SlideShare una empresa de Scribd logo
1
YAWAR FIESTA: UNA MIRADA A LA OPRESION CULTURAL DE ANTAÑO
Escrito por: Alonso Idrogo Alva
Introducción:
Esta obra fue escrita por José María Arguedas, escritor, profesor, etnólogo y
antropólogo peruano nacido en Andahuaylas en 1911. Autor numerosas novelas y
cuentos inspirados en el indigenismo andino, que más adelante lo consagraron
como una de las figuras literarias más importantes del Perú. Entre sus trabajos
más destacados tenemos “Warma Kuyay” , “Los ríos profundos” ,”El Sexto” , “El
zorro de arriba y el zorro de abajo” , entre otros. Fallece en Lima en 1969.
Desarrollo:
La obra se sitúa en Puquio, una comunidad conformada por 4 barrios indios que
participaban en fiestas locales para reconocer al más sobresaliente.
Con el pasar del tiempo los “Mistis” o Criollos, invadieron la ciudad y se
aprovecharon del desconocimiento de los pobladores para apropiarse de sus
tierras por intereses económicos. Dada la llegada del “Turupukllay” o “Yawar
Fiesta” que consistía en provocar y domar a Misitu, una criatura divina que
“emergió del agua”, los cayau son enviados a la hacienda de don Julián para pedir
al Misitu. Esta fiesta está a punto de ser prohibida por el subprefecto,
considerándola una celebración salvaje y brutal.
Tal decisión provoca la división del pueblo, unos con la voz de Don Demetrio
Cáceres aceptan el hecho de eliminar la corrida de toros y otros con la voz de
Don Pancho, pedían que se celebre al menos por última vez, ya que los
preparativos ya estaban avanzados. El subprefecto advierte un castigo a quien se
oponga a sus ideas, terminando con la encarcelación de Don Pancho. Las
autoridades aceptan celebrar la fiesta con la condición de traer un torero
profesional para hacer las corridas más “civilizadas”.
Dicha decisión genera conflicto generando furia en los pobladores, reuniéndose
masivamente en la plaza, logrando ser tranquilizados por el alcalde y el
2
sacerdote, afirmando una vez más que van a celebrar el “Turupukllay” de todas
maneras.
El subprefecto manda a liberar a Don Pancho, con quien tiene una acalorada
discusión por coincidir con los indios, quien casi es asesinado por el sargento por
órdenes del subprefecto.
Previa a la celebración, el subprefecto mantiene una conversación con los
principales vecinos para llevar a cabo la actividad sin provocar conflictos con los
pobladores. Don Demetrio sugirió el plan del vicario; realizar la fiesta en otro
lugar, se convencería al público de no usar pirotécnicos, se prohibiría el ingreso a
la arena y se contrataría un torero español con el fin de evitar muertes y
accidentes.
Cumpliéndose todos los acuerdos, finalmente llego el anhelado día , una espesa
multitud se formó , reuniendo a muchos pueblos procedentes de diferentes partes
de la región ; el ” hábil “ torero dotado ingresó al campo pero momentos después
corrió despavorido al ser casi alcanzado por el Misitu , refugiándose fuera del
campo y provocando la burla de los Puquianos , quienes exigían que entrase en
acción uno de los suyos.
Huallpa entro al campo a dominar a Misitu , que luego de unos hábiles
movimientos fue alcanzado por este , clavando sus cuernos en su cuerpo
,dejándolo mal herido . En aquel momento muchos toreros indios ingresaron y
lograron dominar a la bestia, que fue herida de gravedad con un cartucho de
dinamita, cubriendo el campo con grandes charcos de sangre.
Habiéndose culminado la impactante celebración, el alcalde procedió a acercarse
al subprefecto. -Así es el verdadero “Turupukllay” – exclamó, quedando en
evidencia la valentía de los pobladores de Puquio.
Conclusión:
Yawar Fiesta es un relato realista que cuenta la lucha y la resistencia de las
comunidades nativas por la abolición de los criollos, quienes quieren imponer sus
ideas y dar a conocer su “superioridad” mediante la modernización y/o eliminación
de costumbres tradicionales, que lejos de ser un factor de riesgo, son rasgos que
mantienen la esencia de nuestro Perú y de cada cultura existente en ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
DANIEL CARRANZA
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
creandoensayosliterarios
 
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docxENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
KeniaRojas16
 
tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta
ArianaVanessaAraujoF
 
Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
Lilia Castillo Osorio
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
Gian Pierre Rodriguez Peralta
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
erick1525
 
ENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdf
ENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdfENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdf
ENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdf
IEAUGUSTOCAZORLA
 
SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
guest9bf01d
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
Alicioné Aquino Meza
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Orfa Guerrero Cruz
 
EL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELOEL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELO
Sofia Pedemonte Toledo
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
joewashington1984
 
Yawar fiesta
Yawar fiesta Yawar fiesta
Yawar fiesta
ValeriaManzanares1
 
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
Elsa Covarrubias
 
ensayo
ensayo ensayo
Resumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantayResumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantay
Francisco Vilca Espinoza
 
Ricardo palma
Ricardo palmaRicardo palma
Ricardo palma
Ines Lazo
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docxENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
 
tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta
 
Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
 
ENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdf
ENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdfENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdf
ENSAYO EL REAL YAWAR PUNCHAY (YAWAR FIESTA ) -.pdf
 
SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
 
EL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELOEL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELO
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
Yawar fiesta
Yawar fiesta Yawar fiesta
Yawar fiesta
 
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
Resumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantayResumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantay
 
Ricardo palma
Ricardo palmaRicardo palma
Ricardo palma
 

Similar a Ensayo de YAWAR FIESTA

53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta
Mirtha Davalos
 
es de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmal
es de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmales de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmal
es de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmal
JuleyIncahuanacoMont
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
joelrosselldelgado
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Genesis Pibaque
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfPPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
ssuser499ee4
 
