SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES CAMPUS COMALCALCO
MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA
ASIGNATURA.EPISTEMOLOGIA Y FILOSOFIA
PROFESOR. EULER FERRER CORDOVA
TEMA. ENSAYO DE EPISTEMOLOGIA Y FILOSOFIA
ALUMNA. BELLANIRA MORALES ESTEBAN
La epistemología y su importancia en la educación
Como todos sabemos la epistemología es una de las ramas en la filosofía en donde se estudia el
conocimiento del ser humano durante la edad media, cuando los primeros hombres quisieron
expresar sus pensamiento se vieron en la necesidad de explicar el origen de todo cuanto existía,
es así como nace la filosofía que surge en el siglo VI A.C. En Grecia como el resultado de los
diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a hacerse sobre las cosas que lo rodeaba, es
así como nace como una forma racional de explicar los fenómenos que suceden en la naturaleza.
También podemos mencionar las diferentes ramas con las que ésta relacionada, la metafísica esta
rama se en carga del estudio de la naturaleza y su objetivo es de alcanzar una mayor compresión
empírica del mundo y tratando de conocer el porqué de las cosas, la Gnoseología esta se
encarga del conocimiento general, como el origen de la naturaleza y el conocimiento humano y
esta a su vez tiene un asociamiento con la epistemología, en esta rama el conocimiento se divide
en tres clase la primera clase que es el conocimiento proposicional esta basados en proposición
como “saber qué” , el conocimiento práctico es la segunda clase y esta se vincula con la
expresión “saber cómo” y dice que el individuo debe obtener la destreza necesaria para realizar
la acción y la tercera clase que es el conocimiento directo esta se encuentra vinculado con la
expresión con la expresión “conocer” esta se obtiene de los ente. Otras de las ramas es la lógicas,
esta ciencia está fundamentado por inferencia valida y demostración, a través de la hipótesis, la
ética esta rama se encarga de la moral esta se enfoca en las relaciones humanas, la estética esta
busca analizar las experiencias y opiniones su naturaleza y los fundamentos que tiene en común.
Por su parte la antropología esta rama se encarga de estudiar al ser humano siendo éste sujeto y
objeto al mismo tiempo esta ciencia es una de la más importante ya que investiga el origen y la
naturaleza de la especie humana, para poder determinar su existencias, la Epistemología esta
rama proviene del griego, episteme(conocimiento) y logos (teoría) esta se ocupa de la definición
del saber y de los conceptos relacionados, de la fuentes , de los criterios, de los tipos de
conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación
exacta entre el que conoce y el objeto conocido, es una ciencia que se encarga del conocimiento
y es una de la más importante
de la filosofía, tanto conceptual como profesionalmente esta disciplina además de abordar a
investigación científica tiene la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
Entonces podemos decir que la epistemología clásica se encarga de la posibilidad y realidad del
investigador en el contexto de las personas, es decir en el contenido del pensamiento de su
naturaleza y significado. El inicio de la revolución francesa rompe con el antiguo régimen del
feudalismo pero da comienzo a nuevas clases como la burguesía en este tiempo comienza a tener
en cuenta los derechos humanos, se creó el imperio napoleónico. Y en el conflictos de las dos
guerras y la revolución rusa es la que dio paso al socialismo y capitalismo como existía
situaciones tensas se desemboco la caída del socialismo soviético todos estos a acontecimiento
dieron lugar a la doctrinas Marxismo que estaban basada en la obra de Karl Marx y sus
seguidores, a ellos se unía dos ideología el socialismo y comunismo, en el movimiento
historicismo el filósofo Popper decía que venía de un punto de partida errónea en su
planteamiento, y falaz en sus implicaciones, porque para este movimiento o en foque historicista
decía que el hombre individual aparece como un instrumento casi insignificante dentro del
tablero general del desarrollo humano y según este movimiento el que tenía importancia en la
historia eran las grandes guerras naciones y sus grandes líderes y hablando del movimiento
vitalismo este se caracterizaba irracional por que negaba la primicia de la razón de la naturaleza
y las actividades humana por otra parte el movimiento Fenomenología esta a su vez describe las
estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, los autores relacionado en
este movimiento como Edmund Husserl, Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Marice Merleau
Ponty a captaban esta idea. El movimiento existencialismo este ponía énfasis a la existencia de la
libertad y de la elección individual. Y el movimiento neopositivismo se caracterizó por una
actitud y dio inicio al Circulo Viena y con la llegada de Hitler al poder fue su final. Por otro lado
la filosofía analítica en este periodo se decía que la filosofía serbia para aclarar el lenguaje y
conceptos. En el inicio del siglo XX se consolida la epistemología contemporánea con la
formación del circulo Viena y desde los ultimas década la epistemología se ha transformado
radicalmente y ha pasado de la unidad a la dispersión. Y si hablamos de la Epistemología
moderna esta inicia con el desarrollo de las escuelas filosóficas en Europa principalmente con el
racionalismo y el imperialismo británico, en esta época los racionalista establecían que era por
via de la razón y no por los sentidos, como se produce el conocimiento humano, por otro lado las
escuelas empirista argumentaba todo lo contrario y decían que el conocimiento además de la
razón, también surgía por el sentido y principalmente por el cerebro, en pocas<palabras podemos
decir que la epistemología moderna inicia con la ruptura de la teología medieval y la doctrina
tomista. Hablar del origen del conocimiento tuvo lugar los diferentes movimiento de la
epistemología uno de ellos era el racionalista que decía que la epistemología era la fuente del
conocimiento humano era la razón y sostenía que sólo se podía hablar del conocimiento cuando
era lógicamente necesario en este movimiento el filósofo Platón decía que las ideas son los
modelos del mundo sensible que el alma contempla antes de nacer. El movimiento Empirismo
esta sostenía que la única fuente de conocimiento es la experiencia, que no existe nada “a priori”
este conocimiento fue fundado por John Locke que re conoce verdades “a priori” y David Hume
desarrolla el imperialismo de Locke. Por otra parte El intelectualismo es la medición entre el
racionalismo y el empirismo ya que se afirmaba que la razón como la experiencia son la base del
conocimiento. En el idealismo Leibniz afirmaba que la realidad es la forma o la idea, también el
idealismo se divide en tres clase como absoluto, subjetivo y trascendental, el idealismo objetivo
declara que las ideas no existen y que solo podemos aprender a descubrir, es por eso que se dice
que el idealismo va en contra de la ciencia y la tecnología, el idealismo dice que el sujeto
construye el mundo y por ende que la naturaleza no tiene existencia propia. Si hablamos del
conocimiento materialista dialectico este afirmaba que el pensamiento es el producto de la
materia o sea el cerebro y que se centra en la idea que todo la naturaleza está en un constante
estado de cambio es decir que el mundo está en constante proceso de la destrucción y
reconstrucción, en cambio el conocimiento fenomenalismo dice que las cosas en si no las
podemos conocer, solo podemos percibir los fenómenos ya que no se basa en la lógica si no en la
evidencia inmediata, y en la experiencia de la voluntad, esta teoría fue desarrollada por el
filósofo Kant que nos dice que no podemos conocer las cosas por si misma y que está limitada al
mundo fenoménico y que esta aparece en nuestra conciencia yes ordena y elaborado por la
sensibilidad y para terminar podemos decir que el conocimiento realismo dice que la fuente del
conocimiento se encuentra en las cosas reales. Esta corriente se divide en tres ingenuos, naturales
y crítico. Por otro lado los racionalistas establecen que es por vía de la razón y por los sentidos,
como se produce el conocimiento humano.
Podemos decir que la epistemología en la educación actual en el XXI se sigue basando en el
conocimiento del hombre ya que este conocimiento se lleva a cabo dentro y fuera de un aula y
que este conocimiento está en constante proceso de reconstrucción o sea de cambio y como nos
hemos dado cuenta, si antes se realizaban atreves de preguntas e hipótesis hoy se rige atreves de
nuevas reformas es asi como la epistemología tiene lugar en la educación ya que en nivel medio
superior se trabaja atraves de competencia establecida por la reforma educativa.

