SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS
CIUDADANOS DEL SIGLO XXI.
Hoy en día en el ámbito formativo público, se habla de calidad educativa la cual se
ve reflejada en el desempeño de los estudiantes en los exámenes que la autoridad
educativa suele implementar para hacer la medición de los conocimientos. Sin
embargo, es importante tener en cuenta un factor determinante para que el
estudiante adquiera todas las habilidades cognitivas que se requieren en la
sociedad contemporánea es la tendencia hacia el aprender haciendo. Esta
tendencia, aporta elementos clave tales como el enfoque de aprendizaje
significativo y constructivista, estos modelos formativos propenden el aprendizaje
por medio de experiencias ya que el estudiante relaciona los conceptos que ya
posee con los nuevos con el propósito de integrarlos en su diario vivir.
En nuestro país existen instituciones de muy buena calidad, sin embargo para una
gran mayoría no es posible acceder debido a factores económicos. En las
instituciones educativas de carácter público en ocasiones la cobertura es
insuficiente y los niveles de calidad no son altos en comparación con las exigencias
de la sociedad actual, esta problemática a su vez genera dificultades en términos
problemas sociales y económicos los cuales no permiten la construcción de tejido
social. De esta forma, la mala educación que se brinda en Colombia no solo
representa un problema actual de gran importancia, sino que también representa un
problema en potencia que muy posiblemente nos afectará en el futuro.
En la actualidad educativa se ha evidenciado que los estudiantes poseen
dificultades académicas debido a la disfuncionalidad familiar y el bajo nivel
socioeconómico entre otros. Las acciones que se están tomando para contrarrestar
los efectos negativos y mejorar el panorama educativo radican en la constante
integración de tres contextos, escuela, familia y comunidad trabajando hacia un
mismo objetivo “ayudar en el éxito escolar”. Los estudiantes son los más
beneficiados cuando se integran estos recursos, adicionando el manejo de las
tecnologías de la información.
Esta interesante propuesta optimiza los procesos educativos ya que facilita la
obtención de información mediante el sistema de red, mejora la comunicación,
promueve nuevos espacios de aprendizaje entre otras ventajas. Por consiguiente,
la fusión de esto aspectos hoy en día, en la red de educación pública ha generado
una mejoría de la calidad educativa y se pretende seguir trabajando con miras hacia
la optimización de los procesos educativos.
Finalmente, es importante que tanto maestros como los entes reguladores de
educación deben contribuir al desarrollo de las competencias de los estudiantes, ya
que esto los lleva a utilizar su conocimiento para resolver problemas de la vida
cotidiana, a su vez, es posible mejorar la postura de los estudiantes respecto a la
adquisición de conceptos puesto que son presentados de forma interactiva-atractiva
para los niños de esta manera se lograría un excelente espacio pedagógico y
formativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimientoNuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Las tic en los etablecimientos educacionales
Las tic en los etablecimientos educacionalesLas tic en los etablecimientos educacionales
Las tic en los etablecimientos educacionales
monica1102
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Daniel Zambrano
 
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Dahiana Peña
 
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativaGenaro Curiel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
antonia2598
 
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...rauljide
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Fani Constancia Soliz
 
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docenteLa educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
Martha Carrera
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformaciónDocencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Alfredo López Pardo
 
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco social
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco socialSociedad de informacion dentro del nuevo marco social
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco social
OswaldoFlores21
 
Tania ayme
Tania aymeTania ayme
Tania ayme
taniaayme1997
 

La actualidad más candente (17)

Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimientoNuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
 
Las tic en los etablecimientos educacionales
Las tic en los etablecimientos educacionalesLas tic en los etablecimientos educacionales
Las tic en los etablecimientos educacionales
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Tarea de alfin
Tarea de alfinTarea de alfin
Tarea de alfin
 
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.
 
