SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN TECNOLOGICA 
ENFOCADA A LAS EMPRESAS 
Entendiendo por conocimiento todo saber que se puede justificar racionalmente, 
un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, 
y el más importante activo de una empresa, por ello se debe tener en cuenta que 
una empresa debe gerenciar el conocimiento eficaz y eficientemente ya que es un 
activo costoso, su administración efectiva requiere inversiones y esfuerzo, 
como lo son la captura del conocimiento, adicionarle valor, desarrollar formas de 
categorización, infraestructura y aplicaciones de tecnología de información para la 
distribución del conocimiento, educando a los empleados en la creación, uso y 
formas de compartir este activo. A pesar de los avances en la inteligencia artificial, 
no puede decirse aún que se tenga una máquina que pueda reemplazar a los 
humanos completamente, los hechos demuestran que las organizaciones que 
desean una efectiva gerencia de su conocimiento, requieren una alta dosis de 
esfuerzo humano. Cuando se busca entender el conocimiento, interpretarlo en un 
contexto amplio, combinarlo con otros tipos de información, o sintetizar 
varias formas no estructuradas de conocimiento, los humanos son la mejor 
opción, dada esta mezcla de habilidades se requiere construir ambientes de 
gerencia de conocimiento "híbridos" en los que se utilice tanto a personas 
como a computadores de manera complementaria. 
Dentro del objeto de la administración y gerencia del conocimiento está lo que la 
empresa sabe sobre sus productos, procesos, mercados, clientes, empleados, etc, 
y sobre el cómo combinar estos elementos para hacer a una empresa competitiva 
en este aspecto, esta disciplina parece replicar al objetivo de la gestión 
tecnológica, pero por ser de mayor alcance parece contenerla. Los recursos 
claves de un negocio como el trabajo y el capital, tienen funciones 
organizacionales dedicadas a su administración y gerencia, el conocimiento 
no puede ser bien gerenciado hasta que algún grupo en la empresa tenga 
la clara responsabilidad de hacer ese trabajo, sin embargo, la mayoría de las 
organizaciones han tenido mejores resultados dejando que el "mercado" del 
conocimiento actúe ubicando lo que sus clientes parecen querer, el 
conocimiento se vuelve tan atractivo y accesible como sea posible. Nuevas 
tecnologías, enfoques administrativos, asuntos de regulación e inquietudes de 
los clientes siempre están apareciendo, las compañías cambian sus 
estrategias, estructuras organizacionales, productos y enfatizan el servicio 
según a los pareceres de los nuevos gerentes y profesionales al tener nueva 
sed de conocimiento. De cualquier manera, pocas firmas han hecho un buen 
trabajo para extraer y documentar el conocimiento de sus empleados en el
pasado, si el conocimiento está llegando a ser el recurso más valorado en las 
organizaciones, debemos prestar más atención a los aspectos legales de la 
gerencia del conocimiento. La tecnología es el conocimiento que la empresa 
tiene sobre cierta área de la ciencia o ingeniería y que le permite obtener 
productos o servicios y comercializarlos, las empresas exitosas y competitivas a 
nivel mundial han pasado por las siguientes etapas, independencia completa, 
independencia relativa, creatividad incipiente, independencia, autosuficiencia y 
excelencia. El estancamiento de las empresas ocurre cuando no logran asimilar o 
apropiar tecnología que han adquirido mediante la compra de equipos o por 
asistencia técnica recibida, el grado de asimilación de una tecnología 
específica en una empresa es sencillamente el grado de conocimiento y 
entendimiento que sus empleados logran acerca de ella, en buena parte, esto 
depende del grado de educación del personal, de la actitud de la gerencia 
hacia la aceptación de nuevas ideas, de los esquemas de comunicación que se 
usan en la empresa, de la importancia que se da a la capacitación y 
entrenamiento, etc. Puesto que la tecnología es "conocimiento aplicado", no 
es de extrañar que los principios y actividades descritos para la gerencia 
del conocimiento sean aplicables a la gestión de la tecnología, no obstante, 
en la práctica no siempre se reconoce este hecho, lo que lleva a pobres 
resultados y fracasos en tareas de transferencia de tecnología. 
Motivar es una de las actividades más importantes y a la vez más desafiantes para 
la gestión del conocimiento, hay que lograr que los recursos humanos 
comprendan la importancia de este proceso y conseguir en ello una satisfacción 
personal, la necesidad de alcanzar este objetivo con éxito, energía y disposición. 
Manejar las situaciones es la capacidad de solucionar los inconvenientes, es sin 
dudas una de las cuestiones más importantes en la gestión del conocimiento, las 
organizaciones diseñan, detectan y nutren las prácticas locales de aprendizaje, 
articulan los valores y crean su significado compartido, generan sistemas de 
ampliación de conocimientos, evalúan el impacto de las nuevas experiencias en 
términos de resultados, procesos, relaciones y difunden las lecciones e 
innovaciones importantes. El abordar la gestión de información, la gestión 
tecnológica, la gestión de recursos humanos y mostrar la relación de cada una de 
ellas con la gestión del conocimiento nos permite plantear que no es posible 
implementar la gestión del conocimiento sin las demás gestiones y por ende 
aquellas organizaciones que desarrollen en gran medida la gestión de la 
información, la gestión tecnológica y la gestión de recursos humanos podrán llevar 
a cabo de manera ventajosa un programa de gestión del conocimiento, ya que se 
requiere de la adecuada gestión de la información, del uso apropiado de las 
tecnologías de información y de una correcta y moderna gestión de los recursos 
humanos. Las razones por las que se han desarrollado tanto la gerencia del
conocimiento, como la gestión tecnológica, son las mismas: la empresa debe 
ser competitiva y enfrentarse a las presiones de un entorno cambiante y 
globalizado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
CASTILLO JESUS. (2007). “Unidad VI: Gestión Tecnológica y Gerencia del 
Conocimiento”. En: http://mgsjesuscastillo.blogspot.com/2007/03/unidad-vi-gestion- 
tecnologica-y.html. 
SÁNCHEZ DÍAZ MARLERY, VEGA VALDÉS JUAN CARLOS. (2006). “La gestión 
del Conocimiento y su relación con otras gestiones”. En: Revista Ciencias de la 
Información Vol. 37, No 2-3. 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. “ARTICULO 2: LA GERENCIA DEL 
CONOCIMIENTO Y LA GESTION TECNOLOGICA”. En: 
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/articulos/cap 
2/art2.htm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Universidad Señor de Sipan
 
