SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÌA
ENSAYO N.- 1
ESTUDIANTE: FABRICIO RENÈ SUÀREZ BALSECA
CATEDRATICO: DR. BQF. CARLOS GARCÌA
FECHA DE ENTREGA: 11/06/2019
TEMA: ESTUDIO TOXICOLOGICO SOBRE LOS TIPOS DE
INTOXICACIONES QUE PUEDE PRODUCIR EN EL ORGANISMO LA
INGESTA DE METANOL.
RESUMEN:
El metanol también conocido como alcohol metílico es el alcohol con la fórmula
química más sencilla (CH3 OH) es muy utilizado en las grandes industrias por sus
propiedades, pero también puede ser muy perjudicial para la salud humana por sus
efectos tóxicos.
Han existido casos leves de intoxicación por metanol, pero en esos casos se ha tratado
suministrando etanol puro, pero en casos de ingesta grave de metanol ya tiene que ser
necesario que se realice una diálisis, pero no muchas veces puede dar resultados muy
positivos. Así que por estos motivos las ingestas de bebidas alcohólicas deben tener
un control de calidad severo.
La exposición al metanol puede producir acidosis metabólica, perdida de la capacidad
visual, como y hasta en muchísimas ocasiones ha producido hasta la muerte por la
ingesta accidental de este alcohol. Han existido varios casos en el que el metanol es
usado para hacer la producción de alcohol adulterado ya que lo saben reemplazar por
el alcohol etílico de las bebidas comunes. Esto es debido a que el alcohol metílico es
de menor costo, por eso no es sorpresa que varias personas alcohólicas terminen
consumiendo metanol. Pero existe una diferencia en la cual se sabe que el metanol no
contiene propiedades terapéuticas y sólo se lo puede considerar como una sustancia
tóxica.
ABSTRACT:
The methanol also known as methyl alcohol is the alcohol with the simplest chemical
formula (CH3 OH) is widely used in large industries for its properties, but can also
be very harmful to human health due to its toxic effects.
There have been mild cases of methanol poisoning, but in those cases it has been
treated by supplying pure ethanol, but in cases of severe intake of methanol it must
already be necessary to perform dialysis, but often can not give very positive results.
So for these reasons the intake of alcoholic beverages must have a strict quality
control.
Exposure to methanol can produce metabolic acidosis, loss of visual capacity, and
even on many occasions has produced to death by accidental intake of this alcohol.
There have been several cases in which methanol is used to make the production of
adulterated alcohol since they know how to replace it with the ethyl alcohol of
common beverages. This is because methyl alcohol is less expensive, so it is no
surprise that several alcoholic people end up using methanol. But there is a difference
in which it is known that methanol does not contain therapeutic properties and can
only be considered as a toxic substance.
PALABRAS CLAVES:
Intoxicación, adulteración, acidosis metabólica, susceptibilidad, tratamiento.
INTRODUCCIÓN:
La mayoría de las bebidas alcohólicas suelen ser producidas industrialmente en
grandes o pequeñas cantidades de manera clandestina e improvisada por pequeños
productores. Las bebidas alcohólicas clandestinas de este tipo suelen presentar mayor
probabilidad de estar con productos químicos, como el metanol, muchas veces por
ausencia de procesos de destilación los cuales permiten la disminución de los
compuestos no deseados durante su fabricación2(Marquita H, 2018).
El metanol (CH3 OH), conocido también como alcohol metílico o alcohol de madera,
es el alcohol que tiene la fórmula química más sencilla. Suele encontrarse como
disolvente industrial, limpia parabrisas, líquido anticongelante, gasolina, removedor
de pintura, y fluido de fotocopia; también como adulterante para desnaturalizar el
etanol, lo que causa que sea perjudicial para el consumo humano (bebidas alcohólicas
metiladas)1(Johanna L, 2013).
Se debe tener mucho cuidado cuando nos exponemos a grandes cantidades de Metanol
por que puede ser riesgoso para la salud humana conllevándonos al riesgo de acidosis
metabólica, perdida visual, coma y hasta en ocasiones producir la muerte de la
persona.
Han existido casos leves de intoxicación por metanol, pero en esos casos se ha tratado
suministrando etanol puro, pero en casos de ingesta grave de metanol ya tiene que ser
necesario que se realice una diálisis, pero no muchas veces puede dar resultados muy
positivos. Así que por estos motivos las ingestas de bebidas alcohólicas deben tener
un control de calidad severo.
DESARROLLO:
