SlideShare una empresa de Scribd logo
SALMONELLA Y SHIGELLA. ANGIE CRUZ NORIEGA CINDY BRAVO ALVARES JAVIER CUETO DE ARCO MELISSA AHUMADA SEGURA
SALMONELLA Es un agente productor de zoonosisde distribución universal. Se transmite por contacto directo o contaminación cruzada durante la manipulación, en el procesado de alimentos o en el hogar, también por vía sexual. Produce enfermedades como: Fiebre tifoidea,diarrea,gastroenteritis
¿QUÉ ORGANOS AFECTA  DIRECTAMENTE? Las salmonellas afectan de forma directa al funcionamiento del sistema digestivo, estas se encuentran de forma natural en el intestino del ser humano y de los animales, por lo que las heces son un foco de contaminación de los alimentos y del agua.
SINTOMAS Los síntomas que caracterizan esta infección son náuseas, dolor abdominal, diarrea y fiebre alta durante las siguientes 8 a 36 horas después de la ingesta del alimento contaminado. La hospitalización no es extraña si persiste la fiebre elevada y la diarrea, ya que se produce gran deshidratación, causada por la importante pérdida de líquidos.
ALIMENTOS MÁS  SUCEPTIBLES Los alimentos implicados de forma más frecuente en esta infección suelen ser huevos crudos (mayonesas, clara batida, sopas o leche con yema) o poco cocinados, aves mal cocidas y alimentos cocinados que se han dejado sin refrigerar durante varias horas.  Las carnes (principalmente aves) y productos preparados a base de carnes picadas se deben cocinar a fondo.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Es importante tomar medidas preventivas como el adecuado manejo y almacenamiento de los alimentos.  -Asimismo, una buena higiene de manos (lavado de manos con jabón), en especial cuando se tiene contacto directo con aves de corral y sus huevos. -Lavar los huevos antes de colocarlos en contacto con otros alimentos (Contaminación cruzada). -En el caso del consumo de carnes y huevos; estos deben estar cocidos.
SHIGELLA Shigella es una entero bacteria en forma de bacilo cuyo género fue descubierto y descrito por el bacteriólogo japonés Shiga, a quien debe el nombre. Hay cuatro grupos diferentes de Shigella que pueden infectar a los humanos, algunos de ellos provocan una enfermedad leve, y en otros más grave.
¿QUÉ ORGANOS AFECTA  DIRECTAMENTE? La shigella afecta de forma directa al sistema digestivo, esta  invade su hospedador penetrando las células epiteliales del intestino delgado. Las infecciones por shigella son muy contagiosas, las personas imfectadas transmiten la infección a traves de las heces.
SINTOMAS. Los síntomas más comunes son diarrea, fiebre, náusea,  vómitos, calambres estomacales y otras manifestaciones intestinales. Las heces pueden tener sangre, moco, o pus. Los síntomas pueden tomar hasta una semana, pero por lo general duran entre 2 y 4 días en aparecer después de la indigestión. Los síntomas pueden permanecer varios días hasta semanas.
ALIMENTOS MÁS  SUCEPTIBLES Además del agua contaminada, se la relaciona con alimentos con elevada tasa de humedad, como la leche, las verduras como judías verdes o patatas, aunque se han visto también implicados en sus brotes atún, gambas, pavo y salsas preparadas.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN. La mejor forma de evitar el contagio de Shigella es lavándose las manos con jabón frecuentemente y a conciencia. Esto es importante en todos los grupos de edad. A los niños se les debe recordar que se laven las manos, sobre todo después de utilizar el váter y antes de comer. También es importante cómo se manipulan, almacenan y preparan los alimentos - los platos fríos deben conservarse en frío y los calientes en caliente para prevenir la proliferación de bacterias.
Salmonella shigella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Luz Mery Mendez
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
Jose Mouat
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
Jose Mouat
 

La actualidad más candente (20)

Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
 
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
 
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
(2013-06-20) CRIPTOSPORIDIOSIS (PPT)
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Blastosistosis
BlastosistosisBlastosistosis
Blastosistosis
 
Larva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutaneaLarva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutanea
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 
Larva migrans cutanea
Larva migrans cutaneaLarva migrans cutanea
Larva migrans cutanea
 

