SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Decanato de Investigación y Postgrado

MODELOS ADMINISTRATIVOS EN
LA SOCIEDAD POSTMODERNA

Lcda Estefanía C. Ortega G.
C.I.: V-20.237.833
•Edad

Moderna y
Contemporánea:
Cae el sistema feudal y abre paso al
sistema mercantilista el cual pone
énfasis en el comercio entre naciones y
sus colonias

Surgió como acción humana y
practica social desde la aparición del
hombre en la tierra

•Revolución

Industrial:

Es el proceso en el cual
las maquinas remplazan
el trabajo manual, genero
cambios en la
organización del trabajo y
transformo a la sociedad
en los siglos XVIII y XIX

Luego evoluciono a través del tiempo

•Edad

Prehistórica:

Se forma la organización
familiar para la distribución
y capacitación de tareas,
como la caza, pesca y
recolección de frutas

Grecia:

utiliza la
administración en
la toma de
decisiones a través
de votación por
mayoría

Egipto:
Se utiliza un sistema
administrativo
burocrático, nace el
esclavismo y a su vez la
explotación de
canteras, minería,
alfarería, y albañilería

•Tiempo

Antiguo:

En el cual nacen
algunos fundamentos
de la administración

•Edad

Administración Estratégica:

Media:

Surgen los fundamentos de la
contabilidad moderna y las transacciones
comerciales, crean el método de la
contabilidad de la partida doble y hacen
uso del libro diario y mayor, a través de
formación de gremios artesanales y
comerciantes

Es un proceso de administració
que es de utilidad en la
organización para preparar
planes estratégicos y luego
actuar conforme a ellos y así
obtener el éxito.

Humanos:
Roma:
Se caracterizo por la
centralización, emisión de
leyes para la regulación de la
administración, tales como
las doce tablas y el derecho
romano

China:
El filosofo Confucio
estableció numerosas
reformas que
condujeron a una
administración de
justicia

Son los mas importantes, no solo por el
esfuerzo o la actividad humana, sino
también por los conocimientos,
experiencias, motivación, intereses
vocacionales, aptitudes y habilidades
MODELOS ADMINISTRATIVOS
Es utilizado por las empresas para crear su estructura, ya se
encuentran previamente establecidos y ésta los adapta a sus
necesidades en la organización, dependiendo de factores como la
naturaleza y magnitud de la empresa, recursos y objetivos.

IMPORTANCIA
Flexibilidad

• Existen diversidad de modelos y se adaptan según las
necesidades de la organización.

Eficiencia y • Brindan variedad de herramientas para minimizar errores y
lograr los objetivos y metas propuestas.
Eficacia
Procesos
• Permiten aplicar de una forma efectiva los procesos
Administrativo
administrativos para manejar con éxito la empresa.
s
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD
Los enfoques administrativos postmodernos se desarrollan
posterior a la segunda guerra mundial y se caracteriza por la
preocupación de temas sociales y humanos, tales como:

Participació
n

Confianza
Trabajo en Equipo

La administración moderna es el conjunto de técnicas que ayudan a planear
acciones y anticipar resultados en el corto, mediano y largo plazo, así como lograr
comprender los problemas puedan presentarse. Se encuentra sustentada en
enfoques administrativos más complejos y estructurados, gracias a acelerados
desarrollos tecnológicos, entornos cambiantes, mercados más competitivos y
exigentes y cambios acelerados en los procesos de comunicación, innovación y
desarrollo.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD


Administración por



Teoría de las Contingencias



Teoría de las Decisiones


Reingeniería
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD
TEORÍA DE LAS CONTINGENCIAS
Esta teoría nace de una serie de investigaciones para conocer
cuáles son las estructuras más funcionales, y enfatiza que no
hay nada absoluto en las organizaciones, que todo es relativo y
depende del enfoque que se le dé el resultado que se obtenga.
•

Se basa en que los cambios, se dirige sobre todo
hacia sistemas gerenciales adecuados para cada
situación específica.

