SlideShare una empresa de Scribd logo
+
ENSAYO
Las Nuevas Tecnología en la Administración Tributaria
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
DECANATO DE POSTGRADO
COORDINACION DE POSTGRADO
NUCLEO EL TIGRE
ESPECIALIZACION: GERENCIA TRIBUTARIA INTEGRAL
CATEDRA: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
EL TIGRE, MAYO 2017
Participante:
Lcda.: Nayelith Rosas
C.I: 16.571.283
Facilitadora: MSc. Carlena Astudillo
Los organismos públicos utilizan cada vez más las tecnologías de la información
como medio para una entrega más eficiente y eficaz de los servicios públicos, sistemas no
sólo aportan una mayor eficiencia a los servicios, sino que también crean una mayor
familiaridad con las tecnologías de información entre el colectivo de la población, requisito
previo que es esencial para un mayor desarrollo de dicha tecnología. Para la Administración
Tributaria, la disponibilidad de información oportuna y confiable es indispensable para
lograr los objetivos propuestos. Los sistemas de información tributaria implementan
estrategias de recolección, tratamiento y distribución de la información requerida, y son uno
de los factores condicionantes para el éxito de una buena administración.
Las administraciones tributarias en Latinoamérica están empeñadas en un profundo
proceso de modernización, lo que ha determinado una aceleración de los cambios en los
factores claves en las organizaciones donde las nuevas tecnologías tienen consecuencia a
nivel de laboral y de personas que desarrollen, determinada necesidad; es decir, definición
del perfil requerido por recursos humanos y, particularmente, de intensos y permanentes
esfuerzos de calificación y actualización de los mismos.
Venezuela es uno más de lo países que no escapa de este boom que han adquirido
en los últimos tiempos las nuevas tecnologías de la información. En este sentido, el Estado
venezolano, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tiene como misión el
desarrollo de estrategias, políticas, programas y marco regulatorio, de manera coordinada y
articulada entre los órganos del poder público y el sector privado, principalmente con el
sector productivo, de forma tal, que permita la inversión, el desarrollo y la consolidación de
las tecnologías de información y comunicación mejor conocida por las siglas (TIC’s). Así
mismo, el Estado debe dar el primer paso hacia su propia modernización mediante la
introducción y uso masivo de las mismas, y así prestar los servicios en línea e implantar la
comunicación con la sociedad.
Resulta conveniente que esta modernización vaya acorde con el papel que debe
cumplir el Venezuela en la sociedad mundial y del conocimiento y la información,
vigilante y proveer soluciones para que exista igualdad de información, integridad,
2
privacidad, y protección a la propiedad intelectual; promover y coordinar la infraestructura
institucional, industrial y de recursos humanos; desintegrando los diferentes obstáculos
presentes en los diferentes proceso; y sobre todo, difundir la utilidad de las TIC como
asentamiento de un nuevo modelo de sociedad y como impulsoras de procesos complejos
como son la descentralización y descongestión del poder público.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS
ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
El empleo de la informática en la actividad administrativa, especialmente en la
tributaria, supone importantes posibilidades desde el punto de vista de la Administración,
esta permite una mejor y más eficiente gestión tributaria, desde la óptica de la mejor
satisfacción de los derechos e intereses del ciudadano, toda vez que a éstos se les facilitaría
enormemente el cumplimiento de los deberes formales. Sin embargo, los peligros
potenciales de la automatización y de los procedimientos administrativos tributarios, así
como los relativos a la circulación de datos e información personales son también riesgos
importantes que deberán preverse a la hora de implementar los avances de la informática a
la gestión tributaria.
Según opinión de Aranguren 2005 relator de la Conferencia Técnica organizada por el
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias celebrada en Cartagena, “ Es de
hacer notar que los servicios de gobierno electrónico para el cumplimiento tributario están
entre los más desarrollado del mundo”. Razón por la cual fue invitado a participar en el
trabajo al servicio al contribuyente dependiente del Foro de Administración Tributaria y del
Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico
Sin embargo cabe resaltar que, propiciar la inclusión digital de los agentes económicos
