SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación sexual desde pequeños en México ¿Es buena idea?
Autor: Eddie B. Robles Cruz
E-Mail: soyeddierobles@gmail.com
CETMAR 07, Veracruz, Ver.
Resumen.
El propósito de este ensayo es dar a conocermi postura ante los argumentos de defensa que algunos sectores
tienen en contra del hecho de que a los niños de primaria se les enseñe acerca de las diferentes orientaciones sexuales,
las enfermedades de transmisión sexual (ETS), embarazos no deseados y el conocimiento de sus aparatos
reproductores, y buscando también demostrar que este suceso es más conveniente que perjudicial.
Abstract
The purpose of this essay is to make known my position on the defense arguments that some sectors have
against the fact that primary schoolchildren are taught about different sexual orientations,sexually transmitted diseases
(STDs), unwanted pregnancies and knowledge of their reproductive devices,and also seeking to demonstrate that this
event is more convenient than harmful.
PalabrasClaves: Educación sexual,México, Padres y Escuelas
Keyword: Sex education,Mexico,Parents y Schools
Introducción
La mayoría de las personas temen a que sus hijos reciban educación sexual a temprana edad con el argumento de que
esto generaría algunas alteraciones en su desarrollo, como el que sus hijos decidan su orientación sexual de manera
libre o que sus hijos pierdan su inocencia, o que sus hijos lleven a cabo acciones coitales desde temprana edad siendo
estos argumentos pobres a mi criterio, ya que pienso qué lo peor que podría pasar (Hablando irónicamente) es que
creáramos a jóvenes mayormente preparados al mundo y personas con pensamiento crítico y centrado que tendrán un
amplio conocimiento para no seguir cometiendo los errores que muchos de nuestros decesores cometieron.
Desarrollo
Primeramente hablaremos de la educación sexual lleva en México desde de 1974, un acontecimiento único siendo
histórico para américa latina. Estos temas de reproducción o propiamente dicho como educación sexual se discutía
hasta quinto de primaria y durante la secundaria, pero esto fue visto negativamente por sectores familiares creando
polémica y provocando ignorancia en sus hijos al no querer que a estos se les impartieran dichas lecciones.
En secundaria los temas más tratados eran los de prevención tanto de embarazos como de enfermedades tales como
el VIH sida,siendo esto a mi opinión lecciones necesarias ya que se aproxima la edad en la que los jóvenes se vuelven
sexualmente activos. Aunque con una seria ignoración por parte de los jóvenes ya que muchas encuestas han
demostrados que el VIH va en alza, por ejemplo, en la Encuesta de Salud y Nutrición (ENSANUT) en el 2012 se
demuestra que adolescentes de 12 a 19 años que ya tuvieron relaciones sexuales, el 51.9% alguna vez estuvo
embarazada y el 10.7% estaba embarazada.
Se sabe de sobra que los embarazos en los jóvenes acarrean serios problemas de salud, tanto para la madre como
para el recién nacido, algunos de los riesgos los riesgos para el recién nacido son el nacimiento prematuro de los niños,
malformaciones, que nazcan bajos de peso, por otra parte las mujeres se ven propensas a sufrir infecciones urinarias,
anemia, males en los huesos pordescalcificación o hipertensión y todos los riesgos van en alza si la joven tiene menor
edad.
Y acercándonos a las enfermedades de transmisión sexual la OMS reporta que cada dia1 millón de personas
contraen una ITS y que anualmente se estima que 357 millones de personas contraen:Clamidiasis, gonorrea, sífilis y
tricomoniasis.
En México las ITS, se ubican entre las primeras 10 causas de morbilidad * (Cantidad de personas que enferman
en un lugar en relación con el total de la población) en general en el grupo de 15-44 años de edad.
Por otro lado uno de los motivos por los que apoyo la educación sexual en México es el hecho de que en México
el 25.5% de los hombres entre 12 y 19 años de edad ya han tenido relaciones sexuales y de los cuales el 14.7% no uso
métodos anticonceptivos en el caso de las mujeres el 20% ya inicio su vida sexual pero el 33% no se protegió.
Además el 12% de los jóvenes ha tenido de dos a tres parejas sexuales y un 4% cuatro parejas o más. Esto
