SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADAS REGIONALES  DE INGENIERÍA 2007 PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS DISERTANTE:  Ingeniero Químico Enrique Eduardo Utgés Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo 6 de septiembre de 2007
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  ¿Qué son? Los contaminantes químicos son  sustancias, naturales o artificiales , capaces de producir efectos nocivos, directos o indirectos,  sobre la salud de las personas expuestas a ellos. El criterio de inclusión es que sea  fundadamente conocido  que son   capaces de producir un daño a la salud. En caso de  sobreexposición  prácticamente cualquier agente puede ser nocivo.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS La cantidad Se conocen unas  100.000  sustancias químicas  inorgánicas  y unos  13.000.000  de sustancias químicas  orgánicas , naturales y sintéticas. Se utilizan o han utilizado alrededor de  1.200.000  productos químicos. Sólo del  10 % de las 70.000  sustancias más utilizadas  se sabe el efecto  sobre el ser humano.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Los límites de exposición El Anexo III del Decreto 351/79, reglamentario de la ley 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo, contiene cierto número de sustancias con indicación de sus límites de exposición. Esos datos han sido actualizados por la Resolución 295/03 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Estado físico Los contaminantes químicos pueden encontrarse en los tres estados físicos:  sólido, líquido y gaseoso. En el estado sólido, salvo pocas excepciones, la agresi- vidad se presenta sólo cuando está  finamente dividido. En estado líquido puede darse contacto directo y es muy frecuente que se desprendan  vapores que pueden ser inhalados. El estado gaseoso es el que  más facilidad de ingreso  al organismo presenta.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Las vías de ingreso al organismo Hay tres vías  principales por las cuales los agresores químicos pueden entrar  al organismo: Respiratoria:  por inhalación a través del sistema respiratorio. Dérmica:  por absorción a través de la piel. Digestiva:  por ingestión accidental, en especial al comer o fumar  sin lavarse las manos.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Sistema respiratorio humano
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Los efectos Los efectos de un agresor químico dependen de sus propiedades físicas y químicas, como  volatilidad y solubilidad  y de la  dosis  absorbida. La dosis obedece directamente a la  concentración  del contaminante y al  tiempo  de exposición a él.  Influyen también el  ritmo respiratorio  y la capacidad de  depuración  del organismo.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Tipo de agresores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Irritantes Primarios:  su  Del tracto respiratorio:  Aldehidos, nieblas y acción se limita  polvos alcalinos, amoníaco, ácidos cró- a la irritación.  mico, clorhídrico fluorhídrico, SO 2  y SO 3 ,  óxido de etileno.      Intermedios:   F 2 ,   Cl 2 , Br 2 , I 2 , óxidos de cloro,  Secundarios:    cloruros de azufre, tri y pentacloruro de La absorción    fósforo. produce efec- tos sistémico  De los espacios respiratorios terminales y       espacios pulmonares:   tricloruro de arsénico    (Cl 3 As), dióxido y tetróxido de nitrógeno    (NO 2  y NO 4 ),  fosgeno (COCl 2 ).
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Asfixiantes Simples:  disminuyen la concentración de oxígeno. Dióxido de carbono (CO 2) , metano (H 4 C), helio (He), hidrógeno (H 2) , nitrógeno (N 2) , etano (C 2 H 6) . Químicos:  reducen la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre. Monóxido de carbono (CO)  (carboxihemoglobina), anilina, metil y dimetilanilina, toluidina, nitrobenceno (ferrihemoglobina).