Proyecto ensayo
Proyecto ensayoProyecto ensayo
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Modelo kmat
Modelo kmatModelo kmat
Modelo kmat
katherinerevette
 
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Al Cougar
 
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
Luis Eduardo Aponte
 
Gestión del conocimiento y calidad educativa
Gestión del conocimiento y calidad educativaGestión del conocimiento y calidad educativa
Gestión del conocimiento y calidad educativa
mpaezcaro
 
Trabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad EducativaTrabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad Educativa
Carmen Márquez Ávila
 
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizajeGestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Jomicast
 
Modelo kpmg
Modelo kpmgModelo kpmg
Modelo kpmg
fanire
 
Modelo kmat aplicado a la educación
Modelo kmat aplicado a la educaciónModelo kmat aplicado a la educación
Modelo kmat aplicado a la educación
katherinerevette
 
Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)
Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)
Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)
ElizabethLopezSilva1
 
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aulaGerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Benjamin Salas Villadiego
 
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro PdlCurso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
Euge Ortiz
 
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
joseluis.gonzalez
 
Resumen Manual 22 Cepal
Resumen Manual 22 CepalResumen Manual 22 Cepal
Resumen Manual 22 Cepal
guest43e299
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
documentosuap
 
Redes de conocimiento
Redes de conocimientoRedes de conocimiento
Redes de conocimiento
yoshiehino
 
Valoracion crítica de los modelos de gestión del conoci
Valoracion crítica de los modelos de gestión del conociValoracion crítica de los modelos de gestión del conoci
Valoracion crítica de los modelos de gestión del conoci
yovanaAyravilca
 

La actualidad más candente (19)

Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"
 
Proyecto ensayo
Proyecto ensayoProyecto ensayo
Proyecto ensayo
 
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (2)
 
Modelo kmat
Modelo kmatModelo kmat
Modelo kmat
 
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
 
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
 
Gestión del conocimiento y calidad educativa
Gestión del conocimiento y calidad educativaGestión del conocimiento y calidad educativa
Gestión del conocimiento y calidad educativa
 
Trabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad EducativaTrabajo Académico - Realidad Educativa
Trabajo Académico - Realidad Educativa
 
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizajeGestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
 
Modelo kpmg
Modelo kpmgModelo kpmg
Modelo kpmg
 
Modelo kmat aplicado a la educación
Modelo kmat aplicado a la educaciónModelo kmat aplicado a la educación
Modelo kmat aplicado a la educación
 
Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)
Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)
Gestión tecnológica del conocimiento (1) (2)
 
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aulaGerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
 
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro PdlCurso Gce Quinto Encuentro Pdl
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
 
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
 
Resumen Manual 22 Cepal
Resumen Manual 22 CepalResumen Manual 22 Cepal
Resumen Manual 22 Cepal
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
 
Redes de conocimiento
Redes de conocimientoRedes de conocimiento
Redes de conocimiento
 
Valoracion crítica de los modelos de gestión del conoci
Valoracion crítica de los modelos de gestión del conociValoracion crítica de los modelos de gestión del conoci
Valoracion crítica de los modelos de gestión del conoci
 

Similar a Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las empresas

Resumen de todo el compilado
Resumen de todo el compiladoResumen de todo el compilado
Resumen de todo el compilado
Valeria Ruiz
 
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOCOMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Valeria Ruiz
 
gestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptxgestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptx
joaquinn
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
kiiariitahh
 
Mapa conceptual gerencia del conocimiento
Mapa conceptual gerencia del conocimientoMapa conceptual gerencia del conocimiento
Mapa conceptual gerencia del conocimiento
ANYELISMAR
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
Solemne todo junto
Solemne todo juntoSolemne todo junto
Solemne todo junto
tiare
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resuelto
yulithth09
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTOGERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Marneidy Garcia Oropeza
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
eddie armendariz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
yulith
 
Proyecto maryari peraza definitivo 06 de febrero
Proyecto maryari peraza definitivo 06 de febreroProyecto maryari peraza definitivo 06 de febrero
Proyecto maryari peraza definitivo 06 de febrero
mayavperaza
 
Gest del conocimiento
Gest del conocimientoGest del conocimiento
Gest del conocimiento
Gabriel Diaz
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
PedroLuyomendieta
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
PedroLuyomendieta
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
Luis Alberto Diaz Tenorio
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Cristobal15
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Cristobal15
 
CD-Equipo6
CD-Equipo6CD-Equipo6

Similar a Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las empresas (20)

Resumen de todo el compilado
Resumen de todo el compiladoResumen de todo el compilado
Resumen de todo el compilado
 
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOCOMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
gestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptxgestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Mapa conceptual gerencia del conocimiento
Mapa conceptual gerencia del conocimientoMapa conceptual gerencia del conocimiento
Mapa conceptual gerencia del conocimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Solemne todo junto
Solemne todo juntoSolemne todo junto
Solemne todo junto
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resuelto
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTOGERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Proyecto maryari peraza definitivo 06 de febrero
Proyecto maryari peraza definitivo 06 de febreroProyecto maryari peraza definitivo 06 de febrero
Proyecto maryari peraza definitivo 06 de febrero
 
Gest del conocimiento
Gest del conocimientoGest del conocimiento
Gest del conocimiento
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
CD-Equipo6
CD-Equipo6CD-Equipo6
CD-Equipo6
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Ensayo la gerencia del conocimiento y la gestión tecnologica enfocada a las empresas

