SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE MODERNO
El enfoque moderno de la Administración está caracterizado por la explosión del consumo, la mecanización, el auge de la tecnología, el intercambio y el
mercado.
Dos tendencias se combinaron en la Revolución Industrial para llegar a ser «Administración Moderna.
Primero: el modelo de revolución industrial de producción fabril emitió más productos y menores costos que las ocupaciones feudales y el sistema gremial.
Segundo: la burocracia fue vista como una forma de resolver la explotación de los señores feudales.
La fábrica y la burocracia se fundieron en la era modernista para darnos la moderna burocracia fabril
El paradigma de la Administración Moderna.
propósito básico es incrementar la productividad Organizacional y mejorar la producción y la eficiencia de la empresa; se pone énfasis en los aspectos
técnicos de mejora continua, que reemplazan y minan los valores fundamentales.
ORGANIZACION
Es un elemento logístico, en el cual se asignan las tareas y responsabilidades a los equipos de trabajo que participan en el proceso productivo y de gestión
dentro de la empresa.
Funciones:
Divide la carga de trabajo en diferentes actividades por departamentos.
Subdivide las actividades en tareas mas específicas para que sean ejecutadas de manera individual o en equipo.
Establece un responsable por cada departamento o sector.
Asigna los recursos necesarios a cada departamento.
Establece las cadenas de mando a través de niveles jerárquicos.
eoría de la administración moderna
Son los estudios que suponen las tácticas administrativas beneficiosas. Estas pueden integrar instrumentos como leyes y procesos que pueden ser
integrados en las compañías de la actualidad. A continuación se presenta algunas de las teorías con más relevancia para la administración moderna:
Taylorismo
Esto se contraponía a la idea tradicional de obligar a las personas a trabajar más para maximizar el resultado del trabajo.
Cabe destacar, que en la administración moderna todas las actividades de planificación, organización, dirección y control deben implicar una interconexión
adecuada de relaciones humanas y tiempo para alcanzar los objetivos establecidos dentro de una organización.
La administración moderna es el proceso de aplicar mejores prácticas basadas en nuevas prácticas y enfoques que permitan una mejor adaptación a los
cambios que se van produciendo en el entorno social y económico de las organizaciones, dejando de usar las prácticas tradicionales de la administración.
Qué es la administración moderna?
Primero que nada empezamos por definir administración, como el conjunto de reglas aplicadas al proceso administrativo de planificar y organizar, dirigir y
controlar las actividades de trabajo y todo uso de los recursos para alcanzar objetivos y metas de manera eficiente.
La administración moderna es la era gerencial que comenzó en la década de 1890 con Frederick
Taylor, quien abogó por abandonar las antiguas prácticas de administración por mejores prácticas que
estuvieran respaldadas empíricamente.
Esta teoría de la administración sostiene que las empresas pueden mejorar totalmente el rendimiento de
los trabajadores no calificados observando primero los procesos de trabajo y luego desarrollando las
mejores prácticas.
ENFOQUE MODERNO.docx

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUE MODERNO.docx

Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Marianna Quintero
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
DANIEL TOVAR
 
Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
ferreira0717
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
Ing. Rubilet Alvarez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Natalia De Medeiros
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
Eligia Tillero
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Eligia Tillero
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICCPROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
taniaanangono
 
Proyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayoProyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayo
Zoyne TAyo
 
2
22
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Natalia De Medeiros
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Natalia De Medeiros
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
silva2202
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
Natalia De Medeiros
 
Estefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativosEstefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativos
EstefaniaOrtegaGarcia
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
lissette uzcanga
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
marko990
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Rosalinda Ruiz
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
yoelpitty
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa

Similar a ENFOQUE MODERNO.docx (20)

Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorias del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICCPROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
 
Proyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayoProyecto iccc zoila tayo
Proyecto iccc zoila tayo
 
2
22
2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
Estefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativosEstefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

ENFOQUE MODERNO.docx

  • 1. ENFOQUE MODERNO El enfoque moderno de la Administración está caracterizado por la explosión del consumo, la mecanización, el auge de la tecnología, el intercambio y el mercado. Dos tendencias se combinaron en la Revolución Industrial para llegar a ser «Administración Moderna. Primero: el modelo de revolución industrial de producción fabril emitió más productos y menores costos que las ocupaciones feudales y el sistema gremial. Segundo: la burocracia fue vista como una forma de resolver la explotación de los señores feudales. La fábrica y la burocracia se fundieron en la era modernista para darnos la moderna burocracia fabril El paradigma de la Administración Moderna. propósito básico es incrementar la productividad Organizacional y mejorar la producción y la eficiencia de la empresa; se pone énfasis en los aspectos técnicos de mejora continua, que reemplazan y minan los valores fundamentales. ORGANIZACION Es un elemento logístico, en el cual se asignan las tareas y responsabilidades a los equipos de trabajo que participan en el proceso productivo y de gestión dentro de la empresa.
  • 2. Funciones: Divide la carga de trabajo en diferentes actividades por departamentos. Subdivide las actividades en tareas mas específicas para que sean ejecutadas de manera individual o en equipo. Establece un responsable por cada departamento o sector. Asigna los recursos necesarios a cada departamento. Establece las cadenas de mando a través de niveles jerárquicos. eoría de la administración moderna Son los estudios que suponen las tácticas administrativas beneficiosas. Estas pueden integrar instrumentos como leyes y procesos que pueden ser integrados en las compañías de la actualidad. A continuación se presenta algunas de las teorías con más relevancia para la administración moderna: Taylorismo Esto se contraponía a la idea tradicional de obligar a las personas a trabajar más para maximizar el resultado del trabajo. Cabe destacar, que en la administración moderna todas las actividades de planificación, organización, dirección y control deben implicar una interconexión adecuada de relaciones humanas y tiempo para alcanzar los objetivos establecidos dentro de una organización.
  • 3. La administración moderna es el proceso de aplicar mejores prácticas basadas en nuevas prácticas y enfoques que permitan una mejor adaptación a los cambios que se van produciendo en el entorno social y económico de las organizaciones, dejando de usar las prácticas tradicionales de la administración. Qué es la administración moderna? Primero que nada empezamos por definir administración, como el conjunto de reglas aplicadas al proceso administrativo de planificar y organizar, dirigir y controlar las actividades de trabajo y todo uso de los recursos para alcanzar objetivos y metas de manera eficiente. La administración moderna es la era gerencial que comenzó en la década de 1890 con Frederick Taylor, quien abogó por abandonar las antiguas prácticas de administración por mejores prácticas que estuvieran respaldadas empíricamente. Esta teoría de la administración sostiene que las empresas pueden mejorar totalmente el rendimiento de los trabajadores no calificados observando primero los procesos de trabajo y luego desarrollando las mejores prácticas.