SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE TRACCIÓN
      Iajaira Diéguez Fernández
   Objetivo
El objetivo del ensayo de tracción es determinar aspectos importantes de la
resistencia y alargamiento de materiales, que pueden servir para el control de
calidad, las especificaciones de los materiales y el cálculo de piezas sometidas a
esfuerzos.
Es uno de los ensayos mecánicos tensión-deformación más comunes en el que,
normalmente, se deforma una probeta hasta rotura, con una carga de tracción que
aumenta gradualmente y que es aplicada úniaxialmente a lo largo del eje de la
probeta.


   Procedimiento
El ensayo consiste en deformar una probeta por estiramiento uniaxial y registrar
dicha deformación frente a la tensión aplicada. Se realiza en la máquina universal
(Néstor) con velocidad regulable y un registro gráfico. Los diagramas obtenidos son
denominados diagramas de tensión-deformación.
La probeta se coloca dentro de las mordazas tensoras, de manera que se adapten
bien. La fuerza inicial no debe ser demasiado alta, porque de lo contrario podría
falsear el resultado del ensayo. Así mismo se debe cuidar que no se produzca
deslizamiento de la probeta. La máquina de ensayos está diseñada para alargar la
probeta a una velocidad constante y para medir continua y simultáneamente la carga
instantánea aplicada y el alargamiento resultante. El ensayo dura varios minutos y es
destructivo, o sea, la probeta del ensayo es deformada permanentemente y a menudo
rota.




                         Imagen de las mordazas tensoras
Los pasos a seguir para rearizar este ensayo son:
    1. Medir el ancho y espesor de la probeta con un calibre o nonius en diferentes
       puntos a lo largo de su sección.
    2. Hacer una marca en la probeta para poder medir posteriormente el
       alargamiento máximo experimentado. En nuestro caso se dividirá en 10
       partes, por lo que N=10
    3. Colocar la probeta en la máquina de ensayo y sujetarla con las mordazas.
    4. Seleccionar la velocidad de ensayo. Ha de ser siempre aquella que provoque
       rotura de la probeta en un tiempo comprendido entre 0.5 y 5 minutos.

   Materiales
Utilizaremos dos tipos de materiales para realizar el ensayo:
       o Probeta rectangular, la cual es un acero C45 (0.45% de C) de 1.9 mm de
           grosor, 80 mm de largo y 19 mm de ancho.




                                Imagen probeta rectangular


       o Probeta cilíndrica que es un acero C45 (0.45% de C) de 100 mm de
           longitud y 9.9 de diámetro.




                           Imagen probeta cilíndrica
   Cálculos




                  Gráfica del ensayo obtenida de la máquina universal
CHAPA
L=100 mm
Lo= 80 mm
E= 1.9 mm
b= 20 mm
So= e*b= 36 mm
Carga aplicada:
       875 – 75 = 800 Kp


              A(%)= [(L-Lo)/Lo]*100= [(102.2-80)/80]*100= 27.75 %
                        TS= Fmax/So= 800/36= 22.2 Kp/mm^2
                  LE (B)= medida (mm) * egy= 13*42.1= 547.37 Kp
                                  Egy=800/29= 42.1
         E(A1)= (Fa1/So)/(∆La1/Lo)= (10*42.1/36)/(2*egy/Lo)=1230.99 Kp
                                 Egx= 22.2/59= 0.38
                                Rf= 18*egy= 75708 Kp
CILÍNDRICA
D= 9.9 mm
Lo= 72.32 mm
L= 100 mm
So=Pi*R^2=3.14*4.95^2=76.97mm2

Carga aplicada:
         3500-200 = 3300 Kp
N= 10
n= 2 (marca en la cual se fractura la probeta)
N-n= 8     (rotura par, NORMA: caso 1)
     A(%)= ( dxy-2dyz-Lo)/Lo * 100 = [(20-2*37.6-72.32)/72.32]*100 = 31.61 %
                                ∆L= dxy-2dyz-Lo= 22.88
                                      Dxy= 20 mm
                                     Dyz= 37.6 mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccionPráctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccion
Borja Fernandez
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 
Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2
garavijo
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
maaleson
 
Ensayo charpy
Ensayo charpyEnsayo charpy
Ensayo charpy
JuanGuijarro3
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
AlexInzaGuba
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
quiqueglez96
 
Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1
quiqueglez96
 
Ensayos de Tracción
Ensayos de TracciónEnsayos de Tracción
Ensayos de Tracción
Miguel García Alonso
 