  • 1. LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN TECNOLOGICA ENFOCADA A LAS EMPRESAS Entendiendo por conocimiento todo saber que se puede justificar racionalmente, un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, y el más importante activo de una empresa, por ello se debe tener en cuenta que una empresa debe gerenciar el conocimiento eficaz y eficientemente ya que es un activo costoso, su administración efectiva requiere inversiones y esfuerzo, como lo son la captura del conocimiento, adicionarle valor, desarrollar formas de categorización, infraestructura y aplicaciones de tecnología de información para la distribución del conocimiento, educando a los empleados en la creación, uso y formas de compartir este activo. A pesar de los avances en la inteligencia artificial, no puede decirse aún que se tenga una máquina que pueda reemplazar a los humanos completamente, los hechos demuestran que las organizaciones que desean una efectiva gerencia de su conocimiento, requieren una alta dosis de esfuerzo humano. Cuando se busca entender el conocimiento, interpretarlo en un contexto amplio, combinarlo con otros tipos de información, o sintetizar varias formas no estructuradas de conocimiento, los humanos son la mejor opción, dada esta mezcla de habilidades se requiere construir ambientes de gerencia de conocimiento "híbridos" en los que se utilice tanto a personas como a computadores de manera complementaria. Dentro del objeto de la administración y gerencia del conocimiento está lo que la empresa sabe sobre sus productos, procesos, mercados, clientes, empleados, etc, y sobre el cómo combinar estos elementos para hacer a una empresa competitiva en este aspecto, esta disciplina parece replicar al objetivo de la gestión tecnológica, pero por ser de mayor alcance parece contenerla. Los recursos claves de un negocio como el trabajo y el capital, tienen funciones organizacionales dedicadas a su administración y gerencia, el conocimiento no puede ser bien gerenciado hasta que algún grupo en la empresa tenga la clara responsabilidad de hacer ese trabajo, sin embargo, la mayoría de las organizaciones han tenido mejores resultados dejando que el "mercado" del conocimiento actúe ubicando lo que sus clientes parecen querer, el conocimiento se vuelve tan atractivo y accesible como sea posible. Nuevas tecnologías, enfoques administrativos, asuntos de regulación e inquietudes de los clientes siempre están apareciendo, las compañías cambian sus estrategias, estructuras organizacionales, productos y enfatizan el servicio según a los pareceres de los nuevos gerentes y profesionales al tener nueva sed de conocimiento. De cualquier manera, pocas firmas han hecho un buen trabajo para extraer y documentar el conocimiento de sus empleados en el
  • 2. pasado, si el conocimiento está llegando a ser el recurso más valorado en las organizaciones, debemos prestar más atención a los aspectos legales de la gerencia del conocimiento. La tecnología es el conocimiento que la empresa tiene sobre cierta área de la ciencia o ingeniería y que le permite obtener productos o servicios y comercializarlos, las empresas exitosas y competitivas a nivel mundial han pasado por las siguientes etapas, independencia completa, independencia relativa, creatividad incipiente, independencia, autosuficiencia y excelencia. El estancamiento de las empresas ocurre cuando no logran asimilar o apropiar tecnología que han adquirido mediante la compra de equipos o por asistencia técnica recibida, el grado de asimilación de una tecnología específica en una empresa es sencillamente el grado de conocimiento y entendimiento que sus empleados logran acerca de ella, en buena parte, esto depende del grado de educación del personal, de la actitud de la gerencia hacia la aceptación de nuevas ideas, de los esquemas de comunicación que se usan en la empresa, de la importancia que se da a la capacitación y entrenamiento, etc. Puesto que la tecnología es "conocimiento aplicado", no es de extrañar que los principios y actividades descritos para la gerencia del conocimiento sean aplicables a la gestión de la tecnología, no obstante, en la práctica no siempre se reconoce este hecho, lo que lleva a pobres resultados y fracasos en tareas de transferencia de tecnología. Motivar es una de las actividades más importantes y a la vez más desafiantes para la gestión del conocimiento, hay que lograr que los recursos humanos comprendan la importancia de este proceso y conseguir en ello una satisfacción personal, la necesidad de alcanzar este objetivo con éxito, energía y disposición. Manejar las situaciones es la capacidad de solucionar los inconvenientes, es sin dudas una de las cuestiones más importantes en la gestión del conocimiento, las organizaciones diseñan, detectan y nutren las prácticas locales de aprendizaje, articulan los valores y crean su significado compartido, generan sistemas de ampliación de conocimientos, evalúan el impacto de las nuevas experiencias en términos de resultados, procesos, relaciones y difunden las lecciones e innovaciones importantes. El abordar la gestión de información, la gestión tecnológica, la gestión de recursos humanos y mostrar la relación de cada una de ellas con la gestión del conocimiento nos permite plantear que no es posible implementar la gestión del conocimiento sin las demás gestiones y por ende aquellas organizaciones que desarrollen en gran medida la gestión de la información, la gestión tecnológica y la gestión de recursos humanos podrán llevar a cabo de manera ventajosa un programa de gestión del conocimiento, ya que se requiere de la adecuada gestión de la información, del uso apropiado de las tecnologías de información y de una correcta y moderna gestión de los recursos humanos. Las razones por las que se han desarrollado tanto la gerencia del
  • 3. conocimiento, como la gestión tecnológica, son las mismas: la empresa debe ser competitiva y enfrentarse a las presiones de un entorno cambiante y globalizado.
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CASTILLO JESUS. (2007). “Unidad VI: Gestión Tecnológica y Gerencia del Conocimiento”. En: http://mgsjesuscastillo.blogspot.com/2007/03/unidad-vi-gestion- tecnologica-y.html. SÁNCHEZ DÍAZ MARLERY, VEGA VALDÉS JUAN CARLOS. (2006). “La gestión del Conocimiento y su relación con otras gestiones”. En: Revista Ciencias de la Información Vol. 37, No 2-3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. “ARTICULO 2: LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTION TECNOLOGICA”. En: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/articulos/cap 2/art2.htm.