SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAFÍOS ACTUALES DE
ENFERMERÍA EN SALUD
OCUPACIONAL
Lic. Claudia Cativelli
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES
DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES
LABORALES
PROMOCIÓN
DE
CONDUCTAS
SALUDABLES
 Proteger la vida, preservar y mantener la
integridad psicofísica del trabajador
 Prevenir, reducir, eliminar o aislar los
RIESGOS de los puestos de trabajo
 Estimular y desarrollar una actitud
positiva respecto a la PREVENCIÓN…
MARCO LEGAL
Ley 19.587 (1972) - Art. 4
1972
Noviembre 1996 decreto 1338
Obligatoriedad Empleador
Servicio de Seguridad e Higiene
Servicio de Medicina Laboral
ANEXO I: Tareas conjuntas de Medicina del Trabajo
y el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
ANEXO II: Tareas del Servicio de Higiene y
Seguridad en el Trabajo
ANEXO III: Tareas del Medicina del Trabajo (Médicos
y Enfermeros)
Resolución SRT 905/2015
PREVENCIÓN PRIMARIA:
Resultado de un trabajo en equipo
Prevención de accidentes
y enfermedades
profesionales a nivel
individual
Mejoramiento de las
condiciones de trabajo
Prevención de
problemas de salud
pública: Calidad de vida
Exámenes en Salud
Visita a los lugares de
trabajo
Primeros Auxilios y RCP,
HIV/SIDA, Prevención
Cardiovascular (HTA,
hipercolesterolemia), Hábito
de fumar, Sedentarismo, etc.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA
SALUD
HC. DIGITAL ÚNICA
DISEÑO PROGRAMA ANUAL
CAPACITACIONES:
ETS, DROGAS DE ABUSO,
1°AUXILIOS;
PROMOCIÓN DE CONDUCTAS
SALUDABLES EN EL LUGAR DE
TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES
DISEÑO DE MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS MÉDICOS
ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS
PERIÓDICOS DE ACCIDENTES DE
TRABAJO ,ENFERMEDADES
PROFESIONALES Y AUSENTISMO
EXÁMENES PREOCUPACIONALES:
ANTES –DURANTE-AL EGRESO
EMMAC
ELABORAR DESCRIPCIÓN DEL CARGO
DE ENFERMERÍA
CONFECCIÓN MAPA DE RIESGO
LABORALES
1° AUXILIOS Y DEMANDA
ESPONTÁNEA
REVISAR CONDICIONES DE TRABAJO
Mapa de Riesgos Laborales
REGISTROS
SI.GE.MI. RR HH
EX. PREOCUP.
CERTIFICADOS MÉDICOS
ELT- ESTATUTO MUNICIPAL
AFE
LIC MATERNIDAD
LIC. POR LACTANCIA
ART- ENF. INCULPABLES
ENFERMEDADES PROFESIONALES
EMMAC
Baremo Incapacidades (66%)
Cap. Códigos Título CIE-10
I A00-B99Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias
II C00-D48 Neoplasias
III D50-D89 Enfermedades de la sangre y de los órganos
hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad
IV E00-E90Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas
V F00-F99 Trastornos mentales y del comportamiento
VI G00-G99 Enfermedades del sistema nervioso
VII H00-H59 Enfermedades del ojo y sus anexos
VIII H60-H95 Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides
IX I00-I99 Enfermedades del sistema circulatorio
X J00-J99 Enfermedades del sistema respiratorio
XI K00-K93Enfermedades del aparato digestivo
XII L00-L99 Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo
XIII M00-M99 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido
conectivo
XIV N00-N99 Enfermedades del aparato genitourinario DX: N30.0
XV O00-O99 Embarazo, parto y puerperio
XX V01-Y98Causas externas de morbilidad y de mortalidad
XXI Z00-Z99 Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los
servicios de salud
DESAFÍOS…
Enfermería en Salud
Ocupacional
• Área Preventiva
• Área Asistencial
• Área Gerencial
• Área Administrativa
• Área Investigación
• Área Docente
2020
Una voz para liderar
Mejorar educación enfermería
ENFERMERIA LABORAL
ENFERMERIA LABORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
ELUYOV
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
ENFERMERO
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Joel Pachas
 
