SlideShare una empresa de Scribd logo
E N F E R M E D A D E S T R A N S M I T I D A S
P O R A L I M E N T O S ( E TA )
P r e s e n t a d o p o r :
J o n a t h a n C a s t i l l o
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS
POR BACTERIAS :
• SALMONELLA: Es una bacteria que está
propagada en los intestinos de las aves, reptiles y
mamíferos. Puede propagarse a los seres
humanos a través de toda una serie de alimentos
diferentes de origen animal. Los alimentos de
mayor riesgo de contaminación por salmonella
son por ejemplo: Las carnes crudas, aves de
corral, pescado, camarón, huevo, leche, productos
lácteos, ensaladas, entre otros.
Los sintomas pueden comenzar entre las 6 y 74 horas después de consimir el alimento
contaminado por salmonella, dicha enfermedad dura entre 2 y 7 dias.
- Los sintomas son:
Dolor de estomago
Sensibilidad o dolor abdominal
Escalofrios
Diarrea
Fiebre
Dolor muscular
Vomitos
• SHIGELLA: Causante de la
shigellosis que corresponde a
aproximadamente el 10% de las
afectaciones por alimentos
contaminados. Esta bacteria
raramente se encuentra en los
animales y es comúnmente
encontrada en aguas
contaminadas con heces fecales.
Los síntomas más frecuentes por la
infección de shigella son:
Diarrea
Dolor abdominal
Fiebre
Náuseas
• BACILLUS CEREUS: Es una
bacteria que causa
envenenamiento por su
consumo, cuyas fuentes de
contaminación son la tierra
y el polvo, heces de
animales y de seres
humanos. Si después de
ser cocido, el alimento es
enfriado a temperatura
ambiente, las esporas de
esta bacteria pueden
germinar y se inicia la
reproducción y la
producción de dos tipos
de toxinas, una que es
sensible al calor, la toxina
diarreica que se produce
en el alimento y/o en el
intestino; y otra que es
resistente al calor, que es
• Está enfermedad tiene un periodo
de encubación de 6 a 15 Horas, y
una vez con la enfermedad, dura
apróximadamente 24 horas y sus
principales sintomas son:
Diarrea
Calambres Abdominales
Nauseas
Vomitos
• Una vez con la enfermedad en el
organismo se debe beber bastante
agua y evitar la deshidratación
• STAPHYLOCOCCUS AUREUS: Otro microorganismo
de gran importancia en salud pública es el
Staphylococcus Aureus, que pertenece a la familia
Micrococaceae. Su importancia radica en que
algunas cepas son capaces de producir una toxina
termoestable la cual causa enfermedad en el
hombre. Entre los alimentos implicados en la
enfermedad se encuentran carne y derivados, aves,
huevo, ensaladas, leche y productos lácteos,
productos horneados con relleno, y en especial
aquellos alimentos que requieren mucha
manipulación durante su preparación y que
necesitan mantenerse por largos periodos de
tiempo a altas temperaturas después de su
cocinado.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR
VIRUS
• HEPATITIS A: Una de las principales enfermedades es la hepatitis A que es un tipo de hepatitis
una enfermedad hepática, causada por el virus de la hepatitis A (VHA) que tiene ARN, se fija a
un receptor en una célula hepática y luego penetra en la célula y se reproduce en el
citoplasma, el área que rodea el núcleo de la célula. El virus sale del hígado a través de la bilis
hasta las heces.
• La enfermedad se disemina principalmente a través de agua o alimentos contaminados con
heces de una persona infectada. Es posible contagiarse del VHA por:
- Comer alimentos preparados por una persona con el VHA que no se lavó las manos después
de ir al baño.
- Tener relaciones sexuales anales u orales con personas con el VHA.
- No lavarse las manos después de cambiar un pañal.
- Beber agua contaminada.
• Sintomas:
Picazón
Fatiga
Orina oscura
Perdida de apetito
Fiebre baja
Vomito
Piel amarilla
• NORWALK: Este virus representa la causa más
frecuente de los brotes producidos por los
alimentos y probablemente muchos de estos
casos no son aún identificados. Igualmente, se
reporta a otro grupo de virus llamados rotavirus
que afecta principalmente a niños, cuyo síntoma
principal es diarrea quienes son los responsables
por cerca del 50-70% de las gastroenteritis
infantiles durante el invierno.
• Principales sintomas:
Nauseas
Vomito
Dolor abdominal
Malestar general
