SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: Electiva 4
ALMACENAMIENTO
Autor: José Briceño
Puerto Ordaz, febrero 2017
Almacenamiento
En término de sistemas de almacenamiento existen distintas
posibilidades,según las características de los materiales que van a ser
almacenados,elespacio conque se cuente (y que ahora pasa a ser una
restricción) y la necesidad de fluidez (nivel de servicio) del almacén o
CEDI.
La ubicación física de los materiales en los almacenes debe ser
establecida de manera que permita la localización rápida y sin errores
de las unidades. Dentro de los sistemas de almacenamiento más
utilizados se encuentran:
 Sistema de almacenamiento convencional
 Sistema de almacenamiento compacto
 Sistema de almacenamiento dinámico
 Sistema de almacenamiento móvil
 Sistema de almacenamiento semiautomático - automático
 Sistema de almacenamiento autoportante
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO CONVENCIONAL
El sistema de almacenamiento convencional es el más universal
para el acceso directo y unitario a cada paleta. Este es el sistema de
almacenamiento industrial por excelencia y consiste en almacenar las
unidades combinando mercancías paletizadas con artículos
individuales. Los niveles altos se pueden destinar para el
almacenamiento de paletas completas y los más bajos para la
preparación manual de expediciones o picking.
Este sistema es el más utilizado en aquellos almacenes que necesitan
almacenar gran variedad de referencias paletizadas de cada producto
ya que permite el acceso directo y unitario a cada paleta almacenada,
además puede adaptarse a cualquier tipo de carga en lo que se refiere
a peso y volumen. Cuando se utiliza el sistema convencional la zona de
almacenamiento se distribuye colocando estanterías de un acceso en
los laterales y de doble acceso en el centro.
La distribución y altura de las estanterías se determinan en función de
las características de las carretillas elevadoras, de los elementos de
almacenaje y de las dimensiones del local.
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DINÁMICO
El sistema de almacenamiento dinámico es el más utilizado para
unidades de rotación perfecta, puesto que su gestión de carga cumple
perfectamente con cualquier criterio de entrada y salida (FIFO, LIFO).
Las estanterías dinámicas para el almacenaje de
unidades paletizadas son estructuras compactas que incorporan
caminos de rodillos, colocadoscon una ligera pendiente que permite el
deslizamiento de las paletas sobre ellos.
Es una variante del sistemadinámico, aquella en la que no se hace uso
de los rodillos, en vez, se basa en el desplazamiento alineado de los
pallets en un pasillo por gravedad, mediante bastidores móviles de
acción telescópica (carros).
Mediante el método tradicionallos pallets se introducenpor la parte más
alta de los caminos y se desplazan, por gravedad y a velocidad
controlada, hasta el extremo contrario, quedando dispuestas para su
extracción.
SISTEMA DE
ALMACENAMIENTO MÓVIL
El sistema de almacenamiento móvil es generalmente igual
al sistemade almacenamiento convencional, pero en lugar de tener una
estructura anclada al suelo, esta reposa sobre unos raíles.
Consiguiendo así que las estanterías se puedan desplazar , para unirlas
o separarlas, generando en cada instante el pasillo requerido para
acceder a la posición.
El sistema de almacenamiento móvil consigue compactar las
estanterías y aumentar considerablemente la capacidad del almacén,
principalmente de paletas, sin perder el acceso directo a cada
referencia.
Las bases móviles disponen de motores, elementos de traslación,
equipos electrónicos y varios sistemas de seguridad que garantizan un
funcionamiento seguro y eficaz.
El sistema de almacenamiento móvil Movirack, patentado por
Mecalux, cuenta con los siguientes componentes básicos:
Utilidad y aporte
Si en las empresas de bienes o servicios, no se tienen un
buen control de los materiales, aplicando las técnicas de kanban,
JIT,logística,puede serel cementerio de las empresas porque de unos
materiales tendrán mucho en inventario y de otros no, lo que causará
paros en las líneas de producción.
El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de
la producciónya que agregapoco valor al producto,consume una parte
del presupuesto de manufactura. Este manejo de materiales incluye
consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El
manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas,
material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen
periódicamente de un lugar a otro.
Cada operacióndel proceso requiere materiales y suministros a tiempo
en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura
que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado,
así como, la cantidad correcta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Julio Cesar
 
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
JhenacerArellano
 
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALASAlmacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
davidfigueroa_2
 
Presentacion bodegas
Presentacion bodegasPresentacion bodegas
Presentacion bodegas
Katia Eunice Cruz Hernández
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
Manuel Vergara
 
Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4
patriciamucci
 
Taller Metodos de almacenamiento
Taller Metodos de almacenamientoTaller Metodos de almacenamiento
Taller Metodos de almacenamiento
kathe1606
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
alejandro02912010
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
jose212121
 
Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04
la_20cuervo
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
3212041857
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
Veronica Chavez Vidal
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Catalogo 2020 unik rtm
Catalogo 2020 unik rtmCatalogo 2020 unik rtm
Catalogo 2020 unik rtm
ssuserfa7888
 
