SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE  QUÍMICO
Iones
Estructuras de Lewis 	Las estructuras de Lewis representan por medio de puntos, los electrones de valencia de cada elemento.
Aniones Monoatómicos 	Para nombrar los iones monoatómicos se utiliza la terminación –uro Ejemplos de Aniones Monoatómicos S–2  Ión sulfuro  F–    Ión fluoruro Cl–   Ión cloruro  Br–  Ión bromuro  P–3  Ión fosfuro  I–     Ión yoduro
Ejemplos de Aniones Poliatómicos
Enlace Iónico Un compuesto iónico es aquel que contiene tanto iones con carga positiva, como iones con carga negativa. 	Los compuestos iónicos generalmente son combinaciones de metales y no metales 	En el enlace iónico los electrones de valencia se transfieren, completamente de un átomo a otro.
Enlace Iónico 	Los iones se mantienen juntos mediante fuerzas de atracción electrostática entre las cargas opuestas. http://www.youtube.com/watch?v=Mx5JJWI2aaw http://www.youtube.com/watch?v=GD8qT7mUPgo http://www.youtube.com/watch?v=_BslF3FVYEk&NR=1
Enlace Covalente 	Los compuestos covalentes son generalmente combinaciones de no-metales con no-metales. 	Los átomos en los compuestos covalentes logran estabilidad al compartir sus electrones de valencia. 	Los átomos pueden formar distintos tipos de enlaces covalentes (sencillos, dobles o triples).
Enlace Covalente http://www.youtube.com/watch?v=aJH93Ee0-pI 	Los enlaces covalentes partiendo de su polaridad pueden ser de dos tipos: Covalente puro o apolar Covalente polar
Electronegatividad 	La electronegatividad es la tendencia que tienen los átomos de un elemento a atraer hacia sí los electrones cuando se combinan con átomos de otro elemento. Por tanto es una propiedad de los átomos enlazados.
Diferenciación entre Enlace Iónico y Covalente La gran diferencia de electronegatividades entre los grupos 1,2,3 y los grupos 5,6,7, permite diferenciar el tipo de enlace formado. 	Una diferencia superior a 1.8 indica la formación de un enlace iónico.
Diferenciación entre Enlace Iónico y Covalente Una diferencia igual a cero, indica la formación de un enlace covalente apolar o puro. 	Una diferencia menor de 1.8 y mayor a cero, representa la formación de un enlace covalente polar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes ponderales
Leyes ponderalesLeyes ponderales
Leyes ponderales
miltonkairos
 
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesNomenclatura de las sales
Nomenclatura de las sales
Cris Roii
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
Ledy Cabrera
 
Compuestos Químicos
Compuestos QuímicosCompuestos Químicos
Compuestos Químicos
Ramon Rodriguez
 
Leyes ponderales
Leyes ponderales Leyes ponderales
Leyes ponderales
Ernesto95Herrera
 
FÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier Cucaita
FÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier CucaitaFÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier Cucaita
FÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
01_formulación inorgánica 2º Bachillerato
01_formulación inorgánica 2º Bachillerato01_formulación inorgánica 2º Bachillerato
01_formulación inorgánica 2º Bachillerato
bpalaciosdosa
 
BALANCEO ION-ELECTRON.pdf
BALANCEO ION-ELECTRON.pdfBALANCEO ION-ELECTRON.pdf
BALANCEO ION-ELECTRON.pdf
PatriciaMorales92415
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
marlenangulo
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
betty0789
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
MRcdz Ryz
 
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica CarbonoideosGrupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
heylervargas
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Matias Vega Gracia
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
adamabeliuscus
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
sweet_bee94
 
Formación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoriaFormación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoria
UNAM CCH "Oriente"
 
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Modelo Mecanico Cuantico
Modelo Mecanico CuanticoModelo Mecanico Cuantico
Modelo Mecanico Cuantico
Ivone Calo
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
Cristina Cotera
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Miryam Coñoepán
 

La actualidad más candente (20)

Leyes ponderales
Leyes ponderalesLeyes ponderales
Leyes ponderales
 
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesNomenclatura de las sales
Nomenclatura de las sales
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
 
Compuestos Químicos
Compuestos QuímicosCompuestos Químicos
Compuestos Químicos
 
Leyes ponderales
Leyes ponderales Leyes ponderales
Leyes ponderales
 
FÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier Cucaita
FÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier CucaitaFÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier Cucaita
FÓRMULAS QUÍMICAS, FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL. Lic Javier Cucaita
 
01_formulación inorgánica 2º Bachillerato
01_formulación inorgánica 2º Bachillerato01_formulación inorgánica 2º Bachillerato
01_formulación inorgánica 2º Bachillerato
 
BALANCEO ION-ELECTRON.pdf
BALANCEO ION-ELECTRON.pdfBALANCEO ION-ELECTRON.pdf
BALANCEO ION-ELECTRON.pdf
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica CarbonoideosGrupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
 
Formación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoriaFormación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoria
 
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
 
Modelo Mecanico Cuantico
Modelo Mecanico CuanticoModelo Mecanico Cuantico
Modelo Mecanico Cuantico
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
 

Similar a Enlace químico

Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
Jhon Mariño
 
Enlace Químico Pdv
Enlace Químico PdvEnlace Químico Pdv
Enlace Químico Pdv
valeska_florus
 