Dolor muscular
Diarrea liquida o blanda
Estos suelen aparecer entre12 y 48 horas después
de la exposición inicial al virus
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR
HONGOS
• La actitud del hombre frente a la contaminación
fúngica de los alimentos, se ha ido modificando,
debido a que se ha descubierto que los mohos no
solamente causan el deterioro del alimento dejándolo
imposibilitado para el consumo, sino que muchos
hongos producen una gran variedad de metabolitos
secundarios denominados micotoxinas.
• Las micotoxinas son sustancias que presentan
estructuras químicas diversas y han sido involucradas
tanto en brotes de enfermedades que afectan a
diversas especies animales como en una amplia
variedad de enfermedades humanas, desde la
gastroenteritis hasta el cáncer. Las enfermedades
producidas por la ingestión de micotoxinas se
denominan micotoxicosis.
• Las micosis varían considerablemente en sus
manifestaciones, pero tienden a ser
enfermedades sub-agudas o crónicas de curso
indolente y recurrente. Los hongos rara vez
causan infecciones agudas como las producidas
por muchos virus y bacterias. La mayoría de las
infecciones fúngicas en el hombre no son
contagiosas, aparecen tras un contacto con un
reservorio ambiental o a partir de la flora de
hongos del propio paciente. Las especies
toxicogénicas de mayor importancia pertenecen a
tres géneros: Aspergillus, Penicillium y Fusarium.
También producen micotoxinas ciertas especies
de Alternaria, Claviceps, Stachybotrys,
Pythomyces, Thrichotecium, Byssochlamys y
Rhizopus, entre otros.
RECOMENDACÍONES PARA
PREVENIR CASOS DE LAS
E.T.A
• Siguiendo las Cinco Claves no solo se
previene la enfermedad por consumir
alimentos contaminados sino también
se contribuye a la prevención de las
enfermedades causadas por
manipulación de animales infectados,
como la gripe aviar.
• Cinco claves de la inocuidad de los
alimentos:
1. Conservar la higiene.
2. No mezclar alimentos crudos y
cocidos.
3. Cocinar los alimentos completamente.
4. Mantener los alimentos a temperaturas
seguras.
5. Usar agua y materias primas seguras.
1. Conserver la higiene:
• Lávese las manos antes de
preparar alimentos y a menudo
durante la preparación.
• - Lávese las manos después de ir
baño.
• - Lave y desinfecte todas las
superficies y equipos usados en la
preparación de alimentos.
• - Proteja los alimentos y las áreas
de cocina de insectos, mascotas y
de otros animales (guarde los
alimentos en recipientes
2. No mezclar alimentos crudos y
cocidos:
• Separe siempre los alimentos
crudos de los cocinados y de los
listos para comer.
• - Use equipos y utensilios
diferentes, como
cuchillas o tablas de cortar, para
manipular carne, pollo y pescado y
otros alimentos crudos.
• - Conserve los alimentos en
recipientes separados para evitar el
contacto entre crudos y cocidos.
3. Cocinar los alimentos
completamente:
• Cocine completamente los
alimentos, especialmente carne,
pollo, huevos y pescado.
• - Hierva los alimentos como
y guisos para asegurarse que ellos
alcanzaron 70°C (158°F). Para
carnes rojas y pollos, cuide que
jugos sean claros y no rosados.
• - Se recomienda el uso de
termómetros.
• - Recaliente completamente la
comida cocinada.
4. Mantener los alimentos a
temperaturas seguras:
• No deje alimentos cocidos a
temperatura ambiente por más de
2 horas.
• - Refrigere lo más pronto posible
los alimentos cocinados y los
perecederos (preferiblemente
los 5°C (41°F).
• - Mantenga la comida caliente
(arriba de los 60°C (140°F).
• - No guarde comida mucho
tiempo, aunque sea en la
• - Los alimentos listos para comer
para niños no deben ser
guardados.
5. Use agua y materias primas
seguras:
• Mantenga los alimentos a
temperaturas seguras.
• - Use agua tratada para que sea
segura.
• - Seleccione alimentos sanos y
frescos.
• - Para su inocuidad, elija
ya procesados, tales como
leche pasteurizada.
• - Lave las frutas y las hortalizas,
especialmente si se comen crudas.
• - No utilice alimentos después de
la fecha de vencimiento.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
Rafael Amado Daraviña
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentos
altagraciacastillo
 
