SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
I.U.P Santiago Mariño
Electiva I
Reingeniería
Prof.
Daniela Rodríguez
Bachiller.
Brailing Guevara
C.I. 19.371.144
Ccs, 20 de Agosto de 2017
INTRODUCCION
La estructura departamentalizada de las organizaciones ofrece un panorama
fragmentado de las mismas, ya que de esta forma no se tiene una visión
completa de los procesos que en ellas tienen lugar. Cuando los procesos se
fragmentan en áreas y éstas a su vez en tareas individuales, nadie es
responsable en su totalidad. Para que “fluya” el trabajo, se implementan
procedimientos administrativos con el único propósito de manejar la
transferencia de trabajo de un área a otra. Estos procedimientos no sólo
reducen la efectividad organizacional (mayor tiempo de procesamiento, rigidez
en las tareas), sino que además aíslan los procesos productivos del cliente
final. Si se requiere responder en forma flexible a las variaciones de la
demanda, reducir costos, obtener un buen nivel de servicio al cliente y/o
alcanzar niveles más altos de competitividad, es necesario que estas viejas
estructuras se modifiquen. Para lograrlo se requiere abandonar muchas de las
ideas y supuestos fundamentales sobre las que se han estructurado los
negocios, se requiere “repensar y reinventar la empresa”
REINGENIERIA
La Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de
procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y
contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.
Se implementa de tres (3) maneras:
1. Concretar objetivos y dividir proyectos en unidades manejables, es
decir confiarse de las metas extraordinarias y concentrarse en avances
pequeños pero permanentes, que al ser metas alcanzables pueden ser
cuantificadas con facilidad.
2. Transformar la administración intermedia para convencerla de la
necesidad del cambio. Los acuerdos adoptados entre la dirección de la
empresa y los empleados fracasan muchas veces porque pasan por
encima de los directores, jefes y subjefes, es decir toda aquella plana que
realmente dirige lo que se pensó por el presidente y plana mayor.
3. Implantar las tecnologías de información como una herramienta
peculiar a la empresa. La tecnología permite acelerar la comunicación y
disminuye el tiempo usado en trámites y gestiones, permitiendo crear
tiempo para concentrarse en la estrategia.
HISTORIA
Si hablamos un poco de la historia de la reingeniería, diremos que:
La forma en que las empresas funcionan actualmente ha sido una evolución del
proceso propuesto por Taylor de la especialización que se desbordó a todas las áreas
de la empresa.
El principio de la especialización dio resultados maravillosos, la productividad hizo
explosión. Además se aplicó al trabajo mental y no solo al material. Hasta el trabajo
profesional y administrativo se especializó, y las empresas de negocios agruparon
especialistas de habilidades similares en organizaciones funcionales. Actualmente se
notan dos problemas de la especialización. Como cada persona es responsable de una
parte del proceso, nadie es responsable del total y del producto del proceso. Esto
provoca una gran infraestructura para organizar, dirigir y controlar el trabajo.
El segundo problema es que no aprovecha el potencial humano. Cuantas menos
habilidades utilice el trabajo menos aprovecha nuestro potencial. (Manganelli, 1995).
Pese a esto, este tipo de organización produjo mayores resultados como nunca antes.
La organización de mando y control que se necesita para mantener el control es
inflexible y pesada, es buena para imponer el conformismo y mala para crear
compromiso. Este tipo de organizaciones tienen miedo al riesgo. El modelo de mando y
control se ve hoy en día como una organización cada vez menos eficiente, porque
vivimos en una época de cambio acelerado. Las tendencias geopolíticas, sociales,
económicas, culturales y tecnológicas cambian con tanta velocidad que estas
estructuras no logran responder a los cambios. En una organización no rediseñada no
hay dueño del proceso porque nadie se hace responsable de este. La reingeniería con
frecuencia crea organizaciones más planas, que incentiva la política de puertas abiertas
y las nuevas tendencias de liderazgo participativo.
Por esto, el concepto de reingeniería es una opción para reaccionar ante la
situación actual y sus cambios. La reingeniería, enfocada en procesos
eficientes que se basen en la satisfacción del cliente, logra eliminar la antigua
forma de funcionamiento de las empresas.
La reingeniería ha tenido un nivel de éxito asombroso, debido a que los
paradigmas tradicionales de organización del trabajo están obsoletos.
