SlideShare una empresa de Scribd logo
La flebitis es una inflamación de
una vena. Hablamos
de tromboflebitis cuando aparece
un coágulo de sangre que es el
responsable y causante de esta
inflamación. Existen dos tipos de
flebitis: la flebitis superficial (en
la piel) y la flebitis profunda (en
los tejidos debajo la piel). La flebitis
superficial es la flebitis que afecta a
una vena superficial de la piel.
La flebitis puede provocar la
aparición de un edema,
de varices, de una úlcera en la
pierna o de trastornos en la
nutrición de los tejidos.
En caso de flebitis profunda, el
coágulo de sangre puede
romperse y los fragmentos
desplazarse hacia los pulmones,
lo que provoca una embolia
pulmonar.
 Limitar, si es posible, la duración de la estancia en la cama
después de una intervención quirúrgica o un parto.
 Movilizar la extremidad rápidamente después de una cirugía.
 Hacer ejercicios para las piernas durante un viaje largo en coche o
en avión.
 Tener una buena higiene, buenos cuidados y eliminar de forma
temprana los catéteres intravenosos.
 Dejar de fumar.
 Las medias de compresión pueden ser beneficiosas en personas
con flebitis recurrente.
 En la mayoría de pacientes hospitalizados que tienen
movilidad limitada o han sufrido una cirugía ortopédica
reciente, se les inyecta una dosis baja
de anticoagulantes (heparina o enoxaparina) de forma
rutinaria con el fin de prevenir la formación de coágulos de
sangre, manteniendo la sangre relativamente líquida. Esta
dosis preventiva es generalmente inferior a las dosis
utilizadas para el tratamiento de los coágulos existentes.
• Una infección a nivel local.
• Absceso en la zona afectada.
• Coágulos que pueden progresar hacia una trombosis venosa
profunda.
• Una embolia pulmonar como complicación de TVP
 Aplicar compresas calientes y elevar la extremidad afectada.
 Fomentar la deambulación (caminar) temprana y utilizar medias de
compresión externa.
 Si la causa de la flebitis es la existencia de un catéter intravenoso se
debe quitar.
 Si la flebitis está infectada, se recetaran antibióticos.
 En casos severos de tromboflebitis infectada una exploración
quirúrgica puede ser necesaria.
 También utilizaremos medicamentos orales anti-inflamatorias
(ibuprofeno, voltaren) y medicamentos
tópicos antiinflamatorios (gel de diclofenaco).
 Las flebitis profundas deben tratarse urgentemente en el hospital
con fármacos anticoagulantes.
 La tromboflebitis superficial (coágulos de sangre) es evaluada con
un ultrasonido para descartar la tromboflebitis venosa profunda,
en especial las que involucran a la vena safena.
 Si la tromboflebitis venosa profunda se diagnostica, o si hay
riesgo de desarrollarla, es probable que se tenga que realizar la
anti-coagulación para hacer más líquida la sangre. Esto se realiza
por inyección de heparina de bajo peso molecular (enoxaparina)
seguido de la anticoagulación oral con warfarina (Coumadin)
durante aproximadamente 3 a 6 meses.
 Para evitar las recidivas, se recomienda dejar de fumar y no tomar
anovulatorios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
ULADECH - PERU
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
victorino66 palacios
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
Manuel Meléndez
 
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito.  Antonia Concepción OvelarÚlceras por decúbito.  Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Antonia Concepción Ovelar
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
Azul Palomo
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
evidenciaterapeutica.com
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
juanamaria23guerrero
 
Via oral
Via oral Via oral
Control de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicosControl de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicos
victorino66 palacios
 
Aparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitisAparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitis
05288520
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
jeessale
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
en casa
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica
en casa
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
Susana Giselle Ci
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
fabypecina94
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Juan Carlos Munévar
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Kenni Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
 
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito.  Antonia Concepción OvelarÚlceras por decúbito.  Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
Via oral
Via oral Via oral
Via oral
 
Control de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicosControl de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicos
 
Aparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitisAparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitis
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 

Destacado

Flebitis
FlebitisFlebitis
Flebitis
Jimena Cuevas
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
Macarena Valenzuela
 
