SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo I: Antecedentes y Origen
del Amparo en el Derecho
Comparado y en la República
Dominicana
ERDJ-202-Derecho de Amparo está distribuido bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
.
El Amparo en el Derecho
Comparado

El origen del Amparo en México:
Constitución
de Yucatán, en 1841. Posteriormente es
incorporado a las Constituciones federales
mexicanas de 1847, 1857 y 1917.
El Amparo en el Derecho
Comparado

El origen del Amparo en Argentina:
Surgió en ese país en los años de 1957 y
1958,con el reconocimiento jurisprudencial,
por parte de la Suprema Corte de Justicia, de
los llamados por Fix-Zamudio y Ferrer
MacGregor (2006) “paradigmáticos casos”
“Siri, Angel S” (1957) y “Samuel Kot” (1958).
El Amparo en el Derecho
Comparado
Distintas denominaciones del Amparo:

Recurso Sumario (Siglo XIX, España)

Mandato de Seguridad (Brasil)

Recurso de Protección (Chile)

Acción de Tutela (Colombia)
La evolución del Amparo en la
República Dominicana

Primera etapa: Ausencia de regulación del recurso
de amparo.

Segunda etapa: Regulación jurisprudencial.

Tercera etapa: Regulación legal, ley 437-06.

Cuarta etapa: Actualidad: Constitución y Ley
137/11.
La evolución del Amparo en la
República Dominicana

Primera etapa: Ausencia de regulación del recurso
de amparo.

Segunda etapa: Regulación jurisprudencial.

Tercera etapa: Regulación legal, ley 437-06.

Cuarta etapa: Actualidad: Constitución y Ley
137/11.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia reforma
Historia reformaHistoria reforma
Historia reforma
magdamagdita
 
Caso cutting
Caso cuttingCaso cutting
Caso cutting
Universidad de Sonora
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional PrivadoEvolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
patty_01
 
Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA
Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA
Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA
Arantza Gonzalez
 
Evolución di priv
Evolución di privEvolución di priv
Evolución di priv
nohemivargas
 
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
UNAM en línea
 
Sucesion intestada_IAFJSR
Sucesion intestada_IAFJSRSucesion intestada_IAFJSR
Sucesion intestada_IAFJSR
Mauri Rojas
 
EXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑA
EXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑAEXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑA
EXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑA
jescriva
 

La actualidad más candente (10)

Historia reforma
Historia reformaHistoria reforma
Historia reforma
 
Hist. reforma soco
Hist. reforma socoHist. reforma soco
Hist. reforma soco
 
Caso cutting
Caso cuttingCaso cutting
Caso cutting
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional PrivadoEvolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
 
Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA
Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA
Andrea chacon SUCESION TESTAMENTARIA
 
Evolución di priv
Evolución di privEvolución di priv
Evolución di priv
 
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
 
Sucesion intestada_IAFJSR
Sucesion intestada_IAFJSRSucesion intestada_IAFJSR
Sucesion intestada_IAFJSR
 
EXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑA
EXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑAEXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑA
EXAMEN SELECTIVIDAD. HISTORIA DE ESPAÑA
 

Destacado

ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...
ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...
ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...
ENJ
 
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ
 
ENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de Amparo
ENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de AmparoENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de Amparo
ENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de Amparo
ENJ
 
ENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-500: Taller Referencias BibliográficasENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
ENJ
 
ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial
ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial
ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial
ENJ
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ
 
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...
ENJ
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
ENJ
 
ENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de aperturaENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de apertura
ENJ
 

Destacado (10)

ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...
ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...
ENJ-100 Módulo I: Historia y desarrollo del deber de fundamentación de las de...
 
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
 
ENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de Amparo
ENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de AmparoENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de Amparo
ENJ-100 Los Recursos contra la Decisión de Amparo
 
ENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-500: Taller Referencias BibliográficasENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
 
ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial
ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial
ENJ-100 Módulo II: La fundamentación de la decisión judicial
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
 
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
 
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo III - Especialidad en Redacción Exposi...
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
ENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de aperturaENJ - El alegato de apertura
ENJ - El alegato de apertura
 

Similar a ENJ-100 Antecedentes y Origen del Amparo en el Derecho Comparado y en la República Dominicana

14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
JuleisiVegatume
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
saraith riera
 
Amparo gasolinazo
Amparo gasolinazoAmparo gasolinazo
Amparo gasolinazo
MycorreoElectronico
 
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
yenny mar g
 

Similar a ENJ-100 Antecedentes y Origen del Amparo en el Derecho Comparado y en la República Dominicana (6)

14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Amparo gasolinazo
Amparo gasolinazoAmparo gasolinazo
Amparo gasolinazo
 
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil  principios generales - la...
EXAMEN-RICHARD MEDINA- V-15.236.664. Derecho civil principios generales - la...
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 

ENJ-100 Antecedentes y Origen del Amparo en el Derecho Comparado y en la República Dominicana

  • 1. Módulo I: Antecedentes y Origen del Amparo en el Derecho Comparado y en la República Dominicana ERDJ-202-Derecho de Amparo está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional .
  • 2. El Amparo en el Derecho Comparado  El origen del Amparo en México: Constitución de Yucatán, en 1841. Posteriormente es incorporado a las Constituciones federales mexicanas de 1847, 1857 y 1917.
  • 3. El Amparo en el Derecho Comparado  El origen del Amparo en Argentina: Surgió en ese país en los años de 1957 y 1958,con el reconocimiento jurisprudencial, por parte de la Suprema Corte de Justicia, de los llamados por Fix-Zamudio y Ferrer MacGregor (2006) “paradigmáticos casos” “Siri, Angel S” (1957) y “Samuel Kot” (1958).
  • 4. El Amparo en el Derecho Comparado Distintas denominaciones del Amparo:  Recurso Sumario (Siglo XIX, España)  Mandato de Seguridad (Brasil)  Recurso de Protección (Chile)  Acción de Tutela (Colombia)
  • 5. La evolución del Amparo en la República Dominicana  Primera etapa: Ausencia de regulación del recurso de amparo.  Segunda etapa: Regulación jurisprudencial.  Tercera etapa: Regulación legal, ley 437-06.  Cuarta etapa: Actualidad: Constitución y Ley 137/11.
  • 6. La evolución del Amparo en la República Dominicana  Primera etapa: Ausencia de regulación del recurso de amparo.  Segunda etapa: Regulación jurisprudencial.  Tercera etapa: Regulación legal, ley 437-06.  Cuarta etapa: Actualidad: Constitución y Ley 137/11.