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docenteLa educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
La educación mediada por las tecnologías y el rol del docente
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformaciónDocencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco social
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco socialSociedad de informacion dentro del nuevo marco social
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco social
 
Tania ayme
Tania aymeTania ayme
Tania ayme
 

Similar a Ensayo competencia tic's

MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
JaclynE1
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009usaertepeji
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
usaertepeji
 
Proyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic JoseluisvilledaProyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic Joseluisvilleda
usaertepeji
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
JeimmyDayannRojasEsc
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO flor_chavez
 
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestasMediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Nayelii Romero
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
marisol86
 
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosReporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosMariana Martínez
 
Satisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuariosSatisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuariosFridas26
 
Satisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuariosSatisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuariosFridas26
 
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
BernardoOyuelaLpez
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
SeminarioInvestigaci2
 
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
La formación de los alumnos para el futuro
La formación de los alumnos para el futuro La formación de los alumnos para el futuro
La formación de los alumnos para el futuro
mariavalerio101
 
Trabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolinaTrabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolina
pucca0330
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiaManuel Cassiani
 

Similar a Ensayo competencia tic's (20)

MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
 
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009Proyectotic Joseluisvilleda 2009
Proyectotic Joseluisvilleda 2009
 
Proyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic JoseluisvilledaProyectotic Joseluisvilleda
Proyectotic Joseluisvilleda
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestasMediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosReporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
 
Satisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuariosSatisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuarios
 
Satisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuariosSatisfacion de los usuarios
Satisfacion de los usuarios
 
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
 
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
 
La formación de los alumnos para el futuro
La formación de los alumnos para el futuro La formación de los alumnos para el futuro
La formación de los alumnos para el futuro
 
Trabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolinaTrabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolina
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ensayo competencia tic's

  • 1. LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI. Hoy en día en el ámbito formativo público, se habla de calidad educativa la cual se ve reflejada en el desempeño de los estudiantes en los exámenes que la autoridad educativa suele implementar para hacer la medición de los conocimientos. Sin embargo, es importante tener en cuenta un factor determinante para que el estudiante adquiera todas las habilidades cognitivas que se requieren en la sociedad contemporánea es la tendencia hacia el aprender haciendo. Esta tendencia, aporta elementos clave tales como el enfoque de aprendizaje significativo y constructivista, estos modelos formativos propenden el aprendizaje por medio de experiencias ya que el estudiante relaciona los conceptos que ya posee con los nuevos con el propósito de integrarlos en su diario vivir. En nuestro país existen instituciones de muy buena calidad, sin embargo para una gran mayoría no es posible acceder debido a factores económicos. En las instituciones educativas de carácter público en ocasiones la cobertura es insuficiente y los niveles de calidad no son altos en comparación con las exigencias de la sociedad actual, esta problemática a su vez genera dificultades en términos problemas sociales y económicos los cuales no permiten la construcción de tejido social. De esta forma, la mala educación que se brinda en Colombia no solo representa un problema actual de gran importancia, sino que también representa un problema en potencia que muy posiblemente nos afectará en el futuro. En la actualidad educativa se ha evidenciado que los estudiantes poseen dificultades académicas debido a la disfuncionalidad familiar y el bajo nivel socioeconómico entre otros. Las acciones que se están tomando para contrarrestar los efectos negativos y mejorar el panorama educativo radican en la constante integración de tres contextos, escuela, familia y comunidad trabajando hacia un mismo objetivo “ayudar en el éxito escolar”. Los estudiantes son los más
  • 2. beneficiados cuando se integran estos recursos, adicionando el manejo de las tecnologías de la información. Esta interesante propuesta optimiza los procesos educativos ya que facilita la obtención de información mediante el sistema de red, mejora la comunicación, promueve nuevos espacios de aprendizaje entre otras ventajas. Por consiguiente, la fusión de esto aspectos hoy en día, en la red de educación pública ha generado una mejoría de la calidad educativa y se pretende seguir trabajando con miras hacia la optimización de los procesos educativos. Finalmente, es importante que tanto maestros como los entes reguladores de educación deben contribuir al desarrollo de las competencias de los estudiantes, ya que esto los lleva a utilizar su conocimiento para resolver problemas de la vida cotidiana, a su vez, es posible mejorar la postura de los estudiantes respecto a la adquisición de conceptos puesto que son presentados de forma interactiva-atractiva para los niños de esta manera se lograría un excelente espacio pedagógico y formativo.