El metanol es un alcohol cuya fórmula molecular es: CH3-OH. Se utiliza tanto como
solvente o bien para procesos de síntesis de nuevas moléculas. Este alcohol, se puede
encontrar en diversos productos incluyendo: adhesivos, pinturas, tintas, removedores
de pintura, productos de limpieza, resinas, anticongelantes, productos fotográficos,
etc. Sus varios usos aumentan el riesgo de exposición, ya sea esta por inhalación de
sus vapores, contacto con mucosas, o también, a través de la piel cuando realizamos
una manipulación inadecuada3(Miguel C, 2018).
Ilustración 1 Metanol de uso de Laboratorio
Han existido muchísimos casos en el que el metanol es usado para hacer la producción
de alcohol adulterado ya que lo saben reemplazar el alcohol etílico de las bebidas
comunes. Esto porque el alcohol metílico es de menor costo, por eso no es sorpresa
que varias personas alcohólicas terminen consumiendo metanol. Pero existe una
diferencia en la cual se sabe que el metanol no contiene propiedades terapéuticas y
sólo se lo puede considerar como una sustancia tóxica.
Muchas de estas intoxicaciones son una causa frecuente de atención médica de
urgencia. Su principal origen suele ser una mezcla compleja de factores relacionados
con la persona intoxicada, los tóxicos responsables y las circunstancias de la
exposición. A nivel global, las intoxicaciones se han aumentado de manera muy
alarmante y son muy preocupante en los servicios de salud, ya que constituyen un
aumento de morbilidad, hospitalización, discapacidad e incluso la muerte4(Belén E,
2017).
Varios casos de intoxicación por metanol son infrecuentes, pero esto no quiere decir
que no exista letalidad a pesar de varios tratamientos usados, la susceptibilidad a los
efectos tóxicos del metanol es variable, pero la ingesta de una pequeña cantidad puede
dar lugar a una intoxicación grave y la mortalidad permanece entre un 26 a 50 %(2)
y en muchos casos no mortales existen grandes cantidades de secuelas neurológicas
y visuales5(Lizarazo J, 2018).
La intoxicación por metanol suele causar también una enfermedad o trastorno
denominada acidosis metabólica, la cual se caracteriza mayoritariamente por la
acumulación de hidrogeniones o por la incapacidad de eliminarlos del
organismo6(Vargas I, 2014).
También se han reportado casos de intoxicación por inhalación de metanol, entre los
cuales existen valores de hiato aniónico y estos son más importantes que el osmolal
por tratarse de intoxicaciones lentas, mejor toleradas, suelen retrasar la llegada del
paciente a urgencias. La personalidad de estos pacientes ha de determinarse más por
la clínica que por los datos analíticos, ya que es una situación grave la cual puede
causar la disminución permanente de la capacidad visual e inclusive la
muerte7(Robledo C,2018).
Absorción y Distribución de metanol en el organismo
El comienzo de síntomas específicos se dan entre 12 a 24 horas después de la
exposición, prolongándose con la ingestión de etanol, siendo los síntomas más
frecuentes cefalea, alteraciones en el estado de la conciencia, alteración en la
capacidad visuales, fotofobia, náusea, vómito y dolor agudo en el
abdomen8(Fernando D, 2018).
El metanol comienza con una rápida absorción por todas las vías: oral, dérmica e
inhalatoria. En caso de la vía oral se suele absorber en su totalidad entre 30 a 90
minutos, tiempo en que llega a alcanzar su máxima concentración plasmática.
Después, en el proceso de distribución, el metanol perfunde de manera rápida por
todos los órganos y no se une a proteínas, por esta razón se suele dializar. Su volumen
de distribución es de 0,6 a 0,7 L/Kg, por lo cual su entrada por los tejidos es baja 3.
Participación del metabolismo en la toxicidad del metanol y su eliminación
Casi alrededor de un 10% del metanol es expulsado sin ningún cambio por el riñón y
a través del pulmón. El 90% del resto es metabolizado por el hígado mediante dos
procesos enzimáticos. El primero de estos constituye el paso de metanol a
formaldehido esto debido a la enzima alcohol deshidrogenasa. Luego, se realiza un
segundo proceso oxidativo el cual es realizado por la enzima aldehído deshidrogenasa
permitiendo el paso de formaldehído a ácido fórmico y se elimina por la vía
urinaria3(Miguel Copaja, 2018).
Ilustración 2 Vía metabólica del Metanol y Etanol
DISCUSIÓN
En un estudio presentado por el Dr. Jairo Lizarazo y María Alexandra Novoa nos
indica que el metanol es metabolizado gracias a la enzima hepática alcohol
deshidrogenasa a formaldehido y ácido fórmico; y este último es responsable de los