mediante el cumplimiento tributario electrónico, permite a los contribuyentes, no sólo
aprovechar las ventajas del uso de Internet y de las tecnologías de información y
3
comunicación en el ámbito tributario, sino además, descubrir las potencialidades, ahorros y
ganancias, eficiencia y productividad en la realización de los negocios. Los servicios
informáticos buscan proveer servicios de alta calidad, facilitando el cumplimiento tributario
y minimizando el costo del cumplimiento de las obligaciones, además de optimizar la
capacidad de fiscalización de la administración, y así aprovechar la información, y el uso de
las tecnologías en los negocios del contribuyente en pro de producir un efecto en otros
organismos públicos y privados con el fin de fomentar el uso de las tecnologías de
información y comunicación.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE VENEZUELA
En el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(SENIAT) venezolano, desde su creación en el año 1994, se elaboraron propuestas para los
sistemas de organización, de dirección, de comunicaciones organizacionales y de
planificación del Servicio. Así mismo, se apoyó en el área de recursos humanos una serie
de iniciativas, tales como: el diseño de mecanismos de selección de personal para el ingreso
de funcionarios y del sistema de administración y capacitación de recursos humanos.
La misión del Seniat es recaudar con niveles óptimos los tributos nacionales, a través de un
sistema integral de administración tributaria moderno, eficiente, equitativo y confiable, bajo
los principios de legalidad y respeto al contribuyente, tal como lo establece el artículo 316
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999):
El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la
capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así
como la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la
población, y se sustentará para ello en un sistema eficiente para la recaudación de los
tributos. El SENIAT ha actualizado su plataforma tecnológica del portal,
www.seniat.gov.ve, donde el contribuyente tiene acceso a toda la información necesaria
sobre tributos internos y aduana, consultas e información, denuncias en línea, publicaciones
orientadas a incrementar la cultura tributaria del contribuyente. Así mismo, ha
4
implementado una serie de estrategias, entre las cuales se encuentra su estrategia bandera:
“Plan Evasión Cero”, orientada a disminuir la evasión y el fraude fiscal.
En lo anteriormente planteado cabe destacar que la información y comunicación
implementadas por las Administraciones Tributarias, las cuales se encuentra a la
vanguardia de los países más desarrollados, orientadas a proveer servicios de alta calidad;
facilitando el cumplimiento tributario, y optimizando la capacidad de fiscalización y
recaudación con el objeto de disminuir las evasiones y el fraude fiscal.
En el caso de Venezuela hay que resaltar los esfuerzos realizados por el SENIAT por
ofrecer a los administrados y público en general una plataforma tecnológica de punta, tanto
para los tributos internos, como para aduana, donde se han conjugado una serie de
estrategias y servicios en línea dirigidos a la reducción de la evasión fiscal, discrecionalidad
de funcionarios para incrementar la eficacia y eficiencia en los procesos.
En relación a la normativa desarrollada para regular las nuevas tecnologías de información
y comunicación, el Estado Venezolano se ha mostrado preocupado y en este sentido, ha
promulgado una serie de leyes y decretos con miras a promover y dar seguridad a las
comunicaciones vía Internet, entre las cuales se pude citar: Ley sobre Simplificación de
Trámites Administrativos, Código Orgánico Tributario, Ley Especial contra Delitos
Informáticos y Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
5
REFERENCIAS
Libros:
Aranguren, M. (2005). Conferencia Técnica Administración Tributaria Viable.
www.ciat.org.
Asamblea Constituyente de la República de Venezuela (1999). Constitución de la
Republica Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial No. 5.453
Documentos en Línea:
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Venezuela. http://www.seniat.gov.ve/
Telematique Volumen 6 Numero 3 año 2007 Analisis de Las Nuevas Tecnologías de la
Administracion Tributaria Maria Elena Armas A
Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela Miriam I. Colmenares de Eizaga
Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela Volumen 6 - Número 3 - Año
2007 > Armas.
http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle/838/2052