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
SOSTelemedicina UCV
 
Riesgo quirúrgico y valoración
Riesgo quirúrgico y valoraciónRiesgo quirúrgico y valoración
Riesgo quirúrgico y valoración
YaRa YvOnnyta Ochoa Gonzalez
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Martha Llanto Cervantes
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
Ana López
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Rene Ayala
 
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
Cuidado de enfermería en el Trauma Craneo Encefálico
Cuidado de enfermería en el Trauma Craneo EncefálicoCuidado de enfermería en el Trauma Craneo Encefálico
Cuidado de enfermería en el Trauma Craneo Encefálico
Jorge Rodríguez
 
Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)
Javier Herrera
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
Elida Chinchay Palomino
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Luis Ortega
 
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresasLlenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
DR SERGIO CABRERA
 
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídasPrevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
Maykol Rafael Galvis Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
 
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
 
Riesgo quirúrgico y valoración
Riesgo quirúrgico y valoraciónRiesgo quirúrgico y valoración
Riesgo quirúrgico y valoración
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
 
Cuidado de enfermería en el Trauma Craneo Encefálico
Cuidado de enfermería en el Trauma Craneo EncefálicoCuidado de enfermería en el Trauma Craneo Encefálico
Cuidado de enfermería en el Trauma Craneo Encefálico
 
Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
 
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresasLlenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
 
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídasPrevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 

Similar a ENFERMERIA LABORAL

Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Ismael Calcerrada Alises
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Geraldine Fernandez S
 
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptxENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
SamuelBarrancoSucerq
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Cap Pca
 
Gabriela morena
Gabriela morenaGabriela morena
Gabriela morena
Johan Ciro
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
StellPaicoMarn
 
Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°
Nelly Ortega Angarita
 
Curso de SO Y MED PREV. dptva 2.pptx
Curso de SO Y MED PREV.  dptva 2.pptxCurso de SO Y MED PREV.  dptva 2.pptx
Curso de SO Y MED PREV. dptva 2.pptx
SusleySanchez
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
elgrupo13
 
GUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docx
GUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docxGUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docx
GUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docx
andrehenuez
 
Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...
Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...
Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...
Nicolasa Alcocer
 
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachPrevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
Tomas Lefever
 
Generalidades de la SSO
Generalidades de la SSOGeneralidades de la SSO
Generalidades de la SSO
Marcelo Puente
 
21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ...
 21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ... 21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ...
21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
tema1.pptx
tema1.pptxtema1.pptx
Higiene ocupacional1_IAFJSR
Higiene ocupacional1_IAFJSRHigiene ocupacional1_IAFJSR
Higiene ocupacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
Rosa Barroso
 
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito LaboralSalud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Maria Alejandra Cervera Quintero
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Enri Que
 
INTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
INTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJOINTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
INTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
djyurquina
 

Similar a ENFERMERIA LABORAL (20)

Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
 
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptxENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Gabriela morena
Gabriela morenaGabriela morena
Gabriela morena
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
 
Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°
 
Curso de SO Y MED PREV. dptva 2.pptx
Curso de SO Y MED PREV.  dptva 2.pptxCurso de SO Y MED PREV.  dptva 2.pptx
Curso de SO Y MED PREV. dptva 2.pptx
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
GUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docx
GUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docxGUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docx
GUIA DE BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS (1).docx
 
Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...
Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...
Guía técnica de sistema de vigilancia epidemiológica en prevencion de desórde...
 