efectos tóxicos, debido a la acidosis metabólica y a la toxicidad intrínseca del anión
formato. Y para el tratamiento de la intoxicación por metanol consiste en la corrección
de la acidosis metabólica y en la utilización del antídoto para inhibir el metabolismo
del metanol a su metabolito tóxico el ácido fórmico. Cabe destacar que en los últimos
años se ha venido utilizando con grandes resultados el fomepizol por su bloqueo
selectivo de la enzima alcohol deshidrogenasa5(Lizarazo J, 2018).
Mientras que en la investigación del Dr. Edgar Serrano, Dora Arencibia y Reinaldo
Gómez indicó que las intoxicaciones agudas por metanol son muy frecuentes y estas
requieren de un tratamiento muy oportuno en los servicio de cuidados intensivos, para
prevenir varias complicaciones, las secuelas, o la misma muerte. En su estudio
sugieren que la persona en una unidad de cuidados intensivos sea tratada con
hemodiálisis, pues su efecto es más rápido, tiene mayor afinidad por la enzima alcohol
deshidrogenada (enzima encargada de la biotransformación de los agentes tóxicos).
Tambien se considera, una indicación necesaria en casos de pacientes alcohólicos un
tratamiento de deshabituación con el fármaco disulfiram4(Belén E, 2017).
Se informan tambien nuevos métodos que utilizan membranas de alto flujo,
hemodiafiltración venovenosa continua, así como hemodiálisis que utilizan un baño
de bicarbonato enriquecido con fósforo y potasio, mezclados con dializadores de alta
eficacia, los cuales permiten una eficaz eliminación del metanol, etanol y hasta
etilenglicol, así como también sus metabolitos tóxicos, que son producidos, al mismo
tiempo, por una rápida corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas y ácido-base,
combinación que favorece a disminuir el tiempo de hospitalización del
paciente4(Belén E, 2017).
CONCLUSION
Se describieron los usos que nos puede brindar el metanol, pero a su vez tambien los
problemas que puede causar una ingesta accidental dentro del organismo. Aunque no
son muy frecuentes los casos en hospitales cabe destacar que si se ingiere
accidentalmente puede ocasionar perdida de la visión totalmente y hasta la muerte de
la persona. Este trabajo también da a conocer como se metaboliza el metanol en el
organismo y también se da a conocer que si llega a suceder una ingesta puede tratarse
con etanol y luego ser hospitalizada la persona de emergencia.
RECOMENDACIONES
*Evitar el consumo de bebidas alcoholicas que sean de dudosa procedencia o que no
presenten un registro sanitario adecuado.
*En caso de haber ingerido metanol accidentalmente se puede tratar con etanol a la
persona y despues hospitalizarla e informar a los doctores.
*Si se trabaja con grandes cantidades de metanol siempre se debe usar mascarilla
porque tambien se pueden intoxicar al inhalar este alcohol.
BIBLIOGRAFIA
1. Johanna L, Gualpa M, Mario R, Véliz V. Necrosis cerebral difusa de la sustancia
blanca por intoxicación por metanol . Reporte de un caso Diffuse cerebral necrosis
in white matter caused by methanol intoxication . Case Necrose cerebral difusa da
sustância branca por intoxicação por metanol . In. 2013:1-4.
2. Marquina H, Maldonado A, Monascal Y, Cartaya L. Concentración de metanol en
algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica
GC-FID †. 2018;13(August):41-44.
3. Miguel Copaja ;SA GQ Labs Chile Área Salud y Seguridad - Autor:.Toxicidad M.
Metanol-toxicidad-regulacion-y-analisis. 2018:1-5.
4. Belén E, Santana S, Lidia D, et al. COMUNICACIÓN Consideraciones sobre las
intoxicaciones agudas por metanol y etilenglicol Considerations on acute methanol
and ethylene glycol poisonings. 2017;21(3):244-247.
5. Lizarazo J, Novoa MA. Amnesia anterógrada debida a lesión bilateral de los
hipocampos en un paciente probablemente intoxicado con metanol. Acta
Neurológica Colomb. 2018;34(2):132-138. doi:10.22379/24224022202
6. Vargas I. Acidosis metabólica. Rev Actual Clínica Vol. 2014;43:2271-2276.
http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v40/v40_a06.pdf.
7. Robledo C, Saracho R. Intoxicación por metanol por inhalación de disolvente.
Nefrología. 2018;38(6):679-680. doi:10.1016/j.nefro.2018.03.005
8. Fernando D, Leal A, Arango JM, Claire M, Mejía B. Intoxicación grave por
metanol con secuelas neurológicas : reporte de caso Severe intoxication of
methanol associated with neurological sequels : a case report. 2018;20(2):34-39.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
m19_2015
 
