SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es viable el conductismoenel sigloXXI?
Is behaviorismviableinthe XXIcentury?
TelmoEduardoPeñaCorreal*
UniversidadNacional de Colombia.
* tepenac@unal.edu.co
RESUMEN
Se hace una revisiónconceptual sobre el conductismoenlacual se discutensusprincipales
características,con el objetivode determinarsuviabilidadcomopropuestaparala psicología
del sigloXXI.A partirdel supuestode que el conductismonoesuna teoría unificadade la
psicología,sinounafilosofíade estadisciplina,se presentanlostópicossobre loscualeshay
mayor coincidenciaentre losconductistas,asaber,laideade que lapsicologíaesuna ciencia
natural,que esuna cienciaempírica,que intentagenerarunconocimientoenel que se
controlenlossesgossubjetivistas(objetividad) yfinalmenteque utilizaenlatareainvestigativa
de forma preferentelametodologíaexperimental.Se señalanigualmentealgunostópicos
sobre loscualeshaydebate entre losconductistas,talescomoel nivel de molecularidado
molaridadenel análisis,lanecesidadonode factoresmediadoresyel usode lainvestigación
ideográficavslainvestigaciónnomotética.El trabajoconcluye señalandocómoalgunosde los
conceptosmásconocidoscomo «estímulo»,«respuesta»,«condicionamiento» entre otros,no
son esencialesal conductismoyeventualmente podríanserreemplazadosporotros.
PalabrasClave:Análisismolar,análisismolecular,conductismo,psicología,metodología
experimental.
Referencias
Bunge,M. (1984). La ciencia,sumétodoy sufilosofía.BuenosAires:SigloXX.
Chomsky,N.(1971). The case againstB. F. Skinner.New YorkReview of Books,30,18-24.
Gibson,J.J. (1966). The sensesconsideredasperceptual systems. Boston:Houghton-Mifflin.
James,W. (1907). On pragmatism.Cambridge,MA:HarvardUniversity.
Kantor,J. R. (1978). Psicologíainterconductual:Unejemplode construccióncientífica
sistemática.(M.Varela,Trad.).México:Trillas.(Trabajooriginal publicado1958).
Ribes,E.(1990). Psicologíageneral.México:Trillas.
Ribes,E.(1999). CondicionamientoyLenguaje.México:Taurus.
Ribes,E.& López,F.(1985). Teoría de la Conducta.México:Trillas.
Schoenfeld,W.N.& Farmer,J. (1979). Programasde reforzamientoyflujoconductual.EnW.
N.Schoenfeld(Ed.;F.PatánLópez,Trad.),Teoría de losprogramasde reforzamiento.México:
Trillas.(Trabajooriginal publicadoen1970).
Skinner,B.F.(1938). The behaviorof Organisms.New York:AppletonCenturyCrofts.
Skinner,B.F.(1975). Sobre el conductismo(F.Barrera,Trad.).Barcelona:Fontanella.(Trabajo
original publicado1974).
Titchener,E.B. (1929). Systematicpsychology:Prolegomena. New York:Macmillan.
Watson,J. B. (1929). Psychology fromthe standpointof abehaviorist(3a ed.).Philadelphia:
Lippincot.
Zuriff,G.E. (1985). Behaviorism:A conceptual reconstruction.New York:ColumbiaUniversity
Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
grizzlydqa
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
MiguelAndrade136
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
rygergsdgv
 
A2 yuliana, ragel web
A2 yuliana, ragel   webA2 yuliana, ragel   web
A2 yuliana, ragel web
Yuliana Rangel
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
yiscas
 
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación SocialParadigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
MarthaEugeniaGS
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista Paradigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
Javierve
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
andrescoyr
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Geral García
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.
PROFETAVOMADRIZ
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
MyloMendoza
 
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
grupo119
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
Rosa Ruiz
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
javier
 
Paradigmas científicos
Paradigmas científicosParadigmas científicos
Paradigmas científicos
Cecilia Paz Muñoz Velasco
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
Pablo Moreno
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
Elsy J Bracho H
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Agustin Lizana Calderón
 

La actualidad más candente (19)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
 
A2 yuliana, ragel web
A2 yuliana, ragel   webA2 yuliana, ragel   web
A2 yuliana, ragel web
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación SocialParadigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista Paradigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
 
Paradigmas científicos
Paradigmas científicosParadigmas científicos
Paradigmas científicos
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 

Similar a Articulo 1

Cuadro comparativo de la gestal humanismo y
Cuadro comparativo de la gestal humanismo y Cuadro comparativo de la gestal humanismo y
Cuadro comparativo de la gestal humanismo y
johanamerinorussi
 
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docxEnfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
faridCruzado
 
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docxEnfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
faridCruzado
 
Comparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_iiComparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_ii
Irene Pringle
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
ysajbin
 
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdfPARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
SandraBeltrnVentura
 
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologiapsicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
Ronalds Ochoa
 
Unidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismoUnidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismo
SandraJamiletRamrezB
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
jesusolmo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
cosmosis67
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
N18a01 emic etic
N18a01 emic eticN18a01 emic etic
N18a01 emic etic
Orlando Mendoza
 
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodosPsicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Karla Shibell
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
lopsan150
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
lopsan150
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
thebausammen
 
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
Juana Maria Savedra
 
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
YeinyFabra
 
Actualidad conductismo radical
Actualidad conductismo radicalActualidad conductismo radical
Actualidad conductismo radical
Rosa Santillan
 

Similar a Articulo 1 (20)

Cuadro comparativo de la gestal humanismo y
Cuadro comparativo de la gestal humanismo y Cuadro comparativo de la gestal humanismo y
Cuadro comparativo de la gestal humanismo y
 
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docxEnfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
 
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docxEnfoque Cognitivo Conductual (1).docx
Enfoque Cognitivo Conductual (1).docx
 
Comparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_iiComparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_ii
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdfPARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
PARADIGMA CONDUCTISTA APLICADO A LA EDUCACIÓN.pdf
 
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologiapsicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
 
Unidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismoUnidad 03 conductismo
Unidad 03 conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
N18a01 emic etic
N18a01 emic eticN18a01 emic etic
N18a01 emic etic
 
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodosPsicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
“Raíces históricas de la Terapia de Conducta”.pdf
 
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
 
Actualidad conductismo radical
Actualidad conductismo radicalActualidad conductismo radical
Actualidad conductismo radical
 

Más de VeronicaMaritzaFulgu

Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
VeronicaMaritzaFulgu
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Cuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistasCuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistas
VeronicaMaritzaFulgu
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 

Más de VeronicaMaritzaFulgu (20)

Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Cuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistasCuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistas
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Articulo 1

  • 1. ¿Es viable el conductismoenel sigloXXI? Is behaviorismviableinthe XXIcentury? TelmoEduardoPeñaCorreal* UniversidadNacional de Colombia. * tepenac@unal.edu.co RESUMEN Se hace una revisiónconceptual sobre el conductismoenlacual se discutensusprincipales características,con el objetivode determinarsuviabilidadcomopropuestaparala psicología del sigloXXI.A partirdel supuestode que el conductismonoesuna teoría unificadade la psicología,sinounafilosofíade estadisciplina,se presentanlostópicossobre loscualeshay mayor coincidenciaentre losconductistas,asaber,laideade que lapsicologíaesuna ciencia natural,que esuna cienciaempírica,que intentagenerarunconocimientoenel que se controlenlossesgossubjetivistas(objetividad) yfinalmenteque utilizaenlatareainvestigativa de forma preferentelametodologíaexperimental.Se señalanigualmentealgunostópicos sobre loscualeshaydebate entre losconductistas,talescomoel nivel de molecularidado molaridadenel análisis,lanecesidadonode factoresmediadoresyel usode lainvestigación ideográficavslainvestigaciónnomotética.El trabajoconcluye señalandocómoalgunosde los conceptosmásconocidoscomo «estímulo»,«respuesta»,«condicionamiento» entre otros,no son esencialesal conductismoyeventualmente podríanserreemplazadosporotros. PalabrasClave:Análisismolar,análisismolecular,conductismo,psicología,metodología experimental. Referencias Bunge,M. (1984). La ciencia,sumétodoy sufilosofía.BuenosAires:SigloXX. Chomsky,N.(1971). The case againstB. F. Skinner.New YorkReview of Books,30,18-24. Gibson,J.J. (1966). The sensesconsideredasperceptual systems. Boston:Houghton-Mifflin. James,W. (1907). On pragmatism.Cambridge,MA:HarvardUniversity. Kantor,J. R. (1978). Psicologíainterconductual:Unejemplode construccióncientífica sistemática.(M.Varela,Trad.).México:Trillas.(Trabajooriginal publicado1958). Ribes,E.(1990). Psicologíageneral.México:Trillas. Ribes,E.(1999). CondicionamientoyLenguaje.México:Taurus. Ribes,E.& López,F.(1985). Teoría de la Conducta.México:Trillas. Schoenfeld,W.N.& Farmer,J. (1979). Programasde reforzamientoyflujoconductual.EnW. N.Schoenfeld(Ed.;F.PatánLópez,Trad.),Teoría de losprogramasde reforzamiento.México: Trillas.(Trabajooriginal publicadoen1970).
  • 2. Skinner,B.F.(1938). The behaviorof Organisms.New York:AppletonCenturyCrofts. Skinner,B.F.(1975). Sobre el conductismo(F.Barrera,Trad.).Barcelona:Fontanella.(Trabajo original publicado1974). Titchener,E.B. (1929). Systematicpsychology:Prolegomena. New York:Macmillan. Watson,J. B. (1929). Psychology fromthe standpointof abehaviorist(3a ed.).Philadelphia: Lippincot. Zuriff,G.E. (1985). Behaviorism:A conceptual reconstruction.New York:ColumbiaUniversity Press.