Saranaula economia Huasipungo
Saranaula economia Huasipungo Saranaula economia Huasipungo
Saranaula economia Huasipungo
sara naula
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
karen870296
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
ALEXANDERZOPERALTA
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
Cesar002
 
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrgcomunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
JosMiguelCuevaHuamn
 
Argumento i
Argumento iArgumento i
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Josy Peña
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
Isaias Jhonatan
 
La lengua como vehículo de expresión
La lengua como vehículo de expresiónLa lengua como vehículo de expresión
La lengua como vehículo de expresión
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
bryancespedes
 
Trabajo Del Libro
Trabajo Del LibroTrabajo Del Libro
Trabajo Del Libro
bryancespedes
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Leslie Mina
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
Jorge Velloslada
 

Similar a Ensayo de YAWAR FIESTA (20)

53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta
 
es de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmal
es de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmales de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmal
es de yawar fiestammamdsmalmdaldmlsamdlsdnlsdnlandlmal
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfPPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Saranaula economia Huasipungo
Saranaula economia Huasipungo Saranaula economia Huasipungo
Saranaula economia Huasipungo
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrgcomunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
 
Argumento i
Argumento iArgumento i
Argumento i
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
La lengua como vehículo de expresión
La lengua como vehículo de expresiónLa lengua como vehículo de expresión
La lengua como vehículo de expresión
 
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
 
Trabajo Del Libro
Trabajo Del LibroTrabajo Del Libro
Trabajo Del Libro
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Ensayo de YAWAR FIESTA

  • 1. 1 YAWAR FIESTA: UNA MIRADA A LA OPRESION CULTURAL DE ANTAÑO Escrito por: Alonso Idrogo Alva Introducción: Esta obra fue escrita por José María Arguedas, escritor, profesor, etnólogo y antropólogo peruano nacido en Andahuaylas en 1911. Autor numerosas novelas y cuentos inspirados en el indigenismo andino, que más adelante lo consagraron como una de las figuras literarias más importantes del Perú. Entre sus trabajos más destacados tenemos “Warma Kuyay” , “Los ríos profundos” ,”El Sexto” , “El zorro de arriba y el zorro de abajo” , entre otros. Fallece en Lima en 1969. Desarrollo: La obra se sitúa en Puquio, una comunidad conformada por 4 barrios indios que participaban en fiestas locales para reconocer al más sobresaliente. Con el pasar del tiempo los “Mistis” o Criollos, invadieron la ciudad y se aprovecharon del desconocimiento de los pobladores para apropiarse de sus tierras por intereses económicos. Dada la llegada del “Turupukllay” o “Yawar Fiesta” que consistía en provocar y domar a Misitu, una criatura divina que “emergió del agua”, los cayau son enviados a la hacienda de don Julián para pedir al Misitu. Esta fiesta está a punto de ser prohibida por el subprefecto, considerándola una celebración salvaje y brutal. Tal decisión provoca la división del pueblo, unos con la voz de Don Demetrio Cáceres aceptan el hecho de eliminar la corrida de toros y otros con la voz de Don Pancho, pedían que se celebre al menos por última vez, ya que los preparativos ya estaban avanzados. El subprefecto advierte un castigo a quien se oponga a sus ideas, terminando con la encarcelación de Don Pancho. Las autoridades aceptan celebrar la fiesta con la condición de traer un torero profesional para hacer las corridas más “civilizadas”. Dicha decisión genera conflicto generando furia en los pobladores, reuniéndose masivamente en la plaza, logrando ser tranquilizados por el alcalde y el
  • 2. 2 sacerdote, afirmando una vez más que van a celebrar el “Turupukllay” de todas maneras. El subprefecto manda a liberar a Don Pancho, con quien tiene una acalorada discusión por coincidir con los indios, quien casi es asesinado por el sargento por órdenes del subprefecto. Previa a la celebración, el subprefecto mantiene una conversación con los principales vecinos para llevar a cabo la actividad sin provocar conflictos con los pobladores. Don Demetrio sugirió el plan del vicario; realizar la fiesta en otro lugar, se convencería al público de no usar pirotécnicos, se prohibiría el ingreso a la arena y se contrataría un torero español con el fin de evitar muertes y accidentes. Cumpliéndose todos los acuerdos, finalmente llego el anhelado día , una espesa multitud se formó , reuniendo a muchos pueblos procedentes de diferentes partes de la región ; el ” hábil “ torero dotado ingresó al campo pero momentos después corrió despavorido al ser casi alcanzado por el Misitu , refugiándose fuera del campo y provocando la burla de los Puquianos , quienes exigían que entrase en acción uno de los suyos. Huallpa entro al campo a dominar a Misitu , que luego de unos hábiles movimientos fue alcanzado por este , clavando sus cuernos en su cuerpo ,dejándolo mal herido . En aquel momento muchos toreros indios ingresaron y lograron dominar a la bestia, que fue herida de gravedad con un cartucho de dinamita, cubriendo el campo con grandes charcos de sangre. Habiéndose culminado la impactante celebración, el alcalde procedió a acercarse al subprefecto. -Así es el verdadero “Turupukllay” – exclamó, quedando en evidencia la valentía de los pobladores de Puquio. Conclusión: Yawar Fiesta es un relato realista que cuenta la lucha y la resistencia de las comunidades nativas por la abolición de los criollos, quienes quieren imponer sus ideas y dar a conocer su “superioridad” mediante la modernización y/o eliminación de costumbres tradicionales, que lejos de ser un factor de riesgo, son rasgos que mantienen la esencia de nuestro Perú y de cada cultura existente en ella.