SlideShare una empresa de Scribd logo
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
LA EVOLUCION DEL MARKETING ( 1.0, 2.0, 3.0, 4.0)
“Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas” – Steve Jobs.
Introducción
El marketing, al igual que otras disciplinas, ha idoadaptándose a los diferentes avancesde la humanidad, tecnologías,
conocimientos ynecesidades. En la España de los años sesenta ycincuenta, el focode atenciónpara una empresase
centraba enla producción, “era una época enla que todoloque se producía se vendía” (De Vicuña Ancí,2018). Pese a
que tambiénhabía actividadcomercial ypublicidad, no tenía nada que ver con el marketing. Con una mentalidad
centrada enla producción, lasempresas nose preocupabande los clientes, confiabanenque con la calidadde los
productos estos se vendieransolos, a lo sumo,se le daba importancia al envase, pues era la primera imagenque se veía
del producto. Estoocasionó que la innovaciónse centrase enmejorar el producto yno lasventas. Con el pasodel
tiempo, el marketing ha evolucionadoa un marketingestratégico, lasempresas empiezana prestar atención a las
necesidades de sus clientes, usa técnicas de segmentación, estrategiaspara abordarlos…. Y obtener así unmayor
impacto enellos. Se partía de unenfoque de producciónpara llegar a unode marketingtal ycomo se conoce hoyen día,
donde el cliente es loprimero, se le consulta sobre sus necesidadeso deseos, yluegose produce o comercializa el
producto. Graciasa Internet, al comercio electrónicoylas nuevastecnologías se puede hablar de marketing digital. El
cliente es la razónde ser de la organización. 2
Desarrollo
El marketing tiene lamanía de asignar un apellido numérico a casitodo lo que toca,de forma
que va generando un antes y un después en cadaproducto y tendencia, dando lugar a una
obsolescenciay redescubrimiento del propio producto o servicio en cuestión: vemos El
Hormiguero 3.0, jugamos con laPlay Station 4, actualizamos al Android 5.0, soñamos con el
iPhone 6.0, instalamos el Windows 10? y así con innumerables productos que retienen la
fuerza de su nombre originalpero seles envejecey renueva con el mero hecho de asignarles
un apellido numérico. 3
 Marketing 1.0
Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin
tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión, Radio,
periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la mas simple, tratar de vender
y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de
comprar, o ignorarlo.
EJEMPLO:
La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles
publicitarios que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora
de elaborarlos.
 Marketing 2.0
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de
sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que
ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas.
Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y
haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en
él.
EJEMPLO:
El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca,
sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos
medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus
gustos.
 Marketing 3.0
En 2010, Philip Kotler, uno de los más importantes teóricos delmarketing, pone de relieve una
nueva era para el marketing,ladel 3.0. Para Kotler, elMarketing 3.0surge como necesidad de
respuesta a varios factores: las nuevas tecnologías, los problemas generados por la
globalización y elinterés de las personas por expresar su creatividad, sus valores y su
espiritualidad. Es decir, un marketing centrado en valores. No setratade Responsabilidad
Social Empresarialo marketing social, sino de dejar de ver a las personas como clientes o
consumidores para verlas como seres humanos integrales,con alma, sentimientos e
inteligencia.Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en
ver al cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de
ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que
da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente sienta que no solo
aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o
caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
planeta de manera positiva Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de
sus clientes viéndolos como seres completos.
EJEMPLO:
En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas,
optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño
ecológico que estos dejan.
Marketing 4.0 En
este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando
su estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de
comunicación, así como saber cual es el comportamiento del mercado en tiempo real,
tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros,EJEMPLO:
La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de
anticipar sus gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el producto se lance
al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito.
3. Conclusiones
La evolución que ha sufrido el marketing ha quedado manifiesta desde la época en la
cual este apenas existía como tal, marketing 1.0, hasta la presente, marketing 4.0, en
donde parece que se encuentra ligado al mundo digital. En este sentido, se ha visto
como el marketing actual engloba un concepto mucho más amplio, donde importa tanto
el mundo online como offline. Ahora tienen tanto que decir los clientes como las
empresas.
.
4. Referencias
1. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6748137.pdf
2. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/
3. https://www.puromarketing.com/27/25871/nuevos-horizontes-marketing.html
4. http://www.ese-mas.com/mercadotecnia/diferencias-marketing-1-0-2-0-y-3-0/
5. https://www.puromarketing.com/27/25871/nuevos-horizontes-marketing.html
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
5. Videos
https://youtu.be/2dGWGo4IwOA
Se ha visto como el marketing actual engloba un concepto mucho más amplio, donde
importa tanto el mundo online como offline. Ahora tienen tanto que decir los clientes
como las empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
jaqueline casasola
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
henrylopez99
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
ClaudiaCruz191
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
SoniaSofiaLoreoVeliz
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
Jesus Hidalgo Salas
 