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
Michael angelo campos ramos
 
Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España
Omar Lares
 
Administración tributaria trabajo de investig.
Administración tributaria   trabajo de investig.Administración tributaria   trabajo de investig.
Administración tributaria trabajo de investig.Jaime Cabana Poch
 
Administración Tributaria - (Completo)
Administración Tributaria - (Completo)Administración Tributaria - (Completo)
Administración Tributaria - (Completo)Tracy Vélez
 
Thalia
ThaliaThalia
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Liliana del Valle Urbano
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
MarcosSuritaNeyra
 
Ensayo 2 nexa solorzano
Ensayo 2 nexa solorzanoEnsayo 2 nexa solorzano
Ensayo 2 nexa solorzano
Nexa Solorzano
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Karolayn Moran
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
sheylaasleypaivagarc
 
Hacia la despapelización de la Administración Pública
Hacia la despapelización de la Administración PúblicaHacia la despapelización de la Administración Pública
Hacia la despapelización de la Administración Pública
MauricioRedigonda
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Hector Fabio Rodriguez Garcia
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
Lorena Dioses sernaque
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
patykui
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
UNT
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoxinthia18
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
keynerballadarespard
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióNCharles Carvajal
 
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELASISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
Eloisa Ramírez Abreu
 

La actualidad más candente (20)

Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
 
Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España
 
Administración tributaria trabajo de investig.
Administración tributaria   trabajo de investig.Administración tributaria   trabajo de investig.
Administración tributaria trabajo de investig.
 
Administración tributaria trabajo de investig.
Administración tributaria   trabajo de investig.Administración tributaria   trabajo de investig.
Administración tributaria trabajo de investig.
 
Administración Tributaria - (Completo)
Administración Tributaria - (Completo)Administración Tributaria - (Completo)
Administración Tributaria - (Completo)
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Ensayo 2 nexa solorzano
Ensayo 2 nexa solorzanoEnsayo 2 nexa solorzano
Ensayo 2 nexa solorzano
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
 
Hacia la despapelización de la Administración Pública
Hacia la despapelización de la Administración PúblicaHacia la despapelización de la Administración Pública
Hacia la despapelización de la Administración Pública
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELASISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
 

Similar a Ensayo Nayelith

U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIAU.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
Lorens Zumpano
 
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributariaSistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
ANA CECILIA SALAZAR
 
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnologíaEl sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
maria marcano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
sheyla Yisela vallejos guerrero
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enlizVH
 
Administración tributaria trabajo de investig.
Administración tributaria   trabajo de investig.Administración tributaria   trabajo de investig.
Administración tributaria trabajo de investig.Albert Wesker
 
Impacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estado
Impacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estadoImpacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estado
Impacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estado
Carlos Reyna Guzmán
 
Agenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti csAgenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti cs
AMERICA IBAÑEZ
 
Meta 4.3
Meta 4.3Meta 4.3
Meta 4.3
Dalila Campos
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
Maryaestefy
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
Miriam Marón Callata
 
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
Ismael Moreno Flores
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
inetlima2011
 
La nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexicoLa nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexico
Contador Mx
 
La nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_meLa nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_me
Gustavo Lordmendez
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
irieni susani mendoza garcia
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
GerenciaMADEV
 

Similar a Ensayo Nayelith (20)

U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIAU.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
 
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributariaSistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
 
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnologíaEl sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
 
Administración tributaria trabajo de investig.
Administración tributaria   trabajo de investig.Administración tributaria   trabajo de investig.
Administración tributaria trabajo de investig.
 
Impacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estado
Impacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estadoImpacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estado
Impacto de las tecnologías en el sector publico y contrataciones con el estado
 
Agenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti csAgenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti cs
 
Meta 4.3
Meta 4.3Meta 4.3
Meta 4.3
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
 
La nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexicoLa nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexico
 
La nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_meLa nueva administracion_tributaria_en_me
La nueva administracion_tributaria_en_me
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Ensayo Nayelith

  • 1. + ENSAYO Las Nuevas Tecnología en la Administración Tributaria UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO COORDINACION DE POSTGRADO NUCLEO EL TIGRE ESPECIALIZACION: GERENCIA TRIBUTARIA INTEGRAL CATEDRA: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL EL TIGRE, MAYO 2017 Participante: Lcda.: Nayelith Rosas C.I: 16.571.283 Facilitadora: MSc. Carlena Astudillo
  • 2. Los organismos públicos utilizan cada vez más las tecnologías de la información como medio para una entrega más eficiente y eficaz de los servicios públicos, sistemas no sólo aportan una mayor eficiencia a los servicios, sino que también crean una mayor familiaridad con las tecnologías de información entre el colectivo de la población, requisito previo que es esencial para un mayor desarrollo de dicha tecnología. Para la Administración Tributaria, la disponibilidad de información oportuna y confiable es indispensable para lograr los objetivos propuestos. Los sistemas de información tributaria implementan estrategias de recolección, tratamiento y distribución de la información requerida, y son uno de los factores condicionantes para el éxito de una buena administración. Las administraciones tributarias en Latinoamérica están empeñadas en un profundo proceso de modernización, lo que ha determinado una aceleración de los cambios en los factores claves en las organizaciones donde las nuevas tecnologías tienen consecuencia a nivel de laboral y de personas que desarrollen, determinada necesidad; es decir, definición del perfil requerido por recursos humanos y, particularmente, de intensos y permanentes esfuerzos de calificación y actualización de los mismos. Venezuela es uno más de lo países que no escapa de este boom que han adquirido en los últimos tiempos las nuevas tecnologías de la información. En este sentido, el Estado venezolano, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tiene como misión el desarrollo de estrategias, políticas, programas y marco regulatorio, de manera coordinada y articulada entre los órganos del poder público y el sector privado, principalmente con el sector productivo, de forma tal, que permita la inversión, el desarrollo y la consolidación de las tecnologías de información y comunicación mejor conocida por las siglas (TIC’s). Así mismo, el Estado debe dar el primer paso hacia su propia modernización mediante la introducción y uso masivo de las mismas, y así prestar los servicios en línea e implantar la comunicación con la sociedad. Resulta conveniente que esta modernización vaya acorde con el papel que debe cumplir el Venezuela en la sociedad mundial y del conocimiento y la información, vigilante y proveer soluciones para que exista igualdad de información, integridad,
  • 3. 2 privacidad, y protección a la propiedad intelectual; promover y coordinar la infraestructura institucional, industrial y de recursos humanos; desintegrando los diferentes obstáculos presentes en los diferentes proceso; y sobre todo, difundir la utilidad de las TIC como asentamiento de un nuevo modelo de sociedad y como impulsoras de procesos complejos como son la descentralización y descongestión del poder público. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS El empleo de la informática en la actividad administrativa, especialmente en la tributaria, supone importantes posibilidades desde el punto de vista de la Administración, esta permite una mejor y más eficiente gestión tributaria, desde la óptica de la mejor satisfacción de los derechos e intereses del ciudadano, toda vez que a éstos se les facilitaría enormemente el cumplimiento de los deberes formales. Sin embargo, los peligros potenciales de la automatización y de los procedimientos administrativos tributarios, así como los relativos a la circulación de datos e información personales son también riesgos importantes que deberán preverse a la hora de implementar los avances de la informática a la gestión tributaria. Según opinión de Aranguren 2005 relator de la Conferencia Técnica organizada por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias celebrada en Cartagena, “ Es de hacer notar que los servicios de gobierno electrónico para el cumplimiento tributario están entre los más desarrollado del mundo”. Razón por la cual fue invitado a participar en el trabajo al servicio al contribuyente dependiente del Foro de Administración Tributaria y del Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico Sin embargo cabe resaltar que, propiciar la inclusión digital de los agentes económicos mediante el cumplimiento tributario electrónico, permite a los contribuyentes, no sólo aprovechar las ventajas del uso de Internet y de las tecnologías de información y
