SlideShare una empresa de Scribd logo
COJINETES DE RODAMIENTOS
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Autor: Ahmed Josue Gozaine Grateron
Sección: MA03M0S
Asignatura: Elementos de Maquinas TIE-0953
Profesor: Ing. Pedro Guedez
COJINETES DE
RODAMIENTOS
 DEFINICION
 PARTES DEL COJINETE
 CLASIFICACION
 DISEÑO DE JAULA
DEFINICION
 Los rodamientos son elementos de
máquinas que permiten el movimiento entre
un elemento mecánico y otro. .
 Los rodamientos son los elementos
mecánicos más críticos en un dispositivo de
rotación, por ello se someten a múltiples
inspecciones de calidad durante su proceso
de fabricación.
COMPONENTES
 En general, los rodamientos
consisten de dos anillos de acero
y un juego de elementos
rodantes. Los anillos son uno
interior (el más pequeño) y otro
exterior (el más grande). Los
rulines o elementos rodantes,
pueden ser bolas o rodillos. Una
jaula o separador se encarga de
separar y guiar a los elementos
rodantes
0
2 0
4 0
6 0
8 0
1 0 0
1 e r t r i m . 2 d o t r i m. 3 e r t r i m. 4 t o t r i m .
E s t e
O e s t e
N o r t e
CLASIFICACION
 DE ACUERDO AL TIPO DE RODAMIENTO :
 DE BOLA
 DE RODAMIENTOS CILÍNDRICOS
 DE ACUERDO AL TIPO DE CARGA
 AXIALES
 RADIALES
 CARGAS COMBINADAS
COJINETES DE BOLAS
 Llamados tambien cojinetes de Conrad , los
rodamientos de bolas giran dentro de una ranura
profunda tanto en anillos internos como externos. El
espaciamiento dentro de las pistas se mantiene
mediante jaulas. El radio de la bola es un poco más
pequeño que el de la pista debido a las
deformaciones que se dan en ellas. Aparte de los
cojinetes de hilera única, se tienen:
 De doble hilera
 De contacto angular
COJINETES DE DOBLE HILERA
 Este diseño mejora la capacidad de soportar
cargas radiales debido a que es mayor el
número de bolas que soportan la carga. Esto
conlleva a que una carga mayor pueda ser
soportada en un mismo espacio o una carga
específica puede ser soportada en espacio
más pequeño. La desventaja de este tipo de
cojinetes es que la doble hilera afecta la
capacidad de desalineación.
COJINETES DE BOLAS DE
CONTACTO ANGULAR
 En este tipo de cojinetes, un
lado de cada pista de
rodamientos es más alto con
el fin de mejorar su
adaptación a cargas axiales
considerables. Los cojinetes
disponibles en el mercado
tienen ángulos entre 15 y 40
grados.
Rodamiento de Bolas de Contacto
Angular
RBCA con una Fila de Bolas
RBCA con dos Filas de Bolas
RBCA con 4 puntos de contacto
RBCA con una Fila de
Bolas de Sección Fija
RBCA con 4 puntos de
contacto de sección firme
RBCA sellado con 4 puntos
de contacto
En la industria
automotriz
Industria Automotriz
Determinación del
Angulo Alfa
RBCA sin Rumbo Fijo
COJINETES DE RODAMIENTOS
CILÍNDRICOS
 Este tipo de diseño permite tener una
meyor capacidad de carga radial. El
patrón de contacto entre el rodamiento
y su collar es supuestamente una línea
pero presenta forma rectangular debido
a la deformación bajo las cargas. Sus
desventajas son :
 Escasa capacidad de desalineación
angular.
 No soportan cargas axiales.
 También se tiene:
 De aguja
 De rodillos cónicos
 De rodillos esféricos
Rodamiento de Rodillos Cilíndricos
RRC de una Sola FilaRRC de dos Filas
RRC Multi-Filas RRC Multi-Filas (otra versión)
C Llenos de una sola fila
RRC llenos de dos
filas
RRC lleno de
Multi-Filas
Rodamiento de Agujas
Pareja de
Rodamientos Rígidos
Rodamientos de rodillos cilíndricos laterales
(componentes)
Rodamientos con Rodillos Convexos
Sección Recta del
Rodamiento Convexo
COJINETES DE AGUJA
 Son un tipo especial de cojinetes de rodamientos
cilíndricos, pero el diámetro es mucho menor.
Entonces se hace necesario menos espacio radial
para soportar una carga específica. Esto facilita su
uso en equipos como bomba y aparatos para el
hogar. Sin embargo, su capacidad de
desalineamiento y sopore de carga axial es pobre.
Rodamientos de Aguja
COJINETES DE RODILLOS
CÓNICOS
 También se les denomina
rodamientos ahusados ,
están diseñados para
soportar cargas de empuje
y radiales simultáneamente.
Se le utiliza con frecuencia
en cojinetes de rueda para
vehículos y en maquinaria
de trabajo pesado donde
son usuales las cargas axiales
altas.
Rodamientos con Rodillos Cónicos
RRC de una sola fila
RRC de dos filasPareja de RRC de una fila
Rodamientos con Rodillos Cónicos
Rodamientos de Rodillos Cónicos para Tractores
Rodamientos con Rodillos Cónicos
Angulo alfa
de contacto
RRC con 4 filas
Carga Axial y Radial
dependen del Angulo alfa
COJINETES DE RODILLOS A RÓTULA
 Tambien se les llama
de rodamientos
esféricos, es un tipo
de cojinete
autoalineado, ya
que existe rotación
relativa de la pista
externa en relación a
los rodamientos y al
a pista interna
cuando se presenta
desalineamiento,
manteniéndose la
misma capacidad
de carga radial.
COJINETES DE EMPUJE
 Son aquellos diseñados para soportar unicamente cargas
de empuje o axiales. Sus componentes son exactamente los
mismos, es decir : pistas, jaulas y rodamientos, que pueden
ser: rodillos, bolas, cónicos.
 No son capaces de soportar ninguna carga radial, y si lo
hacen es en mínimo grado.