Flebitis problema potencial de enferneria
Flebitis problema potencial de enferneriaFlebitis problema potencial de enferneria
Flebitis problema potencial de enferneria
jobisaias
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
malecana
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
guest66244cf
 
Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisis
Christian Ruiz
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
Yanis2R
 
Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.
Jaime Ernesto Melara Molina
 
Protocolo de venoclisis
Protocolo de venoclisisProtocolo de venoclisis
Protocolo de venoclisis
José Juan Sánchez Olvera
 
Vía venosa power point
Vía venosa power pointVía venosa power point
Vía venosa power point
Sebastian Concha Gomez
 
CANALIZACION DE VENAS
CANALIZACION DE VENASCANALIZACION DE VENAS
CANALIZACION DE VENAS
lynyta2012
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
Lorena_mendoza
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Camilo A. Tene C.
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Desmordes Nimmeineaugen
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Pdf simonds
Pdf simondsPdf simonds
Pdf simonds
wolf680i
 
Alimentacion regimen blanco blanca castillo
Alimentacion regimen blanco blanca castilloAlimentacion regimen blanco blanca castillo
Alimentacion regimen blanco blanca castillo
Frederick Roa
 
Niño vomitador seminario
Niño vomitador seminarioNiño vomitador seminario
Niño vomitador seminario
Karen Delgado
 
Posoperatorio
Posoperatorio Posoperatorio
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profundaCaso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
Osnayder Daza Avila
 

Destacado (20)

Flebitis
FlebitisFlebitis
Flebitis
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
 
Flebitis problema potencial de enferneria
Flebitis problema potencial de enferneriaFlebitis problema potencial de enferneria
Flebitis problema potencial de enferneria
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
 
Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisis
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
 
Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.
 
Protocolo de venoclisis
Protocolo de venoclisisProtocolo de venoclisis
Protocolo de venoclisis
 
Vía venosa power point
Vía venosa power pointVía venosa power point
Vía venosa power point
 
CANALIZACION DE VENAS
CANALIZACION DE VENASCANALIZACION DE VENAS
CANALIZACION DE VENAS
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Pdf simonds
Pdf simondsPdf simonds
Pdf simonds
 
Alimentacion regimen blanco blanca castillo
Alimentacion regimen blanco blanca castilloAlimentacion regimen blanco blanca castillo
Alimentacion regimen blanco blanca castillo
 
Niño vomitador seminario
Niño vomitador seminarioNiño vomitador seminario
Niño vomitador seminario
 
Posoperatorio
Posoperatorio Posoperatorio
Posoperatorio
 
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profundaCaso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
 

Similar a FLEBITIS

Flebitis
FlebitisFlebitis
.Compliiiii
.Compliiiii.Compliiiii
.Compliiiii
Maritza Valdivieso
 
Tema de Slideshare: Flebitis. Universidad de Panamá
Tema de Slideshare: Flebitis. Universidad de PanamáTema de Slideshare: Flebitis. Universidad de Panamá
Tema de Slideshare: Flebitis. Universidad de Panamá
jccl29med
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
Daniel Flores
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis
[18] complicaciones via ev
[18] complicaciones via ev[18] complicaciones via ev
[18] complicaciones via ev
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
Jhonny Freire Heredia
 
complicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicascomplicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicas
viviana carrillo
 
Complicaciones postoperado
Complicaciones postoperadoComplicaciones postoperado
Complicaciones postoperado
javito2212
 
Cirugía teórico
Cirugía teóricoCirugía teórico
Cirugía teórico
viviana carrillo
 
Elefantiasis
Elefantiasis Elefantiasis
Elefantiasis
Pao Estefy
 
Trombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficialTrombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficial
Paolla Myckaella
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
TR Mecánica
 
Complicaciones post operado
Complicaciones post operadoComplicaciones post operado
Complicaciones post operado
cielolopez
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Powerosa Haku
 
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
almendraserika1
 
Derma143
Derma143Derma143
Derma143
Erik Alejandro
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
samueldavidverarodri1
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
María Auxiliadora Salazar Espinoza
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
anna Dubois
 

Similar a FLEBITIS (20)

