SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 2: Ensayo de 
tracción II 
Ciencia de Materiales 
Carmen González Pérez
El ensayo de tracción consiste en someter a una probeta a un esfuerzo de 
tracción hasta que llegue a la deformación y de ahí a la fractura. 
En este ensayo se somete a una probeta a un ensayo de tracción en la 
maquina universal de tracción. 
Del ensayo se obtienen los siguientes resultados 
Fmáx=1686Kp 
ΔL0=16mm 
L0=80mm 
Ancho=20mm 
Espesor=1,5mm 
FB=1481Kp 
FA=646Kp 
Desplazamiento=0,12mm
Y con ello se calculan los siguientes parámetros 
Resistencia a la tracción (RT) 
La resistencia a la tracción se calcula con la fórmula 푅푇 = 
휎푚푎푥 
푆0 
Donde 푆0 = 푎푛푐ℎ표 ∗ 푒푠푝푒푠표푟 y despejando 푆0 = 1,5 ∗ 20 → S0=30mm2 
Despejando 푅푇 = 
1686 
30 
se obtiene que la resistencia a la tracción es 
RT=56,2Kp/mm2 
Alargamiento (A) 
El alargamiento se calcula con la fórmula 퐴 = 
퐿−퐿0 
퐿0 
푥100 y despejando 
퐴 = 
16 
80 
푥100 se obtiene que el alargamiento es A=20%
Límite elástico (LE) 
El límite elástico se calcula con la formula 
퐿퐸 = 푐푢푎푑푟푎푑표푠 ℎ푎푠푡푎 퐵 ∗ 푒푔푦 
De la gráfica obtenemos que el punto B se encuentra a 11mm en el eje y. 
Por lo tanto los cuadrados hasta B son 11. 
La escala grafica en y se obtiene de la fórmula 
푒푔푦 = 
Δ퐹푚푎푥 
Δ푚푚 푟푒푎푙푒푠 
→ 푒푔푦 = 
1686 
12,3 
→ 푒푔푦 = 137,07 
Con esto despejamos en la fórmula del límite elástico 
퐿퐸 = 11 ∗ 137,07 y se obtiene que el limite elástico es 퐿퐸 = 1507,8퐾푝 
Módulo elástico (Ea) 
El modulo elástico se obtiene con la fórmula 
퐸푎 = 
퐹푎 
⁄푆표 
Δ퐿푎 
⁄퐿표 
Donde la escala grafica en x se calcula con la formula 푒푔푥 = 
Δ퐿 
Δ푚푚 푟푒푎푙푒푠 
→ 푒푔푥 = 
16 
23,5 
→ 푒푔푥 = 0,68 
퐹푎 = 6 ∗ 푒푔푦 → 퐹푎 = 6 ∗ 137,07 → 퐹푎 = 822,42 
Y donde Δ퐿푎 = 1 ∗ 푒푔푥 → Δ퐿푎 = 1 ∗ 0,68 → Δ퐿푎 = 0,68 
Por lo tanto despejando estos datos en la fórmula del módulo elástico 
822,42 
⁄퐸푎 = 
30 
0,68 
⁄80 
se obtiene que 퐸푎 = 3225,17 
퐾푝 
푚푚2 ⁄

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2
garavijo
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Orson Andres Rojas Mendoza
 
Ejercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electricoEjercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electrico
jose Martinez
 
ARMADURA.docx
ARMADURA.docxARMADURA.docx
ARMADURA.docx
oswaldodelacruzvargas
 
Ejemplo platea
Ejemplo plateaEjemplo platea
Ejemplo platea
kenny matos
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
JuanGuijarro3
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejemplo analisis dimensional
Ejemplo analisis dimensionalEjemplo analisis dimensional
Ejemplo analisis dimensional
fdolopez
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
iadiegue
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
David Pèrez
 
Solved exercise
Solved exerciseSolved exercise
Solved exercise
Mario García
 
Ejercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y teEjercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y te
José Grimán Morales
 
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado IIDiseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Enrique Santana
 
Problema 06
Problema 06Problema 06
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
Mario García
 

La actualidad más candente (18)

Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2Ensayos de tracción 2
Ensayos de tracción 2
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
 
Ejercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electricoEjercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electrico
 
ARMADURA.docx
ARMADURA.docxARMADURA.docx
ARMADURA.docx
 
Ejemplo platea
Ejemplo plateaEjemplo platea
Ejemplo platea
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricciónFlujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
Flujo compresible- Flujo isotérmico con fricción
 