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Anestésicos y Narcóticos Producen anestesia sin  efectos sistémicos.   Acción  depresiva  sobre el sistema  nervioso central. Acetilenos y olefinas, éteres etílico e isopropí-  lico, hidrocarburos parafínicos, cetonas alifáti- cas, ésteres.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS   Tóxicos Sistémicos a.   Causan daño a una o más vísceras: Hidrocarburos halogenados . b.   Atacan el sistema hematopoyético: Benceno, tolueno, fenoles, xileno y naftaleno. c.   Tóxicos para el sistema nervioso:     Pb, S 2 C, metanol, tiofeno.  d.   Metales tóxicos:   Pb, Hg, Cd, Sb, Be, Mn. e.   Tóxicos inorgánicos no metálicos:     Compuestos de Arsénico, Fósforo, Azufre,  Selenio y Flúor.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Partículas no productoras de intoxicación sistémica a.   Polvos Productores de fibrosis: Sílice, Asbesto  b.   Polvos inertes:   Carbono, Carborundum c.   Polvos alergógenos:  polen, aserrín, resinas, algodón, polvos  orgánicos  d.   Irritantes:  ácidos, álcalis, fluoruros, cromatos (nieblas)
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Cancerígenos La legislación establece cinco categorías: A 1 :  Carcinógeno confirmado en seres humanos. A 2 :  Carcinógeno con sospecha de serlo en seres  humanos. A 3 :  Carcinógeno confirmado en animales, con com- portamiento desconocido en humanos. A 4 :  No clasificable como carcinógeno en humanos. A 5 :  No sospechoso como carcinógeno en humanos.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Las fichas de seguridad química Hasta hace unos 12 años era todo un problema conseguir información confiable sobre productos químicos. Esta dificultad la sentían particularmente los profesionales no químicos. Actualmente la situación se ha invertido. Con el enorme desarrollo de Internet, por una parte y con  la obligación legal de que las empresas elaboradoras de productos químicos deban entregar fichas de seguridad de ellos a sus clientes, por otra, la información se ha tornado sobreabundante y el problema es seleccionar la más seria y adecuada. Esto nos conduce a la idea motriz de esta charla.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS   Fichas de seguridad química Se encuentran en muchas páginas de Internet fichas de seguridad química. Supuestamente casi todas ellas son traducciones de las versiones en inglés de organismos especializados de países como EEUU y la Comunidad Económica Europea. No obstante, existen versiones de todas layas y de fuentes heterogéneas. El propósito de esta disertación es alertar a los colegas sobre varias anormalidades observadas en ciertas fichas.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Hay informaciones  erróneas , algunas graves, que pueden llevar a confusiones a los colegas no químicos. Por ejemplo: en una ficha sobre ácido de baterías se afirma que el ácido sulfúrico 1 molar que se usa está clasificado como sustancia  “no peligrosa” .  ¡ ESTO ES SERIO ! El ácido sulfúrico es una de las sustancias más peligrosas y su manejo requiere de gran precaución. A la concentración indicada puede producir quemaduras graves, en especial si no se lava inmediatamente.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Otro error hallado, aunque no de tanta gravedad, es que el sulfato de aluminio (se usa en la potabilización de agua) es  combustible . Si se unen estas cosas a la realidad, ya expuesta, del ingente número de productos químicos en uso, la cuestión se vuelve delicada. No es posible  conocer ni por cerca , todos esos productos y surge una duda tremenda: Si en los productos que conozco encuentro errores,  ¿cómo puedo confiar en las fichas de los que me son desconocidos?
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Otra cuestión, es que muchas fichas tienen al final textos como el siguiente: NOTA LEGAL IMPORTANTE: Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son  responsables  del posible uso de esta información. Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de requisitos legales. La versión española incluye el etiquetado asignado por la clasificación europea, actualizado a la vigésima adaptación de la Directiva 67/548/CEE traspuesta a la legislación española por el Real Decreto 363/95 (BOE 5.6.95).
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Información en las fichas ¿Qué se puede pensar?   ¿Por qué eluden la responsabilidad? ¿Inseguridad?  ¿Desconocimiento? Y la bola de nieve sigue creciendo: los productores argentinos siguen el ejemplo y escriben textos similares.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Información en las fichas Esta información la entrega  voluntariamente  la Empresa y  no se hace responsable  por los daños que puedan devenir por el mal uso de la misma.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Información en las fichas En muchas fichas se repiten recomendaciones similares para productos diferentes. Por ejemplo:  Fenol:   INGESTION:   Corrosivo.   Dolor abdominal, convulsiones, diarrea,   dolor de garganta,   coloración oscura de la orina.   INHALACION:   Sensación de quemazón,   tos,   vértigo,   dolor de cabeza, náuseas,   jadeo,   vómitos, pérdida del conocimiento.  (Síntomas no inmediatos: véanse Notas).  Naftaleno: INGESTION:   Dolor abdominal.   Convulsiones. Diarrea. Vértigo. Pérdida del conocimiento.   INHALACION:  Confusión mental.  Dolor de cabeza.  Sudoración.  Náuseas. Vómitos.  Ictericia.  Orina oscura.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Información en las fichas Formaldehido:   INHALACION:   Sensación de quemazón.   Tos.  Dolor de cabeza. Náuseas.  Jadeo.  Ácido clorhídrico: INHALACION:   Corrosivo.   Sensación de quemazón,   tos,  dificultad respiratoria,  jadeo,   dolor de garganta.  (Síntomas no inmediatos: véanse Notas).
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Información en las fichas Se nota también en las fichas una tendencia a la exageración. Se tiende a incrementar el  miedo  a los productos químicos, que ya de por sí lo causan. “ Vértigo. Somnolencia. Dolor de cabeza. Náuseas. Jadeo. Convulsiones. Pérdida del conocimiento. Coma.   Muerte .” No hay tampoco cuantificación relativa (más peligroso o menos peligroso que), ni indicación de las condiciones o de las concentraciones que pueden ocasionar la muerte.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Información en las fichas De esta suerte, quien no tiene conocimientos químicos suficientes, se encuentra en estado de inseguridad y de indefensión por el alto riesgo de cometer errores. Por tanto, debe cubrirse, y eso puede llevarlo a tomar medidas exageradas e innecesarias que en definitiva resultan gravosas e incómodas para los operarios y costosas sin motivo para las empresas.  La sugerencia es  informarse con algún colega químico , ante cualquier duda. Los productos químicos son muchos, pero los que se usan en una determinada empresa, no lo son y, si una firma utiliza muchos productos químicos contratará a alguien de la especialidad.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Señalización Otra cuestión que es todo un tema, es la utilización de símbolos que indican propiedades o características de los productos químicos. No existen  símbolos convencionales de validez universal. La mismísima calavera con las dos tibias cruzadas, es familiar para nosotros como símbolo de veneno, pero a una gran parte de la población mundial no le dice nada. Se han  “inventado”  símbolos y la única forma de saber que significan es aprendiéndolo y memorizándolos luego.  La tarea no es sencilla, pues existen muchísimos, algunos francamente indescifrables. Van algunos ejemplos.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Señalización Hermético. NO  transportar  con alimentos  y piensos.  símbolo Xn Envase irrompible; colocar el envase frágil dentro de un recipiente irrompible cerrado. No transportar  con alimentos y piensos.  símbolo C NU (transporte): No clasificado. CE: Símbolo: T  Contaminante marino.  No transportar  con alimentos y piensos.
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS  Señalización Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente; debería prestarse atención especial a los organismos acuáticos.  símbolo F R: 11 S: (2-)7-16 Clasificación de Peligros NU: 3
PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas nicolaszamora19
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Botica Farma Premium
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologiaEnrique1349
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Pere Bartumeus Rebordosa
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
graff95
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Carmelo Gallardo
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
jhon esteban tilano romero
 
Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas
Joselmr1
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaxavier gian
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Bio_Claudia
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenibleiestegueste
 
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Moises Magallanes
 

La actualidad más candente (20)

transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
 
Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas Toxicologia general - Pictogramas
Toxicologia general - Pictogramas
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenible
 
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
 

Destacado

Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialOscar Gonzalez
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBBio_Claudia
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 
Riesgos Enfermedades Prof Noferrosos
Riesgos Enfermedades Prof NoferrososRiesgos Enfermedades Prof Noferrosos
Riesgos Enfermedades Prof NoferrososJuan José Arias
 

Destacado (8)

Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
 
Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrial
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQB
 
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de CarbonoIntoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
Riesgos Enfermedades Prof Noferrosos
Riesgos Enfermedades Prof NoferrososRiesgos Enfermedades Prof Noferrosos
Riesgos Enfermedades Prof Noferrosos
 

Similar a Presentacion UtgéS

Proyecto final contaminacion atmosferica
Proyecto final   contaminacion atmosfericaProyecto final   contaminacion atmosferica
Proyecto final contaminacion atmosferica
Steven Moreno
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptxSemana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 
Caso clinico toxi
Caso clinico toxiCaso clinico toxi
Caso clinico toxi
Manuel Rivera
 
Aplicaciones de la Toxicología
Aplicaciones de la ToxicologíaAplicaciones de la Toxicología
Aplicaciones de la Toxicología
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Moises Magallanes
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 
Agentes químicos orgánicos
Agentes químicos orgánicosAgentes químicos orgánicos
Agentes químicos orgánicosBlanca Lucia
 
Toxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacionalToxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacional
katyao
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIOBOUSO
 
EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...
EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...
EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...
denisetroya1984
 
Teoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitricoTeoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitrico
stefanny ochoa
 
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Go! Comunicaciones
 
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustanciasjhoanico
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 

Similar a Presentacion UtgéS (20)

Proyecto final contaminacion atmosferica
Proyecto final   contaminacion atmosfericaProyecto final   contaminacion atmosferica
Proyecto final contaminacion atmosferica
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptxSemana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
 
Caso clinico toxi
Caso clinico toxiCaso clinico toxi
Caso clinico toxi
 
Aplicaciones de la Toxicología
Aplicaciones de la ToxicologíaAplicaciones de la Toxicología
Aplicaciones de la Toxicología
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 
Agentes químicos orgánicos
Agentes químicos orgánicosAgentes químicos orgánicos
Agentes químicos orgánicos
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Toxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacionalToxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacional
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Exposicion solventes
Exposicion solventesExposicion solventes
Exposicion solventes
 
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
 
EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...
EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...
EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR EL CONTACTO CON EL MATERIAL BIOLOGICO Y QU...
 
Teoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitricoTeoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitrico
 
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
 
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 

Más de Yeyi Cabrera

2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
Yeyi Cabrera
 
Presentacion la mujer en la ingenieria zunilda sosa
Presentacion la mujer en la ingenieria  zunilda sosaPresentacion la mujer en la ingenieria  zunilda sosa
Presentacion la mujer en la ingenieria zunilda sosaYeyi Cabrera
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasYeyi Cabrera
 
Seguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing CuevasSeguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing CuevasYeyi Cabrera
 
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraArq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraYeyi Cabrera
 
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]Yeyi Cabrera
 
Corpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNCorpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNYeyi Cabrera
 
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúAMatriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúAYeyi Cabrera
 
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaEvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaYeyi Cabrera
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaYeyi Cabrera
 
Exercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria IlgnerExercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria IlgnerYeyi Cabrera
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera ToresaniYeyi Cabrera
 
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLezMaderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLezYeyi Cabrera
 
Gasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea TomaselliGasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea TomaselliYeyi Cabrera
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoYeyi Cabrera
 
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk PizzuttiDurabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk PizzuttiYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta ParteYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta ParteYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era ParteáLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era ParteYeyi Cabrera
 

Más de Yeyi Cabrera (20)

2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
 
Presentacion la mujer en la ingenieria zunilda sosa
Presentacion la mujer en la ingenieria  zunilda sosaPresentacion la mujer en la ingenieria  zunilda sosa
Presentacion la mujer en la ingenieria zunilda sosa
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
 
Seguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing CuevasSeguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
 
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraArq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
 
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
 
Corpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNCorpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóN
 
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúAMatriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
 
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaEvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní Ayala
 
Exercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria IlgnerExercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria Ilgner
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera Toresani
 
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLezMaderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
 
Gasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea TomaselliGasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea Tomaselli
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
 
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk PizzuttiDurabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
 
Sponsor
SponsorSponsor
Sponsor
 
áLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
 
áLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
 
áLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era ParteáLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Presentacion UtgéS

  • 1. JORNADAS REGIONALES DE INGENIERÍA 2007 PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS DISERTANTE: Ingeniero Químico Enrique Eduardo Utgés Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo 6 de septiembre de 2007
  • 2. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS ¿Qué son? Los contaminantes químicos son sustancias, naturales o artificiales , capaces de producir efectos nocivos, directos o indirectos, sobre la salud de las personas expuestas a ellos. El criterio de inclusión es que sea fundadamente conocido que son capaces de producir un daño a la salud. En caso de sobreexposición prácticamente cualquier agente puede ser nocivo.
  • 3. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS La cantidad Se conocen unas 100.000 sustancias químicas inorgánicas y unos 13.000.000 de sustancias químicas orgánicas , naturales y sintéticas. Se utilizan o han utilizado alrededor de 1.200.000 productos químicos. Sólo del 10 % de las 70.000 sustancias más utilizadas se sabe el efecto sobre el ser humano.
  • 4. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Los límites de exposición El Anexo III del Decreto 351/79, reglamentario de la ley 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo, contiene cierto número de sustancias con indicación de sus límites de exposición. Esos datos han sido actualizados por la Resolución 295/03 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
  • 5. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Estado físico Los contaminantes químicos pueden encontrarse en los tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. En el estado sólido, salvo pocas excepciones, la agresi- vidad se presenta sólo cuando está finamente dividido. En estado líquido puede darse contacto directo y es muy frecuente que se desprendan vapores que pueden ser inhalados. El estado gaseoso es el que más facilidad de ingreso al organismo presenta.
  • 6. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Las vías de ingreso al organismo Hay tres vías principales por las cuales los agresores químicos pueden entrar al organismo: Respiratoria: por inhalación a través del sistema respiratorio. Dérmica: por absorción a través de la piel. Digestiva: por ingestión accidental, en especial al comer o fumar sin lavarse las manos.
  • 7. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Sistema respiratorio humano
  • 8. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Los efectos Los efectos de un agresor químico dependen de sus propiedades físicas y químicas, como volatilidad y solubilidad y de la dosis absorbida. La dosis obedece directamente a la concentración del contaminante y al tiempo de exposición a él. Influyen también el ritmo respiratorio y la capacidad de depuración del organismo.
  • 9.
  • 10. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Irritantes Primarios: su Del tracto respiratorio: Aldehidos, nieblas y acción se limita polvos alcalinos, amoníaco, ácidos cró- a la irritación. mico, clorhídrico fluorhídrico, SO 2 y SO 3 , óxido de etileno. Intermedios: F 2 , Cl 2 , Br 2 , I 2 , óxidos de cloro, Secundarios: cloruros de azufre, tri y pentacloruro de La absorción fósforo. produce efec- tos sistémico De los espacios respiratorios terminales y espacios pulmonares: tricloruro de arsénico (Cl 3 As), dióxido y tetróxido de nitrógeno (NO 2 y NO 4 ), fosgeno (COCl 2 ).
  • 11. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Asfixiantes Simples: disminuyen la concentración de oxígeno. Dióxido de carbono (CO 2) , metano (H 4 C), helio (He), hidrógeno (H 2) , nitrógeno (N 2) , etano (C 2 H 6) . Químicos: reducen la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre. Monóxido de carbono (CO) (carboxihemoglobina), anilina, metil y dimetilanilina, toluidina, nitrobenceno (ferrihemoglobina).
  • 12. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Anestésicos y Narcóticos Producen anestesia sin efectos sistémicos. Acción depresiva sobre el sistema nervioso central. Acetilenos y olefinas, éteres etílico e isopropí- lico, hidrocarburos parafínicos, cetonas alifáti- cas, ésteres.
  • 13. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Tóxicos Sistémicos a. Causan daño a una o más vísceras: Hidrocarburos halogenados . b. Atacan el sistema hematopoyético: Benceno, tolueno, fenoles, xileno y naftaleno. c. Tóxicos para el sistema nervioso: Pb, S 2 C, metanol, tiofeno. d. Metales tóxicos: Pb, Hg, Cd, Sb, Be, Mn. e. Tóxicos inorgánicos no metálicos: Compuestos de Arsénico, Fósforo, Azufre, Selenio y Flúor.
  • 14. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Partículas no productoras de intoxicación sistémica a. Polvos Productores de fibrosis: Sílice, Asbesto b. Polvos inertes: Carbono, Carborundum c. Polvos alergógenos: polen, aserrín, resinas, algodón, polvos orgánicos d. Irritantes: ácidos, álcalis, fluoruros, cromatos (nieblas)
  • 15. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Cancerígenos La legislación establece cinco categorías: A 1 : Carcinógeno confirmado en seres humanos. A 2 : Carcinógeno con sospecha de serlo en seres humanos. A 3 : Carcinógeno confirmado en animales, con com- portamiento desconocido en humanos. A 4 : No clasificable como carcinógeno en humanos. A 5 : No sospechoso como carcinógeno en humanos.
  • 16. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Las fichas de seguridad química Hasta hace unos 12 años era todo un problema conseguir información confiable sobre productos químicos. Esta dificultad la sentían particularmente los profesionales no químicos. Actualmente la situación se ha invertido. Con el enorme desarrollo de Internet, por una parte y con la obligación legal de que las empresas elaboradoras de productos químicos deban entregar fichas de seguridad de ellos a sus clientes, por otra, la información se ha tornado sobreabundante y el problema es seleccionar la más seria y adecuada. Esto nos conduce a la idea motriz de esta charla.
  • 17. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Fichas de seguridad química Se encuentran en muchas páginas de Internet fichas de seguridad química. Supuestamente casi todas ellas son traducciones de las versiones en inglés de organismos especializados de países como EEUU y la Comunidad Económica Europea. No obstante, existen versiones de todas layas y de fuentes heterogéneas. El propósito de esta disertación es alertar a los colegas sobre varias anormalidades observadas en ciertas fichas.
  • 18. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Hay informaciones erróneas , algunas graves, que pueden llevar a confusiones a los colegas no químicos. Por ejemplo: en una ficha sobre ácido de baterías se afirma que el ácido sulfúrico 1 molar que se usa está clasificado como sustancia “no peligrosa” . ¡ ESTO ES SERIO ! El ácido sulfúrico es una de las sustancias más peligrosas y su manejo requiere de gran precaución. A la concentración indicada puede producir quemaduras graves, en especial si no se lava inmediatamente.
  • 19. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Otro error hallado, aunque no de tanta gravedad, es que el sulfato de aluminio (se usa en la potabilización de agua) es combustible . Si se unen estas cosas a la realidad, ya expuesta, del ingente número de productos químicos en uso, la cuestión se vuelve delicada. No es posible conocer ni por cerca , todos esos productos y surge una duda tremenda: Si en los productos que conozco encuentro errores, ¿cómo puedo confiar en las fichas de los que me son desconocidos?
  • 20. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Otra cuestión, es que muchas fichas tienen al final textos como el siguiente: NOTA LEGAL IMPORTANTE: Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son responsables del posible uso de esta información. Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de requisitos legales. La versión española incluye el etiquetado asignado por la clasificación europea, actualizado a la vigésima adaptación de la Directiva 67/548/CEE traspuesta a la legislación española por el Real Decreto 363/95 (BOE 5.6.95).
  • 21. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas ¿Qué se puede pensar? ¿Por qué eluden la responsabilidad? ¿Inseguridad? ¿Desconocimiento? Y la bola de nieve sigue creciendo: los productores argentinos siguen el ejemplo y escriben textos similares.
  • 22. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Esta información la entrega voluntariamente la Empresa y no se hace responsable por los daños que puedan devenir por el mal uso de la misma.
  • 23. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas En muchas fichas se repiten recomendaciones similares para productos diferentes. Por ejemplo: Fenol: INGESTION: Corrosivo. Dolor abdominal, convulsiones, diarrea, dolor de garganta, coloración oscura de la orina. INHALACION: Sensación de quemazón, tos, vértigo, dolor de cabeza, náuseas, jadeo, vómitos, pérdida del conocimiento. (Síntomas no inmediatos: véanse Notas). Naftaleno: INGESTION: Dolor abdominal. Convulsiones. Diarrea. Vértigo. Pérdida del conocimiento. INHALACION: Confusión mental. Dolor de cabeza. Sudoración. Náuseas. Vómitos. Ictericia. Orina oscura.
  • 24. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Formaldehido: INHALACION: Sensación de quemazón. Tos. Dolor de cabeza. Náuseas. Jadeo. Ácido clorhídrico: INHALACION: Corrosivo. Sensación de quemazón, tos, dificultad respiratoria, jadeo, dolor de garganta. (Síntomas no inmediatos: véanse Notas).
  • 25. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas Se nota también en las fichas una tendencia a la exageración. Se tiende a incrementar el miedo a los productos químicos, que ya de por sí lo causan. “ Vértigo. Somnolencia. Dolor de cabeza. Náuseas. Jadeo. Convulsiones. Pérdida del conocimiento. Coma. Muerte .” No hay tampoco cuantificación relativa (más peligroso o menos peligroso que), ni indicación de las condiciones o de las concentraciones que pueden ocasionar la muerte.
  • 26. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Información en las fichas De esta suerte, quien no tiene conocimientos químicos suficientes, se encuentra en estado de inseguridad y de indefensión por el alto riesgo de cometer errores. Por tanto, debe cubrirse, y eso puede llevarlo a tomar medidas exageradas e innecesarias que en definitiva resultan gravosas e incómodas para los operarios y costosas sin motivo para las empresas. La sugerencia es informarse con algún colega químico , ante cualquier duda. Los productos químicos son muchos, pero los que se usan en una determinada empresa, no lo son y, si una firma utiliza muchos productos químicos contratará a alguien de la especialidad.
  • 27. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Señalización Otra cuestión que es todo un tema, es la utilización de símbolos que indican propiedades o características de los productos químicos. No existen símbolos convencionales de validez universal. La mismísima calavera con las dos tibias cruzadas, es familiar para nosotros como símbolo de veneno, pero a una gran parte de la población mundial no le dice nada. Se han “inventado” símbolos y la única forma de saber que significan es aprendiéndolo y memorizándolos luego. La tarea no es sencilla, pues existen muchísimos, algunos francamente indescifrables. Van algunos ejemplos.
  • 28. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Señalización Hermético. NO transportar con alimentos y piensos. símbolo Xn Envase irrompible; colocar el envase frágil dentro de un recipiente irrompible cerrado. No transportar con alimentos y piensos. símbolo C NU (transporte): No clasificado. CE: Símbolo: T Contaminante marino. No transportar con alimentos y piensos.
  • 29. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS Señalización Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente; debería prestarse atención especial a los organismos acuáticos. símbolo F R: 11 S: (2-)7-16 Clasificación de Peligros NU: 3
  • 30. PROBLEMÁTICA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS GRACIAS POR LA ATENCIÓN