SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque Cognitivo Conductual
Este modeloesempleadoparaexplicarel comportamientooconductadel serhumano,desde
otra perspectivaya travésde este enfoque se puedeconocerlascaracterísticasde las
personasenel ámbitopsicológico.
Los temasfundamentalesde lapsicologíacognitivoconductual son
Percepción
Memoriae
Inteligencia.
loscambiosdeberánserobservablesymediblesdirectaoindirectamente.
Los procedimientosytécnicasusadosdeben fundamentarseenlapsicologíaexperimental.
condicionamientoclásicode Pávlov
origenenlasteorías conductual ycognitiva,siendosusprincipalesexponentes de lapsicología
conductual, Pávlov SkineryWatson.
losprincipalesexponentesde lapsicologíacognitiva,J PiagetVygotsky yBandura.
sinolvidara losprincipalesautoresenloque la psicologíaclínicase refiere AaronBeckyAlbert
Ellis,quienescentransuposturaenla necesidad de restaurarel pensamientoparaque el
individuotengaunavisiónmas claradel mundo.
y como se relacionaban ambasteorías
la teoríasconductual basa susprocesosde conducta en estimulorespuesta,viendoal ser
humanocomo unser un tanto automático.
La teoríacognitivase caracterizapor su profundoénfasisenlosprocesosinternos,
convirtiendoal serhumanoenunaentidadmuchomásdinámica.
Convirtiendoal modelocognitivoconductual esunmodeloque defiende que nosonlas
situacionesloque provocanlasemocionesyconductas,sinoloque se piensade dichas
situaciones.
Es por esoque lospilaresbásicosde lateoría cognitivoconductual son,aprendizaje clásicoy
aprendizaje operante yaprendizaje social aprendizaje cognitivo
siendounade suspremisasque loque llamamosemocionesycomportamientos,nose
originanenlasreaccionesde laspersonasa sumedioambiente sinoensuspensamientos
creenciasyactitudesante ese medioambiente.
este interésporlosfenómenosyprocesosinternossurge de hacerreferenciaaellospara
explicarproblemaspsicoemocionalesdel serhumano.
por lotanto el modelocognitivo conductal incluye
procesoscognitivos
eventosyexperiencias
comportamientos yactitudes
respuestasfisiológicas
este modelo teóricoesutilizadocomounaplataformaparadesarrollare implementarla
terapiacognitivo conductual,un modelode intervenciónenla psicologíaclínica.
La terapiacognitivoconductual esde granutilidadparael manejode trastornos psicológicos
diversoscomo
la depresión
lostrastornos de ansiedad
trastornos adaptativos
lastécnicasconductivoconductual se basanenel desarrollo,mantenimientoymodificaciónde
la conducta,donde lainterpretacióndel mediose tornairreal porlospatronesirracionalesy
desadaptativosde lapersonalidad
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx

Más contenido relacionado

Similar a Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx

Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Genetica
profepsi01
 
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptxMetapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
JoseAngelVillaValeri
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
lopsan150
 
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
hectorbalmes
 
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdfPARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
SandraBeltrnVentura
 
T1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conductaT1 fisiologia y conducta
la reflexologia publi
la reflexologia publila reflexologia publi
la reflexologia publi
César Augusto Gonzales Quiñones
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Christian Merino
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Unidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismoUnidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismo
SandraJamiletRamrezB
 
Resumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales
Resumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductualesResumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales
Resumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales
Ale Running
 
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
Julie Calvache
 
Psicofisiologia // Javielys Perez
Psicofisiologia // Javielys PerezPsicofisiologia // Javielys Perez
Psicofisiologia // Javielys Perez
Alejandra Perez
 
Psicología dialéctica
Psicología dialécticaPsicología dialéctica
Psicología dialéctica
WilmanAndres1
 
Engramas uni madrid
Engramas uni madridEngramas uni madrid
Engramas uni madrid
Isabel Gomez
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
educarsalud
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
La evolución de la psicología
La evolución de la psicologíaLa evolución de la psicología
La evolución de la psicología
gabielamoran
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
26844369
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 

Similar a Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx (20)

Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Genetica
 
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptxMetapsicologia_de_Contextos.pptx
Metapsicologia_de_Contextos.pptx
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
 
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdfPARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
 
T1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conductaT1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conducta
 
la reflexologia publi
la reflexologia publila reflexologia publi
la reflexologia publi
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Unidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismoUnidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismo
 
Resumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales
Resumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductualesResumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales
Resumen Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales
 
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
 
Psicofisiologia // Javielys Perez
Psicofisiologia // Javielys PerezPsicofisiologia // Javielys Perez
Psicofisiologia // Javielys Perez
 
Psicología dialéctica
Psicología dialécticaPsicología dialéctica
Psicología dialéctica
 
Engramas uni madrid
Engramas uni madridEngramas uni madrid
Engramas uni madrid
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
La evolución de la psicología
La evolución de la psicologíaLa evolución de la psicología
La evolución de la psicología
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx

  • 1. Enfoque Cognitivo Conductual Este modeloesempleadoparaexplicarel comportamientooconductadel serhumano,desde otra perspectivaya travésde este enfoque se puedeconocerlascaracterísticasde las personasenel ámbitopsicológico. Los temasfundamentalesde lapsicologíacognitivoconductual son Percepción Memoriae Inteligencia. loscambiosdeberánserobservablesymediblesdirectaoindirectamente. Los procedimientosytécnicasusadosdeben fundamentarseenlapsicologíaexperimental. condicionamientoclásicode Pávlov origenenlasteorías conductual ycognitiva,siendosusprincipalesexponentes de lapsicología conductual, Pávlov SkineryWatson. losprincipalesexponentesde lapsicologíacognitiva,J PiagetVygotsky yBandura. sinolvidara losprincipalesautoresenloque la psicologíaclínicase refiere AaronBeckyAlbert Ellis,quienescentransuposturaenla necesidad de restaurarel pensamientoparaque el individuotengaunavisiónmas claradel mundo. y como se relacionaban ambasteorías la teoríasconductual basa susprocesosde conducta en estimulorespuesta,viendoal ser humanocomo unser un tanto automático. La teoríacognitivase caracterizapor su profundoénfasisenlosprocesosinternos, convirtiendoal serhumanoenunaentidadmuchomásdinámica. Convirtiendoal modelocognitivoconductual esunmodeloque defiende que nosonlas situacionesloque provocanlasemocionesyconductas,sinoloque se piensade dichas situaciones. Es por esoque lospilaresbásicosde lateoría cognitivoconductual son,aprendizaje clásicoy aprendizaje operante yaprendizaje social aprendizaje cognitivo siendounade suspremisasque loque llamamosemocionesycomportamientos,nose originanenlasreaccionesde laspersonasa sumedioambiente sinoensuspensamientos creenciasyactitudesante ese medioambiente. este interésporlosfenómenosyprocesosinternossurge de hacerreferenciaaellospara explicarproblemaspsicoemocionalesdel serhumano. por lotanto el modelocognitivo conductal incluye procesoscognitivos eventosyexperiencias comportamientos yactitudes respuestasfisiológicas este modelo teóricoesutilizadocomounaplataformaparadesarrollare implementarla terapiacognitivo conductual,un modelode intervenciónenla psicologíaclínica. La terapiacognitivoconductual esde granutilidadparael manejode trastornos psicológicos diversoscomo la depresión lostrastornos de ansiedad trastornos adaptativos lastécnicasconductivoconductual se basanenel desarrollo,mantenimientoymodificaciónde la conducta,donde lainterpretacióndel mediose tornairreal porlospatronesirracionalesy desadaptativosde lapersonalidad