente dividida en dos partes.
La porción superior se extiende desde el opérculo hasta los últimos radios de la aleta dorsal,
mientras que en la porción inferior aparecen varias escamas por debajo de donde termina la línea
lateral superior hasta el final de la aleta caudal. Presenta escamas de tipo cicloideo;

el número de vértebras puede ser de 26 a 30. Principales características de la Tilapia.

ESTRUCTURA Y DESCRIPCION

Dientes de la mandíbula. Típicamente grandes y gruesos, externos en algunos casos tricúspides.

Espinas anales III, 9-11 radios Hueso faríngeo Longitud de tallo menor con respecto al tamaño
inferior del diente. Área dentada de mayor densidad

Branquiespinas en la parte inferior del primer arco branquial 6-12

Número de vértebras 26-30

Escamas sobre la Iínea lateral 28-29

Coloración El cuerpo de la tilapiaNilótica es un Cuerpo predominante gris plata y rosa hacia los
lados; en época de reproducción la coloración se torna más obscura.

Aleta caudal sin franjas verticales.
La tilapia posee una gran habilidad para colonizar lagos y otros cuerpos de agua, aún en presencia
de depredadores y de una fuerte competencia. Esta adaptación evolutiva puede ser atribuida a
una característica morfológica de máxima versatilidad, el complejo mandibular-faríngeo.
Esta especialización altamente integrada es inherente a los cíclidos y no solo sirve para la
deglución y preparación del alimento, sino que, además, se han involucrado numerosas
especializaciones hacia la colecta de diferentes tipos de alimentos.
Esto ha dado una ventaja evolutiva sobre otras familias de peces (Liem, 1974).

MORFOLOGIA INTERNA

El sistema digestivo de la tilapia se inicia en la boca, que presenta en su interior dientes
mandibulares (que pueden ser unícúspides, bicúspides y tricúspides según las diferentes especies)
y continúa con el esófago y el estómago.

Ejemplar de tilapia mostrando su intestino largo, característica de
un pez herbívoro. Su tracto digestivo es aproximadamente seis veces más largo que el cuerpo del
pez

El intestino es en forma de tubo que se adelgaza después del píloro diferenciándose en dos partes;
una anterior, corta, que corresponde al duodeno, y una posterior más larga aunque de menor
diámetro.
El intestino es siete veces mas largo que la longitud total del cuerpo, característica que predomina
en las especies herbívoras.
Presenta dos glándulas importantes asociadas con el tracto digestivo:

el hígado, que es un órgano grande y de estructura alargada y el páncreas, en forma de pequeños
fragmentos redondos y difícil de observar por estar incluidos en la grasa que rodea a los ciegos
pilóricos.

El sistema circulatorio está impulsado por un corazón generalmente bilocular y de forma redonda,
compuesto por tejido muscular y localizado casi en la base de la garganta.
La respiración
es branquial, estando estas estructuras constituidas por laminillas delgadas alojadas en la cavidad
opercular.

Posee una vejiga natatoria que se localiza inmediatamente bajo la columna dorsal y que tiene
forma de bolsa alargada, la cual funciona como un órgano hidrostático que ayuda al pez para flotar
a diferentes profundidades.

El sistema excretor
está constituido por un riñón de forma ovoide que presenta un solo glomérulo; unos uréteres
secretan en la vejiga y ésta descarga a su vez en la cloaca.

El aparato reproductor

está constituido por un par de gónadas que en las hembras son ovarios de forma tubular alargada
de diámetro variable.
En los machos los testículos también son pares y tienen el aspecto de pequeños sacos de forma
alargada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2
leobustos
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Generalidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesGeneralidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesFelipe Torres
 
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Chamoquelone Chamonaria
 
PPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema DigestivoPPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema Digestivo
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
uaeh
 
PRESENTACION DE TILAPIAS
PRESENTACION DE TILAPIASPRESENTACION DE TILAPIAS
PRESENTACION DE TILAPIASDarwin Alexiss
 
Reproducción 2 (clase 15 y 16)
Reproducción 2  (clase 15 y 16)Reproducción 2  (clase 15 y 16)
Reproducción 2 (clase 15 y 16)tecnicoveterinario
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
Nicolas Hurtado T.·.
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesKarlita Jess
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
edwinuriel
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
alaalejandro07@gmail.com
 
Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaAbi Soria Rojas
 
Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces
cristian ardila
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasmichael1220
 

La actualidad más candente (20)

La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2La tecnología en la piscicultura 2
La tecnología en la piscicultura 2
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
Generalidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesGeneralidades y razas de peces
Generalidades y razas de peces
 
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
 
PPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema DigestivoPPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema Digestivo
 
Curso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de TilapiaCurso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de Tilapia
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
 
PRESENTACION DE TILAPIAS
PRESENTACION DE TILAPIASPRESENTACION DE TILAPIAS
PRESENTACION DE TILAPIAS
 
Reproducción 2 (clase 15 y 16)
Reproducción 2  (clase 15 y 16)Reproducción 2  (clase 15 y 16)
Reproducción 2 (clase 15 y 16)
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Método de van soest
Método de van soestMétodo de van soest
Método de van soest
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para Piscicultura
 
Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinas
 

Destacado

Anatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y TilapiaAnatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y TilapiaKarlita Jess
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades CachamaAndres Serna
 
Reproduccion de la cachama
Reproduccion de la cachamaReproduccion de la cachama
Reproduccion de la cachamaacuicultura26
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
Juan Furlan
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
Tito Totumo
 
Cría y reproducción de la mojarra tilapia.
Cría y reproducción de la mojarra tilapia.Cría y reproducción de la mojarra tilapia.
Cría y reproducción de la mojarra tilapia.
Fernando Fernandez Meza
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 
Presentación proyecto tilapia
Presentación proyecto tilapiaPresentación proyecto tilapia
Presentación proyecto tilapia
susandique
 
Cultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circularesCultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circulares
edisitoysamuelito00
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
FIAB
 
Desarrolloacuicola2(1)
Desarrolloacuicola2(1)Desarrolloacuicola2(1)
Desarrolloacuicola2(1)
Csp Tilapia Veracruz
 
Longitud intestino y hábito alimenticio en tilapias
Longitud intestino y hábito alimenticio en tilapiasLongitud intestino y hábito alimenticio en tilapias
Longitud intestino y hábito alimenticio en tilapias
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Ecologia de la trucha
Ecologia de la truchaEcologia de la trucha
Ecologia de la truchaJuan Furlan
 
Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.
ADRIAN_ESPINOZA
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
vicramirez123
 
Desarrollo embrionario de la tilapia
 Desarrollo embrionario de la tilapia Desarrollo embrionario de la tilapia
Desarrollo embrionario de la tilapia
Betsaida Santillán
 

Destacado (20)

Anatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y TilapiaAnatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y Tilapia
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
 
Reproduccion de la cachama
Reproduccion de la cachamaReproduccion de la cachama
Reproduccion de la cachama
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
 
Cría y reproducción de la mojarra tilapia.
Cría y reproducción de la mojarra tilapia.Cría y reproducción de la mojarra tilapia.
Cría y reproducción de la mojarra tilapia.
 
Manual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapiaManual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapia
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 
Presentación proyecto tilapia
Presentación proyecto tilapiaPresentación proyecto tilapia
Presentación proyecto tilapia
 
Cultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circularesCultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circulares
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
 
Desarrolloacuicola2(1)
Desarrolloacuicola2(1)Desarrolloacuicola2(1)
Desarrolloacuicola2(1)
 
Longitud intestino y hábito alimenticio en tilapias
Longitud intestino y hábito alimenticio en tilapiasLongitud intestino y hábito alimenticio en tilapias
Longitud intestino y hábito alimenticio en tilapias
 
Ecologia de la trucha
Ecologia de la truchaEcologia de la trucha
Ecologia de la trucha
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.
 
Transito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdosTransito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdos
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
Desarrollo embrionario de la tilapia
 Desarrollo embrionario de la tilapia Desarrollo embrionario de la tilapia
Desarrollo embrionario de la tilapia
 

Similar a Morfologia de la tilapia

Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva
PaulSilva59
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
lizethganchala97
 
Phylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika CanchigniaPhylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika Canchignia
erikacanchignia
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
LizbethGuilcapi
 
moluscos
moluscosmoluscos
mamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onervamamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onervaguest69e035
 
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROSSandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
guest8706dd
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
Walter Bernabe
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
Dilieth Goez
 
clasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosclasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosAmilk Black
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
zoologia de invertebrados
zoologia de invertebradoszoologia de invertebrados
zoologia de invertebradoslizeth30st
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Camilo Álvarez
 