propiciando más el hecho de que si no se protegieron tienen más probabilidad de contraer alguna ITS.
Debido a estos dos preocupantes temas,es motivo de preocupación por parte del gobierno, pero las medidas que
el gobierno toma muchas veces son abolidas porel sectorfamiliar, que creen que atentan al derecho con el que cuentan
de educar a sus hijos como ellos decidan, pero ¿Qué sucede cuando estos no toman cartas en el asunto y tampoco dejan
que alguien más lo haga por ellos?, de hecho muchos de ellos piden poder estar presentes en las clases cuando se les
imparta, pero ¿Para qué quieren hacerlo? Estarán interrumpiendo a los profesores cada que encuentren algo que les
parezca ¨indebido¨, y ¿Qué opinan los hijos? ¿Acaso no lo que quieren evitar son las incomodidades?
Si bien los padres sitienen el derecho de decidir cómo educar a sus hijos no deben menospreciar el papelque toma
la escuela ya que es el lugar donde sus hijos se forman académicamente y es aquí donde los jóvenes se sienten más
cómodos de hablar de estos temas, ya que muchos de ellos ven embarazoso tocar estos temas con ellos.
Según la Encuesta Nacional de Juventud del 2000 (ENJUVE) arrojo que solo el 13% de las madres habla con sus
hijos de sexo, y solo el 5% trata estos temas con sus padres,otro reto seria incrementar la confianza padres -hijos,para
que estos aumentaran su comunicación y se tocara de estos temas como prevención.
¿Y esto a que nos lleva? Nos arroja que el 34% de los jóvenes encuentran las repuestas a sus inquietudes en la
escuela.Esta influencia de los maestros para con los jóvenes refleja que jóvenes de 15 a 19 años de edad sin escolaridad
han decidido empezar su vida sexual antes (el 38.67%) en comparación con los que concluyeron la secundaria (el
18.9%)
Actualmente se busca implementar lecciones de género, diversidad sexual, derechos sexuales y derechos
reproductivos,con esto se tiene la finalidad de generar un público más tolerante y respetuoso ante las diversas formas
en las que hoy se puede identificar el ser humano.
Y esto no solo promueve la diversidad sexual sino que cualquier creencia debe ser respetada,con esto también se
buscaría erradicar el bullying con la ayuda de que los jóvenes que le dejamos tendrían una mayor aceptación con las
creencias que cualquier otro individuo.
El político Nuño Mayer expreso su postura y especifico la estructura del nuevo modelo que se introduciría
educación sexual inicia en cuarto de primaria con las clases de biología, apropiadas y acordes con la edad del niño, y
va evolucionando. En ese aspecto no habría cambios. La visión del nuevo modelo educativo es inclusiva y de
construcción de tolerancia en todos los aspectos,para todo tipo de creencias y de todo tipo, pero en el caso concreto
de la educación sexual, se mantiene como ha estado en los últimos 30 años expresaba Nuño Mayer político mexicano,
miembro del Partido Revolucionario Institucionalque se ha desempeñado como jefe de la oficina de la presidencia de
la república y como secretario de educación pública.
Conclusión
La educación sexual es un derecho para todos, esto forma parte de su desarrollo y es idóneo que tenga
conocimientos para llevar a cabo cualquier fin de manera correcta, a mi parecer la escuela está haciendo más que bien
su trabajo como formadores de la educación de los hijos que aunque el sector familiar este en desacuerdo debe ocurrir,
ya que con esto generaríamos una generación más preparada y con muchos más conocimientos para afrontar los
problemas del día a día, evitando errar con embarazos no deseados, ITS, y/o caer en la discriminación para con las
diversidad sexual, yo invitaría a los padres a la reflexión y más que nada a formar una coalición con las escuelas para
que se complemente las educación en casa con las formación académica..
Referencias Bibliográficas
(1) Educación Sexual en México ¿Misión de la casa o de la escuela? / Sex Education in Mexico. Mission from home
or school?
Escamilla Gutiérrez ML / Guzmán Saldaña RME
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n10/e1.html
(2) http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2017/07/7/sep-la-educacion-sexual-sin-cambios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto laguneta
Proyecto lagunetaProyecto laguneta
Proyecto laguneta
formadortic2013
 