Estos datan de la época de Adam Smith y de Frederick Taylor; el primero de
ellos, al publicar su famoso libro "La riqueza de las naciones" (a fines del siglo
XVIII) promovió las ventajas económicas de la especialización del trabajo.
Taylor, que es considerado el padre de la ingeniería industrial, un siglo más
tarde revolucionó la organización de la industria en base a sus conocidos
estudios de tiempos y métodos, que llevaron a una racionalización científica
del trabajo industrial.
Este enfoque produjo aumentos espectaculares de productividad en la
industria, y se basó en la división del trabajo en pequeñas tareas elementales
de carácter repetitivo. Los enfoques de Smith y Taylor funcionaron
asombrosamente bien mientras los mercados eran pequeños y no
competitivos, y los clientes poco exigentes.
IMPORTANCIA
La importancia de la Reingeniería se establece en que es una metodología
vanguardista totalmente, que en la actualidad muchas empresas la están
empleado, ya que su principal objetivo, es mejorar los procesos que se
ejecutan dentro de ella. La Reingeniería esta fundamentada en reestructurar
las organizaciones, bajo el criterio:
“CLIENTE”; es decir rediseña las estructuras administrativas en función de
excelencia en servicio al cliente. Lo que conlleva un cambio en la forma de
pensar a todos los niveles jerárquicos; pero sin faltar al principio elemental de
la administración:
“REDUCCIÓN DE COSTO” En otras palabras, permite a las organización
brindar un mejor nivel de competitividad, ya sea en la producción de bienes o
en la prestación de servicio, agilizar los procesos y reducir costos, para mejora
así, el desempeño de todos los elementos del sistema organizacional.
CAMBIOS RADICALES
Al rediseñar la empresa en base a los procesos, se realizan cambios radicales
dentro de su estructura, roles, responsabilidades, valores, relaciones internas y
forma de ejercer el liderazgo.
Dentro de los cambios más significativos se pueden mencionar:
 Varios oficios se combinan en uno.
 Se modifica la estructura organizacional.
 Se pasa de un sistema de jerarquías a una organización más plana.
 Los líderes deben acercar a las personas que realizan el trabajo.
 Los pasos del proceso se ejecutan en un orden natural.
 Hay un solo responsable de todo el proceso.
 Cuando el proceso lo realizan varias personas, cada trabajador es
responsable de todo el proceso, aunque solamente trabaje en alguna parte
de éste.
 Los procesos tienen múltiples versiones, cada una sintonizada con los
requisitos de diferentes mercados, situaciones o insumos.
 Se fomenta la visión global y el trabajo en equipo.
BENEFICIOS DE LA REINGENIERIA
 Procesos sencillos, fáciles de administrar y controlar.
 Menores costos por reducción o eliminación de duplicidad de funciones,
trabajos que no agregan valor, retrabajos y errores, reducción del ciclo de
los procesos.
 Mayor satisfacción de los clientes, como resultado de un mejor desempeño
en las áreas críticas y estratégicas del negocio.
 Mejor imagen de la empresa ante el mercado.
 Oportunidades de aumentar ventas.
 Mejor clima organizacional, como resultado de la mayor responsabilidad y
autoridad de los empleados, del desarrollo de su potencial y habilidades, y
del mayor involucramiento entre la administración y la fuerza de trabajo.
CONCLUSION
La Reingeniería es un proceso fundamental que se basa en el todo o nada
como bien aparece en el texto, la misma lleva a cabo el proceso de
organización. Actualmente ayuda a los negocios a partir de organizaciones
antiguas, para realizar la innovación de servicio e información.
La reingeniería se centra también en ubicar una gran ventaja competitiva para
un cambio dado, todo llega por parte del beneficio de dichas organizaciones
sin tener mucho esfuerzo para dar con el negocio indicado y deseado. Sin
embargo todo ese esfuerzo y ventaja llegara a ser efectivo si la tecnología y la
innovación van de la mano.
Bibliografía
 file:///C:/Users/Brai/Downloads/Dialnet-
ImplantacionDeLaReingenieriaPorProcesos-2733591.pdf
 http://www.monografias.com/trabajos28/reingenieria/reingenieria.shtml
 Ospina Duque, Rodrigo LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA
HERRAMIENTA GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA
CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Cuadernos Latinoamericanos de
Administración, vol. II, núm. 2, enero-junio, 2006, pp. 91-99 Universidad El
Bosque Bogotá, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEYLAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEY
ElizabethMollo
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Alejandro Mejia
 