Rodamientos con Anillos Laterales
De Superficie plana
De superficie plana con
dos filas
Se superficie inclinada
con dos filas
De superficie inclinada
Parámetros
del
Rodamiento
Rodamiento Lineal
DISEÑO DE JAULAS
 Las jaulas son componentes de los rodamientos
destinados a mantener los elementos rodantes a una
distancia correcta y también para guiarlos.
 Se usan en rodamientos desarmables como los rodillos
cónicos.
 Se fabrican de bronce o en acero estampado. En
algunos casos especiales se fabrican a partir de plástico,
nylon, o plástico reforzado con tela.
 La jaula es mantenida en su posicián por los elementos
rodantes o por el aro del rodamiento, debido a esto, se
clasifican como sigue:
 Centradas en elementos rodantes
 Centradas en el aro interior
 Centradas en el aro exterior
Mercado de Rodamientos en el Perú
 Entre las diferentes marcas de rodamientos que han utilizado al menos
una vez las empresas encuestadas, figuran principalmente: SKF 92%,
FAG 63% y Koyo 43%. Algo más distante se encontraría a NTN con 31%
de respuestas y a Timken y Steyr con 22% y 21% de menciones,
respectivamente
 Casi la totalidad de las empresas entrevistadas continúan utilizando
estas mismas marcas de rodamientos, esto podría llevarnos a afirmar
que podría existir una cierta lealtad hacia sus marcas. Entre las más
utilizadas, la gran mayoría usa SKF (89%) y FAG (57%), mientras que a
NTN y Koyo las adquieren en menor porcentaje (24% y 23%).
 Las marcas de rodamientos más utilizadas sería SKF (65%), muy lejos en
segundo lugar se ubicaría FAG (22%), además estas mismas marcas son
las preferidas por los entrevistados con un 72% y 17% de preferencia,
respectivamente. Dichas marcas serían básicamente preferidas por ser
rodamientos de calidad y durables. Las marcas Koyo y NTN recibirían en
estas preguntas reducidas menciones (entre 3% y 4%).
 Los principales motivos por los cuales algunas de las empresas
evaluadas dejaron de utilizar algunos rodamientos por la falta de stock,
poco prestigio o pobre tecnología
MARCAS DE RODAMIENTO QUE HA UTILIZADO Y
QUE UTILIZA ACTUALMENTE
TIPOS DE RODAMIENTO QUE MÁS UTILIZA
 Casi la totalidad de las empresas entrevistadas compran sus rodamientos en
las distribuidoras nacionales (98%), mientras que sólo un 8% manifiesta comprar
sus rodamientos en el extranjero. Entre los que acostumbran comprar a
distribuidores nacionales, las empresas entrevistadas adquieren rodamientos
básicamente de las distribuidoras SKF del Perú (38%), Vasco Peruana (30%),y en
tercer lugar de RODARESA (22%).
Entre los pocos entrevistados que realizan sus
compras en el extranjero, los países de donde las
adquieren serían USA, Alemania, España e Italia
(este resultado es referencial).
LUGARES DONDE COMPRAN RODAMIENTOS
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc.
Deterioro de los
rodamientos y sus causas
Introducción
La duracion de un rodamiento depende del numero de pasos
de los cuerpos rodantes sobre los caminos de rodadura y de la
carga que actua sobre ellos.
Fatiga normal de un rodamiento.
 Descarrillado del
aro interior de un
rodamiento rígido
de bolas.
Rotura total de un rodamiento.
 Si el rodamiento
continua
solicitado puede
llegar a producirse
la rotura total de
un rodamiento.
Puntos a tocar
Los puntos que a continuación se van ha tocar son:
I. Importancia del tema
II. ¿por qué falla un rodamiento?
III. ¿cómo se reconoce el deterioro de un rodamiento?
IV. ¿qué medidas deben tomarse en caso de deteriorarse un
rodamiento?
I. Importancia del tema.
 El rodamiento constituye uno de los elementos de
maquina mas utilizados en la industria, y representa
mas del 10% de los costos de mantenimiento en una
empresa, por lo tanto es conveniente tener una idea
de cuando y por que remplazar un rodamiento antes
que expire su vida útil, para poder tomar las medias
correctivas del caso.
 Si el rodamiento se deteriora mucho antes de lo que cabe
esperar a raíz del calculo de la duración a la fatiga, hay que
examinar si ha actuado alguna carga excesiva. En caso
contrario debe existir un error de montaje o de mantenimiento
o bien un desgaste debido a las condiciones de servicio. A
continuación veremos algunos de los deterioros mas
frecuentes y sus posibles causas.
II. ¿por qué falla un rodamiento?
La falla de un rodamiento antes de tiempo puede ser debido a
dos causas fundamentales:
 montaje o mantenimiento defectuoso
 errores constructivos
Además existen causas de
deterioro por condiciones de
servicio. daños por corrosión
 por ensuciamiento
 o por rayado transversal.
II.1 Montaje defectuoso
 Una huella de rodadura irregular indica
que actúo una tensión interna
indebida. Estas tensiones se originan
p.e por ajustes demasiado fuertes,
ajuste axial excesivo,por errores de
forma del eje o del alojamiento, por
errores de alineación o por fijación del
rodamiento libre.
Exfoliación unilateral debida a un arriotrado
oblicuo del aro interior de un rodamiento de
rodillo cónico.
•Huella de rodadura
oblicua del aro interior de
un rodamiento rígido de
bolas en reposo debida a
un arriostrado oblicuo