Flebitis
FlebitisFlebitis
Flebitis
 
.Compliiiii
.Compliiiii.Compliiiii
.Compliiiii
 
Tema de Slideshare: Flebitis. Universidad de Panamá
Tema de Slideshare: Flebitis. Universidad de PanamáTema de Slideshare: Flebitis. Universidad de Panamá
Tema de Slideshare: Flebitis. Universidad de Panamá
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis
tromboflebitis
 
[18] complicaciones via ev
[18] complicaciones via ev[18] complicaciones via ev
[18] complicaciones via ev
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
complicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicascomplicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicas
 
Complicaciones postoperado
Complicaciones postoperadoComplicaciones postoperado
Complicaciones postoperado
 
Cirugía teórico
Cirugía teóricoCirugía teórico
Cirugía teórico
 
Elefantiasis
Elefantiasis Elefantiasis
Elefantiasis
 
Trombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficialTrombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficial
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Complicaciones post operado
Complicaciones post operadoComplicaciones post operado
Complicaciones post operado
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
 
Derma143
Derma143Derma143
Derma143
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

FLEBITIS

  • 1.
  • 2. La flebitis es una inflamación de una vena. Hablamos de tromboflebitis cuando aparece un coágulo de sangre que es el responsable y causante de esta inflamación. Existen dos tipos de flebitis: la flebitis superficial (en la piel) y la flebitis profunda (en los tejidos debajo la piel). La flebitis superficial es la flebitis que afecta a una vena superficial de la piel.
  • 3. La flebitis puede provocar la aparición de un edema, de varices, de una úlcera en la pierna o de trastornos en la nutrición de los tejidos. En caso de flebitis profunda, el coágulo de sangre puede romperse y los fragmentos desplazarse hacia los pulmones, lo que provoca una embolia pulmonar.
  • 4.  Limitar, si es posible, la duración de la estancia en la cama después de una intervención quirúrgica o un parto.  Movilizar la extremidad rápidamente después de una cirugía.  Hacer ejercicios para las piernas durante un viaje largo en coche o en avión.  Tener una buena higiene, buenos cuidados y eliminar de forma temprana los catéteres intravenosos.  Dejar de fumar.  Las medias de compresión pueden ser beneficiosas en personas con flebitis recurrente.
  • 5.  En la mayoría de pacientes hospitalizados que tienen movilidad limitada o han sufrido una cirugía ortopédica reciente, se les inyecta una dosis baja de anticoagulantes (heparina o enoxaparina) de forma rutinaria con el fin de prevenir la formación de coágulos de sangre, manteniendo la sangre relativamente líquida. Esta dosis preventiva es generalmente inferior a las dosis utilizadas para el tratamiento de los coágulos existentes.
  • 6. • Una infección a nivel local. • Absceso en la zona afectada. • Coágulos que pueden progresar hacia una trombosis venosa profunda. • Una embolia pulmonar como complicación de TVP
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Aplicar compresas calientes y elevar la extremidad afectada.  Fomentar la deambulación (caminar) temprana y utilizar medias de compresión externa.  Si la causa de la flebitis es la existencia de un catéter intravenoso se debe quitar.  Si la flebitis está infectada, se recetaran antibióticos.  En casos severos de tromboflebitis infectada una exploración quirúrgica puede ser necesaria.  También utilizaremos medicamentos orales anti-inflamatorias (ibuprofeno, voltaren) y medicamentos tópicos antiinflamatorios (gel de diclofenaco).
  • 10.  Las flebitis profundas deben tratarse urgentemente en el hospital con fármacos anticoagulantes.  La tromboflebitis superficial (coágulos de sangre) es evaluada con un ultrasonido para descartar la tromboflebitis venosa profunda, en especial las que involucran a la vena safena.  Si la tromboflebitis venosa profunda se diagnostica, o si hay riesgo de desarrollarla, es probable que se tenga que realizar la anti-coagulación para hacer más líquida la sangre. Esto se realiza por inyección de heparina de bajo peso molecular (enoxaparina) seguido de la anticoagulación oral con warfarina (Coumadin) durante aproximadamente 3 a 6 meses.  Para evitar las recidivas, se recomienda dejar de fumar y no tomar anovulatorios.