Más contenido relacionado

Destacado

Peinados p&amp;m para ti
Peinados p&amp;m para tiPeinados p&amp;m para ti
Peinados p&amp;m para ti
astridsoler
 
Inovasi Sektor Publik Untuk RLA
Inovasi Sektor Publik Untuk RLAInovasi Sektor Publik Untuk RLA
Inovasi Sektor Publik Untuk RLA
Tri Widodo W. UTOMO
 
Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...
Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...
Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Jean piaget .
Jean piaget .Jean piaget .
kebutuhan SDM Kesehatan
kebutuhan SDM Kesehatankebutuhan SDM Kesehatan
kebutuhan SDM Kesehatan
Artiantyo Utomo
 
Mobile app development trends
Mobile app development trendsMobile app development trends
Mobile app development trends
Jeet7Banerjee
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
Daniwp03
 
Newsletter 2017 - Febrero
Newsletter 2017 - FebreroNewsletter 2017 - Febrero
Newsletter 2017 - Febrero
Educampo
 
La alimentación humana
La alimentación humanaLa alimentación humana
La alimentación humana
borawer
 

Destacado (10)

Peinados p&amp;m para ti
Peinados p&amp;m para tiPeinados p&amp;m para ti
Peinados p&amp;m para ti
 
Projecte escacs
Projecte escacsProjecte escacs
Projecte escacs
 
Inovasi Sektor Publik Untuk RLA
Inovasi Sektor Publik Untuk RLAInovasi Sektor Publik Untuk RLA
Inovasi Sektor Publik Untuk RLA
 
Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...
Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...
Market Studies and Competition - Thibaud Vergé - Professor at ENSAE, Research...
 