Ejemplo analisis dimensional
Ejemplo analisis dimensionalEjemplo analisis dimensional
Ejemplo analisis dimensional
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
Solved exercise
Solved exerciseSolved exercise
Solved exercise
 
Ejercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y teEjercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y te
 
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado IIDiseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
 
Problema 06
Problema 06Problema 06
Problema 06
 
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
 

Destacado

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
cristel rocio
 
Proyecto culminado
Proyecto culminadoProyecto culminado
Introducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los MaterialesIntroducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los Materiales
Prof. Ismael
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
Wiwi Hdez
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Jessiqa Sosa
 
Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)
Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)
Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)
Jair García
 
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los MaterialesPropiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
BUAP
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencias de los materiales
Ciencias de los materialesCiencias de los materiales
Ciencias de los materiales
fegave
 
Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar
jabuile
 
Corrección ideomática
Corrección ideomáticaCorrección ideomática
Corrección ideomática
sscc1555
 
Correcion idiomatica
Correcion idiomaticaCorrecion idiomatica
Correcion idiomatica
mfaundes
 
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
Araceli Anaya
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticos
guestd2cb65
 
Cápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomáticaCápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomática
Matias Bustamante Donoso
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
7300311
 
Materiales de ingeniería ppt
Materiales de ingeniería pptMateriales de ingeniería ppt
Materiales de ingeniería ppt
Ramón Olivares
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...
Jose Daniel Ramones
 
Vicios idiomáticos
Vicios idiomáticosVicios idiomáticos
Vicios idiomáticos
Patricia Ferrada Montecinos
 
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Unidad 1  clasificacion de los materialesUnidad 1  clasificacion de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Gris Ponce
 

Destacado (20)

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Proyecto culminado
Proyecto culminadoProyecto culminado
Proyecto culminado
 
Introducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los MaterialesIntroducción a la Ciencia de los Materiales
Introducción a la Ciencia de los Materiales
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)
Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)
Capitulo 0-introduccion-a-la-ciencia-de-materiales (1)
 
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los MaterialesPropiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
 
Ciencias de los materiales
Ciencias de los materialesCiencias de los materiales
Ciencias de los materiales
 
Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar
 
Corrección ideomática
Corrección ideomáticaCorrección ideomática
Corrección ideomática
 
Correcion idiomatica
Correcion idiomaticaCorrecion idiomatica
Correcion idiomatica
 
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales1.tema i  introduccion ciencia_ingria_materiales
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticos
 
Cápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomáticaCápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomática
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales de ingeniería ppt
Materiales de ingeniería pptMateriales de ingeniería ppt
Materiales de ingeniería ppt
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...
 
Vicios idiomáticos
Vicios idiomáticosVicios idiomáticos
Vicios idiomáticos
 
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Unidad 1  clasificacion de los materialesUnidad 1  clasificacion de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
 

Similar a Práctica 2 (ii) ciencia de materiales

Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
Andres Pinilla
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
Juan Pablo Tasayco Garcia
 
proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
josehornero2
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Tensor
 
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Informe Practica 6
Informe Practica 6Informe Practica 6
Informe Practica 6
IgnacioBobeda
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
Edizon Colquichagua
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
AnalisisEstructural12345678900000000.pdf
AnalisisEstructural12345678900000000.pdfAnalisisEstructural12345678900000000.pdf
AnalisisEstructural12345678900000000.pdf
andrewsricsehuamani
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
Yeicko Alexander Gabriel Curse
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaronPractica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Alvarogarcy
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
cristian bruno
 
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
fredy Daza Cecilio
 
Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03
José Grimán Morales
 
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docxDiámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docx
josehornero2
 

Similar a Práctica 2 (ii) ciencia de materiales (20)

Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
 
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
 
Informe Practica 6
Informe Practica 6Informe Practica 6
Informe Practica 6
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
AnalisisEstructural12345678900000000.pdf
AnalisisEstructural12345678900000000.pdfAnalisisEstructural12345678900000000.pdf
AnalisisEstructural12345678900000000.pdf
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaronPractica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
 
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
 
Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03
 
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docxDiámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docx
 

Más de carmengonzalezperez

Mercado metal
Mercado metalMercado metal
Mercado metal
carmengonzalezperez
 
Práctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materialesPráctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materiales
carmengonzalezperez
 
Práctica 6 ciencia de materiales
Práctica 6 ciencia de materialesPráctica 6 ciencia de materiales
Práctica 6 ciencia de materiales
carmengonzalezperez
 
Práctica 5 ciencia de materiales
Práctica 5 ciencia de materialesPráctica 5 ciencia de materiales
Práctica 5 ciencia de materiales
carmengonzalezperez
 