Considera que los factores que afectan a las
organizaciones son:
* Ambiente: todo lo que rodea a la empresa de
forma externa.
* Tecnología: la forma en que elaboran su
producción, cada empresa tiene su propia
tecnología y esto se considera el aspecto
interno.
•
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD

La Teoría de las Decisiones trata del estudio de los
procesos de toma de decisiones desde una
perspectiva racional.
La decisión es un verdadero proceso de reflexión y,
como tal, racional y consciente y deliberado.

Indica las etapas del proceso decisorio que se deben de llevar a cabo
 Percepción de la situación
Análisis
Definición del problema u objetivo
Búsqueda de la alternativa
Selección de la alternativa
Evaluación de la alternativa
Implementación de la alternativa.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD
La administración por objetivos, es una forma de administrar una empresa
que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección
deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de
producción, unidad administrativa, sucursal, etc.
Estos objetivos se constituirán en medidas de desempeño que se evaluarán
de forma periódica. Dicha evaluación representará la toma de medidas
correctivas así como también otorgará recompensas con base a los logros
conseguidos.
Algo realmente importante de la Administración por Objetivos es que se
parte de objetivos generales que se van desglosando a través de toda la
organización hasta hacerlos específicos para cada sección o departamento
e incluso llegando a establecer objetivos personales para cada uno de los
involucrados en la empresa
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD
BENCHMARKING
Es un sistema de evolución tanto interno como externo para verificar
si los proceso de la empresa y comparar los como las empresa de
mayor grado de estabilidad en el mercado y los competidores de más
relevantes en el campo que nos desenvolvemos.
Este proceso se deberá de realizar de manera sistemático llevando
una investigación a fondo de los procesos, de productos o servicios.
Es un método para establecer metas y medidas de productividad con
base en los mejores sistemas de productividad de la industria.

Dentro de los objetivos de este sistema
encontramos:
* Dar una ventaja competitiva a la organización.
* Ser superior a la competencia.
•
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD
REINGENIERÍA
•Es

la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar
mejores resultados
Se trata de inventar, no mejorar, yendo hacia la raíz de los procesos. Para trabajar
mejor, más rápido y más económico.
Son tres los aspectos que deberá tener en cuenta la reingeniería en los procesos
1. La eficacia se refiere a la calidad de un rendimiento: su influencia sobre el
cliente. Un proceso eficaz satisface las necesidades de nuestros clientes.
2. La confiabilidad significa consistencia en el rendimiento del proceso, es decir:
que el nivel de calidad del rendimiento sea siempre el mismo.
3. El factor económico, que implica la transformación del conjunto de insumos en
rendimientos y en obtener el costo más bajo posible.

Algunos de sus principios son:
* Organiza por objetivos no por tareas.
* Trata los recursos de forma centralizada.
* Captura información de fuentes originales
•
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD
CALIDAD
TOTAL
Se utiliza en las

empresas, para garantizar el crecimiento y la rentabilidad, mejorando la
atención que se le de a los clientes y evitando que se realicen desperdicio de recursos en la
empresa.
Según Kaoru Ishikawa, la Calidad Total es: "Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia
de una empresa según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan
y fomentan la mejora continua de la calidad".

•La

calidad total puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la
actividad empresarial en todo aspecto.
Para lograr una calidad total se deberá tener una planeación continua que
abarque cada uno de los departamentos de la empresa.
Estas mejoras deberán ser percibidas por el cliente que es el mejor evaluador.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA
POSTMODERNIDAD
El COACHING es un conjunto integrado de acciones
orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de
manera que alcance su potencial.

