SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas informáticas con la
Metacognición

Presentado por:
Daniela M. Acosta Borrero

Docente:
Analida Carvajal

Escuela Normal Superior del Distrito de
Barranquilla
Programa de Formación
Complementaria
II- A
2013
Herramientas informáticas con la Metacognición
¿Sabe usted definir antes que todo lo que es la Metacognición? Para poder pensar en
cómo aplicar las herramientas informáticas de los niños de preescolar y básica primara con
base a la Metacognición primero tendría usted que saber que es la Metacognición.
La Metacognición se podría entender como la habilidad que posee el ser humano para
poder autodenominar su forma de aprender y crear estrategias que sean utilizadas en cada
situación presentada para luego aplicarlo, controlar el proceso, evaluarlo para detectar
posibles fallos, y como consecuencia transferir todo ello a una nueva actuación; todo lo
relacionado con la Metacognición es la acumulación de información que se obtiene a
través de la experiencia y el aprendizaje, esa habilidad puede ser adquirida en cualquier
tipo de espacio educativo y es relacionado a la personalidad de cada ser humano. La
Metacognición puede desarrollarse por medio de cuatro componentes según sea la
personalidad de cada individuo, dicho componentes son: conocimiento metacognitivo,
estrategia metacognitiva, experiencia metacognitiva y meta cognitivas. Además de eso
posee cuatro características principales de sí misma que la identifican - Llegar a conocer
los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental, - Posibilidad de elección de
las estrategias para conseguir los objetivos planteados, - Auto observación del propio
proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son
las adecuadas, - Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado
los objetivos.
La idea de cómo aplicar las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
de los niños de preescolar y básica primaria,pone a pensar de gran manera, la informática
es una de las asignaturas que más estrategias para el desarrollo de una clase ofrece,
básicamente el computador (ordenador) es uno de los recursos y medios educativos con
más ventaja en el mundo debió a sus extensas habilidades y ayudas.
Los estudiantes de preescolar y básica primario son niños que por su edad temprana tiene
gran facilidad de comprender las cosas, cada ser humano desarrolla una manera diferente
de obtener aprendizaje, relacionada con el aprender, memorizar, recordar y pensar durante
cada clase, el computador maneja una extensa variedad de programas que son de ayuda
para el desarrollo de actividades planificadas para una clase, si en un caso determinado la
herramienta informática a desarrollar fuese el computador con ayuda del programa
Microsoft Office se podrían desarrollar estrategias que sean de ayuda para diferentes niños
con diferentes maneras de aprender, sabiendo que Microsoft Office cuenta con programas
como lo son Publisher, PowerPoint, Word que son de acceso y de manejo fácil para los
estudiantes, por medio de presentaciones de diapositivas con imágenes acerca de
cualquier tema se trabajaría el aprendizaje en estudiantes que aprenden de manera visual
y luego en Word redactarían lo que comprendieron, a estudiantes que aprenden por medio
de explicaciones se les da la charla con la explicación y pueden exponer en diapositivas lo
que comprendieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosCamicolo
 
Software educativo para la educacion especial
Software educativo para la educacion especialSoftware educativo para la educacion especial
Software educativo para la educacion especial
karlamita1
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Jose Gimenez
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Sonia Gomez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesnanyfer13
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
patricia Martinez Navarro
 
Software Educ. Y Proc. E.A.
Software Educ. Y Proc. E.A.Software Educ. Y Proc. E.A.
Software Educ. Y Proc. E.A.guest00e14b
 
Análisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativoAnálisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativolisvancelis
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Mona Santacruz
 
Evaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digitalEvaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digitalCorazón Vargas
 
Diapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativaDiapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativa
nicanor_28
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Jenny Amparo
 
Informatica Tpn2
Informatica Tpn2Informatica Tpn2
Informatica Tpn2romiylu
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesDavid Gil
 

La actualidad más candente (16)

D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
 
Software educativo para la educacion especial
Software educativo para la educacion especialSoftware educativo para la educacion especial
Software educativo para la educacion especial
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Ekipo2 de diane (1)
 Ekipo2 de diane (1) Ekipo2 de diane (1)
Ekipo2 de diane (1)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
 
Software Educ. Y Proc. E.A.
Software Educ. Y Proc. E.A.Software Educ. Y Proc. E.A.
Software Educ. Y Proc. E.A.
 
Ventajas Micromundos
Ventajas MicromundosVentajas Micromundos
Ventajas Micromundos
 
Análisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativoAnálisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Evaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digitalEvaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digital
 
Diapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativaDiapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informatica Tpn2
Informatica Tpn2Informatica Tpn2
Informatica Tpn2
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
 

Similar a Ensayo Metacognicion.

Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyomarieelitaa
 
Ppt16 (1).pptx janet
Ppt16 (1).pptx janetPpt16 (1).pptx janet
Ppt16 (1).pptx janetantogarra
 
Desarrollo de la metacognicion
Desarrollo de la metacognicionDesarrollo de la metacognicion
Desarrollo de la metacognicionJülitä Mëdinä
 
tecnologías de apoyo
tecnologías de apoyotecnologías de apoyo
tecnologías de apoyomarieelitaa
 
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición Mary Fandiño
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
Tanesa Colón
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion gonso
 
Presentación bianca herr
Presentación bianca herrPresentación bianca herr
Presentación bianca herr
Bianca818
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MariaDelosSantos26
 
Herramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduaciónHerramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduación
Katalina Reynoso
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
yuditzepita
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Recursos ti cs equipo 1- junio 2013
Recursos ti cs   equipo 1- junio 2013Recursos ti cs   equipo 1- junio 2013
Recursos ti cs equipo 1- junio 2013
María Sofía Molina Molina
 

