SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE ANEMIA EN
PACIENTE ADULTO
CARLOS EDUARDO SANCHEZ NEIRA
RESIDENTE DE PRIMER AÑO
HEMATOLOGIA-HNAAA
INTRODUCCION
• La anemia pueden definirse como una
reducción en el numero absoluto de células
rojas de la sangre.
• Otra forma de definirla es como una
reducción en uno o más de las principales
medidas de glóbulos rojos (RBC) obtenida
como parte de la cuenta de sangre completa:
la concentración de hemoglobina,
hematocrito o recuento de glóbulos rojos.
VALORES NORMALES DE
HEMOGLOBINA
The definition of anemia: what is the lower limit of normal of the blood hemoglobin concentration? Blood 2006 107: 1747-1750
VALORES NORMALES DE
HEMOGLOBINA
The definition of anemia: what is the lower limit of normal of the blood hemoglobin concentration? Blood 2006 107: 1747-1750
VALORES NORMALES DE
HEMOGLOBINA
VALORES NORMALES DE
HEMOGLOBINA
HISTORIA Y EXAMEN CLINICO
EDAD SEXO PROCEDENCIA
MESTRUACION RELIGION DIETA
PICA TABAQUISMO
HISTORIA
FAMILIAR
Approach to the adult patient with anemia Up To Date Literature review current through: Jan 2012
AJUSTES DE HEMOGLOBINA
AJUSTES DE HEMOGLOBINA
HISTORIA Y EXAMEN CLINICO
PALIDEZ LINFADENOPATIAS HEPATOESPLENOMEGALIA
ICTERICIA SANGRADO ACTIVO PETEQUIAS
DOLOR OSEO
Approach to the adult patient with anemia Up To Date Literature review current through: Jan 2012
EVALUACION INICIAL
• HEMOGRAMA COMPLETO (CBC, WBC Y
DIFERENCIAL, PLAQUETAS), AUTOMATIZADO.
• RECUENTO DE RETICULOCITOS.
• LAMINA PERIFERICA
Approach to the adult patient with anemia Up To Date Literature review current through: Jan 2012
CLASIFICACION DE ANEMIAS
• SEGÚN EL VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO O
MORFOLOGICO
• SEGÚN LA RESPUESTA RETICULOCITARIA O
CINETICO
Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
SEGÚN VCM
• MICROCITICAS: < 80 fL:
– Anemia Ferropenica.
– Talasemias
– Anemia inflamatoria
– Anemia sideroblastica
– Atransferrinemia
– Anticuerpos antireceptor de transferrina.
– Enfermedad de Hemoglibinas inestables
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
SEGÚN VCM
• NORMOCITICAS: 80-100fL
– Insuficiencia Médula Ósea.
– Infiltración de Médula Ósea
– Anemia por enfermedad crónica.
– Anemia hemolítica.
– Anemia pos-hemorragia aguda.
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
SEGÚN VCM
• MACROCITICAS: > 100 Fl
– MEGALOBLASTICAS
• Déficit de factores madurativos
• Administración de citostáticos
• Hemolisis crónica
• Diseritropoyesis
• Sindrome mielodisplasicos
• Hemopatias malignas
• Transtornos congenitos de sinteis de ADN
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
SEGÚN VCM
• MACROCITICAS: > 100 fl
– NO MEGALOBLASTICAS
• Reticulcitosis
• Alcoholismo
• Tabaquismo
• Hepatopatía crónica
