SlideShare una empresa de Scribd logo
• Introducción.
• FUDEN
– ¿En qué consiste?
– Objetivos.
– Su labor en España.
– Cooperación enfermera en
otros países menos
desarrollados.
– Voluntarios.
– Educación para el
desarrollo.
• La promoción y el apoyo de la enfermería en los
países empobrecidos es fundamental para disminuir
la pobreza en el mundo, a juicio de la Fundación para
el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN).
• FUDEN (Fundación para el desarrollo de la enfermería) trabaja
desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en
diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera
en el bienestar de las poblaciones.
• Para cumplir con sus objetivos, FUDEN se propuso atender las
demandas de los profesionales a través de la actualización
constante de conocimientos, la promoción de la investigación y la
divulgación y el intercambio de experiencias con otros países con
menos recursos.
• En España, trabaja en
la sensibilización de la
sociedad sobre las
desigualdades
mundiales a través de
la educación para el
desarrollo y del
reconocimiento de la
salud como derecho
humano fundamental.
• Actualmente lleva a cabo la cooperación enfermera en países de
África como Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial o Níger y de
América como Cuba, Haití, Guatemala, República Dominicana, El
Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros.
• La labor es realizada por voluntarios que son todas aquellas personas
que, de forma desinteresada y, en ocasiones, sin ningún tipo de
formación previa en cooperación internacional al desarrollo, han
dedicado su tiempo y sus esfuerzos para colaborar en la tarea que la ONG
desarrolla en sus diferentes ámbitos. El trabajo del voluntario no debe ser
planteado sólo como una opción altruista o desinteresada de
colaboración con una organización sin ánimo de lucro, sino que es
además una opción de formación y desarrollo profesional.
• En “Vacaciones Solidarias” (su proyecto de voluntariado en los países más
pobres) pueden participar todas las enfermeras que estén en posesión
del título, sin necesidad de tener experiencia profesional previa. De esta
forma, el programa pretende apoyar la formación de quienes hayan
terminado la Universidad. (vacaciones.solidarias@fuden.es)
• La enfermera es una persona experta en facilitar cambios de
comportamiento en los usuarios y con el suficiente prestigio
social para servir de agente de cambio en los posicionamientos.
• Es en el marco de esta filosofía en la que se propone fomentar la
interiorización por parte del colectivo de enfermería de su
función como Agente de Desarrollo, derivada intrínsecamente
de su rol enfermero, para potenciar la incorporación de
actividades de Sensibilización y Educación al Desarrollo dentro
de sus actividades profesionales, así como la prestación de una
adecuada atención a los grupos sociales desfavorecidos.
• La línea de educación para el desarrollo pretende motivar la
reflexión de los profesionales de enfermería sobre las
desigualdades crecientes entre las personas y las sociedades
ricas y las personas y las sociedades pobres, así como las causas
y las consecuencias de las mismas.
• Toda la información ha sido
obtenida de la página oficial de
FUDEN: http://www.fuden.es/
María B.
Ángel Jesús M.
Miriam P.
Olguta S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas
HeridasHeridas
Flebitis
FlebitisFlebitis
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1. actividades del auxiliar de enfermería
1.  actividades del auxiliar de enfermería1.  actividades del auxiliar de enfermería
1. actividades del auxiliar de enfermería
Cristina Valeron
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
DR. CARLOS Azañero
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
Orlando guillermo Moreno
 
Movilizacion en bloque
Movilizacion en bloqueMovilizacion en bloque
Movilizacion en bloque
chelo
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Angel Vazquez
 
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.pptPrimeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Albaro Gallegos
 
Manual de prevencion y tratamiento de las upp
Manual de prevencion y tratamiento de las uppManual de prevencion y tratamiento de las upp
Manual de prevencion y tratamiento de las upp
GNEAUPP.
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Carolina Godoy
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
BioCritic
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4
Reina Hadas
 
Maniobra de hemlich
Maniobra de hemlichManiobra de hemlich
Maniobra de hemlich
Yolanda Siguas
 
Posiciones en cirugía
Posiciones  en cirugíaPosiciones  en cirugía
Posiciones en cirugía
Rafael Bastian
 
Necesidad de eliminacion
Necesidad de eliminacionNecesidad de eliminacion
Necesidad de eliminacion
Karenciitthtaa Escobarr Calderon
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Flebitis
FlebitisFlebitis
Flebitis
 
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
 
1. actividades del auxiliar de enfermería
1.  actividades del auxiliar de enfermería1.  actividades del auxiliar de enfermería
1. actividades del auxiliar de enfermería
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
 
Movilizacion en bloque
Movilizacion en bloqueMovilizacion en bloque
Movilizacion en bloque
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.pptPrimeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
 
Manual de prevencion y tratamiento de las upp
Manual de prevencion y tratamiento de las uppManual de prevencion y tratamiento de las upp
Manual de prevencion y tratamiento de las upp
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4
 
