SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
Nombre:
Andrea León Narváez
Curso:
Octavo Semestre “A”
Docente:
Bioq. Carlos García
INTOXICACION PRODUCIDA POR METANOL
El metanol (CH 3 OH) es un líquido incoloro y volátil a temperatura ambiente. Por sí
mismo es inofensivo, pero sus metabolitos son tóxicos.
Fuentes de exposición.
Tiene una amplia utilización industrial como disolvente,
utilizándose en la fabricación de plásticos, material fotográfico,
componentes de la gasolina, anticongelantes, líquido limpia
cristales, líquido para fotocopias, limpiadores de hogar.
La intoxicación se produce
generalmente por ingesta accidental
o intencionada
También se han dado casos de
intoxicación por adulteración de
bebidas alcohólicas.
Toxicocinética.
Cuando se ingiere, se absorbe rápidamente a
partir del tracto gastrointestinal, y los niveles en
la sangre alcanzan su pico a los 30-60 minutos de
la ingestión, dependiendo de la presencia o
ausencia de comida. La intoxicación usualmente
se caracteriza por un periodo de lactancia (40
minutos a 72 horas), durante el cual se observan
síntomas. Esta fase se sigue de acidosis con
anión gap elevado y de síntomas visuales.
Mecanismo de acción
El metanol se absorbe por vía oral a través de la
piel, y por vía respiratoria. Su volumen de
distribución es de 0.6 L/Kg. Se distribuye en el
agua corporal y es prácticamente insoluble en la
grasa. El hígado lo metaboliza en su mayor parte
a través del alcohol- deshidrogenasa, hacia
formaldehido, que es rápidamente convertido a
ácido fórmico por el aldehído-deshidrogenasa, el
cual es finalmente oxidado a dióxido de carbono.
Diagnóstico
El diagnóstico puede hacerse por la historia
clínica a través del paciente o de los
acompañantes. Sin una historia clínica de
ingestión de metanol, el diagnóstico diferencial
es amplio, e incluye cetoacidosis diabética,
pancreatitis, nefrolitiasis, meningitis, hemorragia
subaracnoidea, etc.
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
En consecuencia, las reacciones que se practican son las mismas que se realizan para
el
reconocimiento de formaldehído, así:
1. Reacción de Schiff.- Se produce color violeta
2. Reacción de Rimini.- Origina color azul intenso.
3. Con la fenil hidracina.- Da color rojo grosella.
4. Reacción de Marquis.- Se obtiene un color violeta.
5. Con el ácido cromotrópico.- Da color rojo.
6. Reacción de Hehner.- Se produce color violeta o color rojo violeta.
PROPIEDADES FISICAS Y TERMODINAMICAS
Densidad (g/ml): 0.81 g/ml (0/4 oC), 0.7960 (15/4 oC), 0.7915 (20/4oC), 0.7866
(25/4oC)
Punto de fusión: -97.8 oC
Punto de ebullición (oC): 64.7 (760 mm de Hg), 34.8 (400 mm de Hg), 34.8
(200 mm de Hg), 21.2 (100 mm de Hg), 12.2 (60 mm de Hg), 5 (40 mm de Hg), -6 (20 mm de
Hg), -16.2 (10 mm de Hg), -25.3 (5 mm de Hg), -44 (1 mm de Hg)
Indice de refracción a 20 oC: 1.3292
Densidad de vapor (aire = 1): 1.11
Punto de inflamación en copa cerrada (Flash point): 12 oC
PROPIEDADES
QUIMICAS
Este producto reacciona violentamente con
bromo, hipoclorito de sodio, dietil-cinc,
disoluciones de compuestos de alquil-aluminio,
trióxido de fósforo, cloruro cianúrico, ácido nítrico,
peróxido de hidrógeno, sodio, ter-butóxido de
potasio y perclorato de plomo.
.
En general, es incompatible con ácidos,
cloruros de ácido, anhidridos, agentes
oxidantes, agentes reductores y metales
alcalinos
“TODO ES VENENO
NADA ES VENENO
TODO DEPENDE DE
LA DOSIS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
lenin alvarez
 