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...david_aah
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Jessica Romero
 
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracionUnidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
MarioFlorez09
 
Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaVS Rc
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernasces-ada
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviargerardo788
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativasGladys Cando
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2Lore Gm
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasjeessale
 
La administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad modernaLa administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad modernardsilvacacabrero
 
42 19019950 johan_palacios
42 19019950 johan_palacios42 19019950 johan_palacios
42 19019950 johan_palacios
Johanpala
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global123mayrapaola
 
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Jorge Rodríguez Grecco
 
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
Teorías y Procesos del Diseño  organizacionalTeorías y Procesos del Diseño  organizacional
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
Dante Pacha
 
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModernaModelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Mayerli_Hidalgo
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Darwin Revette
 

La actualidad más candente (20)

LAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEYLAS 7S DE MCKINSEY
LAS 7S DE MCKINSEY
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...
Innovaciones de la administración. tendencias y estrategias. los nuevos parad...
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracionUnidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
 
Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon moderna
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
La administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad modernaLa administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
 
42 19019950 johan_palacios
42 19019950 johan_palacios42 19019950 johan_palacios
42 19019950 johan_palacios
 
Estructuras tipos
Estructuras tiposEstructuras tipos
Estructuras tipos
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
 
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
 
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
Teorías y Procesos del Diseño  organizacionalTeorías y Procesos del Diseño  organizacional
Teorías y Procesos del Diseño organizacional
 
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModernaModelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 

Similar a Reingenieria

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
lissette uzcanga
 
47 24905109 ramon_marron
47 24905109 ramon_marron47 24905109 ramon_marron
47 24905109 ramon_marron
Ramón Marrón
 
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesosInfluencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Adriana Garcia
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Ruben Gonzalez
 
1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf
1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf
1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf
WalidEngelsSolorzano
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialalumno12a-29
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialalumno12a-29
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialalumno12a-29
 
Sinform tema 2.6 complementaria
Sinform tema 2.6 complementariaSinform tema 2.6 complementaria
Sinform tema 2.6 complementaria
liclinea1
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
Jose Hernandez
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingmarisolzavalaflores
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAYERIMLOPEZ
 
45 12260759 luis_marin
45 12260759 luis_marin45 12260759 luis_marin
45 12260759 luis_marin
Luis Orihuen
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
irmayadelsy
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Kevin Fonseca
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
elimarmedinaa
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Enrique Mota
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 

Similar a Reingenieria (20)

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
47 24905109 ramon_marron
47 24905109 ramon_marron47 24905109 ramon_marron
47 24905109 ramon_marron
 
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesosInfluencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
 
Reing
ReingReing
Reing
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf
1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf
1 Relevancia de la gestión por procesos.pdf
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Sinform tema 2.6 complementaria
Sinform tema 2.6 complementariaSinform tema 2.6 complementaria
Sinform tema 2.6 complementaria
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
45 12260759 luis_marin
45 12260759 luis_marin45 12260759 luis_marin
45 12260759 luis_marin
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 

Más de Brailing Guevara

Unidad i mercado
Unidad i mercadoUnidad i mercado
Unidad i mercado
Brailing Guevara
 
Mercado y consumidor; mercado y producto
Mercado y consumidor; mercado y productoMercado y consumidor; mercado y producto
Mercado y consumidor; mercado y producto
Brailing Guevara
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Brailing Guevara
 
Cuadro comparativo.xlsx
Cuadro comparativo.xlsxCuadro comparativo.xlsx
Cuadro comparativo.xlsx
Brailing Guevara
 
Reingenieria negocios
Reingenieria negociosReingenieria negocios
Reingenieria negocios
Brailing Guevara
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
Brailing Guevara
 
Herramientas de reingeniería
Herramientas de reingenieríaHerramientas de reingeniería
Herramientas de reingeniería
Brailing Guevara
 
Leyes de newton....
Leyes de newton....Leyes de newton....
Leyes de newton....
Brailing Guevara
 
Paz y Democracia: Haz oír tu voz
Paz y Democracia: Haz oír tu vozPaz y Democracia: Haz oír tu voz
Paz y Democracia: Haz oír tu vozBrailing Guevara
 

Más de Brailing Guevara (10)

Unidad i mercado
Unidad i mercadoUnidad i mercado
Unidad i mercado
 
Mercado y consumidor; mercado y producto
Mercado y consumidor; mercado y productoMercado y consumidor; mercado y producto
Mercado y consumidor; mercado y producto
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro comparativo.xlsx
Cuadro comparativo.xlsxCuadro comparativo.xlsx
Cuadro comparativo.xlsx
 
Reingenieria negocios
Reingenieria negociosReingenieria negocios
Reingenieria negocios
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Herramientas de reingeniería
Herramientas de reingenieríaHerramientas de reingeniería
Herramientas de reingeniería
 
Leyes de newton....
Leyes de newton....Leyes de newton....
Leyes de newton....
 