Disección de la rana
Disección de la ranaDisección de la rana
Disección de la ranaNelsy
 
CLASE OSTEICHTHYES (2).ppt
CLASE OSTEICHTHYES (2).pptCLASE OSTEICHTHYES (2).ppt
CLASE OSTEICHTHYES (2).ppt
JhoelDelgadoSalazar
 
Peces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listoPeces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listo
Jairo Molina
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
silviazurita
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Juana Margarita Garza
 

Similar a Morfologia de la tilapia (20)

Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
 
Phylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika CanchigniaPhylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika Canchignia
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
 
moluscos
moluscosmoluscos
moluscos
 
mamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onervamamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onerva
 
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROSSandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
clasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosclasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
zoologia de invertebrados
zoologia de invertebradoszoologia de invertebrados
zoologia de invertebrados
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Disección de la rana
Disección de la ranaDisección de la rana
Disección de la rana
 
CLASE OSTEICHTHYES (2).ppt
CLASE OSTEICHTHYES (2).pptCLASE OSTEICHTHYES (2).ppt
CLASE OSTEICHTHYES (2).ppt
 
Peces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listoPeces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listo
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
 

Morfologia de la tilapia

  • 1. Esta es la versión en caché de http://mundotilapia.es.tl/Morfolog%EDa.htm de Google. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el 12 Jul 2011 20:04:40 GMT. Es posible que la página haya sufrido modificaciones durante este tiempo. Más información Versión completaSe han resaltado estos términos de búsqueda: oreochromis sp Estos términos sólo aparecen en enlaces que apuntan a esta página: caracteristicasmorfologicaspdf Traduirefrançais en Hindi Traduirefrançais en ArabicSpanish - EnglishEspagnol - FrançaisSpanisch DeutscherSpagnolo - ItalianoEspanhol - PortuguêsИспанско - Pусский Google Búsqueda en Google MUNDO TILAPIA 2011 - Morfología BIENVENIDOS Historia - History tilapia Introduccion a Países Reglamento mundial Importancia mundial Genética pura Genética Manejo de granja Embriónes Vacunas para tilapia
  • 2. Evaluación Lineas de Tilapia Reproducción Inducción sexual fish Determinación del sexo Identificación de lineas Probióticos Ensayos con Probióticos Streptococcus y Plesiomonas Patólogia -Pathology of tilapia Pseudomonas en Tilapia Variedades de tilapia Tilapia Giftstrain Tilapia aurea o azul Tilapia Oreochromis niloticus Tilapia Roja-Oreochromis Sp red Tilapia Red florida Tilapia Orgánica Tilapia Red Yumbo Morfología Nutrición Alimento concentrado Muestreo y Registro Aguas verdes plancton Acidos grasos tilapia Biodiesel de tilapia ALZHEIMER Tilapia para este mal
  • 3. Salchicha de tilapia Colageno de tilapia Carbón de Bambu Ensilado de tilapia Sistemas de Recirculación Conservas Plantas de Proceso OceanChilltechnology Estanques Rusticos Estanques en Geomembrana Jaulones flotantes Jaulas flotantes Videos Siembra Tilapia Videos Siembra Tilapia Producción Alimento casero Cultivo arroz y tilapia Peces Dermatólogos Doctor Fish Curso Internacional en tilapia Camarón & Tilapia MERCADO MUNDIAL TILAPIA Té verde en dieta tilapia Enlaces de Interes Tilapia mercado 2010 Calculo de alimento Tilapia Roja agua de mar
  • 4. CONTACTO COPYRIGHT 2009 Mundotilapia contador gratis contador gratis contador gratis contador gratis contador gratis contador gratis MUNDO TILAPIA MORFOLOGIA EXTERNA DE LA TILAPIA La familia Cichlidae se caracteriza por presentar especies de coloración muy atractiva,principalmente las nativas de África, América Central y la parte tropical de Sudamérica. Los cíclidos se diferencian de la gran mayoría de los peces dulceacuícolas por la presencia de un sólo orificio nasal a cada lado de la cabeza y que sirve simultáneamente como entrada y salida de la cavidad nasal.