Escalera mecanica
Escalera mecanicaEscalera mecanica
Escalera mecanica
Leo Tarqui
 
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materialesPráctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materialescarmengonzalezperez
 
Ejercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y teEjercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y te
José Grimán Morales
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
lauraaguadogonzalez
 
Practica 3 ensayo de traccion
Practica 3   ensayo de traccionPractica 3   ensayo de traccion
Practica 3 ensayo de traccionccarlos27
 
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaronPractica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Alvarogarcy
 
Ejercicios de traccion
Ejercicios de traccionEjercicios de traccion
Ejercicios de traccion
fib71057
 
Práctica 2 (ii) ciencia de materiales
Práctica 2 (ii) ciencia de materialesPráctica 2 (ii) ciencia de materiales
Práctica 2 (ii) ciencia de materialescarmengonzalezperez
 
compresion simple
compresion simplecompresion simple
compresion simple
Hoovert Quispe Tito
 
Practica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracciónPractica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracción
arjimene
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccionPráctica 2 ensayos de traccion
Práctica 2 ensayos de traccion
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
 
Ensayo charpy
Ensayo charpyEnsayo charpy
Ensayo charpy
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1
 
Ensayos de Tracción
Ensayos de TracciónEnsayos de Tracción
Ensayos de Tracción
 
Escalera mecanica
Escalera mecanicaEscalera mecanica
Escalera mecanica
 
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materialesPráctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
 
Ejercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y teEjercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y te
 
Ejercicios torsión Concreto Armado
Ejercicios torsión Concreto ArmadoEjercicios torsión Concreto Armado
Ejercicios torsión Concreto Armado
 
Laura aguado gl7
Laura aguado gl7Laura aguado gl7
Laura aguado gl7
 
Practica 3 ensayo de traccion
Practica 3   ensayo de traccionPractica 3   ensayo de traccion
Practica 3 ensayo de traccion
 
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaronPractica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
 
Ejercicios de traccion
Ejercicios de traccionEjercicios de traccion
Ejercicios de traccion
 
Práctica 2 (ii) ciencia de materiales
Práctica 2 (ii) ciencia de materialesPráctica 2 (ii) ciencia de materiales
Práctica 2 (ii) ciencia de materiales
 
compresion simple
compresion simplecompresion simple
compresion simple
 
Practica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracciónPractica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracción
 

Similar a Ensayo de tracción

Práctica 2 - Ensayos de tracción
Práctica 2 - Ensayos de tracciónPráctica 2 - Ensayos de tracción
Práctica 2 - Ensayos de tracción
Arturo Andrés
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDODavid Bueno Saenz
 
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsionPractica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Jorge Chacon
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionfacasis
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
lauraaguadogonzalez
 
Ensayo traccion
Ensayo traccionEnsayo traccion
Ensayo traccion
Palmira Gurrea Herce
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Galo Guaman
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
tovarpalomino
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
areman40
 
4.1 tolerancias
4.1 tolerancias4.1 tolerancias
4.1 tolerancias
maturinense22
 
ISO 286.pdf
ISO 286.pdfISO 286.pdf
ISO 286.pdf
edwinrodrigo8
 
Iso 286
Iso 286Iso 286
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionJavi Imaz
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccionjvigllo
 
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros ProductosEnsayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
TECNALIA Research & Innovation
 
tolerancias y ajustes
tolerancias y ajustestolerancias y ajustes
tolerancias y ajustes
Rafael Nazareno Rivadeneira
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
Eduin Yela Collazos
 

Similar a Ensayo de tracción (20)

Práctica 2 - Ensayos de tracción
Práctica 2 - Ensayos de tracciónPráctica 2 - Ensayos de tracción
Práctica 2 - Ensayos de tracción
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDO
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsionPractica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
 
Ensayo traccion
Ensayo traccionEnsayo traccion
Ensayo traccion
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
 
4.1 tolerancias
4.1 tolerancias4.1 tolerancias
4.1 tolerancias
 
ISO 286.pdf
ISO 286.pdfISO 286.pdf
ISO 286.pdf
 
Iso 286
Iso 286Iso 286
Iso 286
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros ProductosEnsayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
 
Ensayo de Tracción
Ensayo de TracciónEnsayo de Tracción
Ensayo de Tracción
 
tolerancias y ajustes
tolerancias y ajustestolerancias y ajustes
tolerancias y ajustes
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
 