Jim herbay 3 f
Jim herbay 3 fJim herbay 3 f
Jim herbay 3 f
Pilar olmedo
 
Estructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptxEstructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptx
CLAUDIAMELISSACANALE1
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
Maríacarmen Bono
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Roger Lopez
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
Dianaa Gmz
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
Dianaa Gmz
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
Yesenita Ulloa
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
Alberto Carranza Garcia
 
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
Veronica314675
 
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimicoRecordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
faustotobar
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Paola de Hoyos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Paola de Hoyos
 
Enlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalenteEnlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalente
estudio en la espol
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaEnlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
MARCO JOSE ROMERO VERA
 
Introduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlacesIntroduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlaces
Abimael T. Acosta
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
carlosduartes1
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 

Similar a Enlace químico (20)

Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Enlace Químico Pdv
Enlace Químico PdvEnlace Químico Pdv
Enlace Químico Pdv
 
Jim herbay 3 f
Jim herbay 3 fJim herbay 3 f
Jim herbay 3 f
 
Estructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptxEstructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptx
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
 
Enlacees quimicoss
Enlacees quimicossEnlacees quimicoss
Enlacees quimicoss
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
 
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
 
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimicoRecordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalenteEnlace ionico y covalente
Enlace ionico y covalente
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaEnlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
 
Introduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlacesIntroduccion a tipos de enlaces
Introduccion a tipos de enlaces
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 

Más de Jhon Mariño

Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño
 
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño
 
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño
 
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño
 
Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
Jhon Mariño
 
Química cuantitativa ii ejercicios. rendimiento porcentual
Química cuantitativa ii   ejercicios. rendimiento porcentualQuímica cuantitativa ii   ejercicios. rendimiento porcentual
Química cuantitativa ii ejercicios. rendimiento porcentual
Jhon Mariño
 
Química cuantitativa II. Reactivo límite
Química cuantitativa II. Reactivo límiteQuímica cuantitativa II. Reactivo límite
Química cuantitativa II. Reactivo límite
Jhon Mariño
 
Química cuantitativa
Química cuantitativaQuímica cuantitativa
Química cuantitativa
Jhon Mariño
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño
 

Más de Jhon Mariño (9)

Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
 
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
 
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
 
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)
 
Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
 
Química cuantitativa ii ejercicios. rendimiento porcentual
Química cuantitativa ii   ejercicios. rendimiento porcentualQuímica cuantitativa ii   ejercicios. rendimiento porcentual
Química cuantitativa ii ejercicios. rendimiento porcentual
 
Química cuantitativa II. Reactivo límite
Química cuantitativa II. Reactivo límiteQuímica cuantitativa II. Reactivo límite
Química cuantitativa II. Reactivo límite
 
Química cuantitativa
Química cuantitativaQuímica cuantitativa
Química cuantitativa
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 

Enlace químico

  • 3. Estructuras de Lewis Las estructuras de Lewis representan por medio de puntos, los electrones de valencia de cada elemento.
  • 4. Aniones Monoatómicos Para nombrar los iones monoatómicos se utiliza la terminación –uro Ejemplos de Aniones Monoatómicos S–2 Ión sulfuro F– Ión fluoruro Cl– Ión cloruro Br– Ión bromuro P–3 Ión fosfuro I– Ión yoduro
  • 5. Ejemplos de Aniones Poliatómicos
  • 6. Enlace Iónico Un compuesto iónico es aquel que contiene tanto iones con carga positiva, como iones con carga negativa. Los compuestos iónicos generalmente son combinaciones de metales y no metales En el enlace iónico los electrones de valencia se transfieren, completamente de un átomo a otro.
  • 7. Enlace Iónico Los iones se mantienen juntos mediante fuerzas de atracción electrostática entre las cargas opuestas. http://www.youtube.com/watch?v=Mx5JJWI2aaw http://www.youtube.com/watch?v=GD8qT7mUPgo http://www.youtube.com/watch?v=_BslF3FVYEk&NR=1
  • 8. Enlace Covalente Los compuestos covalentes son generalmente combinaciones de no-metales con no-metales. Los átomos en los compuestos covalentes logran estabilidad al compartir sus electrones de valencia. Los átomos pueden formar distintos tipos de enlaces covalentes (sencillos, dobles o triples).
  • 9. Enlace Covalente http://www.youtube.com/watch?v=aJH93Ee0-pI Los enlaces covalentes partiendo de su polaridad pueden ser de dos tipos: Covalente puro o apolar Covalente polar
  • 10. Electronegatividad La electronegatividad es la tendencia que tienen los átomos de un elemento a atraer hacia sí los electrones cuando se combinan con átomos de otro elemento. Por tanto es una propiedad de los átomos enlazados.
  • 11. Diferenciación entre Enlace Iónico y Covalente La gran diferencia de electronegatividades entre los grupos 1,2,3 y los grupos 5,6,7, permite diferenciar el tipo de enlace formado. Una diferencia superior a 1.8 indica la formación de un enlace iónico.
  • 12. Diferenciación entre Enlace Iónico y Covalente Una diferencia igual a cero, indica la formación de un enlace covalente apolar o puro. Una diferencia menor de 1.8 y mayor a cero, representa la formación de un enlace covalente polar.