Práctica 4 ciencia de materiales
Práctica 4 ciencia de materialesPráctica 4 ciencia de materiales
Práctica 4 ciencia de materiales
carmengonzalezperez
 
Práctica 3 ciencia de materiales
Práctica 3 ciencia de materialesPráctica 3 ciencia de materiales
Práctica 3 ciencia de materiales
carmengonzalezperez
 

Más de carmengonzalezperez (8)

Mercado metal
Mercado metalMercado metal
Mercado metal
 
Act3 g17 carmen_gonzález_prezi
Act3 g17 carmen_gonzález_preziAct3 g17 carmen_gonzález_prezi
Act3 g17 carmen_gonzález_prezi
 
Práctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materialesPráctica 1 ciencia de materiales
Práctica 1 ciencia de materiales
 
Práctica1 prezi
Práctica1 preziPráctica1 prezi
Práctica1 prezi
 
Práctica 6 ciencia de materiales
Práctica 6 ciencia de materialesPráctica 6 ciencia de materiales
Práctica 6 ciencia de materiales
 
Práctica 5 ciencia de materiales
Práctica 5 ciencia de materialesPráctica 5 ciencia de materiales
Práctica 5 ciencia de materiales
 
Práctica 4 ciencia de materiales
Práctica 4 ciencia de materialesPráctica 4 ciencia de materiales
Práctica 4 ciencia de materiales
 
Práctica 3 ciencia de materiales
Práctica 3 ciencia de materialesPráctica 3 ciencia de materiales
Práctica 3 ciencia de materiales
 

Práctica 2 (ii) ciencia de materiales

  • 1. Práctica 2: Ensayo de tracción II Ciencia de Materiales Carmen González Pérez
  • 2. El ensayo de tracción consiste en someter a una probeta a un esfuerzo de tracción hasta que llegue a la deformación y de ahí a la fractura. En este ensayo se somete a una probeta a un ensayo de tracción en la maquina universal de tracción. Del ensayo se obtienen los siguientes resultados Fmáx=1686Kp ΔL0=16mm L0=80mm Ancho=20mm Espesor=1,5mm FB=1481Kp FA=646Kp Desplazamiento=0,12mm
  • 3. Y con ello se calculan los siguientes parámetros Resistencia a la tracción (RT) La resistencia a la tracción se calcula con la fórmula 푅푇 = 휎푚푎푥 푆0 Donde 푆0 = 푎푛푐ℎ표 ∗ 푒푠푝푒푠표푟 y despejando 푆0 = 1,5 ∗ 20 → S0=30mm2 Despejando 푅푇 = 1686 30 se obtiene que la resistencia a la tracción es RT=56,2Kp/mm2 Alargamiento (A) El alargamiento se calcula con la fórmula 퐴 = 퐿−퐿0 퐿0 푥100 y despejando 퐴 = 16 80 푥100 se obtiene que el alargamiento es A=20%
  • 4. Límite elástico (LE) El límite elástico se calcula con la formula 퐿퐸 = 푐푢푎푑푟푎푑표푠 ℎ푎푠푡푎 퐵 ∗ 푒푔푦 De la gráfica obtenemos que el punto B se encuentra a 11mm en el eje y. Por lo tanto los cuadrados hasta B son 11. La escala grafica en y se obtiene de la fórmula 푒푔푦 = Δ퐹푚푎푥 Δ푚푚 푟푒푎푙푒푠 → 푒푔푦 = 1686 12,3 → 푒푔푦 = 137,07 Con esto despejamos en la fórmula del límite elástico 퐿퐸 = 11 ∗ 137,07 y se obtiene que el limite elástico es 퐿퐸 = 1507,8퐾푝 Módulo elástico (Ea) El modulo elástico se obtiene con la fórmula 퐸푎 = 퐹푎 ⁄푆표 Δ퐿푎 ⁄퐿표 Donde la escala grafica en x se calcula con la formula 푒푔푥 = Δ퐿 Δ푚푚 푟푒푎푙푒푠 → 푒푔푥 = 16 23,5 → 푒푔푥 = 0,68 퐹푎 = 6 ∗ 푒푔푦 → 퐹푎 = 6 ∗ 137,07 → 퐹푎 = 822,42 Y donde Δ퐿푎 = 1 ∗ 푒푔푥 → Δ퐿푎 = 1 ∗ 0,68 → Δ퐿푎 = 0,68 Por lo tanto despejando estos datos en la fórmula del módulo elástico 822,42 ⁄퐸푎 = 30 0,68 ⁄80 se obtiene que 퐸푎 = 3225,17 퐾푝 푚푚2 ⁄