Exposicion metanol
Exposicion metanolExposicion metanol
Exposicion metanol
Josue Silva
 
Toxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijosToxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijos
VanessaBustamante22
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
Elington Velez
 
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOLDiario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
kevinivan-93
 
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
ANGELDAQUILEMA3
 
Alcohol etilico
Alcohol etilicoAlcohol etilico
Alcohol etilico
James Silva
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOLINTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
CarlosPardo76
 
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
Jessica Ramirez
 
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos VolátilesClase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos Volátiles
LuisAlvaradoSurez
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
AndreaLeon67
 
UnidadVI 5º (Toxico)
UnidadVI 5º (Toxico)UnidadVI 5º (Toxico)
UnidadVI 5º (Toxico)
adn estela martin
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
James Silva
 
Unidad IV 2º
Unidad IV  2ºUnidad IV  2º
Unidad IV 2º
adn estela martin
 
Estudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanolEstudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanol
Nelly Cepeda
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 
Formaldehído
FormaldehídoFormaldehído
Formaldehído
Byron16
 
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Marisol Jara Quezada
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
Yeico Osgor
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Exposicion metanol
Exposicion metanolExposicion metanol
Exposicion metanol
 
Toxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijosToxicos oganicos fijos
Toxicos oganicos fijos
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
 
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOLDiario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
Diario#5 INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETANOL
 
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
 
Alcohol etilico
Alcohol etilicoAlcohol etilico
Alcohol etilico
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOLINTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
 
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
 
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
 
Clase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos VolátilesClase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos Volátiles
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
 
UnidadVI 5º (Toxico)
UnidadVI 5º (Toxico)UnidadVI 5º (Toxico)
UnidadVI 5º (Toxico)
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Unidad IV 2º
Unidad IV  2ºUnidad IV  2º
Unidad IV 2º
 
Estudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanolEstudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanol
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Formaldehído
FormaldehídoFormaldehído
Formaldehído
 
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 

Similar a Clase 5 toxico

Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Yeico Osgor
 
Informe alcaloides final030614
Informe alcaloides final030614Informe alcaloides final030614
Informe alcaloides final030614
María de los Ángeles Hernández Loli
 
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdfnorma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
DANIELALISETTNARVAEZ
 
Practica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanolPractica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanol
Nelly Guaycha
 
Metanol
MetanolMetanol
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
MariaVinueza5
 
INTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOLINTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOL
ALEXARUBEN
 
Practica metanol 1
Practica metanol 1Practica metanol 1
Practica metanol 1
andrea cuenca
 
Diario 5 toxico
Diario 5 toxicoDiario 5 toxico
Diario 5 toxico
AndreaLeon67
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
adn estela martin
 
Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL
Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOLEnsayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL
Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL
FabroSuarez
 
Practica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia MetanolPractica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia Metanol
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOLPractica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Mayito Robles
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
AlvaroCastro77
 
PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3
ximena ortega
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
ELIANA Perez
 
Diario 4 toxico
Diario 4 toxicoDiario 4 toxico
Diario 4 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 1 toxico
Practica 1 toxicoPractica 1 toxico
Practica 1 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 1, 2 metanol y cloroformo
Practica 1, 2 metanol y cloroformoPractica 1, 2 metanol y cloroformo
Practica 1, 2 metanol y cloroformo
AnabelMerizalde
 
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
JaviEduR
 

Similar a Clase 5 toxico (20)

Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Informe alcaloides final030614
Informe alcaloides final030614Informe alcaloides final030614
Informe alcaloides final030614
 
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdfnorma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
norma manejo de intoxicacion por metanol.pdf
 
Practica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanolPractica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanol
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
INTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOLINTOXICACIÓN POR METANIOL
INTOXICACIÓN POR METANIOL
 