• Hipotiroidismo
• Macroglobulinemia de Waldestrom
• Enfermedad de aglutininas frias
• Aplasia Medular
• Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
SEGÚN LA RESPUESTA
RETICULOCITARIA
• REGENERATIVA
– Hemorragias
• Agudas
• Crónicas
– Hemolisis
• Congénitas: Menbranopatias, Hemoglobinopatias,
enzimopatias
• Adquiridas: A.H INMUNE, A.H MECANICA, Anemias
Toxicas, Parasitosis, HPN, Hiperesplenismo.
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
SEGÚN LA RESPUESTA
RETICULOCITARIA
SEGÚN LA RESPUESTA
RETICULOCITARIA
• ARREGENERATIVA
– Lesión de progenitores eritropoyéticas (GEMM, BFU-E,
CFU-E:
• Celulas pluripotenciales: Aplasia medular, SMD, MFI,
Infiltración neoplásica de M.O, Síndromes inflamatorios
crónicos, gérmenes, tesaurismosis, medicamentos,
Hipotiroidismo, Uremia.
• Celulas comprometidas: Eritroblastopenias
– Lesión de precursores eritropoyéticas
• Disminución de sinteis de Hb: Ferropenia, Defectos en la
utilización del hierro, talasemias
• Disminución en la síntesis de ADN: Déficit de cobalamina y
folatos
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
SEGÚN LA RESPUESTA
RETICULOCITARIA
VALORES DE REFERENCIA DE
RETICULOCITOS
PORCENTAJE
CORREGIDO
ADULTO NORMAL: 0.5 A
1.5% (2%)
RECIEN NACIDOS. 2 A 6
%
INDICE
RETICULOCITICO
(IR)
ADULTOS NO
ANEMICOS: 0.5 A 1.8%
ANEMICOS: Diminución
de produccion:< 1.8%;
A.H: 1.8-2.9%; aumento
de produccion
medular: >= 3%
VALOR
ABSOLUTO mm3
ADULTO NORMAL:
25000 A 85000/mm3
RECIEN NACIDO:
100000 A 300000/ mm3
Cap 2 Recuento de reticulocitos Hemograma como hacer e interpretar Raimundo Gomes Oliveira 2011 pp 88-96
CALCULO DEL IPR
IPR=
𝐻𝑡𝑜 𝑝 𝑥𝑟𝑒𝑡𝑖 %
𝐻𝑡𝑜 𝑖 𝑥𝐹.𝑐
Hto (p) : Hto del paciente
Reti. : Reticulocitos en %.
Hto (i) : Hto ideal-mujer: 40%;
varón : 45%.
FC : Factor de corrección o tiempo que
tardan los reticulocitos en madurar
a eritrocitos.
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
CALCULO DEL FACTOR DE CORRECION
CÁLCULO DEL FACTOR DE CORRECCIÓN
Hto (mujer) FC Hto (varón)
40 1 45
30 1.50 35
20 2.00 25
. . .
. . .
𝐹. 𝐶 =
𝐻𝑡𝑜 𝑖 − 𝐻𝑡𝑜 𝑝
5
𝑋 0.25 + 1
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
CALCULO DE FACTOR DE CORRECION
La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
ALGORITMO DIAGNOSTICO
Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
ALGORITMO DIAGNOASTICO-
MICORCITICA
ALGORITMO DIAGNOSTICO -
NORMOCITICA
ALGORITMO DIAGNOSTICO-
NORMOCITICA
ALGORITMO DIAGNOSTICO -
MACROCITICAS
ALGORITMO DIAGNOSTICO
La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
ALGORITMO DIAGNOSTICO
La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
ALGORITMO DIAGNOSTICO
La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
ALGORITMO DIAGNOSTICO
La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUE DE ANEMIA.pptx

Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
AndrsHernndez1
 
Anemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncestoAnemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncesto
BSJ Marketing
 
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - DesarrolloCase 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Daniel Marcelo
 
Síndrome anemico
Síndrome anemicoSíndrome anemico
Síndrome anemico
Oriana de Gonzalez
 
31. hemofilia
31. hemofilia31. hemofilia
31. hemofiliaxelaleph
 
Anemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptosAnemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptos
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptxTrastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
JoseCarlosAguilarVel
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
Manuel Diaz
 
Anemia
AnemiaAnemia
03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt
03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt
03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt
PatyBrito6
 
Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2Tania Sumi
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptx
ANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptxANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptx
ANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptx
unidadeducativaboliv2
 
Ponencia de Hemorragias
Ponencia de HemorragiasPonencia de Hemorragias
Ponencia de Hemorragias
Javier Gonzalez
 
anemias hemoliticas
 anemias hemoliticas anemias hemoliticas
anemias hemoliticas
oscar
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia151296
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia151296
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasUNAM HGE
 
Hemograma interpretacion
Hemograma interpretacionHemograma interpretacion
Hemograma interpretacion
alvaro alarcon
 

Similar a ENFOQUE DE ANEMIA.pptx (20)

Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
 
Anemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncestoAnemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncesto
 
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - DesarrolloCase 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Síndrome anemico
Síndrome anemicoSíndrome anemico
Síndrome anemico
 
31. hemofilia
31. hemofilia31. hemofilia
31. hemofilia
 
Anemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptosAnemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptos
 
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptxTrastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt
03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt
03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt 03_S. Anémico..ppt
 
Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
 
ANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptx
ANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptxANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptx
ANEMIA GBhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh1.pptx
 
Ponencia de Hemorragias
Ponencia de HemorragiasPonencia de Hemorragias
Ponencia de Hemorragias
 
anemias hemoliticas
 anemias hemoliticas anemias hemoliticas
anemias hemoliticas
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De Anemias
 
Hemograma interpretacion
Hemograma interpretacionHemograma interpretacion
Hemograma interpretacion
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