Intenta conseguir la excelencia en los planos personal y profesional, y
contribuye de una manera muy clara a mejorar los resultados de la
empresa, trabajando directamente con las personas
Ayudar a resolver los problemas que no les permiten cumplir
correctamente con su misión, y alcanzar sus objetivos, ya que esto
hace la empresa pierda muchas oportunidades, competitividad y en
definitiva beneficios.
Ayuda a los directivos a dar lo mejor de si mismos, a plantearse
nuevos retos y a superarlos, a ser cada vez más eficientes
REFERENCIAS
Administración
y
Organizaciones,
revisado
en
http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/3FBB45E4-90BA-4994-88F89F548BF46B00/7426/articulo4VOL8Nro16.pdf

línea

en

Enfoques contemporáneos de la práctica administrativa, revisado en línea en
http://apuntesyama.galeon.com/enfoques.html
Enfoques modernos
de la
administración,
http://enfoquesdeadministracion.blogspot.com/

revisado

en

línea

en

Modelos administrativos, revisado en línea en http://modelosadministrativosunesr.blogspot.com/Debate QUE SON MODELOS ADMINISTRATIVOS? grupos.emagister.com
Rol e importancia de un gerente en la organización y que utilidad tienen los modelos
administrativos
para
el
mismo.
www.12manage.com/methods_quinn_competing_values_framework_es.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon moderna
VS Rc
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Diana RC
 
Grandes tendencias administrativas
Grandes tendencias administrativasGrandes tendencias administrativas
Grandes tendencias administrativas
Mabel_Rodriguez
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
Eligia Tillero
 
Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)
Roel Cordova
 
Enfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingenieríaEnfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingeniería
Tato Fa
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Alexis Brito
 
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICATEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
UNT
 
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaGestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Daniel Flores
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Teorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracionTeorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracion
Mili Herrera
 
Control
ControlControl
Control
ANEP - DETP
 
Técnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieriaTécnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieria
SabiH3rr3ra
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
joseivanreyes
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Jessica Romero
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
marthanelo
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon modernaDiapositivas de admon moderna
Diapositivas de admon moderna
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Grandes tendencias administrativas
Grandes tendencias administrativasGrandes tendencias administrativas
Grandes tendencias administrativas
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
 
Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)
 
Enfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingenieríaEnfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingeniería
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICATEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
 
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaGestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Teorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracionTeorias de la adminitracion
Teorias de la adminitracion
 
Control
ControlControl
Control
 
Técnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieriaTécnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieria
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Destacado

Habito 5: Busca primer entender, Luego ser entendido
Habito 5: Busca primer entender, Luego ser entendidoHabito 5: Busca primer entender, Luego ser entendido
Habito 5: Busca primer entender, Luego ser entendido
Christopher Hardwick
 
8th Wave IntroDeck
8th Wave IntroDeck8th Wave IntroDeck
8th Wave IntroDeck
Kristina Forssell
 
Seminario 5 1
Seminario 5 1Seminario 5 1
Guaianas 075
Guaianas 075Guaianas 075
Guaianas 075
brunoebalto
 
Projeto
ProjetoProjeto
Projeto
Marly Correa
 
Revista sescon2013
Revista sescon2013Revista sescon2013
Revista sescon2013
FACE Digital
 
Do reino árabe ao Império Islâmico
Do reino árabe ao Império IslâmicoDo reino árabe ao Império Islâmico
Do reino árabe ao Império Islâmico
Marianny Camara
 
Segurança e Saúde em Obras Subterrâneas
Segurança e Saúde em Obras SubterrâneasSegurança e Saúde em Obras Subterrâneas
COMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGGCOMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGG
marxilla
 
Comunicacion y mercadotecnia politica
Comunicacion y mercadotecnia politicaComunicacion y mercadotecnia politica
Comunicacion y mercadotecnia politica
Eduardo Aguilar
 
A eutanásia.
A eutanásia.A eutanásia.
A eutanásia.
Palovel
 
La pedagogía infantil informatica
La pedagogía infantil informaticaLa pedagogía infantil informatica
La pedagogía infantil informatica
Gloria Rodriguez
 