 Rayas de
adherencia en el
camino de
rodadura del aro
interior
• Fatiga prematura en
el aro exterior debida
a la formación de
rayas de adherencia
II. Errores constructivos
 Los aros de los rodamientos han de apoyarse bien en
el eje y en el alojamiento. Si p.e el asiento esta
interrumpido por una ranura se originan tensiones
excesivamente elevadas que producen el deterioro
de los caminos de rodadura.
 Formación de grietas en el aro exterior de un
rodamiento rígido de bolas producida por un
tornillo de apriete.(izquierda)
 exfoliación local en el camino de rodadura del
aro exterior del mismo rodamiento (derecha).
II.3 Deterioros por
condiciones de servicio.
Una obturación defectuosa frente a :
la humedad, vapores ácidos, lubricantes con aditivos
ácidos,agua de condensación,y almacenamiento indebido de
los rodamientos.
Daños por corrosión a causa de:
Ejemplos de estos deterioros
 Daños producidos
por oxidación en el
aro interior de un
rodamiento de
rodillos cónicos(izq.)
 marcas de corrosión
en el camino de
rodadura del aro
exterior de un
rodamiento oscilante
de bolas(der.)
Daños por ensuciamiento
debido a:
 Partes anexas sucias, arena de moldeo en el
alojamiento, obturación defectuosa, lubricantes
sucios, abrasivo metálicos, que han penetrado en el
rodamiento con el lubricante.
Ejemplos de estos deterioros
 Concavidades
producidas por herrumbre
de contacto en el camino
de rodadura en el aro
exterior de un rodamiento
oscilante de bolas. (izq.)
• Rayado transversal en el
camino de rodadura del aro
interior de un rodamiento
de rodillos cilíndricos.(der.)
Daños por rayado transversal
debido a
 Cargas estáticas excesivas, vibraciones y golpes sobre el
rodamiento en reposo (p.e durante el transporte), y por paso de
corriente a través del rodamiento.
Ejemplos de estos deterioros
 Formación de estrías
en los rodillos de un
rodamiento
oscilante, debidas al
paso de corriente.
(izq.)
• Formación de estrías en el
camino de rodadura del
aro exterior de un
rodamiento oscilante de
rodillos debidas al paso de
corriente.(der.)
III. ¿Como se reconoce el deterioro
de un rodamiento?
comportamiento del rodamiento causas posibles ejemplos
daños en aros y cuerpos de automoviles
rodadura; oscilamiento cada vez
mas acusado de la rueda
marcha irregular suciedad; ventiladores
vibraciones cada vez mas intensas
juego interno excesivo. motores de combustion
vibraciones cada vez mas intensas
en le cigueñal
desgaste debido a ensuciamiento tornos
disminucion de la presicion o a lubricacion insuficiente aparicion paulatina de rayas transversales
de mecanizado daños en aros y cuerpos de en la pieza mecvanizada.
rodadura rectificadoras
aspecto ondulado de la superficie rectifica
laminadores en frio
aparicion periodica de defectos superficia
(sombreado, ondulaciones)
ruidos silbantes juego radial demasiado pequeño
juego radial excesivo motores electricos
ruidos de golpes daños en la superficie de rodadura, variadores de velocidad
(discontinuos) suciedad, lubricante inapropiado en estas maquinas es dificil reconocer el
variacion del juego interno debido ruido del rodamiento, ya que en general es
variacion paulatina del a la temperatura, averia del
ruido caminode rodadura
por fatga o suciedad
IV. ¿qué medidas deben
tomarse en caso de
deteriorarse un rodamiento?
No siempre resulta fácil en la practica reconocer en un
rodamiento deteriorado, la causa primaria que
produjo el daño.
No podrán darse recomendaciones eficaces para evitar
daños futuros si no se conocen las condiciones de
servicio, la lubricación y la construcción de toda la
aplicación
Las medidas ha tomar se
presentan en tres etapas bien
definidas:
Antes del desmontaje :
observar el comportamiento en servicio y anotar el
resultado.
Los puntos que a observar; (ensuciamiento, perdidas de
lubricante, ruidos durante la marcha)
Durante el desmontaje
hay que observar los cuatro puntos siguientes
 no lavar el rodamiento, separar muestras o probetas del
lubricante .
 Comprobar el apretado de las tuercas de sujeción
 dibujar un esquema
 medir los diámetros del eje y del alojamiento controlar
el error de redondez de los asientos
Durante el examen
una vez finalizado el desmontaje puede comenzarse con el
examen del rodamiento. Las señales del deterioro y los
pormenores registrados facilitan en la mayoría de los casos,
una determinación aproximada de las causas de un deterioro
y de la manera en que se produjo.
Importante
Lógicamente en muchos casos no es necesario seguir las
indicaciones dadas. Tampoco se procederá de forma
tan minuciosa si el valor del rodamiento nuevo es tan
reducido que no resulte rentable una investigación
detallada. Hay que llevar a cabo un análisis
beneficio/costo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionDesbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Miguel Sanchez Martinez
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Alineación y balanceo
Alineación y balanceoAlineación y balanceo
Alineación y balanceo
Alx Gnz Sds
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Edisson Paguatian
 
Lubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores dieselLubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores diesel
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Cuestionario para examen motores
Cuestionario para examen motoresCuestionario para examen motores
Cuestionario para examen motores
Pestefania12
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
jose antonio sierra salazar
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
Roberto Ortega
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezTipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezDaniel Rojas Varona
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vLester Juregui
 
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoE. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoDiego Algaba
 
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje HelicoidalFresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Ever Maunas Widmer
 
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencilloscalculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
santiagojhon
 
Nomenclatura de motores
Nomenclatura de motoresNomenclatura de motores
Nomenclatura de motores
DANIEL PACHECO LLANTOY
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
phuarac
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 

La actualidad más candente (20)

Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionDesbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Alineación y balanceo
Alineación y balanceoAlineación y balanceo
Alineación y balanceo
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
 
Lubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores dieselLubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores diesel
 
Cuestionario para examen motores
Cuestionario para examen motoresCuestionario para examen motores
Cuestionario para examen motores
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezTipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en v
 
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducidoE. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
E. motores diapositivas 05. disposición de los cilindros en el motor reducido
 
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje HelicoidalFresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
 
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencilloscalculo del motor ejercicios practicos y sencillos
calculo del motor ejercicios practicos y sencillos
 
Nomenclatura de motores
Nomenclatura de motoresNomenclatura de motores
Nomenclatura de motores
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 

Similar a Rodamientos, cojinetes y engranajes.

