SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE
ARCHIVOS
La organización de archivos es una tarea prioritaria para
mantener el cumplimiento de los criterios de calidad y
eficacia en el acceso a la documentación creada.
CLASIFICACIÓN
Clasificación funcional
Se tienen en cuenta las funciones de
la entidad que genera los
documentos.
Clasificación orgánica
La entidad necesita de una
estructura organizativa que le
permita su funcionamiento.
Clasificación por materias
Este elemento no deriva
directamente de la entidad sino de
la percepción que se tenga de la
misma o de sus actividades.
01
02
03
LA CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA SEGÚN FERNÁNDEZ
“La importancia de clasificar
los documentos para un
mejor uso gubernamental de
la información”.
ORDENACIÓN DE LOS
ARCHIVOS
LA ORDENACIÓN
01
La ordenación es una tarea
consistente en relacionar unos
elementos con otros de acuerdo con
un criterio establecido de antemano,
bien sea la fecha, las letras del
alfabeto, los números. Y se aplica
sobre diversos elementos o en
diferentes niveles: los documentos,
los expedientes, las series
LOS PRINCIPALES ARCHIVISTICOS DE
LA ORDENACION SE REFIERE
❖ EL ARREGLO DE
LOS GRUPOS O
SERIES E
DOCUMENTOS
EN RELACION
UNOS CON
OTROS.
❖ LA ORDENACIÓN
DE LAS PIEZAS
INDIVIDUALES
QUE HAY DENTRO
DE LOS GRUPOS O
SERIES.
LA ORDENACION ES UN PROCESO
POSTERIOR ALA CLASIFICACION,LA CUAL
NOS PERMITE
❑ Facilita la
comprension
documental.
❑ Rapida localizacion.
❑ Acceso ala informacion.
SISTEMAS DE ORDENACION
ALFABETICA
❖ Consiste en la utilizacion
De las letras del alfabeto
ALFANUMERICO
❖ Se utiliza para series
documentales, que
permanecen abiertos
por largo tiempo
ALFABETICA
GEOGRAFICA
❖ Consiste en agrupar las
carpetas en orden
geográfico, por países,
regiones,
territos.
ALFABETICA DE
ORGANISMOS
ALFABETICA DE
MATERIAS
Se ordenan las series y subseries
documentales por el asunto o tema de su
contenido.
Se ordena la documentación por orden
alfabético de los nombres
Instituciones, centros, organismos u oficinas
.
ORDENACION
CRONOLOGICA
✓ Se ordena de acuerdo
ala fecha en que la
documentación ha sido
tramitada.
✓ Consiste en
asignar
números
consecutivos
alas personas o
empresas que
escriben para
INSTALACION
La instalación de los documentos en
el deposito es la última tarea en la
organización del fondo documental.
Consiste en la ubicación física de los
documentos en las estanterías,
mediante unidades de instalación
Antes de introducir un expediente en su
correspondiente caja, se identifica con una
signatura que haga referencia a la unidad de
instalación que lo contiene y a su orden
dentro de la misma. De esta forma se
conocerá de manera inequívoca, la ubicación
física del expediente dentro del depósito
En la instalación de las cajas, legajos y libros seguiremos el
sistema de numeración continua, el más indicado para un
archivo en crecimiento, mediante la numeración arábiga
desde el nº 1 en adelante, siguiendo la secuencia natural.
Ejemplo: un expediente ubicado en la caja o legajo 97, y
que ocupa el nº3, de los 10 que contiene, tendrá la
signatura: 97,3.
ORGANIZACIÓN
DE ARCHIVO
EN UNA
EMPRESA
ORGANIZACION DE LOS
DOCUMENTOS DIGITALES
Crear un archivo
para cada uno de
ellos.
Deja en el escritorio
únicamente las
carpetas necesarias.
Almacenarlos en un
disco duro externo
para que no ocupe
espacio.
Guárdalo
directamente en su
carpeta
correspondiente.
Ordena por proyectos
o clientes
Archivar lo que ya no
uses
Organizar desde el
principio
Manten el escritorio
despejado
ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS FÍSICOS
ORGANIZACIÓN
DE ARCHIVO
EN UNA
OFICINA
• Reproducir el orden original en
que se han emitido o creado.
• Considerar al expediente
administrativo como base de la
actuación administrativa.
Principios
fundamentales.
• La formación de los expedientes y la
correcta ordenación de las series
documentales
• La elaboración de los instrumentos
de control e información de la
propia documentación que genera.
Funciones • Todos los documentos y expedientes
deben formar parte de una misma
serie documental.
• Cada unidad administrativa debe
mantener su archivo correctamente
organizado.
• Esta organización debe basarse
exclusivamente en mantener
diferenciados los distintos tipos de
expedientes.
• El primer paso será identificar y
separar los documentos.
Recomendaciones
Organización
de archivos
de gestión
¿Qué SON ARCHIVOS DE GESTION?
Los archivos de gestión son los encargados de
conservar y organizar la documentación
activa desde su creación o recepción hasta su
eliminación o transferencia. Esta documentación
activa es la de uso habitual en la oficina productora.
Es donde los documentos se encuentran en fase de
tramitación y están bajo responsabilidad y manejo
directo de las unidades administrativas.
Son los documentos
conservados en los
archivos de cada una de
las oficinas de las
instituciones
La localización física de los
archivos de gestión son las
oficinas
La frecuencia de consulta
del documento es muy alta
1
2
3
Archivo de gestión.
Son los documentos
conservados en los
archivos de cada una de
las oficinas de las
instituciones
Las unidades de instalación
para esta etapa generalmente
son los archivadores
Toda la documentación
tiene valor primario
Archivo de gestión.
4 5
FUNCIONES DEL ARCHIVO
DE GESTIÓN:
• Conservar de manera óptima los
documentos a través del tiempo.
• Mantener el orden y la clasificación de la
información, de manera lógica.
• Proporcionar facilidad de búsqueda y
consulta.
• Funcionar como centro activo, es decir,
que permita la relación entre la
información nueva, con la mantenida en
el tiempo.
gestión documental tiene su
énfasis en la correcta
conservación y tratamiento
de los documentos
producción
recepción
distribución tramite
organización
consulta Disposición
final
Ciclo vital de archivos
de gestión
Mobiliarios e insumos para la organización de archivos
de gestión
mobiliarios
INSUMOS
Organización de los archivos
de gestión y responsabilidad
de los jefes de las Unidades
Administrativas Todos los funcionarios deben velar
por la conformación,
organización, preservación y
control de los archivos de gestión,
atendiendo los parámetros
establecidos por el Archivo
General de la Nación. Los jefes de
las dependencias de la Función
Pública deben velar por la
adecuada organización, consulta,
conservación y custodia del
archivo de gestión de su área
CREACIÓN DE UN
SISTEMA DE ARCHIVO
01
Como ya hemos indicado la implantación de un
sistema de archivo debe hacerse sobre los
documentos que se encuentran en trámite y los
que hayan sido tramitados en los últimos meses.
Cuadros de
clasificacion
SISTEMA DE ARCHIVOS
Recuperacion Instalacion
Ordenacion
fisica
Identificacion de
series
Normas
EL REGISTRO
Son los medios que se utilizan para
anotar toda la documentación referida a
la entrada y salida que se tiene.
Clases de registro
• Registro general
• Registro auxiliar
• Registro de archivo
EL ARCHIVO
.
CLASES DE ARCHIVO
SEGÚN LA
FRECUENCIA
• Archivo activos
• Archivos semiactivos
• Archivos inactivos
SEGÚN EL
LUGAR
• Generales
• Desentralizados
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Solar Ecosoluciones LT
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Paola Andrea Ramirez
 