Presentacion planillas electronicas ale,rogelio y vane
Presentacion planillas electronicas ale,rogelio y vanePresentacion planillas electronicas ale,rogelio y vane
Presentacion planillas electronicas ale,rogelio y vane
vaneistu
 
Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7
FelianaP
 
Estilo en guatemala
Estilo en guatemalaEstilo en guatemala
Estilo en guatemala
adoramunoz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Kevin Hernan
 
Fusm
FusmFusm
Africa geographies of change
Africa geographies of changeAfrica geographies of change
Africa geographies of change
Themba Mncwabe
 
Las Vegas a Cidade do Pecado
Las Vegas a Cidade do PecadoLas Vegas a Cidade do Pecado
Las Vegas a Cidade do Pecado
Wanderson Benigno
 

Destacado (20)

Habito 5: Busca primer entender, Luego ser entendido
Habito 5: Busca primer entender, Luego ser entendidoHabito 5: Busca primer entender, Luego ser entendido
Habito 5: Busca primer entender, Luego ser entendido
 
8th Wave IntroDeck
8th Wave IntroDeck8th Wave IntroDeck
8th Wave IntroDeck
 
Seminario 5 1
Seminario 5 1Seminario 5 1
Seminario 5 1
 
Guaianas 075
Guaianas 075Guaianas 075
Guaianas 075
 
Projeto
ProjetoProjeto
Projeto
 
Revista sescon2013
Revista sescon2013Revista sescon2013
Revista sescon2013
 
Do reino árabe ao Império Islâmico
Do reino árabe ao Império IslâmicoDo reino árabe ao Império Islâmico
Do reino árabe ao Império Islâmico
 
Segurança e Saúde em Obras Subterrâneas
Segurança e Saúde em Obras SubterrâneasSegurança e Saúde em Obras Subterrâneas
Segurança e Saúde em Obras Subterrâneas
 
COMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGGCOMO CREAR UN BLOGG
COMO CREAR UN BLOGG
 
Comunicacion y mercadotecnia politica
Comunicacion y mercadotecnia politicaComunicacion y mercadotecnia politica
Comunicacion y mercadotecnia politica
 
A eutanásia.
A eutanásia.A eutanásia.
A eutanásia.
 
La pedagogía infantil informatica
La pedagogía infantil informaticaLa pedagogía infantil informatica
La pedagogía infantil informatica
 
Presentacion planillas electronicas ale,rogelio y vane
Presentacion planillas electronicas ale,rogelio y vanePresentacion planillas electronicas ale,rogelio y vane
Presentacion planillas electronicas ale,rogelio y vane
 
Mac Barbudão
Mac BarbudãoMac Barbudão
Mac Barbudão
 
Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7
 
Estilo en guatemala
Estilo en guatemalaEstilo en guatemala
Estilo en guatemala
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Fusm
FusmFusm
Fusm
 
Africa geographies of change
Africa geographies of changeAfrica geographies of change
Africa geographies of change
 
Las Vegas a Cidade do Pecado
Las Vegas a Cidade do PecadoLas Vegas a Cidade do Pecado
Las Vegas a Cidade do Pecado
 

Similar a Estefania ortega modelosadministrativos

Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
GlenisAcosta
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alejandrito Cr
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Yris Karina Pulido Montoya
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
jessica_krolina
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
delosaga72
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Kevin Smith Barros
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
jorgec114
 
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
josebetancourt30
 
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
leidis9007
 
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
Valerie Zapata Escobar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Natalia De Medeiros
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
Natalia De Medeiros
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
MarianaTorin
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MonicaCalle7
 
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coaModelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
jcoa2001
 
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Marianna Quintero
 

Similar a Estefania ortega modelosadministrativos (20)

Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
 
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
Ensayo de electiva_v_profesora_xiomara[1]
 
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coaModelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
 