  • 5. El cuerpo es generalmente comprimido y a menudo discoidal, raramente alargado. En muchas especies. la cabeza del macho es invariablemente más grande que la de la hembra. Algunas veces con la edad y el desarrollo, en el macho se presentan tejidos grasos en la región anterior y dorsal de la cabeza. La boca es protráctil, generalmente ancha, a menudo bordeada por labios gruesos; las mandíbulas presenta dientes cónicos y en algunasocasiones incisivos. Pueden o no presentar un puente carnoso (conocido como freno), que se encuentra en el maxilar inferior, en la parte media debajo del labio. Presentan membranas branquiales unidas por 5 ó 6 radios branquióstegos y un número variable de branquiespinas según las diferentes especies. La parte anterior de las aletas dorsal y anal siempre es corta y consta de varias espinas y la parte terminal tiene radios suaves, que en los machos suelen estar fuertemente pigmentados. La aleta caudal está redondeada, trunca o muy raramente escotada, según la especie, La línea lateral en los cíclidos está interrumpida y se presenta generalmente dividida en dos partes.
  • 6. La porción superior se extiende desde el opérculo hasta los últimos radios de la aleta dorsal, mientras que en la porción inferior aparecen varias escamas por debajo de donde termina la línea lateral superior hasta el final de la aleta caudal. Presenta escamas de tipo cicloideo; el número de vértebras puede ser de 26 a 30. Principales características de la Tilapia. ESTRUCTURA Y DESCRIPCION Dientes de la mandíbula. Típicamente grandes y gruesos, externos en algunos casos tricúspides. Espinas anales III, 9-11 radios Hueso faríngeo Longitud de tallo menor con respecto al tamaño inferior del diente. Área dentada de mayor densidad Branquiespinas en la parte inferior del primer arco branquial 6-12 Número de vértebras 26-30 Escamas sobre la Iínea lateral 28-29 Coloración El cuerpo de la tilapiaNilótica es un Cuerpo predominante gris plata y rosa hacia los lados; en época de reproducción la coloración se torna más obscura. Aleta caudal sin franjas verticales. La tilapia posee una gran habilidad para colonizar lagos y otros cuerpos de agua, aún en presencia de depredadores y de una fuerte competencia. Esta adaptación evolutiva puede ser atribuida a una característica morfológica de máxima versatilidad, el complejo mandibular-faríngeo. Esta especialización altamente integrada es inherente a los cíclidos y no solo sirve para la deglución y preparación del alimento, sino que, además, se han involucrado numerosas especializaciones hacia la colecta de diferentes tipos de alimentos.
  • 7. Esto ha dado una ventaja evolutiva sobre otras familias de peces (Liem, 1974). MORFOLOGIA INTERNA El sistema digestivo de la tilapia se inicia en la boca, que presenta en su interior dientes mandibulares (que pueden ser unícúspides, bicúspides y tricúspides según las diferentes especies) y continúa con el esófago y el estómago. Ejemplar de tilapia mostrando su intestino largo, característica de un pez herbívoro. Su tracto digestivo es aproximadamente seis veces más largo que el cuerpo del pez El intestino es en forma de tubo que se adelgaza después del píloro diferenciándose en dos partes; una anterior, corta, que corresponde al duodeno, y una posterior más larga aunque de menor diámetro. El intestino es siete veces mas largo que la longitud total del cuerpo, característica que predomina en las especies herbívoras. Presenta dos glándulas importantes asociadas con el tracto digestivo: el hígado, que es un órgano grande y de estructura alargada y el páncreas, en forma de pequeños fragmentos redondos y difícil de observar por estar incluidos en la grasa que rodea a los ciegos pilóricos. El sistema circulatorio está impulsado por un corazón generalmente bilocular y de forma redonda, compuesto por tejido muscular y localizado casi en la base de la garganta.
  • 8. La respiración es branquial, estando estas estructuras constituidas por laminillas delgadas alojadas en la cavidad opercular. Posee una vejiga natatoria que se localiza inmediatamente bajo la columna dorsal y que tiene forma de bolsa alargada, la cual funciona como un órgano hidrostático que ayuda al pez para flotar a diferentes profundidades. El sistema excretor está constituido por un riñón de forma ovoide que presenta un solo glomérulo; unos uréteres secretan en la vejiga y ésta descarga a su vez en la cloaca. El aparato reproductor está constituido por un par de gónadas que en las hembras son ovarios de forma tubular alargada de diámetro variable. En los machos los testículos también son pares y tienen el aspecto de pequeños sacos de forma alargada.