ENFOQUE DE ANEMIA.pptx

  • 1. ENFOQUE DE ANEMIA EN PACIENTE ADULTO CARLOS EDUARDO SANCHEZ NEIRA RESIDENTE DE PRIMER AÑO HEMATOLOGIA-HNAAA
  • 2. INTRODUCCION • La anemia pueden definirse como una reducción en el numero absoluto de células rojas de la sangre. • Otra forma de definirla es como una reducción en uno o más de las principales medidas de glóbulos rojos (RBC) obtenida como parte de la cuenta de sangre completa: la concentración de hemoglobina, hematocrito o recuento de glóbulos rojos.
  • 3. VALORES NORMALES DE HEMOGLOBINA The definition of anemia: what is the lower limit of normal of the blood hemoglobin concentration? Blood 2006 107: 1747-1750
  • 4. VALORES NORMALES DE HEMOGLOBINA The definition of anemia: what is the lower limit of normal of the blood hemoglobin concentration? Blood 2006 107: 1747-1750
  • 7. HISTORIA Y EXAMEN CLINICO EDAD SEXO PROCEDENCIA MESTRUACION RELIGION DIETA PICA TABAQUISMO HISTORIA FAMILIAR Approach to the adult patient with anemia Up To Date Literature review current through: Jan 2012
  • 10. HISTORIA Y EXAMEN CLINICO PALIDEZ LINFADENOPATIAS HEPATOESPLENOMEGALIA ICTERICIA SANGRADO ACTIVO PETEQUIAS DOLOR OSEO Approach to the adult patient with anemia Up To Date Literature review current through: Jan 2012
  • 11. EVALUACION INICIAL • HEMOGRAMA COMPLETO (CBC, WBC Y DIFERENCIAL, PLAQUETAS), AUTOMATIZADO. • RECUENTO DE RETICULOCITOS. • LAMINA PERIFERICA Approach to the adult patient with anemia Up To Date Literature review current through: Jan 2012
  • 12. CLASIFICACION DE ANEMIAS • SEGÚN EL VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO O MORFOLOGICO • SEGÚN LA RESPUESTA RETICULOCITARIA O CINETICO Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
  • 13. SEGÚN VCM • MICROCITICAS: < 80 fL: – Anemia Ferropenica. – Talasemias – Anemia inflamatoria – Anemia sideroblastica – Atransferrinemia – Anticuerpos antireceptor de transferrina. – Enfermedad de Hemoglibinas inestables La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 14. SEGÚN VCM • NORMOCITICAS: 80-100fL – Insuficiencia Médula Ósea. – Infiltración de Médula Ósea – Anemia por enfermedad crónica. – Anemia hemolítica. – Anemia pos-hemorragia aguda. La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 15. SEGÚN VCM • MACROCITICAS: > 100 Fl – MEGALOBLASTICAS • Déficit de factores madurativos • Administración de citostáticos • Hemolisis crónica • Diseritropoyesis • Sindrome mielodisplasicos • Hemopatias malignas • Transtornos congenitos de sinteis de ADN La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 16. SEGÚN VCM • MACROCITICAS: > 100 fl – NO MEGALOBLASTICAS • Reticulcitosis • Alcoholismo • Tabaquismo • Hepatopatía crónica • Hipotiroidismo • Macroglobulinemia de Waldestrom • Enfermedad de aglutininas frias • Aplasia Medular • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 17. SEGÚN LA RESPUESTA RETICULOCITARIA • REGENERATIVA – Hemorragias • Agudas • Crónicas – Hemolisis • Congénitas: Menbranopatias, Hemoglobinopatias, enzimopatias • Adquiridas: A.H INMUNE, A.H MECANICA, Anemias Toxicas, Parasitosis, HPN, Hiperesplenismo. La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 19. SEGÚN LA RESPUESTA RETICULOCITARIA • ARREGENERATIVA – Lesión de progenitores eritropoyéticas (GEMM, BFU-E, CFU-E: • Celulas pluripotenciales: Aplasia medular, SMD, MFI, Infiltración neoplásica de M.O, Síndromes inflamatorios crónicos, gérmenes, tesaurismosis, medicamentos, Hipotiroidismo, Uremia. • Celulas comprometidas: Eritroblastopenias – Lesión de precursores eritropoyéticas • Disminución de sinteis de Hb: Ferropenia, Defectos en la utilización del hierro, talasemias • Disminución en la síntesis de ADN: Déficit de cobalamina y folatos La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 21. VALORES DE REFERENCIA DE RETICULOCITOS PORCENTAJE CORREGIDO ADULTO NORMAL: 0.5 A 1.5% (2%) RECIEN NACIDOS. 2 A 6 % INDICE RETICULOCITICO (IR) ADULTOS NO ANEMICOS: 0.5 A 1.8% ANEMICOS: Diminución de produccion:< 1.8%; A.H: 1.8-2.9%; aumento de produccion medular: >= 3% VALOR ABSOLUTO mm3 ADULTO NORMAL: 25000 A 85000/mm3 RECIEN NACIDO: 100000 A 300000/ mm3 Cap 2 Recuento de reticulocitos Hemograma como hacer e interpretar Raimundo Gomes Oliveira 2011 pp 88-96
  • 22. CALCULO DEL IPR IPR= 𝐻𝑡𝑜 𝑝 𝑥𝑟𝑒𝑡𝑖 % 𝐻𝑡𝑜 𝑖 𝑥𝐹.𝑐 Hto (p) : Hto del paciente Reti. : Reticulocitos en %. Hto (i) : Hto ideal-mujer: 40%; varón : 45%. FC : Factor de corrección o tiempo que tardan los reticulocitos en madurar a eritrocitos. La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 23. CALCULO DEL FACTOR DE CORRECION CÁLCULO DEL FACTOR DE CORRECCIÓN Hto (mujer) FC Hto (varón) 40 1 45 30 1.50 35 20 2.00 25 . . . . . . 𝐹. 𝐶 = 𝐻𝑡𝑜 𝑖 − 𝐻𝑡𝑜 𝑝 5 𝑋 0.25 + 1 La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125 Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 24. CALCULO DE FACTOR DE CORRECION La anemia: Aspectos generales del diagnostico Hematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
  • 25. ALGORITMO DIAGNOSTICO Anemia: General Considerations Robert T. Means Jr. Wintrobe’s Clinical Hematology 2009 Williams & Wilkins 12th Edition pp 780- 808
  • 26.
  • 31.
  • 32. ALGORITMO DIAGNOSTICO La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
  • 33. ALGORITMO DIAGNOSTICO La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
  • 34. ALGORITMO DIAGNOSTICO La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125
  • 35. ALGORITMO DIAGNOSTICO La anemia: Aspectos generales del diagnosticoHematología Clínica, Sans-Sabrafen. 5ª ed. El Sevier Science. España. 2007, pp 108-125