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Estefania ortega modelosadministrativos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA SOCIEDAD POSTMODERNA Lcda Estefanía C. Ortega G. C.I.: V-20.237.833
  • 2. •Edad Moderna y Contemporánea: Cae el sistema feudal y abre paso al sistema mercantilista el cual pone énfasis en el comercio entre naciones y sus colonias Surgió como acción humana y practica social desde la aparición del hombre en la tierra •Revolución Industrial: Es el proceso en el cual las maquinas remplazan el trabajo manual, genero cambios en la organización del trabajo y transformo a la sociedad en los siglos XVIII y XIX Luego evoluciono a través del tiempo •Edad Prehistórica: Se forma la organización familiar para la distribución y capacitación de tareas, como la caza, pesca y recolección de frutas Grecia: utiliza la administración en la toma de decisiones a través de votación por mayoría Egipto: Se utiliza un sistema administrativo burocrático, nace el esclavismo y a su vez la explotación de canteras, minería, alfarería, y albañilería •Tiempo Antiguo: En el cual nacen algunos fundamentos de la administración •Edad Administración Estratégica: Media: Surgen los fundamentos de la contabilidad moderna y las transacciones comerciales, crean el método de la contabilidad de la partida doble y hacen uso del libro diario y mayor, a través de formación de gremios artesanales y comerciantes Es un proceso de administració que es de utilidad en la organización para preparar planes estratégicos y luego actuar conforme a ellos y así obtener el éxito. Humanos: Roma: Se caracterizo por la centralización, emisión de leyes para la regulación de la administración, tales como las doce tablas y el derecho romano China: El filosofo Confucio estableció numerosas reformas que condujeron a una administración de justicia Son los mas importantes, no solo por el esfuerzo o la actividad humana, sino también por los conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes y habilidades
  • 3. MODELOS ADMINISTRATIVOS Es utilizado por las empresas para crear su estructura, ya se encuentran previamente establecidos y ésta los adapta a sus necesidades en la organización, dependiendo de factores como la naturaleza y magnitud de la empresa, recursos y objetivos. IMPORTANCIA Flexibilidad • Existen diversidad de modelos y se adaptan según las necesidades de la organización. Eficiencia y • Brindan variedad de herramientas para minimizar errores y lograr los objetivos y metas propuestas. Eficacia Procesos • Permiten aplicar de una forma efectiva los procesos Administrativo administrativos para manejar con éxito la empresa. s
  • 4. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD Los enfoques administrativos postmodernos se desarrollan posterior a la segunda guerra mundial y se caracteriza por la preocupación de temas sociales y humanos, tales como: Participació n Confianza Trabajo en Equipo La administración moderna es el conjunto de técnicas que ayudan a planear acciones y anticipar resultados en el corto, mediano y largo plazo, así como lograr comprender los problemas puedan presentarse. Se encuentra sustentada en enfoques administrativos más complejos y estructurados, gracias a acelerados desarrollos tecnológicos, entornos cambiantes, mercados más competitivos y exigentes y cambios acelerados en los procesos de comunicación, innovación y desarrollo.
  • 5. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD  Administración por  Teoría de las Contingencias  Teoría de las Decisiones  Reingeniería
  • 6. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD TEORÍA DE LAS CONTINGENCIAS Esta teoría nace de una serie de investigaciones para conocer cuáles son las estructuras más funcionales, y enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones, que todo es relativo y depende del enfoque que se le dé el resultado que se obtenga. • Se basa en que los cambios, se dirige sobre todo hacia sistemas gerenciales adecuados para cada situación específica. Considera que los factores que afectan a las organizaciones son: * Ambiente: todo lo que rodea a la empresa de forma externa. * Tecnología: la forma en que elaboran su producción, cada empresa tiene su propia tecnología y esto se considera el aspecto interno. •
  • 7. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD La Teoría de las Decisiones trata del estudio de los procesos de toma de decisiones desde una perspectiva racional. La decisión es un verdadero proceso de reflexión y, como tal, racional y consciente y deliberado. Indica las etapas del proceso decisorio que se deben de llevar a cabo  Percepción de la situación Análisis Definición del problema u objetivo Búsqueda de la alternativa Selección de la alternativa Evaluación de la alternativa Implementación de la alternativa.