Jean piaget .
Jean piaget .Jean piaget .
Jean piaget .
 
kebutuhan SDM Kesehatan
kebutuhan SDM Kesehatankebutuhan SDM Kesehatan
kebutuhan SDM Kesehatan
 
Mobile app development trends
Mobile app development trendsMobile app development trends
Mobile app development trends
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
 
Newsletter 2017 - Febrero
Newsletter 2017 - FebreroNewsletter 2017 - Febrero
Newsletter 2017 - Febrero
 
La alimentación humana
La alimentación humanaLa alimentación humana
La alimentación humana
 

Similar a Ensayo de la epistemologia

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2Leydi Ortiz
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Betsy Becerra
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Perspectiva Internacional
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
La filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizioLa filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
miguelnm29
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
sofoharo
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
juliana muñoz
 
Filosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacionFilosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacion
rosgrelys orozco
 
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Mayrod
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
mircarla moreno
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
mircarla moreno
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Maigualida Mendoza
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
Faustino Cruz
 

Similar a Ensayo de la epistemologia (20)

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Iris
IrisIris
Iris
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
La filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizioLa filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizio
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
Filosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacionFilosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacion
 
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Ensayo de la epistemologia

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES CAMPUS COMALCALCO MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA ASIGNATURA.EPISTEMOLOGIA Y FILOSOFIA PROFESOR. EULER FERRER CORDOVA TEMA. ENSAYO DE EPISTEMOLOGIA Y FILOSOFIA ALUMNA. BELLANIRA MORALES ESTEBAN
  • 2. La epistemología y su importancia en la educación Como todos sabemos la epistemología es una de las ramas en la filosofía en donde se estudia el conocimiento del ser humano durante la edad media, cuando los primeros hombres quisieron expresar sus pensamiento se vieron en la necesidad de explicar el origen de todo cuanto existía, es así como nace la filosofía que surge en el siglo VI A.C. En Grecia como el resultado de los diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a hacerse sobre las cosas que lo rodeaba, es así como nace como una forma racional de explicar los fenómenos que suceden en la naturaleza. También podemos mencionar las diferentes ramas con las que ésta relacionada, la metafísica esta rama se en carga del estudio de la naturaleza y su objetivo es de alcanzar una mayor compresión empírica del mundo y tratando de conocer el porqué de las cosas, la Gnoseología esta se encarga del conocimiento general, como el origen de la naturaleza y el conocimiento humano y esta a su vez tiene un asociamiento con la epistemología, en esta rama el conocimiento se divide en tres clase la primera clase que es el conocimiento proposicional esta basados en proposición como “saber qué” , el conocimiento práctico es la segunda clase y esta se vincula con la expresión “saber cómo” y dice que el individuo debe obtener la destreza necesaria para realizar la acción y la tercera clase que es el conocimiento directo esta se encuentra vinculado con la expresión con la expresión “conocer” esta se obtiene de los ente. Otras de las ramas es la lógicas, esta ciencia está fundamentado por inferencia valida y demostración, a través de la hipótesis, la ética esta rama se encarga de la moral esta se enfoca en las relaciones humanas, la estética esta busca analizar las experiencias y opiniones su naturaleza y los fundamentos que tiene en común. Por su parte la antropología esta rama se encarga de estudiar al ser humano siendo éste sujeto y objeto al mismo tiempo esta ciencia es una de la más importante ya que investiga el origen y la naturaleza de la especie humana, para poder determinar su existencias, la Epistemología esta
  • 3. rama proviene del griego, episteme(conocimiento) y logos (teoría) esta se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de la fuentes , de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido, es una ciencia que se encarga del conocimiento y es una de la más importante de la filosofía, tanto conceptual como profesionalmente esta disciplina además de abordar a investigación científica tiene la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Entonces podemos decir que la epistemología clásica se encarga de la posibilidad y realidad del investigador en el contexto de las personas, es decir en el contenido del pensamiento de su naturaleza y significado. El inicio de la revolución francesa rompe con el antiguo régimen del feudalismo pero da comienzo a nuevas clases como la burguesía en este tiempo comienza a tener en cuenta los derechos humanos, se