Alimentos Grupo 4 Bromatologia
Alimentos Grupo 4 BromatologiaAlimentos Grupo 4 Bromatologia
Alimentos Grupo 4 Bromatologia
guest9956b0
 
Manejo higienico de alimentos.
Manejo higienico de alimentos.Manejo higienico de alimentos.
Manejo higienico de alimentos.
LICMURO
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
UPAO
 
Enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentación
Enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentaciónEnfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentación
Enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentación
Juan Pablo Garcia
 
Las siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentosLas siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentos
leidy cristancho
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
PAF Designer
 
Curso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentosCurso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentosmartinezluisam
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
REBECA HERRERA
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentososcarreyesnova
 
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
Maritza JB Kpop
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
guestcee377c
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaBill Morales
 
Higiene de alimentos
Higiene de alimentosHigiene de alimentos
Higiene de alimentos
Rogger Miguel Torres
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
david chambi
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentosneldizapata
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentosdorisbeltran
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentos
 
Alimentos Grupo 4 Bromatologia
Alimentos Grupo 4 BromatologiaAlimentos Grupo 4 Bromatologia
Alimentos Grupo 4 Bromatologia
 
Manejo higienico de alimentos.
Manejo higienico de alimentos.Manejo higienico de alimentos.
Manejo higienico de alimentos.
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
 
Enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentación
Enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentaciónEnfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentación
Enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades crónicas  y alimentación
 
Productos carnicos
Productos carnicosProductos carnicos
Productos carnicos
 
Las siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentosLas siete bacterias más comunes en alimentos
Las siete bacterias más comunes en alimentos
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
Curso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentosCurso basico manipulacion alimentos
Curso basico manipulacion alimentos
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
 
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Higiene de alimentos
Higiene de alimentosHigiene de alimentos
Higiene de alimentos
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 

Similar a Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)

Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptxEnfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
leonardogallardotima1
 
enfermedades.pptx
enfermedades.pptxenfermedades.pptx
enfermedades.pptx
EmiMillanahuel
 
Bacterias, Salmonella
Bacterias, SalmonellaBacterias, Salmonella
Bacterias, Salmonella
UO
 
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundariaEJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
erickruizg427
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptxEnfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
Sergio Posada
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
Sergio Posada
 
modulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptxmodulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptx
AngelEduardoLeonMore1
 
Enfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentosEnfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentosmariacristinamartinez2b
 
Etas2
Etas2Etas2
Microbiología de la leche
Microbiología de la lecheMicrobiología de la leche
Microbiología de la leche
universidad nacional pedro ruiz gallo
 
Cartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentosCartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentos
Juan Carlos
 
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSelikiuxx
 

Similar a Enfermedades transmitidas por alimentos (eta) (20)

Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptxEnfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
 
enfermedades.pptx
enfermedades.pptxenfermedades.pptx
enfermedades.pptx
 
Bacterias, Salmonella
Bacterias, SalmonellaBacterias, Salmonella
Bacterias, Salmonella
 
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundariaEJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptxEnfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
modulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptxmodulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptx
 
Enfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentosEnfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentos
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentariasToxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
 