Maniobra de hemlich
Maniobra de hemlichManiobra de hemlich
Maniobra de hemlich
 
Posiciones en cirugía
Posiciones  en cirugíaPosiciones  en cirugía
Posiciones en cirugía
 
Necesidad de eliminacion
Necesidad de eliminacionNecesidad de eliminacion
Necesidad de eliminacion
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
 

Similar a Enfermería, una lucha contra la pobreza

Bienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatalBienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatal
Sara Pardo Nuñez
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Christian Ñacato
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Mercedes Yánez
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
diniagraciela1958
 
Información sobre voluntariado en Viviendas Compartidas
Información sobre voluntariado en Viviendas CompartidasInformación sobre voluntariado en Viviendas Compartidas
Información sobre voluntariado en Viviendas Compartidas
Francisco José Mansilla Moreno
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Dalejo007
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
1 Kilo de Ayuda
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
mayalinares
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Cooperación y Desarrollo con el Norte de África
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
Flor De Maria Niño Alcantara
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
sambitaok
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
SIGMA Servicios Profesionales para Asociaciones SL
 
Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020
Harold Robles
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Fundación De Waal
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Martha González
 
Programas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
Programas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- GuatemalaProgramas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
Programas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
EUROsociAL II
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Fundación De Waal
 
La salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacionalLa salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacional
Hospital Guadix
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
Jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
Jeityn garcia
 

Similar a Enfermería, una lucha contra la pobreza (20)

Bienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatalBienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatal
 
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - PrenatalBienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
Bienvenida a Fundación de Waal - Prenatal
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
 
Información sobre voluntariado en Viviendas Compartidas
Información sobre voluntariado en Viviendas CompartidasInformación sobre voluntariado en Viviendas Compartidas
Información sobre voluntariado en Viviendas Compartidas
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
Programas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
Programas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- GuatemalaProgramas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
Programas de Protección Social / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
La salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacionalLa salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacional
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Enfermería, una lucha contra la pobreza

  • 1.
  • 2. • Introducción. • FUDEN – ¿En qué consiste? – Objetivos. – Su labor en España. – Cooperación enfermera en otros países menos desarrollados. – Voluntarios. – Educación para el desarrollo.
  • 3. • La promoción y el apoyo de la enfermería en los países empobrecidos es fundamental para disminuir la pobreza en el mundo, a juicio de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN).
  • 4. • FUDEN (Fundación para el desarrollo de la enfermería) trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera en el bienestar de las poblaciones. • Para cumplir con sus objetivos, FUDEN se propuso atender las demandas de los profesionales a través de la actualización constante de conocimientos, la promoción de la investigación y la divulgación y el intercambio de experiencias con otros países con menos recursos.
  • 5. • En España, trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo y del reconocimiento de la salud como derecho humano fundamental.
  • 6. • Actualmente lleva a cabo la cooperación enfermera en países de África como Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial o Níger y de América como Cuba, Haití, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros.
  • 7. • La labor es realizada por voluntarios que son todas aquellas personas que, de forma desinteresada y, en ocasiones, sin ningún tipo de formación previa en cooperación internacional al desarrollo, han dedicado su tiempo y sus esfuerzos para colaborar en la tarea que la ONG desarrolla en sus diferentes ámbitos. El trabajo del voluntario no debe ser planteado sólo como una opción altruista o desinteresada de colaboración con una organización sin ánimo de lucro, sino que es además una opción de formación y desarrollo profesional. • En “Vacaciones Solidarias” (su proyecto de voluntariado en los países más pobres) pueden participar todas las enfermeras que estén en posesión del título, sin necesidad de tener experiencia profesional previa. De esta forma, el programa pretende apoyar la formación de quienes hayan terminado la Universidad. (vacaciones.solidarias@fuden.es)
  • 8. • La enfermera es una persona experta en facilitar cambios de comportamiento en los usuarios y con el suficiente prestigio social para servir de agente de cambio en los posicionamientos. • Es en el marco de esta filosofía en la que se propone fomentar la interiorización por parte del colectivo de enfermería de su función como Agente de Desarrollo, derivada intrínsecamente de su rol enfermero, para potenciar la incorporación de actividades de Sensibilización y Educación al Desarrollo dentro de sus actividades profesionales, así como la prestación de una adecuada atención a los grupos sociales desfavorecidos. • La línea de educación para el desarrollo pretende motivar la reflexión de los profesionales de enfermería sobre las desigualdades crecientes entre las personas y las sociedades ricas y las personas y las sociedades pobres, así como las causas y las consecuencias de las mismas.
  • 9.
  • 10. • Toda la información ha sido obtenida de la página oficial de FUDEN: http://www.fuden.es/ María B. Ángel Jesús M. Miriam P. Olguta S.