Practica metanol 1
Practica metanol 1Practica metanol 1
Practica metanol 1
 
Diario 5 toxico
Diario 5 toxicoDiario 5 toxico
Diario 5 toxico
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
 
Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL
Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOLEnsayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL
Ensayo 1 de toxicologia INTOXICACIÓN POR METANOL
 
Practica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia MetanolPractica N°3 Toxicologia Metanol
Practica N°3 Toxicologia Metanol
 
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOLPractica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
Practica 1: INTOXICACIÓN POR METANOL
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
 
PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Diario 4 toxico
Diario 4 toxicoDiario 4 toxico
Diario 4 toxico
 
Practica 1 toxico
Practica 1 toxicoPractica 1 toxico
Practica 1 toxico
 
Practica 1, 2 metanol y cloroformo
Practica 1, 2 metanol y cloroformoPractica 1, 2 metanol y cloroformo
Practica 1, 2 metanol y cloroformo
 
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE TOXICOLOGIA
 

Más de AndreaLeon67

Clase 15 toxico
Clase 15 toxicoClase 15 toxico
Clase 15 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 15 toxico
Diario 15 toxicoDiario 15 toxico
Diario 15 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 14 toxico
Diario 14 toxicoDiario 14 toxico
Diario 14 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 13 toxico
Diario 13 toxicoDiario 13 toxico
Diario 13 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 12 toxico
Clase 12 toxicoClase 12 toxico
Clase 12 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 11 toxico
Clase 11 toxicoClase 11 toxico
Clase 11 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 10 toxico
Clase 10 toxicoClase 10 toxico
Clase 10 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 9 toxico
Clase 9 toxicoClase 9 toxico
Clase 9 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 12 toxico
Diario 12 toxicoDiario 12 toxico
Diario 12 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 11 toxico
Diario 11 toxicoDiario 11 toxico
Diario 11 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 10 toxico
Diario 10 toxicoDiario 10 toxico
Diario 10 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 9 toxico
Diario 9 toxicoDiario 9 toxico
Diario 9 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 8 toxico
Diario 8 toxicoDiario 8 toxico
Diario 8 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 7 toxico
Practica 7 toxicoPractica 7 toxico
Practica 7 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 6 toxico
Practica 6 toxicoPractica 6 toxico
Practica 6 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 5 toxico
Practica 5 toxicoPractica 5 toxico
Practica 5 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
AndreaLeon67
 

Más de AndreaLeon67 (20)

Clase 15 toxico
Clase 15 toxicoClase 15 toxico
Clase 15 toxico
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
 
Diario 15 toxico
Diario 15 toxicoDiario 15 toxico
Diario 15 toxico
 
Diario 14 toxico
Diario 14 toxicoDiario 14 toxico
Diario 14 toxico
 
Diario 13 toxico
Diario 13 toxicoDiario 13 toxico
Diario 13 toxico
 
Clase 12 toxico
Clase 12 toxicoClase 12 toxico
Clase 12 toxico
 
Clase 11 toxico
Clase 11 toxicoClase 11 toxico
Clase 11 toxico
 
Clase 10 toxico
Clase 10 toxicoClase 10 toxico
Clase 10 toxico
 
Clase 9 toxico
Clase 9 toxicoClase 9 toxico
Clase 9 toxico
 
Diario 12 toxico
Diario 12 toxicoDiario 12 toxico
Diario 12 toxico
 
Diario 11 toxico
Diario 11 toxicoDiario 11 toxico
Diario 11 toxico
 
Diario 10 toxico
Diario 10 toxicoDiario 10 toxico
Diario 10 toxico
 
Diario 9 toxico
Diario 9 toxicoDiario 9 toxico
Diario 9 toxico
 
Diario 8 toxico
Diario 8 toxicoDiario 8 toxico
Diario 8 toxico
 
Practica 7 toxico
Practica 7 toxicoPractica 7 toxico
Practica 7 toxico
 
Practica 6 toxico
Practica 6 toxicoPractica 6 toxico
Practica 6 toxico
 
Practica 5 toxico
Practica 5 toxicoPractica 5 toxico
Practica 5 toxico
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Clase 5 toxico