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentraciónDestilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Independiente
 
PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAPETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
lovedoris
 
Cloruro de vinilo
Cloruro de viniloCloruro de vinilo
Cloruro de vinilo
Domingo Carrasco Guzmán
 
Toxicologia final copia
Toxicologia final   copiaToxicologia final   copia
Toxicologia final copia
Q'aqya Wayra
 
Presentacion UtgéS
Presentacion UtgéSPresentacion UtgéS
Presentacion UtgéS
Yeyi Cabrera
 
MA_AIRE
MA_AIREMA_AIRE
Elaboracion de pq
Elaboracion de pqElaboracion de pq
Elaboracion de pq
Ronald Pacheco Choez
 
PPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturalesPPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturales
Profe Cristian Navarro
 
Nom 001-semarnat-1996
Nom 001-semarnat-1996Nom 001-semarnat-1996
Nom 001-semarnat-1996
Maribel Prieto Alvarado
 
Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
Vale Cordoba
 
Mezclado
MezcladoMezclado
Mezclado
Carlos0601
 
Estructura morfologica de los pòlimeros
Estructura morfologica de los pòlimerosEstructura morfologica de los pòlimeros
Estructura morfologica de los pòlimeros
felix21029
 
Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales
Walter Fuentes Vivanco
 
Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
20261244 historia-salud-ocupacional
20261244 historia-salud-ocupacional20261244 historia-salud-ocupacional
20261244 historia-salud-ocupacional
Lysaura CR
 
Obtencion de metanol
Obtencion de metanolObtencion de metanol
Obtencion de metanol
Edwim Leo Ajata Espejo
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
 
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentraciónDestilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
Destilación fraccionada por el método de entalpía - concentración
 
PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAPETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
 
Cloruro de vinilo
Cloruro de viniloCloruro de vinilo
Cloruro de vinilo
 
Toxicologia final copia
Toxicologia final   copiaToxicologia final   copia
Toxicologia final copia
 
Presentacion UtgéS
Presentacion UtgéSPresentacion UtgéS
Presentacion UtgéS
 
MA_AIRE
MA_AIREMA_AIRE
MA_AIRE
 
Elaboracion de pq
Elaboracion de pqElaboracion de pq
Elaboracion de pq
 
PPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturalesPPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturales
 
Nom 001-semarnat-1996
Nom 001-semarnat-1996Nom 001-semarnat-1996
Nom 001-semarnat-1996
 
Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
 
Mezclado
MezcladoMezclado
Mezclado
 
Estructura morfologica de los pòlimeros
Estructura morfologica de los pòlimerosEstructura morfologica de los pòlimeros
Estructura morfologica de los pòlimeros
 
Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales
 
Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
 
20261244 historia-salud-ocupacional
20261244 historia-salud-ocupacional20261244 historia-salud-ocupacional
20261244 historia-salud-ocupacional
 
Obtencion de metanol
Obtencion de metanolObtencion de metanol
Obtencion de metanol
 

Similar a Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL

292 293
292 293292 293
292 293
Ariel Aranda
 
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdfnorma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
DANIELALISETTNARVAEZ
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Yeico Osgor
 
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
Dianita Velecela
 
Metanol vs Etanol
Metanol vs EtanolMetanol vs Etanol
Metanol vs Etanol
katship
 
Exposicion metanol
Exposicion metanolExposicion metanol
Exposicion metanol
Josue Silva
 
Ti002d
Ti002dTi002d
Ti002d
Ariel Aranda
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Jean Granda
 