Destacado

Clase de pseudomona2012
Clase de pseudomona2012Clase de pseudomona2012
Clase de pseudomona2012
fernandre81
 
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. BarcelóBacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Daniel Borba
 
Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos
chentu
 
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
inci
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
Valery Palacios Arteaga
 
PORTACIÓN DE MICROORGANISMOS
PORTACIÓN DE MICROORGANISMOSPORTACIÓN DE MICROORGANISMOS
PORTACIÓN DE MICROORGANISMOS
Isidorogg
 

Destacado (20)

Clase de pseudomona2012
Clase de pseudomona2012Clase de pseudomona2012
Clase de pseudomona2012
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Infecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
Infecciones Nosocomiales Dr. PalmieriInfecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
Infecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
 
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. BarcelóBacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
 
Pseudomonas micro expo
Pseudomonas micro expoPseudomonas micro expo
Pseudomonas micro expo
 
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Brote Hospitalario de Infecciones MultirresistentesBrote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
 
2009 Microbiología Ambiental
2009 Microbiología Ambiental2009 Microbiología Ambiental
2009 Microbiología Ambiental
 
Shigella-infectologia 2013
Shigella-infectologia 2013Shigella-infectologia 2013
Shigella-infectologia 2013
 
Infecciones nosocomiales en ucin
Infecciones nosocomiales en ucinInfecciones nosocomiales en ucin
Infecciones nosocomiales en ucin
 
Tema 13. pseudomonas
Tema 13. pseudomonasTema 13. pseudomonas
Tema 13. pseudomonas
 
infecciones asociadas a dispositivos en uci
infecciones asociadas a dispositivos en uciinfecciones asociadas a dispositivos en uci
infecciones asociadas a dispositivos en uci
 
Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
 
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
 
Pseudomona
Pseudomona Pseudomona
Pseudomona
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
 
Pseudomona
PseudomonaPseudomona
Pseudomona
 
PORTACIÓN DE MICROORGANISMOS
PORTACIÓN DE MICROORGANISMOSPORTACIÓN DE MICROORGANISMOS
PORTACIÓN DE MICROORGANISMOS
 

Similar a Salmonella shigella

Bacterias, Salmonella
Bacterias, SalmonellaBacterias, Salmonella
Bacterias, Salmonella
UO
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
mayloes
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
Flaca Loes
 
Presentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coliPresentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coli
Criss Viteri
 

Similar a Salmonella shigella (20)

Bacterias, Salmonella
Bacterias, SalmonellaBacterias, Salmonella
Bacterias, Salmonella
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
Salmonelosis (1).pptx
Salmonelosis (1).pptxSalmonelosis (1).pptx
Salmonelosis (1).pptx
 
2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta) Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
Presentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coliPresentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coli
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNTENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Suh
SuhSuh
Suh
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Cartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentosCartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentos
 

Más de belen del valle

Más de belen del valle (20)

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo deCristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
Cristalereia y accesorios utilizados en el manejo de
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
0.sis.inocuidad y bpm
0.sis.inocuidad y bpm0.sis.inocuidad y bpm
0.sis.inocuidad y bpm
 
Irradiacion
IrradiacionIrradiacion
Irradiacion
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
 
Alimentos[1]
Alimentos[1]Alimentos[1]
Alimentos[1]
 
Ahumado salazon
Ahumado salazonAhumado salazon
Ahumado salazon
 
Factores intrinsecos y extrinsecos
Factores intrinsecos y extrinsecosFactores intrinsecos y extrinsecos
Factores intrinsecos y extrinsecos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Gastronomia de africa
Gastronomia de africaGastronomia de africa
Gastronomia de africa
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
7.almacenamiento,transporte...
7.almacenamiento,transporte...7.almacenamiento,transporte...
7.almacenamiento,transporte...
 