Paz y Democracia: Haz oír tu voz
Paz y Democracia: Haz oír tu vozPaz y Democracia: Haz oír tu voz
Paz y Democracia: Haz oír tu voz
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Reingenieria

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria I.U.P Santiago Mariño Electiva I Reingeniería Prof. Daniela Rodríguez Bachiller. Brailing Guevara C.I. 19.371.144 Ccs, 20 de Agosto de 2017
  • 3. La estructura departamentalizada de las organizaciones ofrece un panorama fragmentado de las mismas, ya que de esta forma no se tiene una visión completa de los procesos que en ellas tienen lugar. Cuando los procesos se fragmentan en áreas y éstas a su vez en tareas individuales, nadie es responsable en su totalidad. Para que “fluya” el trabajo, se implementan procedimientos administrativos con el único propósito de manejar la transferencia de trabajo de un área a otra. Estos procedimientos no sólo reducen la efectividad organizacional (mayor tiempo de procesamiento, rigidez en las tareas), sino que además aíslan los procesos productivos del cliente final. Si se requiere responder en forma flexible a las variaciones de la demanda, reducir costos, obtener un buen nivel de servicio al cliente y/o alcanzar niveles más altos de competitividad, es necesario que estas viejas estructuras se modifiquen. Para lograrlo se requiere abandonar muchas de las ideas y supuestos fundamentales sobre las que se han estructurado los negocios, se requiere “repensar y reinventar la empresa”
  • 5. La Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. Se implementa de tres (3) maneras: 1. Concretar objetivos y dividir proyectos en unidades manejables, es decir confiarse de las metas extraordinarias y concentrarse en avances pequeños pero permanentes, que al ser metas alcanzables pueden ser cuantificadas con facilidad. 2. Transformar la administración intermedia para convencerla de la necesidad del cambio. Los acuerdos adoptados entre la dirección de la empresa y los empleados fracasan muchas veces porque pasan por encima de los directores, jefes y subjefes, es decir toda aquella plana que realmente dirige lo que se pensó por el presidente y plana mayor. 3. Implantar las tecnologías de información como una herramienta peculiar a la empresa. La tecnología permite acelerar la comunicación y disminuye el tiempo usado en trámites y gestiones, permitiendo crear tiempo para concentrarse en la estrategia.
  • 7. Si hablamos un poco de la historia de la reingeniería, diremos que: La forma en que las empresas funcionan actualmente ha sido una evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización que se desbordó a todas las áreas de la empresa. El principio de la especialización dio resultados maravillosos, la productividad hizo explosión. Además se aplicó al trabajo mental y no solo al material. Hasta el trabajo profesional y administrativo se especializó, y las empresas de negocios agruparon especialistas de habilidades similares en organizaciones funcionales. Actualmente se notan dos problemas de la especialización. Como cada persona es responsable de una parte del proceso, nadie es responsable del total y del producto del proceso. Esto provoca una gran infraestructura para organizar, dirigir y controlar el trabajo. El segundo problema es que no aprovecha el potencial humano. Cuantas menos habilidades utilice el trabajo menos aprovecha nuestro potencial. (Manganelli, 1995). Pese a esto, este tipo de organización produjo mayores resultados como nunca antes. La organización de mando y control que se necesita para mantener el control es inflexible y pesada, es buena para imponer el conformismo y mala para crear compromiso. Este tipo de organizaciones tienen miedo al riesgo. El modelo de mando y control se ve hoy en día como una organización cada vez menos eficiente, porque vivimos en una época de cambio acelerado. Las tendencias geopolíticas, sociales, económicas, culturales y tecnológicas cambian con tanta velocidad que estas estructuras no logran responder a los cambios. En una organización no rediseñada no hay dueño del proceso porque nadie se hace responsable de este. La reingeniería con frecuencia crea organizaciones más planas, que incentiva la política de puertas abiertas y las nuevas tendencias de liderazgo participativo.