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativoJuarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Miry Juarez
 
LA EDUCACION SEXUAL EN NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA
     LA EDUCACION  SEXUAL  EN  NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA     LA EDUCACION  SEXUAL  EN  NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA
LA EDUCACION SEXUAL EN NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA
proyecto2013cpe
 
Sindrome de Burnout
Sindrome de BurnoutSindrome de Burnout
Sindrome de Burnout
Jenny Baquero
 
Informe embarazo adolescente
Informe embarazo adolescenteInforme embarazo adolescente
Informe embarazo adolescente
Johana664
 
Sexualidad1
Sexualidad1Sexualidad1
Sexualidad1
KATERINE212315616
 
Proyecto 54998
Proyecto  54998Proyecto  54998
Proyecto 54998
proyecto2013cpe
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Jonathan Sabando
 
Presentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) Ve
Presentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) VePresentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) Ve
Presentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) Ve
guest07390a
 
Aborto
AbortoAborto
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideasJuarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Miry Juarez
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
SaraGonzalez1505
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chile
Diego Mori
 
Embarazo En Adolescencia
Embarazo En AdolescenciaEmbarazo En Adolescencia
Embarazo En Adolescencia
110486
 
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUALEDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
FerCampoverde
 
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
Abel Edwin Chura
 
Presentación de tesis de graduacion 2012!!!
Presentación de  tesis de graduacion 2012!!!Presentación de  tesis de graduacion 2012!!!
Presentación de tesis de graduacion 2012!!!
karinadelcarmen
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
Angge_05
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Jackys Jack
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto laguneta
Proyecto lagunetaProyecto laguneta
Proyecto laguneta
 
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativoJuarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
Juarez sanchez miriam_m5s3_texto argumentativo
 
LA EDUCACION SEXUAL EN NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA
     LA EDUCACION  SEXUAL  EN  NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA     LA EDUCACION  SEXUAL  EN  NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA
LA EDUCACION SEXUAL EN NUESTRO CENTRO ETNOEDUCATIVO #6 SEDE NUEVA VIDA
 
Sindrome de Burnout
Sindrome de BurnoutSindrome de Burnout
Sindrome de Burnout
 
Informe embarazo adolescente
Informe embarazo adolescenteInforme embarazo adolescente
Informe embarazo adolescente
 
Sexualidad1
Sexualidad1Sexualidad1
Sexualidad1
 
Proyecto 54998
Proyecto  54998Proyecto  54998
Proyecto 54998
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Presentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) Ve
Presentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) VePresentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) Ve
Presentacion Comu 1017 004(Las Adolescentes Embarazadas) Ve
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideasJuarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
Juarez sanchez miriam_ m5s2_organizarideas
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chile
 
Embarazo En Adolescencia
Embarazo En AdolescenciaEmbarazo En Adolescencia
Embarazo En Adolescencia
 
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUALEDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
 
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
 
Presentación de tesis de graduacion 2012!!!
Presentación de  tesis de graduacion 2012!!!Presentación de  tesis de graduacion 2012!!!
Presentación de tesis de graduacion 2012!!!
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 

Similar a Ensayo e robles_52_b2

embarazo precoz.docx
embarazo precoz.docxembarazo precoz.docx
embarazo precoz.docx
YuriYoshuaOrtizVilla
 
Final.pptx
Final.pptxFinal.pptx
Final.pptx
GabrielPaz59
 
Texto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescenteTexto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescente
Sara Londoño
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
PaolaJimnez77
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
Meylan Yorleni Alvarado
 
estrategia causal i
   estrategia causal i   estrategia causal i
estrategia causal i
amparo cabanillas
 
10 g
10 g10 g
Plantamiento del problema
Plantamiento del problema Plantamiento del problema
Plantamiento del problema
miriam_l_t
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
Jess Dector
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor
01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor
01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor
demysex
 
EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
JAMESALAIN1
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Gabo G
 
Imformatica apa
Imformatica apaImformatica apa
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexis
givemi
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
andreavargas_hu
 
Tesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescenteTesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescente
Marco Gabriel Rodriguez Ramos
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Stephanie Mosquera Rodriguez
 
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Stephanie Mosquera Rodriguez
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
Rodolfo Blanco
 

Similar a Ensayo e robles_52_b2 (20)

embarazo precoz.docx
embarazo precoz.docxembarazo precoz.docx
embarazo precoz.docx
 
Final.pptx
Final.pptxFinal.pptx
Final.pptx
 
Texto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescenteTexto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescente
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
estrategia causal i
   estrategia causal i   estrategia causal i
estrategia causal i
 
10 g
10 g10 g
10 g
 
Plantamiento del problema
Plantamiento del problema Plantamiento del problema
Plantamiento del problema
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
 
01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor
01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor
01 02 ¿Por Qué Estamos A Favor
 
EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Imformatica apa
Imformatica apaImformatica apa
Imformatica apa
 
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexis
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
 
Tesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescenteTesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
 