Metano
MetanoMetano
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
Jessica Ramirez
 
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdfIntoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
CRISTINA600005
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9
valeria cardenas
 
208655138 metanol-pdf (1)
208655138 metanol-pdf (1)208655138 metanol-pdf (1)
208655138 metanol-pdf (1)
Franklin Chirinos
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
adn estela martin
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
Elington Velez
 
Alcohol etilico
Alcohol etilicoAlcohol etilico
Alcohol etilico
James Silva
 
Metanol articulo 1
Metanol articulo 1Metanol articulo 1
Clase 5 toxico
Clase 5 toxicoClase 5 toxico
Clase 5 toxico
AndreaLeon67
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
Andres veintimilla
 

Similar a Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL (20)

292 293
292 293292 293
292 293
 
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdfnorma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
 
Metanol vs Etanol
Metanol vs EtanolMetanol vs Etanol
Metanol vs Etanol
 
Exposicion metanol
Exposicion metanolExposicion metanol
Exposicion metanol
 
Ti002d
Ti002dTi002d
Ti002d
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Metano
MetanoMetano
Metano
 
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
 
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdfIntoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9Biotransformación del etanol y metanol s9
Biotransformación del etanol y metanol s9
 
208655138 metanol-pdf (1)
208655138 metanol-pdf (1)208655138 metanol-pdf (1)
208655138 metanol-pdf (1)
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
 
Alcohol etilico
Alcohol etilicoAlcohol etilico
Alcohol etilico
 
Metanol articulo 1
Metanol articulo 1Metanol articulo 1
Metanol articulo 1
 
Clase 5 toxico
Clase 5 toxicoClase 5 toxico
Clase 5 toxico
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
 

Más de FabroSuarez

Diario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentosDiario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentos
FabroSuarez
 
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOSIBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
FabroSuarez
 
Triptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcioTriptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcio
FabroSuarez
 
Nonivamida en hplc
Nonivamida en hplcNonivamida en hplc
Nonivamida en hplc
FabroSuarez
 
A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5
FabroSuarez
 
Ejercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarezEjercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarez
FabroSuarez
 
Diario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentosDiario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentos
FabroSuarez
 
Diario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentosDiario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentos
FabroSuarez
 
Diario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentosDiario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentos
FabroSuarez
 
Diario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentosDiario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentos
FabroSuarez
 
Diario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentosDiario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentos
FabroSuarez
 
Diario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentosDiario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentos
FabroSuarez
 
Diario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentosDiario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentos
FabroSuarez
 
Diario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentosDiario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentos
FabroSuarez
 
Diario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentosDiario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentos
FabroSuarez
 
Diario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentosDiario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentos
FabroSuarez
 
Diario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentosDiario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentos
FabroSuarez
 
Criptico ibuprofeno
Criptico ibuprofenoCriptico ibuprofeno
Criptico ibuprofeno
FabroSuarez
 
A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1
FabroSuarez
 
Diario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentosDiario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentos
FabroSuarez
 

Más de FabroSuarez (20)

Diario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentosDiario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentos
 
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOSIBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
 
Triptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcioTriptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcio
 
Nonivamida en hplc
Nonivamida en hplcNonivamida en hplc
Nonivamida en hplc
 
A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5
 
Ejercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarezEjercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarez
 
Diario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentosDiario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentos
 
Diario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentosDiario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentos
 
Diario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentosDiario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentos
 
Diario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentosDiario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentos
 
Diario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentosDiario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentos
 
Diario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentosDiario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentos
 
Diario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentosDiario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentos
 
Diario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentosDiario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentos
 
Diario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentosDiario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentos
 
Diario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentosDiario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentos
 
Diario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentosDiario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentos
 