tablas de retención documental
tablas de retención documentaltablas de retención documental
tablas de retención documental
Carlos Gomez
 
Minimanual de tablas de retención y transferencias documentales
Minimanual de tablas de retención y transferencias documentalesMinimanual de tablas de retención y transferencias documentales
Minimanual de tablas de retención y transferencias documentales
Andres Bonilla
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
esperanzarojas
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
matitarosas
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
Guio Tor A.
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
imbc2012
 
TEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICATEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICA
mabuiar46
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
Balbino Rodriguez
 
Trabajo de programa de gestión documental.3
Trabajo de programa de  gestión documental.3Trabajo de programa de  gestión documental.3
Trabajo de programa de gestión documental.3
Yarlenis Cisneros
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
abamp
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
william andres ceron bustos
 
Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo 2014
Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo   2014Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo   2014
Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo 2014
brayanmml
 
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAMÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
usc
 
Archivonomía documento registro y archivo
Archivonomía   documento registro y archivoArchivonomía   documento registro y archivo
Archivonomía documento registro y archivo
Juan Vera Serrano
 
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Jose Luis Muñoz
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Eloy Caloca Lafont
 

La actualidad más candente (20)

Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
tablas de retención documental
tablas de retención documentaltablas de retención documental
tablas de retención documental
 
Minimanual de tablas de retención y transferencias documentales
Minimanual de tablas de retención y transferencias documentalesMinimanual de tablas de retención y transferencias documentales
Minimanual de tablas de retención y transferencias documentales
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
 
TEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICATEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICA
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
 
Trabajo de programa de gestión documental.3
Trabajo de programa de  gestión documental.3Trabajo de programa de  gestión documental.3
Trabajo de programa de gestión documental.3
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIAImplementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
 
Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo 2014
Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo   2014Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo   2014
Presentacion capacitación en organización de archivos de gestion mayo 2014
 