Falla segun nachi
Falla segun nachiFalla segun nachi
Falla segun nachi
JoseGregorioDoriaNar
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
Aidanhernandezmelean
 
Diapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzolaDiapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzola
Omar Yepez
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajesRodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajes
google
 
rodamiento
rodamientorodamiento
rodamiento
medinajj
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
ERICSON PEREZ
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparramartk1626
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparramartk1626
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Reinaldo Bermudez
 
Baleros y rodamientos nestor
Baleros y rodamientos  nestorBaleros y rodamientos  nestor
Baleros y rodamientos nestorF1D3
 

Similar a Rodamientos, cojinetes y engranajes. (20)

Falla segun nachi
Falla segun nachiFalla segun nachi
Falla segun nachi
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Diapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzolaDiapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzola
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1
 
Rodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajesRodamientos cojinetes y engranajes
Rodamientos cojinetes y engranajes
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
rodamiento
rodamientorodamiento
rodamiento
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
 
cojinetes
cojinetescojinetes
cojinetes
 
Rodamientos 1
Rodamientos 1Rodamientos 1
Rodamientos 1
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparra
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparra
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 
Rodamientos
 Rodamientos Rodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Baleros y rodamientos nestor
Baleros y rodamientos  nestorBaleros y rodamientos  nestor
Baleros y rodamientos nestor
 
Rodamientos de bolas
Rodamientos de bolasRodamientos de bolas
Rodamientos de bolas
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Chiller alimex automatizacion
Chiller alimex automatizacionChiller alimex automatizacion
Chiller alimex automatizacion
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow (20)

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Ppd01
 
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Mejora horno
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
 
Chiller alimex automatizacion
Chiller alimex automatizacionChiller alimex automatizacion
Chiller alimex automatizacion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Rodamientos, cojinetes y engranajes.