Etas2
Etas2Etas2
Etas2
 
Microbiología de la leche
Microbiología de la lecheMicrobiología de la leche
Microbiología de la leche
 
Salmonella shigella
Salmonella shigellaSalmonella shigella
Salmonella shigella
 
Cartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentosCartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentos
 
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)

  • 1. E N F E R M E D A D E S T R A N S M I T I D A S P O R A L I M E N T O S ( E TA ) P r e s e n t a d o p o r : J o n a t h a n C a s t i l l o
  • 2. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR BACTERIAS : • SALMONELLA: Es una bacteria que está propagada en los intestinos de las aves, reptiles y mamíferos. Puede propagarse a los seres humanos a través de toda una serie de alimentos diferentes de origen animal. Los alimentos de mayor riesgo de contaminación por salmonella son por ejemplo: Las carnes crudas, aves de corral, pescado, camarón, huevo, leche, productos lácteos, ensaladas, entre otros.
  • 3. Los sintomas pueden comenzar entre las 6 y 74 horas después de consimir el alimento contaminado por salmonella, dicha enfermedad dura entre 2 y 7 dias. - Los sintomas son: Dolor de estomago Sensibilidad o dolor abdominal Escalofrios Diarrea Fiebre Dolor muscular Vomitos
  • 4. • SHIGELLA: Causante de la shigellosis que corresponde a aproximadamente el 10% de las afectaciones por alimentos contaminados. Esta bacteria raramente se encuentra en los animales y es comúnmente encontrada en aguas contaminadas con heces fecales. Los síntomas más frecuentes por la infección de shigella son: Diarrea Dolor abdominal Fiebre Náuseas
  • 5. • BACILLUS CEREUS: Es una bacteria que causa envenenamiento por su consumo, cuyas fuentes de contaminación son la tierra y el polvo, heces de animales y de seres humanos. Si después de ser cocido, el alimento es enfriado a temperatura ambiente, las esporas de esta bacteria pueden germinar y se inicia la reproducción y la producción de dos tipos de toxinas, una que es sensible al calor, la toxina diarreica que se produce en el alimento y/o en el intestino; y otra que es resistente al calor, que es
  • 6. • Está enfermedad tiene un periodo de encubación de 6 a 15 Horas, y una vez con la enfermedad, dura apróximadamente 24 horas y sus principales sintomas son: Diarrea Calambres Abdominales Nauseas Vomitos • Una vez con la enfermedad en el organismo se debe beber bastante agua y evitar la deshidratación
  • 7. • STAPHYLOCOCCUS AUREUS: Otro microorganismo de gran importancia en salud pública es el Staphylococcus Aureus, que pertenece a la familia Micrococaceae. Su importancia radica en que algunas cepas son capaces de producir una toxina termoestable la cual causa enfermedad en el hombre. Entre los alimentos implicados en la enfermedad se encuentran carne y derivados, aves, huevo, ensaladas, leche y productos lácteos, productos horneados con relleno, y en especial aquellos alimentos que requieren mucha manipulación durante su preparación y que necesitan mantenerse por largos periodos de tiempo a altas temperaturas después de su cocinado.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VIRUS • HEPATITIS A: Una de las principales enfermedades es la hepatitis A que es un tipo de hepatitis una enfermedad hepática, causada por el virus de la hepatitis A (VHA) que tiene ARN, se fija a un receptor en una célula hepática y luego penetra en la célula y se reproduce en el citoplasma, el área que rodea el núcleo de la célula. El virus sale del hígado a través de la bilis hasta las heces. • La enfermedad se disemina principalmente a través de agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada. Es posible contagiarse del VHA por: - Comer alimentos preparados por una persona con el VHA que no se lavó las manos después de ir al baño. - Tener relaciones sexuales anales u orales con personas con el VHA. - No lavarse las manos después de cambiar un pañal. - Beber agua contaminada.
  • 13. • Sintomas: Picazón Fatiga Orina oscura Perdida de apetito Fiebre baja Vomito Piel amarilla