Más de iadiegue

Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaiadiegue
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaiadiegue
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexióniadiegue
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexióniadiegue
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaiadiegue
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresióniadiegue
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispaiadiegue
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de traccióniadiegue
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbonoiadiegue
 
Actividad 4.ctc
Actividad 4.ctcActividad 4.ctc
Actividad 4.ctciadiegue
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográficoiadiegue
 

Más de iadiegue (13)

Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispa
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Silicona
SiliconaSilicona
Silicona
 
Actividad 4.ctc
Actividad 4.ctcActividad 4.ctc
Actividad 4.ctc
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 

Ensayo de tracción

  • 1. ENSAYO DE TRACCIÓN Iajaira Diéguez Fernández
  • 2. Objetivo El objetivo del ensayo de tracción es determinar aspectos importantes de la resistencia y alargamiento de materiales, que pueden servir para el control de calidad, las especificaciones de los materiales y el cálculo de piezas sometidas a esfuerzos. Es uno de los ensayos mecánicos tensión-deformación más comunes en el que, normalmente, se deforma una probeta hasta rotura, con una carga de tracción que aumenta gradualmente y que es aplicada úniaxialmente a lo largo del eje de la probeta.  Procedimiento El ensayo consiste en deformar una probeta por estiramiento uniaxial y registrar dicha deformación frente a la tensión aplicada. Se realiza en la máquina universal (Néstor) con velocidad regulable y un registro gráfico. Los diagramas obtenidos son denominados diagramas de tensión-deformación. La probeta se coloca dentro de las mordazas tensoras, de manera que se adapten bien. La fuerza inicial no debe ser demasiado alta, porque de lo contrario podría falsear el resultado del ensayo. Así mismo se debe cuidar que no se produzca deslizamiento de la probeta. La máquina de ensayos está diseñada para alargar la probeta a una velocidad constante y para medir continua y simultáneamente la carga instantánea aplicada y el alargamiento resultante. El ensayo dura varios minutos y es destructivo, o sea, la probeta del ensayo es deformada permanentemente y a menudo rota. Imagen de las mordazas tensoras
  • 3. Los pasos a seguir para rearizar este ensayo son: 1. Medir el ancho y espesor de la probeta con un calibre o nonius en diferentes puntos a lo largo de su sección. 2. Hacer una marca en la probeta para poder medir posteriormente el alargamiento máximo experimentado. En nuestro caso se dividirá en 10 partes, por lo que N=10 3. Colocar la probeta en la máquina de ensayo y sujetarla con las mordazas. 4. Seleccionar la velocidad de ensayo. Ha de ser siempre aquella que provoque rotura de la probeta en un tiempo comprendido entre 0.5 y 5 minutos.  Materiales Utilizaremos dos tipos de materiales para realizar el ensayo: o Probeta rectangular, la cual es un acero C45 (0.45% de C) de 1.9 mm de grosor, 80 mm de largo y 19 mm de ancho. Imagen probeta rectangular o Probeta cilíndrica que es un acero C45 (0.45% de C) de 100 mm de longitud y 9.9 de diámetro. Imagen probeta cilíndrica
  • 4. Cálculos Gráfica del ensayo obtenida de la máquina universal CHAPA L=100 mm Lo= 80 mm E= 1.9 mm b= 20 mm So= e*b= 36 mm Carga aplicada: 875 – 75 = 800 Kp A(%)= [(L-Lo)/Lo]*100= [(102.2-80)/80]*100= 27.75 % TS= Fmax/So= 800/36= 22.2 Kp/mm^2 LE (B)= medida (mm) * egy= 13*42.1= 547.37 Kp Egy=800/29= 42.1 E(A1)= (Fa1/So)/(∆La1/Lo)= (10*42.1/36)/(2*egy/Lo)=1230.99 Kp Egx= 22.2/59= 0.38 Rf= 18*egy= 75708 Kp
  • 5. CILÍNDRICA D= 9.9 mm Lo= 72.32 mm L= 100 mm So=Pi*R^2=3.14*4.95^2=76.97mm2 Carga aplicada: 3500-200 = 3300 Kp N= 10 n= 2 (marca en la cual se fractura la probeta) N-n= 8 (rotura par, NORMA: caso 1) A(%)= ( dxy-2dyz-Lo)/Lo * 100 = [(20-2*37.6-72.32)/72.32]*100 = 31.61 % ∆L= dxy-2dyz-Lo= 22.88 Dxy= 20 mm Dyz= 37.6 mm