SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
RUBIO – ESTADO TÁCHIRA
LIDERAZGO PARA SOSTENER PROCESOS DE INNOVACIÓN EN LA
ESCUELA
(Ensayo)
Autora:
Santos, Mayra C.I.V-16.777.738
San Cristóbal, Mayo de 2015
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un
individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de
personas determinadas, también es la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar,
convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
El hombre constituye el elemento esencial de una organización. Es el eje
principal del desarrollo y del progreso de la misma, lo que implica que no puede
ser visto como instrumento utilizado para alcanzar un fin, sino como un ser
racional y complejo que está sujeto a continuos cambios y adaptaciones que el
medio le exige. La interacción del individuo en la sociedad, es vista como la
necesidad que tiene este de hacerse sentir y formar parte de un grupo, de
establecer relaciones con los demás que le permitan satisfacer sus necesidades y
muchas veces ser un líder. Del tipo de relaciones que el individuo establezca
dependerá su desenvolvimiento ya sea a nivel personal o en la organización.
Es por ello que dentro del liderazgo las relaciones interpersonales juegan
un papel fundamental en la productividad de una empresa; por lo tanto el hombre
como ser social debe tratar de mejorar las relaciones con los demás para lograr
una coordinación eficiente de los esfuerzos humanos, para así evitar situaciones
conflictivas y ser un líder.
Por consiguiente mi propuesta como modelo para mejorar la calidad
educativa se basa o tiene como objeto primordial diseñar lineamientos para
optimizar las relaciones interpersonales entre los directivos y el personal docente
que laboran en una institución educativa, mediante estrategias innovadoras
buscando así que todos logren un liderazgo sano y sin conflictos logrando así
impartir una educación de calidad .
Entre las condiciones organizativas que requieren la innovación y el
liderazgo ocupan un lugar destacado. Hay suficientes evidencias acerca de que el
desarrollo del liderazgo en las escuelas promueve cambios. Pues bien, en la
actualidad y en el campo educativo, la gran mayoría de los esfuerzos y las
perspectivas que tratan de establecer una relación sólida con base empírica entre
el liderazgo e innovación han orientado principalmente hacia un concepto:
liderazgo distribuido, ya que no solo es la parte directiva quien ejerce un liderazgo,
los docentes en su aula ejercen un liderazgo propio con sus estudiantes buscando
ser los actores principales de la enseñanza impartida en su salón de clases.
Los directivos deben aprender a crear un entorno organizativo donde otros
aplican el pensamiento innovador para resolver problemas y desarrollar nuevos
productos y servicios. Se trata de crear una cultura de innovación, no únicamente
de contratar a unos pocos creativos externos y ya, como si nada más fuese
importante.
Así mismo, en el ámbito de lo empresarial y en la educación los directivos
están relacionando el poder de la innovación con múltiples y variadas
preocupaciones, como la eficacia del grupo, la toma de decisiones, la gestión de
múltiples partes implicadas, la adaptación al cambio, el equilibro entre las
funciones regionales y las centralizadas.
Los directivos de hoy en día no están faltos de ideas, teorías ni información
sino que poseen un conocimiento y una experiencia extraordinarios, solo que
muchas veces no son puestas en práctica por desmotivación o por no querer ser
partícipes de nuevas ideas y asumir responsabilidades. El pensamiento innovador
de un líder no depende de experiencias pasadas o hechos conocidos sino que
imagina un futuro deseado y diseña un plan para llegar a él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaBiviana Mamani
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaAlejandra Regalado
 
El directivo como gestor de los aprendizajes escolares
El directivo como gestor de los aprendizajes escolaresEl directivo como gestor de los aprendizajes escolares
El directivo como gestor de los aprendizajes escolaresCarlos Fuentes
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarDayanara Can Be
 
Mapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolarMapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolarEetatee De Matias
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECModelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECsetelsectorseis
 
Modelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategicaModelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategica
Enrique González Camargo
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
Leonardo López
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
12081989
 
5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica
Angel Garcia
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
Nombre Apellidos
 
Gestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategicaGestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategica
TOSTIMAN
 
Etapas de la gestion
Etapas de la gestionEtapas de la gestion
Etapas de la gestion
eduardo2326
 
Hacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelaHacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelajadeevar
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
hernan marrufo
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
SeoriitaMajo
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Areli Ruiz Tejeida
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
 
El directivo como gestor de los aprendizajes escolares
El directivo como gestor de los aprendizajes escolaresEl directivo como gestor de los aprendizajes escolares
El directivo como gestor de los aprendizajes escolares
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
 
Mapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolarMapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolar
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECModelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
 
Modelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategicaModelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategica
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
 