6.aseguramiento y control de calidad
6.aseguramiento y control de calidad6.aseguramiento y control de calidad
6.aseguramiento y control de calidad
 
5.2 residuos sólidos
5.2 residuos sólidos5.2 residuos sólidos
5.2 residuos sólidos
 
5.1 control de plagas
5.1 control de plagas5.1 control de plagas
5.1 control de plagas
 
5. saneamiento
5.   saneamiento5.   saneamiento
5. saneamiento
 
5. saneamiento
5.   saneamiento5.   saneamiento
5. saneamiento
 

Salmonella shigella

  • 1. SALMONELLA Y SHIGELLA. ANGIE CRUZ NORIEGA CINDY BRAVO ALVARES JAVIER CUETO DE ARCO MELISSA AHUMADA SEGURA
  • 2. SALMONELLA Es un agente productor de zoonosisde distribución universal. Se transmite por contacto directo o contaminación cruzada durante la manipulación, en el procesado de alimentos o en el hogar, también por vía sexual. Produce enfermedades como: Fiebre tifoidea,diarrea,gastroenteritis
  • 3. ¿QUÉ ORGANOS AFECTA DIRECTAMENTE? Las salmonellas afectan de forma directa al funcionamiento del sistema digestivo, estas se encuentran de forma natural en el intestino del ser humano y de los animales, por lo que las heces son un foco de contaminación de los alimentos y del agua.
  • 4. SINTOMAS Los síntomas que caracterizan esta infección son náuseas, dolor abdominal, diarrea y fiebre alta durante las siguientes 8 a 36 horas después de la ingesta del alimento contaminado. La hospitalización no es extraña si persiste la fiebre elevada y la diarrea, ya que se produce gran deshidratación, causada por la importante pérdida de líquidos.
  • 5. ALIMENTOS MÁS SUCEPTIBLES Los alimentos implicados de forma más frecuente en esta infección suelen ser huevos crudos (mayonesas, clara batida, sopas o leche con yema) o poco cocinados, aves mal cocidas y alimentos cocinados que se han dejado sin refrigerar durante varias horas. Las carnes (principalmente aves) y productos preparados a base de carnes picadas se deben cocinar a fondo.
  • 6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Es importante tomar medidas preventivas como el adecuado manejo y almacenamiento de los alimentos.  -Asimismo, una buena higiene de manos (lavado de manos con jabón), en especial cuando se tiene contacto directo con aves de corral y sus huevos. -Lavar los huevos antes de colocarlos en contacto con otros alimentos (Contaminación cruzada). -En el caso del consumo de carnes y huevos; estos deben estar cocidos.
  • 7. SHIGELLA Shigella es una entero bacteria en forma de bacilo cuyo género fue descubierto y descrito por el bacteriólogo japonés Shiga, a quien debe el nombre. Hay cuatro grupos diferentes de Shigella que pueden infectar a los humanos, algunos de ellos provocan una enfermedad leve, y en otros más grave.
  • 8. ¿QUÉ ORGANOS AFECTA DIRECTAMENTE? La shigella afecta de forma directa al sistema digestivo, esta invade su hospedador penetrando las células epiteliales del intestino delgado. Las infecciones por shigella son muy contagiosas, las personas imfectadas transmiten la infección a traves de las heces.
  • 9. SINTOMAS. Los síntomas más comunes son diarrea, fiebre, náusea, vómitos, calambres estomacales y otras manifestaciones intestinales. Las heces pueden tener sangre, moco, o pus. Los síntomas pueden tomar hasta una semana, pero por lo general duran entre 2 y 4 días en aparecer después de la indigestión. Los síntomas pueden permanecer varios días hasta semanas.
  • 10. ALIMENTOS MÁS SUCEPTIBLES Además del agua contaminada, se la relaciona con alimentos con elevada tasa de humedad, como la leche, las verduras como judías verdes o patatas, aunque se han visto también implicados en sus brotes atún, gambas, pavo y salsas preparadas.
  • 11. MEDIDAS DE PREVENCIÓN. La mejor forma de evitar el contagio de Shigella es lavándose las manos con jabón frecuentemente y a conciencia. Esto es importante en todos los grupos de edad. A los niños se les debe recordar que se laven las manos, sobre todo después de utilizar el váter y antes de comer. También es importante cómo se manipulan, almacenan y preparan los alimentos - los platos fríos deben conservarse en frío y los calientes en caliente para prevenir la proliferación de bacterias.