  • 8. Por esto, el concepto de reingeniería es una opción para reaccionar ante la situación actual y sus cambios. La reingeniería, enfocada en procesos eficientes que se basen en la satisfacción del cliente, logra eliminar la antigua forma de funcionamiento de las empresas. La reingeniería ha tenido un nivel de éxito asombroso, debido a que los paradigmas tradicionales de organización del trabajo están obsoletos. Estos datan de la época de Adam Smith y de Frederick Taylor; el primero de ellos, al publicar su famoso libro "La riqueza de las naciones" (a fines del siglo XVIII) promovió las ventajas económicas de la especialización del trabajo. Taylor, que es considerado el padre de la ingeniería industrial, un siglo más tarde revolucionó la organización de la industria en base a sus conocidos estudios de tiempos y métodos, que llevaron a una racionalización científica del trabajo industrial. Este enfoque produjo aumentos espectaculares de productividad en la industria, y se basó en la división del trabajo en pequeñas tareas elementales de carácter repetitivo. Los enfoques de Smith y Taylor funcionaron asombrosamente bien mientras los mercados eran pequeños y no competitivos, y los clientes poco exigentes.
  • 10. La importancia de la Reingeniería se establece en que es una metodología vanguardista totalmente, que en la actualidad muchas empresas la están empleado, ya que su principal objetivo, es mejorar los procesos que se ejecutan dentro de ella. La Reingeniería esta fundamentada en reestructurar las organizaciones, bajo el criterio: “CLIENTE”; es decir rediseña las estructuras administrativas en función de excelencia en servicio al cliente. Lo que conlleva un cambio en la forma de pensar a todos los niveles jerárquicos; pero sin faltar al principio elemental de la administración: “REDUCCIÓN DE COSTO” En otras palabras, permite a las organización brindar un mejor nivel de competitividad, ya sea en la producción de bienes o en la prestación de servicio, agilizar los procesos y reducir costos, para mejora así, el desempeño de todos los elementos del sistema organizacional.
  • 12. Al rediseñar la empresa en base a los procesos, se realizan cambios radicales dentro de su estructura, roles, responsabilidades, valores, relaciones internas y forma de ejercer el liderazgo. Dentro de los cambios más significativos se pueden mencionar:  Varios oficios se combinan en uno.  Se modifica la estructura organizacional.  Se pasa de un sistema de jerarquías a una organización más plana.  Los líderes deben acercar a las personas que realizan el trabajo.  Los pasos del proceso se ejecutan en un orden natural.  Hay un solo responsable de todo el proceso.  Cuando el proceso lo realizan varias personas, cada trabajador es responsable de todo el proceso, aunque solamente trabaje en alguna parte de éste.  Los procesos tienen múltiples versiones, cada una sintonizada con los requisitos de diferentes mercados, situaciones o insumos.  Se fomenta la visión global y el trabajo en equipo.
  • 13. BENEFICIOS DE LA REINGENIERIA
  • 14.  Procesos sencillos, fáciles de administrar y controlar.  Menores costos por reducción o eliminación de duplicidad de funciones, trabajos que no agregan valor, retrabajos y errores, reducción del ciclo de los procesos.  Mayor satisfacción de los clientes, como resultado de un mejor desempeño en las áreas críticas y estratégicas del negocio.  Mejor imagen de la empresa ante el mercado.  Oportunidades de aumentar ventas.  Mejor clima organizacional, como resultado de la mayor responsabilidad y autoridad de los empleados, del desarrollo de su potencial y habilidades, y del mayor involucramiento entre la administración y la fuerza de trabajo.
  • 16. La Reingeniería es un proceso fundamental que se basa en el todo o nada como bien aparece en el texto, la misma lleva a cabo el proceso de organización. Actualmente ayuda a los negocios a partir de organizaciones antiguas, para realizar la innovación de servicio e información. La reingeniería se centra también en ubicar una gran ventaja competitiva para un cambio dado, todo llega por parte del beneficio de dichas organizaciones sin tener mucho esfuerzo para dar con el negocio indicado y deseado. Sin embargo todo ese esfuerzo y ventaja llegara a ser efectivo si la tecnología y la innovación van de la mano.
  • 18.  file:///C:/Users/Brai/Downloads/Dialnet- ImplantacionDeLaReingenieriaPorProcesos-2733591.pdf  http://www.monografias.com/trabajos28/reingenieria/reingenieria.shtml  Ospina Duque, Rodrigo LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol. II, núm. 2, enero-junio, 2006, pp. 91-99 Universidad El Bosque Bogotá, Colombia.