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAMÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
Archivonomía documento registro y archivo
Archivonomía   documento registro y archivoArchivonomía   documento registro y archivo
Archivonomía documento registro y archivo
 
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
 

Similar a organizacion de archivo FINAL 2.pdf

ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptxORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
josesoto774646
 
Clasificacion de documentos
Clasificacion de documentosClasificacion de documentos
Clasificacion de documentos
Erwin German Tapia Cubillos
 
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientosEl arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
Luciernagasutp2011
 
Formación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vitalFormación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vital
lidianohemy
 
Organizacion de Archivos
Organizacion  de ArchivosOrganizacion  de Archivos
Organizacion de Archivos
matitarosas
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
ANEP - DETP
 
Organización Documental (VI Curso)
Organización Documental  (VI Curso)Organización Documental  (VI Curso)
Organización Documental (VI Curso)
matitarosas
 
Principios organizacion fondos_a
Principios organizacion fondos_aPrincipios organizacion fondos_a
Principios organizacion fondos_a
MANUEL SANTOS RAMIREZ TORRE
 
ORG DOC6.pdf
ORG DOC6.pdfORG DOC6.pdf
ORG DOC6.pdf
instructormutis
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
mateo730
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
Ruth Duque
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
LUISAMARTINEZ0614
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
Richard Suarez
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
JSALVADOR25
 
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
Harold Rodríguez
 
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptxINSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
melisa perez
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdforganizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
ArelisRamirez6
 
01 pp organización
01 pp organización01 pp organización
01 pp organización
wizardpedro
 
Clasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivosClasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivos
vjgarciaq
 

Similar a organizacion de archivo FINAL 2.pdf (20)

ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptxORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO.pptx
 
Clasificacion de documentos
Clasificacion de documentosClasificacion de documentos
Clasificacion de documentos
 
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientosEl arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
 
Formación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vitalFormación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vital
 
Organizacion de Archivos
Organizacion  de ArchivosOrganizacion  de Archivos
Organizacion de Archivos
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
 
Organización Documental (VI Curso)
Organización Documental  (VI Curso)Organización Documental  (VI Curso)
Organización Documental (VI Curso)
 
Principios organizacion fondos_a
Principios organizacion fondos_aPrincipios organizacion fondos_a
Principios organizacion fondos_a
 
ORG DOC6.pdf
ORG DOC6.pdfORG DOC6.pdf
ORG DOC6.pdf
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
 
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
 
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptxINSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdforganizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
 
01 pp organización
01 pp organización01 pp organización
01 pp organización
 
Clasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivosClasificcaion de archivos
Clasificcaion de archivos
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