  • 1. COJINETES DE RODAMIENTOS UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Autor: Ahmed Josue Gozaine Grateron Sección: MA03M0S Asignatura: Elementos de Maquinas TIE-0953 Profesor: Ing. Pedro Guedez
  • 2. COJINETES DE RODAMIENTOS  DEFINICION  PARTES DEL COJINETE  CLASIFICACION  DISEÑO DE JAULA
  • 3. DEFINICION  Los rodamientos son elementos de máquinas que permiten el movimiento entre un elemento mecánico y otro. .  Los rodamientos son los elementos mecánicos más críticos en un dispositivo de rotación, por ello se someten a múltiples inspecciones de calidad durante su proceso de fabricación.
  • 4. COMPONENTES  En general, los rodamientos consisten de dos anillos de acero y un juego de elementos rodantes. Los anillos son uno interior (el más pequeño) y otro exterior (el más grande). Los rulines o elementos rodantes, pueden ser bolas o rodillos. Una jaula o separador se encarga de separar y guiar a los elementos rodantes 0 2 0 4 0 6 0 8 0 1 0 0 1 e r t r i m . 2 d o t r i m. 3 e r t r i m. 4 t o t r i m . E s t e O e s t e N o r t e
  • 5. CLASIFICACION  DE ACUERDO AL TIPO DE RODAMIENTO :  DE BOLA  DE RODAMIENTOS CILÍNDRICOS  DE ACUERDO AL TIPO DE CARGA  AXIALES  RADIALES  CARGAS COMBINADAS
  • 6. COJINETES DE BOLAS  Llamados tambien cojinetes de Conrad , los rodamientos de bolas giran dentro de una ranura profunda tanto en anillos internos como externos. El espaciamiento dentro de las pistas se mantiene mediante jaulas. El radio de la bola es un poco más pequeño que el de la pista debido a las deformaciones que se dan en ellas. Aparte de los cojinetes de hilera única, se tienen:  De doble hilera  De contacto angular
  • 7. COJINETES DE DOBLE HILERA  Este diseño mejora la capacidad de soportar cargas radiales debido a que es mayor el número de bolas que soportan la carga. Esto conlleva a que una carga mayor pueda ser soportada en un mismo espacio o una carga específica puede ser soportada en espacio más pequeño. La desventaja de este tipo de cojinetes es que la doble hilera afecta la capacidad de desalineación.
  • 8. COJINETES DE BOLAS DE CONTACTO ANGULAR  En este tipo de cojinetes, un lado de cada pista de rodamientos es más alto con el fin de mejorar su adaptación a cargas axiales considerables. Los cojinetes disponibles en el mercado tienen ángulos entre 15 y 40 grados.
  • 9. Rodamiento de Bolas de Contacto Angular RBCA con una Fila de Bolas RBCA con dos Filas de Bolas RBCA con 4 puntos de contacto
  • 10. RBCA con una Fila de Bolas de Sección Fija RBCA con 4 puntos de contacto de sección firme RBCA sellado con 4 puntos de contacto En la industria automotriz
  • 12. COJINETES DE RODAMIENTOS CILÍNDRICOS  Este tipo de diseño permite tener una meyor capacidad de carga radial. El patrón de contacto entre el rodamiento y su collar es supuestamente una línea pero presenta forma rectangular debido a la deformación bajo las cargas. Sus desventajas son :  Escasa capacidad de desalineación angular.  No soportan cargas axiales.  También se tiene:  De aguja  De rodillos cónicos  De rodillos esféricos
  • 13. Rodamiento de Rodillos Cilíndricos RRC de una Sola FilaRRC de dos Filas
  • 14. RRC Multi-Filas RRC Multi-Filas (otra versión) C Llenos de una sola fila RRC llenos de dos filas
  • 15. RRC lleno de Multi-Filas Rodamiento de Agujas Pareja de Rodamientos Rígidos
  • 16. Rodamientos de rodillos cilíndricos laterales (componentes)
  • 17. Rodamientos con Rodillos Convexos Sección Recta del Rodamiento Convexo
  • 18. COJINETES DE AGUJA  Son un tipo especial de cojinetes de rodamientos cilíndricos, pero el diámetro es mucho menor. Entonces se hace necesario menos espacio radial para soportar una carga específica. Esto facilita su uso en equipos como bomba y aparatos para el hogar. Sin embargo, su capacidad de desalineamiento y sopore de carga axial es pobre.
  • 20. COJINETES DE RODILLOS CÓNICOS  También se les denomina rodamientos ahusados , están diseñados para soportar cargas de empuje y radiales simultáneamente. Se le utiliza con frecuencia en cojinetes de rueda para vehículos y en maquinaria de trabajo pesado donde son usuales las cargas axiales altas.
  • 21. Rodamientos con Rodillos Cónicos RRC de una sola fila RRC de dos filasPareja de RRC de una fila
  • 22. Rodamientos con Rodillos Cónicos Rodamientos de Rodillos Cónicos para Tractores
  • 23. Rodamientos con Rodillos Cónicos Angulo alfa de contacto RRC con 4 filas
  • 24. Carga Axial y Radial dependen del Angulo alfa
  • 25. COJINETES DE RODILLOS A RÓTULA  Tambien se les llama de rodamientos esféricos, es un tipo de cojinete autoalineado, ya que existe rotación relativa de la pista externa en relación a los rodamientos y al a pista interna cuando se presenta desalineamiento, manteniéndose la misma capacidad de carga radial.
  • 26. COJINETES DE EMPUJE  Son aquellos diseñados para soportar unicamente cargas de empuje o axiales. Sus componentes son exactamente los mismos, es decir : pistas, jaulas y rodamientos, que pueden ser: rodillos, bolas, cónicos.  No son capaces de soportar ninguna carga radial, y si lo hacen es en mínimo grado.