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
NajhelyCali
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SaavedraCardenasFern
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MoreliaLimacondori
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
sergio cuzcano
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
rafagc89
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
Fernando Amaro
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
AbdelEddyUrionaCadim
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
DanielLeonardoQuispe
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Adolfo Chafloque Millones
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
JhosselynVera
 
Informe evolucion del marketing jhey
Informe evolucion del marketing jheyInforme evolucion del marketing jhey
Informe evolucion del marketing jhey
jherssonArnez
 
El marketing estrategico
El marketing estrategicoEl marketing estrategico
El marketing estrategico
Cristinaprior
 

La actualidad más candente (20)

MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0 Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
 
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0 marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Informe evolucion del marketing jhey
Informe evolucion del marketing jheyInforme evolucion del marketing jhey
Informe evolucion del marketing jhey
 
El marketing estrategico
El marketing estrategicoEl marketing estrategico
El marketing estrategico
 

Similar a Comparto evolucion del_marketing_con_usted

Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
LucianaMiyashiro
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
estefani alvarez
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
CruzMamaniNataly
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
EliaRochatinta
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
YolaAyavirimartinez
 
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.015. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
MiguelLpezCalvi
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
kimsora7524
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
YolaAyavirimartinez
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
NicolasSolizAlcocer
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JeraldSchneiderCarba
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
Edson Alvarez
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
rasd98
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JoelElmerGonzlesPach
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
rafaelaandrezadurang
 
No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234
yasminFlores21
 

Similar a Comparto evolucion del_marketing_con_usted (20)

Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
 
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.015. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
 
No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234No 12 imforme_de_mrktg_1234
No 12 imforme_de_mrktg_1234
 

Más de JoseRodolfoSalvatier1

Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
JoseRodolfoSalvatier1
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
JoseRodolfoSalvatier1
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Muestra
MuestraMuestra
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
JoseRodolfoSalvatier1
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
JoseRodolfoSalvatier1
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
JoseRodolfoSalvatier1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JoseRodolfoSalvatier1
 
Analisis pestal
Analisis pestalAnalisis pestal
Analisis pestal
JoseRodolfoSalvatier1
 
Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1
JoseRodolfoSalvatier1
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
JoseRodolfoSalvatier1
 
Muestra
MuestraMuestra
Poblacion
PoblacionPoblacion
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
JoseRodolfoSalvatier1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JoseRodolfoSalvatier1
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JoseRodolfoSalvatier1
 

Más de JoseRodolfoSalvatier1 (20)

Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Analisis pestal
Analisis pestalAnalisis pestal
Analisis pestal
 
Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Comparto evolucion del_marketing_con_usted