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachPrevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
 
Generalidades de la SSO
Generalidades de la SSOGeneralidades de la SSO
Generalidades de la SSO
 
21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ...
 21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ... 21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ...
21 y 22 jornada Técnica . La salud en el trabajo. La vigilancia de la Salud ...
 
tema1.pptx
tema1.pptxtema1.pptx
tema1.pptx
 
Higiene ocupacional1_IAFJSR
Higiene ocupacional1_IAFJSRHigiene ocupacional1_IAFJSR
Higiene ocupacional1_IAFJSR
 
Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
 
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito LaboralSalud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
 
INTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
INTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJOINTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
INTRIDUCCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

ENFERMERIA LABORAL

  • 1. DESAFÍOS ACTUALES DE ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL Lic. Claudia Cativelli
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES PROMOCIÓN DE CONDUCTAS SALUDABLES
  • 6.
  • 7.  Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica del trabajador  Prevenir, reducir, eliminar o aislar los RIESGOS de los puestos de trabajo  Estimular y desarrollar una actitud positiva respecto a la PREVENCIÓN… MARCO LEGAL Ley 19.587 (1972) - Art. 4 1972
  • 8. Noviembre 1996 decreto 1338 Obligatoriedad Empleador Servicio de Seguridad e Higiene Servicio de Medicina Laboral
  • 9. ANEXO I: Tareas conjuntas de Medicina del Trabajo y el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo ANEXO II: Tareas del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo ANEXO III: Tareas del Medicina del Trabajo (Médicos y Enfermeros) Resolución SRT 905/2015
  • 10. PREVENCIÓN PRIMARIA: Resultado de un trabajo en equipo Prevención de accidentes y enfermedades profesionales a nivel individual Mejoramiento de las condiciones de trabajo Prevención de problemas de salud pública: Calidad de vida Exámenes en Salud Visita a los lugares de trabajo Primeros Auxilios y RCP, HIV/SIDA, Prevención Cardiovascular (HTA, hipercolesterolemia), Hábito de fumar, Sedentarismo, etc.
  • 11. ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD HC. DIGITAL ÚNICA DISEÑO PROGRAMA ANUAL CAPACITACIONES: ETS, DROGAS DE ABUSO, 1°AUXILIOS; PROMOCIÓN DE CONDUCTAS SALUDABLES EN EL LUGAR DE TRABAJO PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DISEÑO DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MÉDICOS ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS PERIÓDICOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO ,ENFERMEDADES PROFESIONALES Y AUSENTISMO EXÁMENES PREOCUPACIONALES: ANTES –DURANTE-AL EGRESO EMMAC ELABORAR DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE ENFERMERÍA CONFECCIÓN MAPA DE RIESGO LABORALES 1° AUXILIOS Y DEMANDA ESPONTÁNEA REVISAR CONDICIONES DE TRABAJO
  • 12. Mapa de Riesgos Laborales
  • 13. REGISTROS SI.GE.MI. RR HH EX. PREOCUP. CERTIFICADOS MÉDICOS ELT- ESTATUTO MUNICIPAL AFE LIC MATERNIDAD LIC. POR LACTANCIA ART- ENF. INCULPABLES ENFERMEDADES PROFESIONALES EMMAC
  • 14.
  • 16.
  • 17. Cap. Códigos Título CIE-10 I A00-B99Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias II C00-D48 Neoplasias III D50-D89 Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad IV E00-E90Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas V F00-F99 Trastornos mentales y del comportamiento VI G00-G99 Enfermedades del sistema nervioso VII H00-H59 Enfermedades del ojo y sus anexos VIII H60-H95 Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides IX I00-I99 Enfermedades del sistema circulatorio X J00-J99 Enfermedades del sistema respiratorio XI K00-K93Enfermedades del aparato digestivo XII L00-L99 Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo XIII M00-M99 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo XIV N00-N99 Enfermedades del aparato genitourinario DX: N30.0 XV O00-O99 Embarazo, parto y puerperio XX V01-Y98Causas externas de morbilidad y de mortalidad XXI Z00-Z99 Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Enfermería en Salud Ocupacional • Área Preventiva • Área Asistencial • Área Gerencial • Área Administrativa • Área Investigación • Área Docente
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 2020 Una voz para liderar Mejorar educación enfermería