  • 27. Rodamientos con Anillos Laterales De Superficie plana De superficie plana con dos filas Se superficie inclinada con dos filas De superficie inclinada
  • 30. DISEÑO DE JAULAS  Las jaulas son componentes de los rodamientos destinados a mantener los elementos rodantes a una distancia correcta y también para guiarlos.  Se usan en rodamientos desarmables como los rodillos cónicos.  Se fabrican de bronce o en acero estampado. En algunos casos especiales se fabrican a partir de plástico, nylon, o plástico reforzado con tela.  La jaula es mantenida en su posicián por los elementos rodantes o por el aro del rodamiento, debido a esto, se clasifican como sigue:  Centradas en elementos rodantes  Centradas en el aro interior  Centradas en el aro exterior
  • 31. Mercado de Rodamientos en el Perú  Entre las diferentes marcas de rodamientos que han utilizado al menos una vez las empresas encuestadas, figuran principalmente: SKF 92%, FAG 63% y Koyo 43%. Algo más distante se encontraría a NTN con 31% de respuestas y a Timken y Steyr con 22% y 21% de menciones, respectivamente  Casi la totalidad de las empresas entrevistadas continúan utilizando estas mismas marcas de rodamientos, esto podría llevarnos a afirmar que podría existir una cierta lealtad hacia sus marcas. Entre las más utilizadas, la gran mayoría usa SKF (89%) y FAG (57%), mientras que a NTN y Koyo las adquieren en menor porcentaje (24% y 23%).  Las marcas de rodamientos más utilizadas sería SKF (65%), muy lejos en segundo lugar se ubicaría FAG (22%), además estas mismas marcas son las preferidas por los entrevistados con un 72% y 17% de preferencia, respectivamente. Dichas marcas serían básicamente preferidas por ser rodamientos de calidad y durables. Las marcas Koyo y NTN recibirían en estas preguntas reducidas menciones (entre 3% y 4%).  Los principales motivos por los cuales algunas de las empresas evaluadas dejaron de utilizar algunos rodamientos por la falta de stock, poco prestigio o pobre tecnología
  • 32. MARCAS DE RODAMIENTO QUE HA UTILIZADO Y QUE UTILIZA ACTUALMENTE
  • 33. TIPOS DE RODAMIENTO QUE MÁS UTILIZA  Casi la totalidad de las empresas entrevistadas compran sus rodamientos en las distribuidoras nacionales (98%), mientras que sólo un 8% manifiesta comprar sus rodamientos en el extranjero. Entre los que acostumbran comprar a distribuidores nacionales, las empresas entrevistadas adquieren rodamientos básicamente de las distribuidoras SKF del Perú (38%), Vasco Peruana (30%),y en tercer lugar de RODARESA (22%).
  • 34. Entre los pocos entrevistados que realizan sus compras en el extranjero, los países de donde las adquieren serían USA, Alemania, España e Italia (este resultado es referencial). LUGARES DONDE COMPRAN RODAMIENTOS
  • 35. Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Deterioro de los rodamientos y sus causas
  • 36. Introducción La duracion de un rodamiento depende del numero de pasos de los cuerpos rodantes sobre los caminos de rodadura y de la carga que actua sobre ellos.
  • 37. Fatiga normal de un rodamiento.  Descarrillado del aro interior de un rodamiento rígido de bolas.
  • 38. Rotura total de un rodamiento.  Si el rodamiento continua solicitado puede llegar a producirse la rotura total de un rodamiento.
  • 39. Puntos a tocar Los puntos que a continuación se van ha tocar son: I. Importancia del tema II. ¿por qué falla un rodamiento? III. ¿cómo se reconoce el deterioro de un rodamiento? IV. ¿qué medidas deben tomarse en caso de deteriorarse un rodamiento?
  • 40. I. Importancia del tema.  El rodamiento constituye uno de los elementos de maquina mas utilizados en la industria, y representa mas del 10% de los costos de mantenimiento en una empresa, por lo tanto es conveniente tener una idea de cuando y por que remplazar un rodamiento antes que expire su vida útil, para poder tomar las medias correctivas del caso.
  • 41.  Si el rodamiento se deteriora mucho antes de lo que cabe esperar a raíz del calculo de la duración a la fatiga, hay que examinar si ha actuado alguna carga excesiva. En caso contrario debe existir un error de montaje o de mantenimiento o bien un desgaste debido a las condiciones de servicio. A continuación veremos algunos de los deterioros mas frecuentes y sus posibles causas.
  • 42. II. ¿por qué falla un rodamiento? La falla de un rodamiento antes de tiempo puede ser debido a dos causas fundamentales:  montaje o mantenimiento defectuoso  errores constructivos
  • 43. Además existen causas de deterioro por condiciones de servicio. daños por corrosión  por ensuciamiento  o por rayado transversal.
  • 44. II.1 Montaje defectuoso  Una huella de rodadura irregular indica que actúo una tensión interna indebida. Estas tensiones se originan p.e por ajustes demasiado fuertes, ajuste axial excesivo,por errores de forma del eje o del alojamiento, por errores de alineación o por fijación del rodamiento libre.