  • 4. 3 comunicación en el ámbito tributario, sino además, descubrir las potencialidades, ahorros y ganancias, eficiencia y productividad en la realización de los negocios. Los servicios informáticos buscan proveer servicios de alta calidad, facilitando el cumplimiento tributario y minimizando el costo del cumplimiento de las obligaciones, además de optimizar la capacidad de fiscalización de la administración, y así aprovechar la información, y el uso de las tecnologías en los negocios del contribuyente en pro de producir un efecto en otros organismos públicos y privados con el fin de fomentar el uso de las tecnologías de información y comunicación. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE VENEZUELA En el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) venezolano, desde su creación en el año 1994, se elaboraron propuestas para los sistemas de organización, de dirección, de comunicaciones organizacionales y de planificación del Servicio. Así mismo, se apoyó en el área de recursos humanos una serie de iniciativas, tales como: el diseño de mecanismos de selección de personal para el ingreso de funcionarios y del sistema de administración y capacitación de recursos humanos. La misión del Seniat es recaudar con niveles óptimos los tributos nacionales, a través de un sistema integral de administración tributaria moderno, eficiente, equitativo y confiable, bajo los principios de legalidad y respeto al contribuyente, tal como lo establece el artículo 316 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999): El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población, y se sustentará para ello en un sistema eficiente para la recaudación de los tributos. El SENIAT ha actualizado su plataforma tecnológica del portal, www.seniat.gov.ve, donde el contribuyente tiene acceso a toda la información necesaria sobre tributos internos y aduana, consultas e información, denuncias en línea, publicaciones orientadas a incrementar la cultura tributaria del contribuyente. Así mismo, ha
  • 5. 4 implementado una serie de estrategias, entre las cuales se encuentra su estrategia bandera: “Plan Evasión Cero”, orientada a disminuir la evasión y el fraude fiscal. En lo anteriormente planteado cabe destacar que la información y comunicación implementadas por las Administraciones Tributarias, las cuales se encuentra a la vanguardia de los países más desarrollados, orientadas a proveer servicios de alta calidad; facilitando el cumplimiento tributario, y optimizando la capacidad de fiscalización y recaudación con el objeto de disminuir las evasiones y el fraude fiscal. En el caso de Venezuela hay que resaltar los esfuerzos realizados por el SENIAT por ofrecer a los administrados y público en general una plataforma tecnológica de punta, tanto para los tributos internos, como para aduana, donde se han conjugado una serie de estrategias y servicios en línea dirigidos a la reducción de la evasión fiscal, discrecionalidad de funcionarios para incrementar la eficacia y eficiencia en los procesos. En relación a la normativa desarrollada para regular las nuevas tecnologías de información y comunicación, el Estado Venezolano se ha mostrado preocupado y en este sentido, ha promulgado una serie de leyes y decretos con miras a promover y dar seguridad a las comunicaciones vía Internet, entre las cuales se pude citar: Ley sobre Simplificación de Trámites Administrativos, Código Orgánico Tributario, Ley Especial contra Delitos Informáticos y Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • 6. 5 REFERENCIAS Libros: Aranguren, M. (2005). Conferencia Técnica Administración Tributaria Viable. www.ciat.org. Asamblea Constituyente de la República de Venezuela (1999). Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial No. 5.453 Documentos en Línea: Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Venezuela. http://www.seniat.gov.ve/ Telematique Volumen 6 Numero 3 año 2007 Analisis de Las Nuevas Tecnologías de la Administracion Tributaria Maria Elena Armas A Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela Miriam I. Colmenares de Eizaga Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela Volumen 6 - Número 3 - Año 2007 > Armas. http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle/838/2052