organizacion de archivo FINAL 2.pdf

  • 2. La organización de archivos es una tarea prioritaria para mantener el cumplimiento de los criterios de calidad y eficacia en el acceso a la documentación creada.
  • 3. CLASIFICACIÓN Clasificación funcional Se tienen en cuenta las funciones de la entidad que genera los documentos. Clasificación orgánica La entidad necesita de una estructura organizativa que le permita su funcionamiento. Clasificación por materias Este elemento no deriva directamente de la entidad sino de la percepción que se tenga de la misma o de sus actividades. 01 02 03
  • 4. LA CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA SEGÚN FERNÁNDEZ “La importancia de clasificar los documentos para un mejor uso gubernamental de la información”.
  • 6. LA ORDENACIÓN 01 La ordenación es una tarea consistente en relacionar unos elementos con otros de acuerdo con un criterio establecido de antemano, bien sea la fecha, las letras del alfabeto, los números. Y se aplica sobre diversos elementos o en diferentes niveles: los documentos, los expedientes, las series
  • 7. LOS PRINCIPALES ARCHIVISTICOS DE LA ORDENACION SE REFIERE ❖ EL ARREGLO DE LOS GRUPOS O SERIES E DOCUMENTOS EN RELACION UNOS CON OTROS. ❖ LA ORDENACIÓN DE LAS PIEZAS INDIVIDUALES QUE HAY DENTRO DE LOS GRUPOS O SERIES.
  • 8. LA ORDENACION ES UN PROCESO POSTERIOR ALA CLASIFICACION,LA CUAL NOS PERMITE ❑ Facilita la comprension documental. ❑ Rapida localizacion. ❑ Acceso ala informacion.
  • 9. SISTEMAS DE ORDENACION ALFABETICA ❖ Consiste en la utilizacion De las letras del alfabeto ALFANUMERICO ❖ Se utiliza para series documentales, que permanecen abiertos por largo tiempo ALFABETICA GEOGRAFICA ❖ Consiste en agrupar las carpetas en orden geográfico, por países, regiones, territos.
  • 10. ALFABETICA DE ORGANISMOS ALFABETICA DE MATERIAS Se ordenan las series y subseries documentales por el asunto o tema de su contenido. Se ordena la documentación por orden alfabético de los nombres Instituciones, centros, organismos u oficinas .
  • 11. ORDENACION CRONOLOGICA ✓ Se ordena de acuerdo ala fecha en que la documentación ha sido tramitada. ✓ Consiste en asignar números consecutivos alas personas o empresas que escriben para
  • 12. INSTALACION La instalación de los documentos en el deposito es la última tarea en la organización del fondo documental. Consiste en la ubicación física de los documentos en las estanterías, mediante unidades de instalación
  • 13. Antes de introducir un expediente en su correspondiente caja, se identifica con una signatura que haga referencia a la unidad de instalación que lo contiene y a su orden dentro de la misma. De esta forma se conocerá de manera inequívoca, la ubicación física del expediente dentro del depósito
  • 14. En la instalación de las cajas, legajos y libros seguiremos el sistema de numeración continua, el más indicado para un archivo en crecimiento, mediante la numeración arábiga desde el nº 1 en adelante, siguiendo la secuencia natural. Ejemplo: un expediente ubicado en la caja o legajo 97, y que ocupa el nº3, de los 10 que contiene, tendrá la signatura: 97,3.
  • 16. ORGANIZACION DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES Crear un archivo para cada uno de ellos. Deja en el escritorio únicamente las carpetas necesarias. Almacenarlos en un disco duro externo para que no ocupe espacio. Guárdalo directamente en su carpeta correspondiente. Ordena por proyectos o clientes Archivar lo que ya no uses Organizar desde el principio Manten el escritorio despejado
  • 17. ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS FÍSICOS
  • 19.
  • 20. • Reproducir el orden original en que se han emitido o creado. • Considerar al expediente administrativo como base de la actuación administrativa. Principios fundamentales. • La formación de los expedientes y la correcta ordenación de las series documentales • La elaboración de los instrumentos de control e información de la propia documentación que genera. Funciones • Todos los documentos y expedientes deben formar parte de una misma serie documental. • Cada unidad administrativa debe mantener su archivo correctamente organizado. • Esta organización debe basarse exclusivamente en mantener diferenciados los distintos tipos de expedientes. • El primer paso será identificar y separar los documentos. Recomendaciones
  • 22. ¿Qué SON ARCHIVOS DE GESTION? Los archivos de gestión son los encargados de conservar y organizar la documentación activa desde su creación o recepción hasta su eliminación o transferencia. Esta documentación activa es la de uso habitual en la oficina productora. Es donde los documentos se encuentran en fase de tramitación y están bajo responsabilidad y manejo directo de las unidades administrativas.
  • 23. Son los documentos conservados en los archivos de cada una de las oficinas de las instituciones La localización física de los archivos de gestión son las oficinas La frecuencia de consulta del documento es muy alta 1 2 3 Archivo de gestión. Son los documentos conservados en los archivos de cada una de las oficinas de las instituciones
  • 24. Las unidades de instalación para esta etapa generalmente son los archivadores Toda la documentación tiene valor primario Archivo de gestión. 4 5
  • 25. FUNCIONES DEL ARCHIVO DE GESTIÓN: • Conservar de manera óptima los documentos a través del tiempo. • Mantener el orden y la clasificación de la información, de manera lógica. • Proporcionar facilidad de búsqueda y consulta. • Funcionar como centro activo, es decir, que permita la relación entre la información nueva, con la mantenida en el tiempo. gestión documental tiene su énfasis en la correcta conservación y tratamiento de los documentos
  • 27. Mobiliarios e insumos para la organización de archivos de gestión mobiliarios
  • 29. Organización de los archivos de gestión y responsabilidad de los jefes de las Unidades Administrativas Todos los funcionarios deben velar por la conformación, organización, preservación y control de los archivos de gestión, atendiendo los parámetros establecidos por el Archivo General de la Nación. Los jefes de las dependencias de la Función Pública deben velar por la adecuada organización, consulta, conservación y custodia del archivo de gestión de su área
  • 30. CREACIÓN DE UN SISTEMA DE ARCHIVO 01 Como ya hemos indicado la implantación de un sistema de archivo debe hacerse sobre los documentos que se encuentran en trámite y los que hayan sido tramitados en los últimos meses.
  • 31. Cuadros de clasificacion SISTEMA DE ARCHIVOS Recuperacion Instalacion Ordenacion fisica Identificacion de series Normas
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. EL REGISTRO Son los medios que se utilizan para anotar toda la documentación referida a la entrada y salida que se tiene. Clases de registro • Registro general • Registro auxiliar • Registro de archivo
  • 41. CLASES DE ARCHIVO SEGÚN LA FRECUENCIA • Archivo activos • Archivos semiactivos • Archivos inactivos SEGÚN EL LUGAR • Generales • Desentralizados