  • 45. Exfoliación unilateral debida a un arriotrado oblicuo del aro interior de un rodamiento de rodillo cónico. •Huella de rodadura oblicua del aro interior de un rodamiento rígido de bolas en reposo debida a un arriostrado oblicuo
  • 46.  Rayas de adherencia en el camino de rodadura del aro interior • Fatiga prematura en el aro exterior debida a la formación de rayas de adherencia
  • 47. II. Errores constructivos  Los aros de los rodamientos han de apoyarse bien en el eje y en el alojamiento. Si p.e el asiento esta interrumpido por una ranura se originan tensiones excesivamente elevadas que producen el deterioro de los caminos de rodadura.
  • 48.  Formación de grietas en el aro exterior de un rodamiento rígido de bolas producida por un tornillo de apriete.(izquierda)  exfoliación local en el camino de rodadura del aro exterior del mismo rodamiento (derecha).
  • 49. II.3 Deterioros por condiciones de servicio. Una obturación defectuosa frente a : la humedad, vapores ácidos, lubricantes con aditivos ácidos,agua de condensación,y almacenamiento indebido de los rodamientos. Daños por corrosión a causa de:
  • 50. Ejemplos de estos deterioros  Daños producidos por oxidación en el aro interior de un rodamiento de rodillos cónicos(izq.)  marcas de corrosión en el camino de rodadura del aro exterior de un rodamiento oscilante de bolas(der.)
  • 51. Daños por ensuciamiento debido a:  Partes anexas sucias, arena de moldeo en el alojamiento, obturación defectuosa, lubricantes sucios, abrasivo metálicos, que han penetrado en el rodamiento con el lubricante.
  • 52. Ejemplos de estos deterioros  Concavidades producidas por herrumbre de contacto en el camino de rodadura en el aro exterior de un rodamiento oscilante de bolas. (izq.) • Rayado transversal en el camino de rodadura del aro interior de un rodamiento de rodillos cilíndricos.(der.)
  • 53. Daños por rayado transversal debido a  Cargas estáticas excesivas, vibraciones y golpes sobre el rodamiento en reposo (p.e durante el transporte), y por paso de corriente a través del rodamiento.
  • 54. Ejemplos de estos deterioros  Formación de estrías en los rodillos de un rodamiento oscilante, debidas al paso de corriente. (izq.) • Formación de estrías en el camino de rodadura del aro exterior de un rodamiento oscilante de rodillos debidas al paso de corriente.(der.)
  • 55. III. ¿Como se reconoce el deterioro de un rodamiento?
  • 56. comportamiento del rodamiento causas posibles ejemplos daños en aros y cuerpos de automoviles rodadura; oscilamiento cada vez mas acusado de la rueda marcha irregular suciedad; ventiladores vibraciones cada vez mas intensas juego interno excesivo. motores de combustion vibraciones cada vez mas intensas en le cigueñal desgaste debido a ensuciamiento tornos disminucion de la presicion o a lubricacion insuficiente aparicion paulatina de rayas transversales de mecanizado daños en aros y cuerpos de en la pieza mecvanizada. rodadura rectificadoras aspecto ondulado de la superficie rectifica laminadores en frio aparicion periodica de defectos superficia (sombreado, ondulaciones) ruidos silbantes juego radial demasiado pequeño juego radial excesivo motores electricos ruidos de golpes daños en la superficie de rodadura, variadores de velocidad (discontinuos) suciedad, lubricante inapropiado en estas maquinas es dificil reconocer el variacion del juego interno debido ruido del rodamiento, ya que en general es variacion paulatina del a la temperatura, averia del ruido caminode rodadura por fatga o suciedad
  • 57. IV. ¿qué medidas deben tomarse en caso de deteriorarse un rodamiento? No siempre resulta fácil en la practica reconocer en un rodamiento deteriorado, la causa primaria que produjo el daño. No podrán darse recomendaciones eficaces para evitar daños futuros si no se conocen las condiciones de servicio, la lubricación y la construcción de toda la aplicación
  • 58. Las medidas ha tomar se presentan en tres etapas bien definidas: Antes del desmontaje : observar el comportamiento en servicio y anotar el resultado. Los puntos que a observar; (ensuciamiento, perdidas de lubricante, ruidos durante la marcha)
  • 59. Durante el desmontaje hay que observar los cuatro puntos siguientes  no lavar el rodamiento, separar muestras o probetas del lubricante .  Comprobar el apretado de las tuercas de sujeción  dibujar un esquema
  • 60.  medir los diámetros del eje y del alojamiento controlar el error de redondez de los asientos
  • 61. Durante el examen una vez finalizado el desmontaje puede comenzarse con el examen del rodamiento. Las señales del deterioro y los pormenores registrados facilitan en la mayoría de los casos, una determinación aproximada de las causas de un deterioro y de la manera en que se produjo.
  • 62. Importante Lógicamente en muchos casos no es necesario seguir las indicaciones dadas. Tampoco se procederá de forma tan minuciosa si el valor del rodamiento nuevo es tan reducido que no resulte rentable una investigación detallada. Hay que llevar a cabo un análisis beneficio/costo.