Más de JORGE ALBERTO MARZOA REJON

Corrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en MéxicoCorrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en México
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Economía en las familias Mexicanas
Economía en las familias Mexicanas Economía en las familias Mexicanas
Economía en las familias Mexicanas
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorresLa Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en VeracruzAborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
52 a1 ensayo
52 a1 ensayo52 a1 ensayo
Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo j barrios_52_a1
Ensayo j barrios_52_a1Ensayo j barrios_52_a1
Ensayo j barrios_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimicaGuia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 

Más de JORGE ALBERTO MARZOA REJON (17)

Corrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en MéxicoCorrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en México
 
Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2
 
Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
 
Economía en las familias Mexicanas
Economía en las familias Mexicanas Economía en las familias Mexicanas
Economía en las familias Mexicanas
 
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorresLa Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
 
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en VeracruzAborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
 
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
 
Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2
 
52 a1 ensayo
52 a1 ensayo52 a1 ensayo
52 a1 ensayo
 
Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
 
Ensayo j barrios_52_a1
Ensayo j barrios_52_a1Ensayo j barrios_52_a1
Ensayo j barrios_52_a1
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
 
Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
 
Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2
 
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimicaGuia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Ensayo e robles_52_b2

  • 1. Educación sexual desde pequeños en México ¿Es buena idea? Autor: Eddie B. Robles Cruz E-Mail: soyeddierobles@gmail.com CETMAR 07, Veracruz, Ver. Resumen. El propósito de este ensayo es dar a conocermi postura ante los argumentos de defensa que algunos sectores tienen en contra del hecho de que a los niños de primaria se les enseñe acerca de las diferentes orientaciones sexuales, las enfermedades de transmisión sexual (ETS), embarazos no deseados y el conocimiento de sus aparatos reproductores, y buscando también demostrar que este suceso es más conveniente que perjudicial. Abstract The purpose of this essay is to make known my position on the defense arguments that some sectors have against the fact that primary schoolchildren are taught about different sexual orientations,sexually transmitted diseases (STDs), unwanted pregnancies and knowledge of their reproductive devices,and also seeking to demonstrate that this event is more convenient than harmful. PalabrasClaves: Educación sexual,México, Padres y Escuelas Keyword: Sex education,Mexico,Parents y Schools Introducción La mayoría de las personas temen a que sus hijos reciban educación sexual a temprana edad con el argumento de que esto generaría algunas alteraciones en su desarrollo, como el que sus hijos decidan su orientación sexual de manera libre o que sus hijos pierdan su inocencia, o que sus hijos lleven a cabo acciones coitales desde temprana edad siendo estos argumentos pobres a mi criterio, ya que pienso qué lo peor que podría pasar (Hablando irónicamente) es que creáramos a jóvenes mayormente preparados al mundo y personas con pensamiento crítico y centrado que tendrán un amplio conocimiento para no seguir cometiendo los errores que muchos de nuestros decesores cometieron.
  • 2. Desarrollo Primeramente hablaremos de la educación sexual lleva en México desde de 1974, un acontecimiento único siendo histórico para américa latina. Estos temas de reproducción o propiamente dicho como educación sexual se discutía hasta quinto de primaria y durante la secundaria, pero esto fue visto negativamente por sectores familiares creando polémica y provocando ignorancia en sus hijos al no querer que a estos se les impartieran dichas lecciones. En secundaria los temas más tratados eran los de prevención tanto de embarazos como de enfermedades tales como el VIH sida,siendo esto a mi opinión lecciones necesarias ya que se aproxima la edad en la que los jóvenes se vuelven sexualmente activos. Aunque con una seria ignoración por parte de los jóvenes ya que muchas encuestas han demostrados que el VIH va en alza, por ejemplo, en la Encuesta de Salud y Nutrición (ENSANUT) en el 2012 se demuestra que adolescentes de 12 a 19 años que ya tuvieron relaciones sexuales, el 51.9% alguna vez estuvo embarazada y el 10.7% estaba embarazada. Se sabe de sobra que los embarazos en los jóvenes acarrean serios problemas de salud, tanto para la madre como para el recién nacido, algunos de los riesgos los riesgos para el recién nacido son el nacimiento prematuro de los niños, malformaciones, que nazcan bajos de peso, por otra parte las mujeres