Criptico ibuprofeno
Criptico ibuprofenoCriptico ibuprofeno
Criptico ibuprofeno
 
A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1
 
Diario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentosDiario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÌA ENSAYO N.- 1 ESTUDIANTE: FABRICIO RENÈ SUÀREZ BALSECA CATEDRATICO: DR. BQF. CARLOS GARCÌA FECHA DE ENTREGA: 11/06/2019 TEMA: ESTUDIO TOXICOLOGICO SOBRE LOS TIPOS DE INTOXICACIONES QUE PUEDE PRODUCIR EN EL ORGANISMO LA INGESTA DE METANOL. RESUMEN: El metanol también conocido como alcohol metílico es el alcohol con la fórmula química más sencilla (CH3 OH) es muy utilizado en las grandes industrias por sus propiedades, pero también puede ser muy perjudicial para la salud humana por sus efectos tóxicos. Han existido casos leves de intoxicación por metanol, pero en esos casos se ha tratado suministrando etanol puro, pero en casos de ingesta grave de metanol ya tiene que ser necesario que se realice una diálisis, pero no muchas veces puede dar resultados muy positivos. Así que por estos motivos las ingestas de bebidas alcohólicas deben tener un control de calidad severo. La exposición al metanol puede producir acidosis metabólica, perdida de la capacidad visual, como y hasta en muchísimas ocasiones ha producido hasta la muerte por la ingesta accidental de este alcohol. Han existido varios casos en el que el metanol es usado para hacer la producción de alcohol adulterado ya que lo saben reemplazar por el alcohol etílico de las bebidas comunes. Esto es debido a que el alcohol metílico es de menor costo, por eso no es sorpresa que varias personas alcohólicas terminen consumiendo metanol. Pero existe una diferencia en la cual se sabe que el metanol no contiene propiedades terapéuticas y sólo se lo puede considerar como una sustancia tóxica.
  • 2. ABSTRACT: The methanol also known as methyl alcohol is the alcohol with the simplest chemical formula (CH3 OH) is widely used in large industries for its properties, but can also be very harmful to human health due to its toxic effects. There have been mild cases of methanol poisoning, but in those cases it has been treated by supplying pure ethanol, but in cases of severe intake of methanol it must already be necessary to perform dialysis, but often can not give very positive results. So for these reasons the intake of alcoholic beverages must have a strict quality control. Exposure to methanol can produce metabolic acidosis, loss of visual capacity, and even on many occasions has produced to death by accidental intake of this alcohol. There have been several cases in which methanol is used to make the production of adulterated alcohol since they know how to replace it with the ethyl alcohol of common beverages. This is because methyl alcohol is less expensive, so it is no surprise that several alcoholic people end up using methanol. But there is a difference in which it is known that methanol does not contain therapeutic properties and can only be considered as a toxic substance. PALABRAS CLAVES: Intoxicación, adulteración, acidosis metabólica, susceptibilidad, tratamiento. INTRODUCCIÓN: La mayoría de las bebidas alcohólicas suelen ser producidas industrialmente en grandes o pequeñas cantidades de manera clandestina e improvisada por pequeños productores. Las bebidas alcohólicas clandestinas de este tipo suelen presentar mayor probabilidad de estar con productos químicos, como el metanol, muchas veces por ausencia de procesos de destilación los cuales permiten la disminución de los compuestos no deseados durante su fabricación2(Marquita H, 2018). El metanol (CH3 OH), conocido también como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol que tiene la fórmula química más sencilla. Suele encontrarse como disolvente industrial, limpia parabrisas, líquido anticongelante, gasolina, removedor de pintura, y fluido de fotocopia; también como adulterante para desnaturalizar el