  • 1. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” LA EVOLUCION DEL MARKETING ( 1.0, 2.0, 3.0, 4.0) “Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas” – Steve Jobs. Introducción El marketing, al igual que otras disciplinas, ha idoadaptándose a los diferentes avancesde la humanidad, tecnologías, conocimientos ynecesidades. En la España de los años sesenta ycincuenta, el focode atenciónpara una empresase centraba enla producción, “era una época enla que todoloque se producía se vendía” (De Vicuña Ancí,2018). Pese a que tambiénhabía actividadcomercial ypublicidad, no tenía nada que ver con el marketing. Con una mentalidad centrada enla producción, lasempresas nose preocupabande los clientes, confiabanenque con la calidadde los productos estos se vendieransolos, a lo sumo,se le daba importancia al envase, pues era la primera imagenque se veía del producto. Estoocasionó que la innovaciónse centrase enmejorar el producto yno lasventas. Con el pasodel tiempo, el marketing ha evolucionadoa un marketingestratégico, lasempresas empiezana prestar atención a las necesidades de sus clientes, usa técnicas de segmentación, estrategiaspara abordarlos…. Y obtener así unmayor impacto enellos. Se partía de unenfoque de producciónpara llegar a unode marketingtal ycomo se conoce hoyen día, donde el cliente es loprimero, se le consulta sobre sus necesidadeso deseos, yluegose produce o comercializa el producto. Graciasa Internet, al comercio electrónicoylas nuevastecnologías se puede hablar de marketing digital. El cliente es la razónde ser de la organización. 2 Desarrollo El marketing tiene lamanía de asignar un apellido numérico a casitodo lo que toca,de forma que va generando un antes y un después en cadaproducto y tendencia, dando lugar a una obsolescenciay redescubrimiento del propio producto o servicio en cuestión: vemos El Hormiguero 3.0, jugamos con laPlay Station 4, actualizamos al Android 5.0, soñamos con el iPhone 6.0, instalamos el Windows 10? y así con innumerables productos que retienen la fuerza de su nombre originalpero seles envejecey renueva con el mero hecho de asignarles un apellido numérico. 3  Marketing 1.0 Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más
  • 2. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión, Radio, periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la mas simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo. EJEMPLO: La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.  Marketing 2.0 Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas. Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él. EJEMPLO: El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos.  Marketing 3.0 En 2010, Philip Kotler, uno de los más importantes teóricos delmarketing, pone de relieve una nueva era para el marketing,ladel 3.0. Para Kotler, elMarketing 3.0surge como necesidad de respuesta a varios factores: las nuevas tecnologías, los problemas generados por la globalización y elinterés de las personas por expresar su creatividad, sus valores y su espiritualidad. Es decir, un marketing centrado en valores. No setratade Responsabilidad Social Empresarialo marketing social, sino de dejar de ver a las personas como clientes o consumidores para verlas como seres humanos integrales,con alma, sentimientos e inteligencia.Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el
  • 3. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” planeta de manera positiva Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientes viéndolos como seres completos. EJEMPLO: En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan. Marketing 4.0 En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así como saber cual es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros,EJEMPLO: La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de anticipar sus gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el producto se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito. 3. Conclusiones La evolución que ha sufrido el marketing ha quedado manifiesta desde la época en la cual este apenas existía como tal, marketing 1.0, hasta la presente, marketing 4.0, en donde parece que se encuentra ligado al mundo digital. En este sentido, se ha visto como el marketing actual engloba un concepto mucho más amplio, donde importa tanto el mundo online como offline. Ahora tienen tanto que decir los clientes como las empresas. . 4. Referencias 1. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6748137.pdf 2. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/ 3. https://www.puromarketing.com/27/25871/nuevos-horizontes-marketing.html 4. http://www.ese-mas.com/mercadotecnia/diferencias-marketing-1-0-2-0-y-3-0/ 5. https://www.puromarketing.com/27/25871/nuevos-horizontes-marketing.html
  • 4. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” 5. Videos https://youtu.be/2dGWGo4IwOA Se ha visto como el marketing actual engloba un concepto mucho más amplio, donde importa tanto el mundo online como offline. Ahora tienen tanto que decir los clientes como las empresas.