se ven propensas a sufrir infecciones urinarias, anemia, males en los huesos pordescalcificación o hipertensión y todos los riesgos van en alza si la joven tiene menor edad. Y acercándonos a las enfermedades de transmisión sexual la OMS reporta que cada dia1 millón de personas contraen una ITS y que anualmente se estima que 357 millones de personas contraen:Clamidiasis, gonorrea, sífilis y tricomoniasis. En México las ITS, se ubican entre las primeras 10 causas de morbilidad * (Cantidad de personas que enferman en un lugar en relación con el total de la población) en general en el grupo de 15-44 años de edad. Por otro lado uno de los motivos por los que apoyo la educación sexual en México es el hecho de que en México el 25.5% de los hombres entre 12 y 19 años de edad ya han tenido relaciones sexuales y de los cuales el 14.7% no uso métodos anticonceptivos en el caso de las mujeres el 20% ya inicio su vida sexual pero el 33% no se protegió.
  • 3. Además el 12% de los jóvenes ha tenido de dos a tres parejas sexuales y un 4% cuatro parejas o más. Esto propiciando más el hecho de que si no se protegieron tienen más probabilidad de contraer alguna ITS. Debido a estos dos preocupantes temas,es motivo de preocupación por parte del gobierno, pero las medidas que el gobierno toma muchas veces son abolidas porel sectorfamiliar, que creen que atentan al derecho con el que cuentan de educar a sus hijos como ellos decidan, pero ¿Qué sucede cuando estos no toman cartas en el asunto y tampoco dejan que alguien más lo haga por ellos?, de hecho muchos de ellos piden poder estar presentes en las clases cuando se les imparta, pero ¿Para qué quieren hacerlo? Estarán interrumpiendo a los profesores cada que encuentren algo que les parezca ¨indebido¨, y ¿Qué opinan los hijos? ¿Acaso no lo que quieren evitar son las incomodidades? Si bien los padres sitienen el derecho de decidir cómo educar a sus hijos no deben menospreciar el papelque toma la escuela ya que es el lugar donde sus hijos se forman académicamente y es aquí donde los jóvenes se sienten más cómodos de hablar de estos temas, ya que muchos de ellos ven embarazoso tocar estos temas con ellos. Según la Encuesta Nacional de Juventud del 2000 (ENJUVE) arrojo que solo el 13% de las madres habla con sus hijos de sexo, y solo el 5% trata estos temas con sus padres,otro reto seria incrementar la confianza padres -hijos,para que estos aumentaran su comunicación y se tocara de estos temas como prevención. ¿Y esto a que nos lleva? Nos arroja que el 34% de los jóvenes encuentran las repuestas a sus inquietudes en la escuela.Esta influencia de los maestros para con los jóvenes refleja que jóvenes de 15 a 19 años de edad sin escolaridad han decidido empezar su vida sexual antes (el 38.67%) en comparación con los que concluyeron la secundaria (el 18.9%) Actualmente se busca implementar lecciones de género, diversidad sexual, derechos sexuales y derechos reproductivos,con esto se tiene la finalidad de generar un público más tolerante y respetuoso ante las diversas formas en las que hoy se puede identificar el ser humano. Y esto no solo promueve la diversidad sexual sino que cualquier creencia debe ser respetada,con esto también se buscaría erradicar el bullying con la ayuda de que los jóvenes que le dejamos tendrían una mayor aceptación con las creencias que cualquier otro individuo. El político Nuño Mayer expreso su postura y especifico la estructura del nuevo modelo que se introduciría educación sexual inicia en cuarto de primaria con las clases de biología, apropiadas y acordes con la edad del niño, y
  • 4. va evolucionando. En ese aspecto no habría cambios. La visión del nuevo modelo educativo es inclusiva y de construcción de tolerancia en todos los aspectos,para todo tipo de creencias y de todo tipo, pero en el caso concreto de la educación sexual, se mantiene como ha estado en los últimos 30 años expresaba Nuño Mayer político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucionalque se ha desempeñado como jefe de la oficina de la presidencia de la república y como secretario de educación pública. Conclusión La educación sexual es un derecho para todos, esto forma parte de su desarrollo y es idóneo que tenga conocimientos para llevar a cabo cualquier fin de manera correcta, a mi parecer la escuela está haciendo más que bien su trabajo como formadores de la educación de los hijos que aunque el sector familiar este en desacuerdo debe ocurrir, ya que con esto generaríamos una generación más preparada y con muchos más conocimientos para afrontar los problemas del día a día, evitando errar con embarazos no deseados, ITS, y/o caer en la discriminación para con las diversidad sexual, yo invitaría a los padres a la reflexión y más que nada a formar una coalición con las escuelas para que se complemente las educación en casa con las formación académica..
  • 5. Referencias Bibliográficas (1) Educación Sexual en México ¿Misión de la casa o de la escuela? / Sex Education in Mexico. Mission from home or school? Escamilla Gutiérrez ML / Guzmán Saldaña RME https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n10/e1.html (2) http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2017/07/7/sep-la-educacion-sexual-sin-cambios