  • 8. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD La administración por objetivos, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. Estos objetivos se constituirán en medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica. Dicha evaluación representará la toma de medidas correctivas así como también otorgará recompensas con base a los logros conseguidos. Algo realmente importante de la Administración por Objetivos es que se parte de objetivos generales que se van desglosando a través de toda la organización hasta hacerlos específicos para cada sección o departamento e incluso llegando a establecer objetivos personales para cada uno de los involucrados en la empresa
  • 9. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD BENCHMARKING Es un sistema de evolución tanto interno como externo para verificar si los proceso de la empresa y comparar los como las empresa de mayor grado de estabilidad en el mercado y los competidores de más relevantes en el campo que nos desenvolvemos. Este proceso se deberá de realizar de manera sistemático llevando una investigación a fondo de los procesos, de productos o servicios. Es un método para establecer metas y medidas de productividad con base en los mejores sistemas de productividad de la industria. Dentro de los objetivos de este sistema encontramos: * Dar una ventaja competitiva a la organización. * Ser superior a la competencia. •
  • 10. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD REINGENIERÍA •Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejores resultados Se trata de inventar, no mejorar, yendo hacia la raíz de los procesos. Para trabajar mejor, más rápido y más económico. Son tres los aspectos que deberá tener en cuenta la reingeniería en los procesos 1. La eficacia se refiere a la calidad de un rendimiento: su influencia sobre el cliente. Un proceso eficaz satisface las necesidades de nuestros clientes. 2. La confiabilidad significa consistencia en el rendimiento del proceso, es decir: que el nivel de calidad del rendimiento sea siempre el mismo. 3. El factor económico, que implica la transformación del conjunto de insumos en rendimientos y en obtener el costo más bajo posible. Algunos de sus principios son: * Organiza por objetivos no por tareas. * Trata los recursos de forma centralizada. * Captura información de fuentes originales •
  • 11. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD CALIDAD TOTAL Se utiliza en las empresas, para garantizar el crecimiento y la rentabilidad, mejorando la atención que se le de a los clientes y evitando que se realicen desperdicio de recursos en la empresa. Según Kaoru Ishikawa, la Calidad Total es: "Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empresa según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad". •La calidad total puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la actividad empresarial en todo aspecto. Para lograr una calidad total se deberá tener una planeación continua que abarque cada uno de los departamentos de la empresa. Estas mejoras deberán ser percibidas por el cliente que es el mejor evaluador.
  • 12. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN LA POSTMODERNIDAD El COACHING es un conjunto integrado de acciones orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de manera que alcance su potencial. Intenta conseguir la excelencia en los planos personal y profesional, y contribuye de una manera muy clara a mejorar los resultados de la empresa, trabajando directamente con las personas Ayudar a resolver los problemas que no les permiten cumplir correctamente con su misión, y alcanzar sus objetivos, ya que esto hace la empresa pierda muchas oportunidades, competitividad y en definitiva beneficios. Ayuda a los directivos a dar lo mejor de si mismos, a plantearse nuevos retos y a superarlos, a ser cada vez más eficientes
  • 13. REFERENCIAS Administración y Organizaciones, revisado en http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/3FBB45E4-90BA-4994-88F89F548BF46B00/7426/articulo4VOL8Nro16.pdf línea en Enfoques contemporáneos de la práctica administrativa, revisado en línea en http://apuntesyama.galeon.com/enfoques.html Enfoques modernos de la administración, http://enfoquesdeadministracion.blogspot.com/ revisado en línea en Modelos administrativos, revisado en línea en http://modelosadministrativosunesr.blogspot.com/Debate QUE SON MODELOS ADMINISTRATIVOS? grupos.emagister.com Rol e importancia de un gerente en la organización y que utilidad tienen los modelos administrativos para el mismo. www.12manage.com/methods_quinn_competing_values_framework_es.html