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA Nombre: Andrea León Narváez Curso: Octavo Semestre “A” Docente: Bioq. Carlos García
  • 2. INTOXICACION PRODUCIDA POR METANOL El metanol (CH 3 OH) es un líquido incoloro y volátil a temperatura ambiente. Por sí mismo es inofensivo, pero sus metabolitos son tóxicos. Fuentes de exposición. Tiene una amplia utilización industrial como disolvente, utilizándose en la fabricación de plásticos, material fotográfico, componentes de la gasolina, anticongelantes, líquido limpia cristales, líquido para fotocopias, limpiadores de hogar. La intoxicación se produce generalmente por ingesta accidental o intencionada También se han dado casos de intoxicación por adulteración de bebidas alcohólicas.
  • 3. Toxicocinética. Cuando se ingiere, se absorbe rápidamente a partir del tracto gastrointestinal, y los niveles en la sangre alcanzan su pico a los 30-60 minutos de la ingestión, dependiendo de la presencia o ausencia de comida. La intoxicación usualmente se caracteriza por un periodo de lactancia (40 minutos a 72 horas), durante el cual se observan síntomas. Esta fase se sigue de acidosis con anión gap elevado y de síntomas visuales. Mecanismo de acción El metanol se absorbe por vía oral a través de la piel, y por vía respiratoria. Su volumen de distribución es de 0.6 L/Kg. Se distribuye en el agua corporal y es prácticamente insoluble en la grasa. El hígado lo metaboliza en su mayor parte a través del alcohol- deshidrogenasa, hacia formaldehido, que es rápidamente convertido a ácido fórmico por el aldehído-deshidrogenasa, el cual es finalmente oxidado a dióxido de carbono. Diagnóstico El diagnóstico puede hacerse por la historia clínica a través del paciente o de los acompañantes. Sin una historia clínica de ingestión de metanol, el diagnóstico diferencial es amplio, e incluye cetoacidosis diabética, pancreatitis, nefrolitiasis, meningitis, hemorragia subaracnoidea, etc.
  • 4. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO En consecuencia, las reacciones que se practican son las mismas que se realizan para el reconocimiento de formaldehído, así: 1. Reacción de Schiff.- Se produce color violeta 2. Reacción de Rimini.- Origina color azul intenso. 3. Con la fenil hidracina.- Da color rojo grosella. 4. Reacción de Marquis.- Se obtiene un color violeta. 5. Con el ácido cromotrópico.- Da color rojo. 6. Reacción de Hehner.- Se produce color violeta o color rojo violeta.
  • 5. PROPIEDADES FISICAS Y TERMODINAMICAS Densidad (g/ml): 0.81 g/ml (0/4 oC), 0.7960 (15/4 oC), 0.7915 (20/4oC), 0.7866 (25/4oC) Punto de fusión: -97.8 oC Punto de ebullición (oC): 64.7 (760 mm de Hg), 34.8 (400 mm de Hg), 34.8 (200 mm de Hg), 21.2 (100 mm de Hg), 12.2 (60 mm de Hg), 5 (40 mm de Hg), -6 (20 mm de Hg), -16.2 (10 mm de Hg), -25.3 (5 mm de Hg), -44 (1 mm de Hg) Indice de refracción a 20 oC: 1.3292 Densidad de vapor (aire = 1): 1.11 Punto de inflamación en copa cerrada (Flash point): 12 oC
  • 6. PROPIEDADES QUIMICAS Este producto reacciona violentamente con bromo, hipoclorito de sodio, dietil-cinc, disoluciones de compuestos de alquil-aluminio, trióxido de fósforo, cloruro cianúrico, ácido nítrico, peróxido de hidrógeno, sodio, ter-butóxido de potasio y perclorato de plomo. . En general, es incompatible con ácidos, cloruros de ácido, anhidridos, agentes oxidantes, agentes reductores y metales alcalinos
  • 7. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”