  • 14. • NORWALK: Este virus representa la causa más frecuente de los brotes producidos por los alimentos y probablemente muchos de estos casos no son aún identificados. Igualmente, se reporta a otro grupo de virus llamados rotavirus que afecta principalmente a niños, cuyo síntoma principal es diarrea quienes son los responsables por cerca del 50-70% de las gastroenteritis infantiles durante el invierno.
  • 15. • Principales sintomas: Nauseas Vomito Dolor abdominal Malestar general Dolor muscular Diarrea liquida o blanda Estos suelen aparecer entre12 y 48 horas después de la exposición inicial al virus
  • 16.
  • 17. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR HONGOS • La actitud del hombre frente a la contaminación fúngica de los alimentos, se ha ido modificando, debido a que se ha descubierto que los mohos no solamente causan el deterioro del alimento dejándolo imposibilitado para el consumo, sino que muchos hongos producen una gran variedad de metabolitos secundarios denominados micotoxinas. • Las micotoxinas son sustancias que presentan estructuras químicas diversas y han sido involucradas tanto en brotes de enfermedades que afectan a diversas especies animales como en una amplia variedad de enfermedades humanas, desde la gastroenteritis hasta el cáncer. Las enfermedades producidas por la ingestión de micotoxinas se denominan micotoxicosis.
  • 18. • Las micosis varían considerablemente en sus manifestaciones, pero tienden a ser enfermedades sub-agudas o crónicas de curso indolente y recurrente. Los hongos rara vez causan infecciones agudas como las producidas por muchos virus y bacterias. La mayoría de las infecciones fúngicas en el hombre no son contagiosas, aparecen tras un contacto con un reservorio ambiental o a partir de la flora de hongos del propio paciente. Las especies toxicogénicas de mayor importancia pertenecen a tres géneros: Aspergillus, Penicillium y Fusarium. También producen micotoxinas ciertas especies de Alternaria, Claviceps, Stachybotrys, Pythomyces, Thrichotecium, Byssochlamys y Rhizopus, entre otros.
  • 19. RECOMENDACÍONES PARA PREVENIR CASOS DE LAS E.T.A • Siguiendo las Cinco Claves no solo se previene la enfermedad por consumir alimentos contaminados sino también se contribuye a la prevención de las enfermedades causadas por manipulación de animales infectados, como la gripe aviar. • Cinco claves de la inocuidad de los alimentos: 1. Conservar la higiene. 2. No mezclar alimentos crudos y cocidos. 3. Cocinar los alimentos completamente. 4. Mantener los alimentos a temperaturas seguras. 5. Usar agua y materias primas seguras.
  • 20. 1. Conserver la higiene: • Lávese las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación. • - Lávese las manos después de ir baño. • - Lave y desinfecte todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos. • - Proteja los alimentos y las áreas de cocina de insectos, mascotas y de otros animales (guarde los alimentos en recipientes
  • 21. 2. No mezclar alimentos crudos y cocidos: • Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer. • - Use equipos y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar, para manipular carne, pollo y pescado y otros alimentos crudos. • - Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.
  • 22. 3. Cocinar los alimentos completamente: • Cocine completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y pescado. • - Hierva los alimentos como y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron 70°C (158°F). Para carnes rojas y pollos, cuide que jugos sean claros y no rosados. • - Se recomienda el uso de termómetros. • - Recaliente completamente la comida cocinada.
  • 23. 4. Mantener los alimentos a temperaturas seguras: • No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas. • - Refrigere lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente los 5°C (41°F). • - Mantenga la comida caliente (arriba de los 60°C (140°F). • - No guarde comida mucho tiempo, aunque sea en la • - Los alimentos listos para comer para niños no deben ser guardados.
  • 24. 5. Use agua y materias primas seguras: • Mantenga los alimentos a temperaturas seguras. • - Use agua tratada para que sea segura. • - Seleccione alimentos sanos y frescos. • - Para su inocuidad, elija ya procesados, tales como leche pasteurizada. • - Lave las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas. • - No utilice alimentos después de la fecha de vencimiento.