  • 3. etanol, lo que causa que sea perjudicial para el consumo humano (bebidas alcohólicas metiladas)1(Johanna L, 2013). Se debe tener mucho cuidado cuando nos exponemos a grandes cantidades de Metanol por que puede ser riesgoso para la salud humana conllevándonos al riesgo de acidosis metabólica, perdida visual, coma y hasta en ocasiones producir la muerte de la persona. Han existido casos leves de intoxicación por metanol, pero en esos casos se ha tratado suministrando etanol puro, pero en casos de ingesta grave de metanol ya tiene que ser necesario que se realice una diálisis, pero no muchas veces puede dar resultados muy positivos. Así que por estos motivos las ingestas de bebidas alcohólicas deben tener un control de calidad severo. DESARROLLO: El metanol es un alcohol cuya fórmula molecular es: CH3-OH. Se utiliza tanto como solvente o bien para procesos de síntesis de nuevas moléculas. Este alcohol, se puede encontrar en diversos productos incluyendo: adhesivos, pinturas, tintas, removedores de pintura, productos de limpieza, resinas, anticongelantes, productos fotográficos, etc. Sus varios usos aumentan el riesgo de exposición, ya sea esta por inhalación de sus vapores, contacto con mucosas, o también, a través de la piel cuando realizamos una manipulación inadecuada3(Miguel C, 2018). Ilustración 1 Metanol de uso de Laboratorio Han existido muchísimos casos en el que el metanol es usado para hacer la producción de alcohol adulterado ya que lo saben reemplazar el alcohol etílico de las bebidas
  • 4. comunes. Esto porque el alcohol metílico es de menor costo, por eso no es sorpresa que varias personas alcohólicas terminen consumiendo metanol. Pero existe una diferencia en la cual se sabe que el metanol no contiene propiedades terapéuticas y sólo se lo puede considerar como una sustancia tóxica. Muchas de estas intoxicaciones son una causa frecuente de atención médica de urgencia. Su principal origen suele ser una mezcla compleja de factores relacionados con la persona intoxicada, los tóxicos responsables y las circunstancias de la exposición. A nivel global, las intoxicaciones se han aumentado de manera muy alarmante y son muy preocupante en los servicios de salud, ya que constituyen un aumento de morbilidad, hospitalización, discapacidad e incluso la muerte4(Belén E, 2017). Varios casos de intoxicación por metanol son infrecuentes, pero esto no quiere decir que no exista letalidad a pesar de varios tratamientos usados, la susceptibilidad a los efectos tóxicos del metanol es variable, pero la ingesta de una pequeña cantidad puede dar lugar a una intoxicación grave y la mortalidad permanece entre un 26 a 50 %(2) y en muchos casos no mortales existen grandes cantidades de secuelas neurológicas y visuales5(Lizarazo J, 2018). La intoxicación por metanol suele causar también una enfermedad o trastorno denominada acidosis metabólica, la cual se caracteriza mayoritariamente por la acumulación de hidrogeniones o por la incapacidad de eliminarlos del organismo6(Vargas I, 2014). También se han reportado casos de intoxicación por inhalación de metanol, entre los cuales existen valores de hiato aniónico y estos son más importantes que el osmolal por tratarse de intoxicaciones lentas, mejor toleradas, suelen retrasar la llegada del paciente a urgencias. La personalidad de estos pacientes ha de determinarse más por la clínica que por los datos analíticos, ya que es una situación grave la cual puede causar la disminución permanente de la capacidad visual e inclusive la muerte7(Robledo C,2018). Absorción y Distribución de metanol en el organismo El comienzo de síntomas específicos se dan entre 12 a 24 horas después de la exposición, prolongándose con la ingestión de etanol, siendo los síntomas más
  • 5. frecuentes cefalea, alteraciones en el estado de la conciencia, alteración en la capacidad visuales, fotofobia, náusea, vómito y dolor agudo en el abdomen8(Fernando D, 2018). El metanol comienza con una rápida absorción por todas las vías: oral, dérmica e inhalatoria. En caso de la vía oral se suele absorber en su totalidad entre 30 a 90 minutos, tiempo en que llega a alcanzar su máxima concentración plasmática. Después, en el proceso de distribución, el metanol perfunde de manera rápida por todos los órganos y no se une a proteínas, por esta razón se suele dializar. Su volumen de distribución es de 0,6 a 0,7 L/Kg, por lo cual su entrada por los tejidos es baja 3. Participación del metabolismo en la toxicidad del metanol y su eliminación Casi alrededor de un 10% del metanol es expulsado sin ningún cambio por el riñón y a través del pulmón. El 90% del resto es metabolizado por el hígado mediante dos procesos enzimáticos. El primero de estos constituye el paso de metanol a formaldehido esto debido a la enzima alcohol deshidrogenasa. Luego, se realiza un segundo proceso oxidativo el cual es realizado por la enzima aldehído deshidrogenasa permitiendo el paso de formaldehído a ácido fórmico y se elimina por la vía urinaria3(Miguel Copaja, 2018). Ilustración 2 Vía metabólica del Metanol y Etanol DISCUSIÓN En un estudio presentado por el Dr. Jairo Lizarazo y María Alexandra Novoa nos indica que el metanol es metabolizado gracias a la enzima hepática alcohol deshidrogenasa a formaldehido y ácido fórmico; y este último es responsable de los