Catalogo rtm racks 2022 cc
Catalogo rtm racks 2022 ccCatalogo rtm racks 2022 cc
Catalogo rtm racks 2022 cc
ssuserfa7888
 
Sistema Almacenamiento
Sistema AlmacenamientoSistema Almacenamiento
Sistema Almacenamiento
Marleidy Julieth
 
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
Eduardo Zavaleta
 
Logistica almacenamiento
Logistica almacenamientoLogistica almacenamiento
Logistica almacenamiento
Marleidy Julieth
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
 
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALASAlmacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
 
Presentacion bodegas
Presentacion bodegasPresentacion bodegas
Presentacion bodegas
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
 
Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4
 
Taller Metodos de almacenamiento
Taller Metodos de almacenamientoTaller Metodos de almacenamiento
Taller Metodos de almacenamiento
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
 
Catalogo 2020 unik rtm
Catalogo 2020 unik rtmCatalogo 2020 unik rtm
Catalogo 2020 unik rtm
 
Catalogo rtm racks 2022 cc
Catalogo rtm racks 2022 ccCatalogo rtm racks 2022 cc
Catalogo rtm racks 2022 cc
 
Sistema Almacenamiento
Sistema AlmacenamientoSistema Almacenamiento
Sistema Almacenamiento
 
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
 
Logistica almacenamiento
Logistica almacenamientoLogistica almacenamiento
Logistica almacenamiento
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
 

Destacado

คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5
คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5
คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5
jakkrid jukumsri
 
Aporte
AporteAporte
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Antonio borrego chacon
 
Completed Projects Quick List
Completed Projects Quick ListCompleted Projects Quick List
Completed Projects Quick List
Marty Phillips
 
మాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములు
మాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములుమాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములు
మాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములు
Vedam Vedalu
 
Outputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint Workshop
Outputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint WorkshopOutputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint Workshop
Outputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint Workshop
EMODnet
 
Locos x libros 2
Locos x libros 2Locos x libros 2
Locos x libros 2
hernan zambrano
 
Contenido trayecto 3 fase 1 semipresencial
Contenido trayecto 3 fase 1 semipresencialContenido trayecto 3 fase 1 semipresencial
Contenido trayecto 3 fase 1 semipresencial
Melissa Torrealba
 
Presentación
PresentaciónPresentación
adnan haider
adnan haider adnan haider
adnan haider
Adnan Haider
 
Paradignas económicos
Paradignas económicosParadignas económicos
Paradignas económicos
Maritza Gonzalez
 
6A05JessicaHeath
6A05JessicaHeath6A05JessicaHeath
6A05JessicaHeath
Jessica Woffinden
 

Destacado (12)

คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5
คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5
คำศัพท์น่ารู้ในบทที่ 5
 
Aporte
AporteAporte
Aporte
 
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
 
Completed Projects Quick List
Completed Projects Quick ListCompleted Projects Quick List
Completed Projects Quick List
 
మాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములు
మాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములుమాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములు
మాఘ,శ్రీరంగ,కార్తీక మహాత్మ్యములు
 
Outputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint Workshop
Outputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint WorkshopOutputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint Workshop
Outputs and recommendations from the Mediterranean Sea-basin Checkpoint Workshop
 
Locos x libros 2
Locos x libros 2Locos x libros 2
Locos x libros 2
 
Contenido trayecto 3 fase 1 semipresencial
Contenido trayecto 3 fase 1 semipresencialContenido trayecto 3 fase 1 semipresencial
Contenido trayecto 3 fase 1 semipresencial
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
adnan haider
adnan haider adnan haider
adnan haider
 
Paradignas económicos
Paradignas económicosParadignas económicos
Paradignas económicos
 
6A05JessicaHeath
6A05JessicaHeath6A05JessicaHeath
6A05JessicaHeath
 

Similar a Almacenamiento

Diapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaesDiapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaes
BRENDA PACHECO
 
Preparacion de pedidos 21010100904
Preparacion de pedidos  21010100904Preparacion de pedidos  21010100904
Preparacion de pedidos 21010100904
michelle cano
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamiento
nikki
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamiento
nikki
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
DenysRodriguez1
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
Manuel Vergara
 
Carga unitaria
Carga unitaria Carga unitaria
Carga unitaria
juannava42
 
Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1
aluramgo
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
GibeSalazar
 
Administración de Almacenes
Administración de AlmacenesAdministración de Almacenes
Administración de Almacenes
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Preparar la carga 2101010904
Preparar la carga 2101010904Preparar la carga 2101010904
Preparar la carga 2101010904
lesly bulla
 
Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososEquipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Sachiko Nakata
 
Electiva vi grupo2
Electiva vi grupo2Electiva vi grupo2
Electiva vi grupo2
vcaroloh
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Equipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hsEquipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hs
Day Riv
 
Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1
Jorge Quintero
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
ValeriaValecillos
 

Similar a Almacenamiento (20)

Diapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaesDiapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaes
 
Preparacion de pedidos 21010100904
Preparacion de pedidos  21010100904Preparacion de pedidos  21010100904
Preparacion de pedidos 21010100904
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamiento
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamiento
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
 
Carga unitaria
Carga unitaria Carga unitaria
Carga unitaria
 
Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 
Administración de Almacenes
Administración de AlmacenesAdministración de Almacenes
Administración de Almacenes
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Preparar la carga 2101010904
Preparar la carga 2101010904Preparar la carga 2101010904
Preparar la carga 2101010904
 
Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6
 
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososEquipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
 
Electiva vi grupo2
Electiva vi grupo2Electiva vi grupo2
Electiva vi grupo2
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Equipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hsEquipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hs
 
Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1Gestion de almacenes1
Gestion de almacenes1
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Almacenamiento

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: Electiva 4 ALMACENAMIENTO Autor: José Briceño Puerto Ordaz, febrero 2017
  • 2. Almacenamiento En término de sistemas de almacenamiento existen distintas posibilidades,según las características de los materiales que van a ser almacenados,elespacio conque se cuente (y que ahora pasa a ser una restricción) y la necesidad de fluidez (nivel de servicio) del almacén o CEDI. La ubicación física de los materiales en los almacenes debe ser establecida de manera que permita la localización rápida y sin errores de las unidades. Dentro de los sistemas de almacenamiento más utilizados se encuentran:  Sistema de almacenamiento convencional  Sistema de almacenamiento compacto  Sistema de almacenamiento dinámico  Sistema de almacenamiento móvil  Sistema de almacenamiento semiautomático - automático  Sistema de almacenamiento autoportante SISTEMA DE ALMACENAMIENTO CONVENCIONAL El sistema de almacenamiento convencional es el más universal para el acceso directo y unitario a cada paleta. Este es el sistema de almacenamiento industrial por excelencia y consiste en almacenar las unidades combinando mercancías paletizadas con artículos individuales. Los niveles altos se pueden destinar para el
  • 3. almacenamiento de paletas completas y los más bajos para la preparación manual de expediciones o picking. Este sistema es el más utilizado en aquellos almacenes que necesitan almacenar gran variedad de referencias paletizadas de cada producto ya que permite el acceso directo y unitario a cada paleta almacenada, además puede adaptarse a cualquier tipo de carga en lo que se refiere a peso y volumen. Cuando se utiliza el sistema convencional la zona de almacenamiento se distribuye colocando estanterías de un acceso en los laterales y de doble acceso en el centro. La distribución y altura de las estanterías se determinan en función de las características de las carretillas elevadoras, de los elementos de almacenaje y de las dimensiones del local.
  • 4. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DINÁMICO El sistema de almacenamiento dinámico es el más utilizado para unidades de rotación perfecta, puesto que su gestión de carga cumple perfectamente con cualquier criterio de entrada y salida (FIFO, LIFO). Las estanterías dinámicas para el almacenaje de unidades paletizadas son estructuras compactas que incorporan caminos de rodillos, colocadoscon una ligera pendiente que permite el deslizamiento de las paletas sobre ellos. Es una variante del sistemadinámico, aquella en la que no se hace uso de los rodillos, en vez, se basa en el desplazamiento alineado de los pallets en un pasillo por gravedad, mediante bastidores móviles de acción telescópica (carros). Mediante el método tradicionallos pallets se introducenpor la parte más alta de los caminos y se desplazan, por gravedad y a velocidad controlada, hasta el extremo contrario, quedando dispuestas para su extracción.
  • 5.
  • 6. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO MÓVIL El sistema de almacenamiento móvil es generalmente igual al sistemade almacenamiento convencional, pero en lugar de tener una estructura anclada al suelo, esta reposa sobre unos raíles. Consiguiendo así que las estanterías se puedan desplazar , para unirlas o separarlas, generando en cada instante el pasillo requerido para acceder a la posición. El sistema de almacenamiento móvil consigue compactar las estanterías y aumentar considerablemente la capacidad del almacén, principalmente de paletas, sin perder el acceso directo a cada referencia. Las bases móviles disponen de motores, elementos de traslación, equipos electrónicos y varios sistemas de seguridad que garantizan un funcionamiento seguro y eficaz. El sistema de almacenamiento móvil Movirack, patentado por Mecalux, cuenta con los siguientes componentes básicos:
  • 7. Utilidad y aporte Si en las empresas de bienes o servicios, no se tienen un buen control de los materiales, aplicando las técnicas de kanban, JIT,logística,puede serel cementerio de las empresas porque de unos materiales tendrán mucho en inventario y de otros no, lo que causará paros en las líneas de producción. El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de la producciónya que agregapoco valor al producto,consume una parte del presupuesto de manufactura. Este manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro.
  • 8. Cada operacióndel proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta.