SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de internet ha generado una serie de cambios en la vida cotidiana de todos
los ciudadanos del planeta, conllevando a una globalización de las actividades
tanto económicas como sociales y cuyo resultado es el establecimiento de
comunicaciones más efectivas al jugar un importante papel en el cumplimiento de
ciertos procesos que en épocas recientes resultaban arduos, debido a un alto
requerimiento de personas y tiempo para la realización de los mismos.
Con la llegada de las tecnologías de información, el quehacer en el mundo de los
negocios ha experimentado un cambio sustancial, incluyendo la manera de llevar
la contabilidad, lo cual ha involucrado los procedimientos de ejecutar el control
fiscal, actividades propias de la actividad fiscal y tributaria.
Países del mundo, como garante de un nivel de vida adecuado para sus
habitantes, debe proveerse de recursos a fin de lograrlo; la vía más expedita de
alcanzarlo es incluyendo a sus habitantes en el proceso para mantener la
infraestructura nacional y por ende contribuir con el gasto público en su rol de
contribuyente, tarea ardua por la falta de una cultura tributaria y de medios que lo
faciliten.
Cabe destacar que en Venezuela la administración tributaria es el ente encargado
por el ejecutivo nacional para realizar la recaudación, ejecutando procedimientos
de verificación y fiscalización de los tributos controlando y ejerciendo una
inspección sobre las actuaciones de los entes pasivos, por tal motivo está
facultado para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias según
normas y leyes establecidas bien sean punitivas, correctivas o educativas con el
propósito que los contribuyentes colaboren con el soporte de las cargas públicas
mediante los tributos.
En Venezuela, el tributo que mayor incidencia tiene es el Impuesto Sobre la Renta,
debido a que grava en función del enriquecimiento o de la renta neta percibida por
las personas naturales y jurídicas, tanto la Administración Tributaria como los
contribuyentes deben regirse por un amplio ordenamiento jurídico que responde al
principio de reserva legal establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, del cual son complemento el Código Orgánico
Tributario y las demás leyes tributarias que componen el basamento legal de los
procedimientos fiscales.
La sociedad en la que vivimos actualmente está caracterizada por un marcado
desarrollo de la información y la comunicación, en este caso, resulta obvio decir
que tanto las organizaciones empresariales como los diferentes gobiernos a nivel
mundial han venido reaccionando y acoplándose a los nuevos retos que se
plantean con el desarrollo de las tecnologías, entre estos, los presentados dentro
del ámbito tributario, siendo que las principales reformas legislativas en este
campo han tenido su origen en la elaboración o modificación de leyes, decretos y
demás documentos normativos, destinados a adaptar a los entes y órganos
gubernamentales a las nuevas directrices impuestas por los cambios económicos,
sociales y culturales que trae consigo el uso de nuevas tecnologías tributarias.
En este sentido, las Administraciones Tributarias deben concebirse como grandes
organizaciones encargadas de captar, manejar e interpretar información
económica y financiera de carácter tributario, cuyos volúmenes de datos son
extremadamente altos, por lo que resulta indispensable su automatización, por
medio de sistemas tecnológicos de punta que permitan su adecuada codificación.
Actualmente, los organismos públicos utilizan cada vez más las tecnologías de
información y comunicación como medio de intercambio para sus servicios, debido
a que las mismas no solo aportan mayor eficiencia a las labores estatales, sino
que también crean un sentimiento de familiaridad entre los usuarios, lo que
permite un acercamiento entre ambos sectores, es decir el Servicio Nacional
Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), ha elaborado e
implementado novedosos sistemas para facilitar sus funciones, los cuales están
basados en tecnologías de información que han permitido la creación de
aplicaciones (como su plataforma tecnológica y su portal o página web:
www.seniat.gob.ve), a través de las cuales los contribuyentes tienen acceso a toda
la información que necesitan, tanto de tributos internos como de aduana, así como
también a realizar diferentes tipos de consultas, denuncias, entre otros aspectos
de interés. Dichas aplicaciones le permiten a este organismo mantenerse
informado sobre el status de los contribuyentes, debido en gran parte a que las
diferentes declaraciones impositivas son realizadas bajo la modalidad en línea a
través de la mencionada vía; mientras que paralelamente son utilizados sistemas
automatizados más específicos (entre los que se pueden nombrar: SIVIT, SISFIS,
SIDUNEA, CONGES, entre otros), con el objeto de mantener dicha información
actualizada, controlar el comportamiento de los sujetos pasivos, verificar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias, gestionar más rápidamente las
actividades internas, disminuyendo así, los márgenes de error y por lo tanto, la
evasión fiscal.
Es por ello que las empresas deben tomar conciencia y estar seguras del campo
de su competencia, ya que solo aquellas que se encuentren armadas
adecuadamente con tecnología de punta, optimizando sus procesos y aminorando
costos, tendrá información eficiente y oportuna para la toma de decisiones, lo cual
ha involucrado los procedimientos de ejecutar el control fiscal, actividades propias
de la actividad fiscal y tributaria.
Con la adopción de las nuevas tecnologías en el ámbito tributario, el estado
Venezolano ha fortalecido los mecanismos de recaudación, integrando al
contribuyente al quehacer tributario de manera amigable y confiable, al
involucrarlo directamente en los procesos de declaración online, valiéndose de
esta herramienta de difusión masiva, desarrolla a su vez campañas de divulgación
dirigidas al usuario de internet, creando de esta manera conciencia tributaria, lo
que permite alcanzar las metas establecidas.
Por todo lo planteado se busca la armonía social, donde existan herramientas
tecnológicas que logren un equilibrio, para ello es imprescindible la participación
de los usuarios y trabajadores. Es por ello que se recomienda a las empresas
privadas tener un sistema automatizado que cuente con una tecnología de punta,
que los pueda llevar directo a realizar el trabajo con rapidez y eficacia, por el bien
común.
Cada uno de los derechos y garantías mencionados en la Constitución, se
encuentran ubicados según su objeto de protección entre los que nos
encontramos derechos civiles y políticos, derechos sociales, derechos educativos
y derechos económicos, a los cuales todos los venezolanos tenemos derecho y al
tener un sistema basado en una plataforma tecnología que nos abra las puertas a
ser ejemplo de otros países.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Armas, M. y Colmenares, M. Las Nuevas Tecnologías en las Administraciones
Tributarias. Revista Electrónica de Estudios
María Elena Armas A, Procesos tecnológicos en la administración tributaria
Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela
Miriam I. Colmenares de Eizaga
Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela
Entre otros textos de investigación, basados en el análisis de la participante del
ensayo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Nayelith
Ensayo NayelithEnsayo Nayelith
Ensayo Nayelith
Ana k Cova g
 
Boletín Informativo N° 09 26 | febrero | 2013
Boletín Informativo N° 09   26 | febrero | 2013 Boletín Informativo N° 09   26 | febrero | 2013
Boletín Informativo N° 09 26 | febrero | 2013 EUROsociAL II
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
americo juli
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
americo juli
 
Presentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blogPresentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blog
Gustavo Bonalde, CSP, PMI-ACP, SAFe Agilist,PMP.
 
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Emma M. Pino D.
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana Leon
 
Thalia
ThaliaThalia
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
Michael angelo campos ramos
 
Trabajo Final Informatica 1
Trabajo Final Informatica 1Trabajo Final Informatica 1
Trabajo Final Informatica 1
Nathalia Amador
 
Licdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander AbacheLicdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander Abache
Alexander Abache
 
Esap informatica iii secop sap - sig - siif - sice - dnp
Esap informatica iii secop  sap - sig - siif - sice - dnpEsap informatica iii secop  sap - sig - siif - sice - dnp
Esap informatica iii secop sap - sig - siif - sice - dnp
ernestogarces1363
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
Lorena Dioses sernaque
 
Trabajo Final 1er Semestre
Trabajo Final 1er SemestreTrabajo Final 1er Semestre
Trabajo Final 1er Semestre
Manuel Torres
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
BriangGonzales1
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
mayragn23
 

La actualidad más candente (20)

Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Ensayo Nayelith
Ensayo NayelithEnsayo Nayelith
Ensayo Nayelith
 
Boletín Informativo N° 09 26 | febrero | 2013
Boletín Informativo N° 09   26 | febrero | 2013 Boletín Informativo N° 09   26 | febrero | 2013
Boletín Informativo N° 09 26 | febrero | 2013
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
 
Presentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blogPresentación cegov 2006 seniat blog
Presentación cegov 2006 seniat blog
 
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
 
A3.2 gustavo bonalde
A3.2 gustavo bonaldeA3.2 gustavo bonalde
A3.2 gustavo bonalde
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
 
Doc 1648 2008 714
Doc 1648 2008 714Doc 1648 2008 714
Doc 1648 2008 714
 
Trabajo Final Informatica 1
Trabajo Final Informatica 1Trabajo Final Informatica 1
Trabajo Final Informatica 1
 
Licdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander AbacheLicdo. Alexander Abache
Licdo. Alexander Abache
 
Esap informatica iii secop sap - sig - siif - sice - dnp
Esap informatica iii secop  sap - sig - siif - sice - dnpEsap informatica iii secop  sap - sig - siif - sice - dnp
Esap informatica iii secop sap - sig - siif - sice - dnp
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Trabajo Final 1er Semestre
Trabajo Final 1er SemestreTrabajo Final 1er Semestre
Trabajo Final 1er Semestre
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 

Similar a Ensayo 2 nexa solorzano

Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
Pedro Leon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexicoLa nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexico
Contador Mx
 
La nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_meLa nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_me
Gustavo Lordmendez
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
irieni susani mendoza garcia
 
Lourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronicoLourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronico
lourysmiquilena
 
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRANENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
Rosana Beltran
 
Ensayo tributacion online y sus perspectivas
Ensayo   tributacion online y sus perspectivasEnsayo   tributacion online y sus perspectivas
Ensayo tributacion online y sus perspectivasGiordy Aguilar
 
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELASISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
Eloisa Ramírez Abreu
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
Fabio Castellanos
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
JOHWASVER LOAIZA
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
JOHWASVER LOAIZA
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
CristinaElenaSoto
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Alianza ven col francisco maya
Alianza ven col francisco mayaAlianza ven col francisco maya
Alianza ven col francisco maya
Francisco Maya
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Evelin Mayorga
 

Similar a Ensayo 2 nexa solorzano (20)

Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexicoLa nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexico
 
La nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_meLa nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_me
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
Lourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronicoLourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronico
 
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRANENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
 
Ensayo tributacion online y sus perspectivas
Ensayo   tributacion online y sus perspectivasEnsayo   tributacion online y sus perspectivas
Ensayo tributacion online y sus perspectivas
 
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELASISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
 
Tesis definitiva yrayma2
Tesis definitiva yrayma2Tesis definitiva yrayma2
Tesis definitiva yrayma2
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
 
Alianza ven col francisco maya
Alianza ven col francisco mayaAlianza ven col francisco maya
Alianza ven col francisco maya
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ensayo 2 nexa solorzano

  • 1.
  • 2. El uso de internet ha generado una serie de cambios en la vida cotidiana de todos los ciudadanos del planeta, conllevando a una globalización de las actividades tanto económicas como sociales y cuyo resultado es el establecimiento de comunicaciones más efectivas al jugar un importante papel en el cumplimiento de ciertos procesos que en épocas recientes resultaban arduos, debido a un alto requerimiento de personas y tiempo para la realización de los mismos. Con la llegada de las tecnologías de información, el quehacer en el mundo de los negocios ha experimentado un cambio sustancial, incluyendo la manera de llevar la contabilidad, lo cual ha involucrado los procedimientos de ejecutar el control fiscal, actividades propias de la actividad fiscal y tributaria. Países del mundo, como garante de un nivel de vida adecuado para sus habitantes, debe proveerse de recursos a fin de lograrlo; la vía más expedita de alcanzarlo es incluyendo a sus habitantes en el proceso para mantener la infraestructura nacional y por ende contribuir con el gasto público en su rol de contribuyente, tarea ardua por la falta de una cultura tributaria y de medios que lo faciliten. Cabe destacar que en Venezuela la administración tributaria es el ente encargado por el ejecutivo nacional para realizar la recaudación, ejecutando procedimientos de verificación y fiscalización de los tributos controlando y ejerciendo una inspección sobre las actuaciones de los entes pasivos, por tal motivo está facultado para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias según normas y leyes establecidas bien sean punitivas, correctivas o educativas con el propósito que los contribuyentes colaboren con el soporte de las cargas públicas mediante los tributos. En Venezuela, el tributo que mayor incidencia tiene es el Impuesto Sobre la Renta, debido a que grava en función del enriquecimiento o de la renta neta percibida por las personas naturales y jurídicas, tanto la Administración Tributaria como los
  • 3. contribuyentes deben regirse por un amplio ordenamiento jurídico que responde al principio de reserva legal establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del cual son complemento el Código Orgánico Tributario y las demás leyes tributarias que componen el basamento legal de los procedimientos fiscales. La sociedad en la que vivimos actualmente está caracterizada por un marcado desarrollo de la información y la comunicación, en este caso, resulta obvio decir que tanto las organizaciones empresariales como los diferentes gobiernos a nivel mundial han venido reaccionando y acoplándose a los nuevos retos que se plantean con el desarrollo de las tecnologías, entre estos, los presentados dentro del ámbito tributario, siendo que las principales reformas legislativas en este campo han tenido su origen en la elaboración o modificación de leyes, decretos y demás documentos normativos, destinados a adaptar a los entes y órganos gubernamentales a las nuevas directrices impuestas por los cambios económicos, sociales y culturales que trae consigo el uso de nuevas tecnologías tributarias. En este sentido, las Administraciones Tributarias deben concebirse como grandes organizaciones encargadas de captar, manejar e interpretar información económica y financiera de carácter tributario, cuyos volúmenes de datos son extremadamente altos, por lo que resulta indispensable su automatización, por medio de sistemas tecnológicos de punta que permitan su adecuada codificación. Actualmente, los organismos públicos utilizan cada vez más las tecnologías de información y comunicación como medio de intercambio para sus servicios, debido a que las mismas no solo aportan mayor eficiencia a las labores estatales, sino que también crean un sentimiento de familiaridad entre los usuarios, lo que permite un acercamiento entre ambos sectores, es decir el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), ha elaborado e implementado novedosos sistemas para facilitar sus funciones, los cuales están basados en tecnologías de información que han permitido la creación de aplicaciones (como su plataforma tecnológica y su portal o página web:
  • 4. www.seniat.gob.ve), a través de las cuales los contribuyentes tienen acceso a toda la información que necesitan, tanto de tributos internos como de aduana, así como también a realizar diferentes tipos de consultas, denuncias, entre otros aspectos de interés. Dichas aplicaciones le permiten a este organismo mantenerse informado sobre el status de los contribuyentes, debido en gran parte a que las diferentes declaraciones impositivas son realizadas bajo la modalidad en línea a través de la mencionada vía; mientras que paralelamente son utilizados sistemas automatizados más específicos (entre los que se pueden nombrar: SIVIT, SISFIS, SIDUNEA, CONGES, entre otros), con el objeto de mantener dicha información actualizada, controlar el comportamiento de los sujetos pasivos, verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, gestionar más rápidamente las actividades internas, disminuyendo así, los márgenes de error y por lo tanto, la evasión fiscal. Es por ello que las empresas deben tomar conciencia y estar seguras del campo de su competencia, ya que solo aquellas que se encuentren armadas adecuadamente con tecnología de punta, optimizando sus procesos y aminorando costos, tendrá información eficiente y oportuna para la toma de decisiones, lo cual ha involucrado los procedimientos de ejecutar el control fiscal, actividades propias de la actividad fiscal y tributaria. Con la adopción de las nuevas tecnologías en el ámbito tributario, el estado Venezolano ha fortalecido los mecanismos de recaudación, integrando al contribuyente al quehacer tributario de manera amigable y confiable, al involucrarlo directamente en los procesos de declaración online, valiéndose de esta herramienta de difusión masiva, desarrolla a su vez campañas de divulgación dirigidas al usuario de internet, creando de esta manera conciencia tributaria, lo que permite alcanzar las metas establecidas. Por todo lo planteado se busca la armonía social, donde existan herramientas tecnológicas que logren un equilibrio, para ello es imprescindible la participación de los usuarios y trabajadores. Es por ello que se recomienda a las empresas privadas tener un sistema automatizado que cuente con una tecnología de punta,
  • 5. que los pueda llevar directo a realizar el trabajo con rapidez y eficacia, por el bien común. Cada uno de los derechos y garantías mencionados en la Constitución, se encuentran ubicados según su objeto de protección entre los que nos encontramos derechos civiles y políticos, derechos sociales, derechos educativos y derechos económicos, a los cuales todos los venezolanos tenemos derecho y al tener un sistema basado en una plataforma tecnología que nos abra las puertas a ser ejemplo de otros países.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Armas, M. y Colmenares, M. Las Nuevas Tecnologías en las Administraciones Tributarias. Revista Electrónica de Estudios María Elena Armas A, Procesos tecnológicos en la administración tributaria Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela Miriam I. Colmenares de Eizaga Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela Entre otros textos de investigación, basados en el análisis de la participante del ensayo.