creó el imperio napoleónico. Y en el conflictos de las dos guerras y la revolución rusa es la que dio paso al socialismo y capitalismo como existía situaciones tensas se desemboco la caída del socialismo soviético todos estos a acontecimiento dieron lugar a la doctrinas Marxismo que estaban basada en la obra de Karl Marx y sus seguidores, a ellos se unía dos ideología el socialismo y comunismo, en el movimiento historicismo el filósofo Popper decía que venía de un punto de partida errónea en su planteamiento, y falaz en sus implicaciones, porque para este movimiento o en foque historicista decía que el hombre individual aparece como un instrumento casi insignificante dentro del tablero general del desarrollo humano y según este movimiento el que tenía importancia en la historia eran las grandes guerras naciones y sus grandes líderes y hablando del movimiento vitalismo este se caracterizaba irracional por que negaba la primicia de la razón de la naturaleza y las actividades humana por otra parte el movimiento Fenomenología esta a su vez describe las
  • 4. estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, los autores relacionado en este movimiento como Edmund Husserl, Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Marice Merleau Ponty a captaban esta idea. El movimiento existencialismo este ponía énfasis a la existencia de la libertad y de la elección individual. Y el movimiento neopositivismo se caracterizó por una actitud y dio inicio al Circulo Viena y con la llegada de Hitler al poder fue su final. Por otro lado la filosofía analítica en este periodo se decía que la filosofía serbia para aclarar el lenguaje y conceptos. En el inicio del siglo XX se consolida la epistemología contemporánea con la formación del circulo Viena y desde los ultimas década la epistemología se ha transformado radicalmente y ha pasado de la unidad a la dispersión. Y si hablamos de la Epistemología moderna esta inicia con el desarrollo de las escuelas filosóficas en Europa principalmente con el racionalismo y el imperialismo británico, en esta época los racionalista establecían que era por via de la razón y no por los sentidos, como se produce el conocimiento humano, por otro lado las escuelas empirista argumentaba todo lo contrario y decían que el conocimiento además de la razón, también surgía por el sentido y principalmente por el cerebro, en pocas<palabras podemos decir que la epistemología moderna inicia con la ruptura de la teología medieval y la doctrina tomista. Hablar del origen del conocimiento tuvo lugar los diferentes movimiento de la epistemología uno de ellos era el racionalista que decía que la epistemología era la fuente del conocimiento humano era la razón y sostenía que sólo se podía hablar del conocimiento cuando era lógicamente necesario en este movimiento el filósofo Platón decía que las ideas son los modelos del mundo sensible que el alma contempla antes de nacer. El movimiento Empirismo esta sostenía que la única fuente de conocimiento es la experiencia, que no existe nada “a priori” este conocimiento fue fundado por John Locke que re conoce verdades “a priori” y David Hume desarrolla el imperialismo de Locke. Por otra parte El intelectualismo es la medición entre el
  • 5. racionalismo y el empirismo ya que se afirmaba que la razón como la experiencia son la base del conocimiento. En el idealismo Leibniz afirmaba que la realidad es la forma o la idea, también el idealismo se divide en tres clase como absoluto, subjetivo y trascendental, el idealismo objetivo declara que las ideas no existen y que solo podemos aprender a descubrir, es por eso que se dice que el idealismo va en contra de la ciencia y la tecnología, el idealismo dice que el sujeto construye el mundo y por ende que la naturaleza no tiene existencia propia. Si hablamos del conocimiento materialista dialectico este afirmaba que el pensamiento es el producto de la materia o sea el cerebro y que se centra en la idea que todo la naturaleza está en un constante estado de cambio es decir que el mundo está en constante proceso de la destrucción y reconstrucción, en cambio el conocimiento fenomenalismo dice que las cosas en si no las podemos conocer, solo podemos percibir los fenómenos ya que no se basa en la lógica si no en la evidencia inmediata, y en la experiencia de la voluntad, esta teoría fue desarrollada por el filósofo Kant que nos dice que no podemos conocer las cosas por si misma y que está limitada al mundo fenoménico y que esta aparece en nuestra conciencia yes ordena y elaborado por la sensibilidad y para terminar podemos decir que el conocimiento realismo dice que la fuente del conocimiento se encuentra en las cosas reales. Esta corriente se divide en tres ingenuos, naturales y crítico. Por otro lado los racionalistas establecen que es por vía de la razón y por los sentidos, como se produce el conocimiento humano. Podemos decir que la epistemología en la educación actual en el XXI se sigue basando en el conocimiento del hombre ya que este conocimiento se lleva a cabo dentro y fuera de un aula y que este conocimiento está en constante proceso de reconstrucción o sea de cambio y como nos hemos dado cuenta, si antes se realizaban atreves de preguntas e hipótesis hoy se rige atreves de
  • 6. nuevas reformas es asi como la epistemología tiene lugar en la educación ya que en nivel medio superior se trabaja atraves de competencia establecida por la reforma educativa.