Similar a Ensayo Metacognicion. (20)

Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
 
Ppt16 (1).pptx janet
Ppt16 (1).pptx janetPpt16 (1).pptx janet
Ppt16 (1).pptx janet
 
Desarrollo de la metacognicion
Desarrollo de la metacognicionDesarrollo de la metacognicion
Desarrollo de la metacognicion
 
tecnologías de apoyo
tecnologías de apoyotecnologías de apoyo
tecnologías de apoyo
 
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
Ensayo de las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentación bianca herr
Presentación bianca herrPresentación bianca herr
Presentación bianca herr
 
Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduaciónHerramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ensayo metacognición
Ensayo metacognición Ensayo metacognición
Ensayo metacognición
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diseño[1]
Diseño[1]Diseño[1]
Diseño[1]
 
Recursos ti cs equipo 1- junio 2013
Recursos ti cs   equipo 1- junio 2013Recursos ti cs   equipo 1- junio 2013
Recursos ti cs equipo 1- junio 2013
 
Ensayo metacognición
Ensayo metacogniciónEnsayo metacognición
Ensayo metacognición
 

Más de Daniela Acosta

Preguntas metacognitivasmore
Preguntas metacognitivasmorePreguntas metacognitivasmore
Preguntas metacognitivasmoreDaniela Acosta
 
PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES
PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES
PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES Daniela Acosta
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivasPreguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivasDaniela Acosta
 
Mapa mental y Mapa conceptual metacognición
Mapa mental y Mapa conceptual metacognición Mapa mental y Mapa conceptual metacognición
Mapa mental y Mapa conceptual metacognición Daniela Acosta
 
La metacognición presentación
La metacognición presentación La metacognición presentación
La metacognición presentación Daniela Acosta
 
Como crear un sitio web en linea
Como crear un sitio web en lineaComo crear un sitio web en linea
Como crear un sitio web en linea
Daniela Acosta
 

Más de Daniela Acosta (9)

Preguntas metacognitivasmore
Preguntas metacognitivasmorePreguntas metacognitivasmore
Preguntas metacognitivasmore
 
PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES
PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES
PREGUNTAS METACOGNITIVAS SOCIALES
 
Planes Clases
Planes ClasesPlanes Clases
Planes Clases
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivasPreguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivas
 
Mapa mental y Mapa conceptual metacognición
Mapa mental y Mapa conceptual metacognición Mapa mental y Mapa conceptual metacognición
Mapa mental y Mapa conceptual metacognición
 
Mpa me
Mpa meMpa me
Mpa me
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
La metacognición presentación
La metacognición presentación La metacognición presentación
La metacognición presentación
 
Como crear un sitio web en linea
Como crear un sitio web en lineaComo crear un sitio web en linea
Como crear un sitio web en linea
 

Ensayo Metacognicion.

  • 1. Herramientas informáticas con la Metacognición Presentado por: Daniela M. Acosta Borrero Docente: Analida Carvajal Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Programa de Formación Complementaria II- A 2013
  • 2. Herramientas informáticas con la Metacognición ¿Sabe usted definir antes que todo lo que es la Metacognición? Para poder pensar en cómo aplicar las herramientas informáticas de los niños de preescolar y básica primara con base a la Metacognición primero tendría usted que saber que es la Metacognición. La Metacognición se podría entender como la habilidad que posee el ser humano para poder autodenominar su forma de aprender y crear estrategias que sean utilizadas en cada situación presentada para luego aplicarlo, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia transferir todo ello a una nueva actuación; todo lo relacionado con la Metacognición es la acumulación de información que se obtiene a través de la experiencia y el aprendizaje, esa habilidad puede ser adquirida en cualquier tipo de espacio educativo y es relacionado a la personalidad de cada ser humano. La Metacognición puede desarrollarse por medio de cuatro componentes según sea la personalidad de cada individuo, dicho componentes son: conocimiento metacognitivo, estrategia metacognitiva, experiencia metacognitiva y meta cognitivas. Además de eso posee cuatro características principales de sí misma que la identifican - Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental, - Posibilidad de elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados, - Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas, - Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos. La idea de cómo aplicar las herramientas informáticas en el desarrollo de la Metacognición de los niños de preescolar y básica primaria,pone a pensar de gran manera, la informática es una de las asignaturas que más estrategias para el desarrollo de una clase ofrece, básicamente el computador (ordenador) es uno de los recursos y medios educativos con más ventaja en el mundo debió a sus extensas habilidades y ayudas. Los estudiantes de preescolar y básica primario son niños que por su edad temprana tiene gran facilidad de comprender las cosas, cada ser humano desarrolla una manera diferente de obtener aprendizaje, relacionada con el aprender, memorizar, recordar y pensar durante cada clase, el computador maneja una extensa variedad de programas que son de ayuda para el desarrollo de actividades planificadas para una clase, si en un caso determinado la herramienta informática a desarrollar fuese el computador con ayuda del programa Microsoft Office se podrían desarrollar estrategias que sean de ayuda para diferentes niños con diferentes maneras de aprender, sabiendo que Microsoft Office cuenta con programas como lo son Publisher, PowerPoint, Word que son de acceso y de manejo fácil para los estudiantes, por medio de presentaciones de diapositivas con imágenes acerca de cualquier tema se trabajaría el aprendizaje en estudiantes que aprenden de manera visual y luego en Word redactarían lo que comprendieron, a estudiantes que aprenden por medio de explicaciones se les da la charla con la explicación y pueden exponer en diapositivas lo que comprendieron.