  • 6. efectos tóxicos, debido a la acidosis metabólica y a la toxicidad intrínseca del anión formato. Y para el tratamiento de la intoxicación por metanol consiste en la corrección de la acidosis metabólica y en la utilización del antídoto para inhibir el metabolismo del metanol a su metabolito tóxico el ácido fórmico. Cabe destacar que en los últimos años se ha venido utilizando con grandes resultados el fomepizol por su bloqueo selectivo de la enzima alcohol deshidrogenasa5(Lizarazo J, 2018). Mientras que en la investigación del Dr. Edgar Serrano, Dora Arencibia y Reinaldo Gómez indicó que las intoxicaciones agudas por metanol son muy frecuentes y estas requieren de un tratamiento muy oportuno en los servicio de cuidados intensivos, para prevenir varias complicaciones, las secuelas, o la misma muerte. En su estudio sugieren que la persona en una unidad de cuidados intensivos sea tratada con hemodiálisis, pues su efecto es más rápido, tiene mayor afinidad por la enzima alcohol deshidrogenada (enzima encargada de la biotransformación de los agentes tóxicos). Tambien se considera, una indicación necesaria en casos de pacientes alcohólicos un tratamiento de deshabituación con el fármaco disulfiram4(Belén E, 2017). Se informan tambien nuevos métodos que utilizan membranas de alto flujo, hemodiafiltración venovenosa continua, así como hemodiálisis que utilizan un baño de bicarbonato enriquecido con fósforo y potasio, mezclados con dializadores de alta eficacia, los cuales permiten una eficaz eliminación del metanol, etanol y hasta etilenglicol, así como también sus metabolitos tóxicos, que son producidos, al mismo tiempo, por una rápida corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas y ácido-base, combinación que favorece a disminuir el tiempo de hospitalización del paciente4(Belén E, 2017). CONCLUSION Se describieron los usos que nos puede brindar el metanol, pero a su vez tambien los problemas que puede causar una ingesta accidental dentro del organismo. Aunque no son muy frecuentes los casos en hospitales cabe destacar que si se ingiere accidentalmente puede ocasionar perdida de la visión totalmente y hasta la muerte de la persona. Este trabajo también da a conocer como se metaboliza el metanol en el organismo y también se da a conocer que si llega a suceder una ingesta puede tratarse con etanol y luego ser hospitalizada la persona de emergencia.
  • 7. RECOMENDACIONES *Evitar el consumo de bebidas alcoholicas que sean de dudosa procedencia o que no presenten un registro sanitario adecuado. *En caso de haber ingerido metanol accidentalmente se puede tratar con etanol a la persona y despues hospitalizarla e informar a los doctores. *Si se trabaja con grandes cantidades de metanol siempre se debe usar mascarilla porque tambien se pueden intoxicar al inhalar este alcohol. BIBLIOGRAFIA 1. Johanna L, Gualpa M, Mario R, Véliz V. Necrosis cerebral difusa de la sustancia blanca por intoxicación por metanol . Reporte de un caso Diffuse cerebral necrosis in white matter caused by methanol intoxication . Case Necrose cerebral difusa da sustância branca por intoxicação por metanol . In. 2013:1-4. 2. Marquina H, Maldonado A, Monascal Y, Cartaya L. Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID †. 2018;13(August):41-44. 3. Miguel Copaja ;SA GQ Labs Chile Área Salud y Seguridad - Autor:.Toxicidad M. Metanol-toxicidad-regulacion-y-analisis. 2018:1-5. 4. Belén E, Santana S, Lidia D, et al. COMUNICACIÓN Consideraciones sobre las intoxicaciones agudas por metanol y etilenglicol Considerations on acute methanol and ethylene glycol poisonings. 2017;21(3):244-247. 5. Lizarazo J, Novoa MA. Amnesia anterógrada debida a lesión bilateral de los hipocampos en un paciente probablemente intoxicado con metanol. Acta Neurológica Colomb. 2018;34(2):132-138. doi:10.22379/24224022202 6. Vargas I. Acidosis metabólica. Rev Actual Clínica Vol. 2014;43:2271-2276. http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v40/v40_a06.pdf. 7. Robledo C, Saracho R. Intoxicación por metanol por inhalación de disolvente. Nefrología. 2018;38(6):679-680. doi:10.1016/j.nefro.2018.03.005 8. Fernando D, Leal A, Arango JM, Claire M, Mejía B. Intoxicación grave por
  • 8. metanol con secuelas neurológicas : reporte de caso Severe intoxication of methanol associated with neurological sequels : a case report. 2018;20(2):34-39.