5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica5 modelo de gestion educativa estrategica
5 modelo de gestion educativa estrategica
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
 
Gestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategicaGestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategica
 
Etapas de la gestion
Etapas de la gestionEtapas de la gestion
Etapas de la gestion
 
Hacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelaHacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuela
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 

Similar a Ensayo - Calidad educativa en la Praxis

Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
Diana Mtz
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación iDiana Mtz
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Leudy Padilla
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
RusbitaValera
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
MariaLuciaZ
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
lidiahadad
 
Resumen del temario
Resumen del temarioResumen del temario
Resumen del temario
Alexia
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorlosgansos
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorlosgansos
 
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIORLIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIORlosgansos
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Dolores Armira González Colmenares
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
Transformacional
TransformacionalTransformacional
Transformacional
Elías Ichau Gingo
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
JuanBautista161
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
NicoleAndreaGonzalez
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizaje
Katherinenaupari
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
silvestrechavarria24
 
Liderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolaresLiderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolares
Veroraque GOn
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalKarla Teutli
 

Similar a Ensayo - Calidad educativa en la Praxis (20)

Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
 
Resumen del temario
Resumen del temarioResumen del temario
Resumen del temario
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
 
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIORLIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL UNA GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Transformacional
TransformacionalTransformacional
Transformacional
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizaje
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Liderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolaresLiderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolares
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ensayo - Calidad educativa en la Praxis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO – ESTADO TÁCHIRA LIDERAZGO PARA SOSTENER PROCESOS DE INNOVACIÓN EN LA ESCUELA (Ensayo) Autora: Santos, Mayra C.I.V-16.777.738 San Cristóbal, Mayo de 2015
  • 2. El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinadas, también es la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. El hombre constituye el elemento esencial de una organización. Es el eje principal del desarrollo y del progreso de la misma, lo que implica que no puede ser visto como instrumento utilizado para alcanzar un fin, sino como un ser racional y complejo que está sujeto a continuos cambios y adaptaciones que el medio le exige. La interacción del individuo en la sociedad, es vista como la necesidad que tiene este de hacerse sentir y formar parte de un grupo, de establecer relaciones con los demás que le permitan satisfacer sus necesidades y muchas veces ser un líder. Del tipo de relaciones que el individuo establezca dependerá su desenvolvimiento ya sea a nivel personal o en la organización. Es por ello que dentro del liderazgo las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en la productividad de una empresa; por lo tanto el hombre como ser social debe tratar de mejorar las relaciones con los demás para lograr una coordinación eficiente de los esfuerzos humanos, para así evitar situaciones conflictivas y ser un líder. Por consiguiente mi propuesta como modelo para mejorar la calidad educativa se basa o tiene como objeto primordial diseñar lineamientos para optimizar las relaciones interpersonales entre los directivos y el personal docente que laboran en una institución educativa, mediante estrategias innovadoras buscando así que todos logren un liderazgo sano y sin conflictos logrando así impartir una educación de calidad . Entre las condiciones organizativas que requieren la innovación y el liderazgo ocupan un lugar destacado. Hay suficientes evidencias acerca de que el desarrollo del liderazgo en las escuelas promueve cambios. Pues bien, en la actualidad y en el campo educativo, la gran mayoría de los esfuerzos y las perspectivas que tratan de establecer una relación sólida con base empírica entre
  • 3. el liderazgo e innovación han orientado principalmente hacia un concepto: liderazgo distribuido, ya que no solo es la parte directiva quien ejerce un liderazgo, los docentes en su aula ejercen un liderazgo propio con sus estudiantes buscando ser los actores principales de la enseñanza impartida en su salón de clases. Los directivos deben aprender a crear un entorno organizativo donde otros aplican el pensamiento innovador para resolver problemas y desarrollar nuevos productos y servicios. Se trata de crear una cultura de innovación, no únicamente de contratar a unos pocos creativos externos y ya, como si nada más fuese importante. Así mismo, en el ámbito de lo empresarial y en la educación los directivos están relacionando el poder de la innovación con múltiples y variadas preocupaciones, como la eficacia del grupo, la toma de decisiones, la gestión de múltiples partes implicadas, la adaptación al cambio, el equilibro entre las funciones regionales y las centralizadas. Los directivos de hoy en día no están faltos de ideas, teorías ni información sino que poseen un conocimiento y una experiencia extraordinarios, solo que muchas veces no son puestas en práctica por desmotivación o por no querer ser partícipes de nuevas ideas y asumir responsabilidades. El pensamiento innovador de un líder no depende de experiencias pasadas o hechos conocidos sino que imagina un futuro deseado y diseña un plan para llegar a él.