SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
CARRERA PSICOLOGIA
PROCESOS PSICOLOGICOS
SEGUNDO NIVEL
PARALELO “B”
MICHELLE CAMACHO
TEMA: ANÁLISIS DE PROCESOS PSICOLÓGICOS ÁREA COGNITIVA Y AFECTIVA
Ambato, 15 de Mayo del 2018
0997451958
Ps.Cl. Jorge Cisneros
mcamachobelen97@gmail.com
ENSAYO “El NAUFRAGO”
Con el paso de los años, el hombre va evolucionando física e intelectualmente. De esta
forma buscando satisfacer las necesidades que conlleva el ser humano a ir dejando de lado la
conciencia de la importancia de las cosas que nos rodea, como lo muestra esta película, donde
Chuck es un personaje el cual vive obsesionado con el tiempo, y todas las actividades a realizar
las tiene debidamente guiada por su agenda.
Con respecto a la película se puede apreciar varios procesos uno de ellos es la
sensopercepción. En la sensopercepción se observa que Chuck Noland primero al momento que el
estaba en el avión y este comenzó a perder el control el empieza a sentir el contragolpe del viento
y quizá interpreta de manera rápida que el avión caerá al mar y morirá.
Noland es el único sobreviviente, ya que los pilotos, sus únicos acompañantes, mueren en
el accidente, y se sube a una balsa salvavidas en la que llega en un estado inconsciente a una isla
desierta.
En esta película también se hace presente el proceso del área cognitiva como es la
atención, el foco atencional de este sujeto es, al despertarse, explora la isla y se percata de que
efectivamente está deshabitada. Observa varios paquetes de FedEx que venían a bordo del avión,
los cuales flotan cerca de la costa. Lo primero que se le viene a la mente a Noland es crear una
señal de rescate, es decir, busca que lo salven.
En su primer intento para hacer fuego, Noland se hiere en una mano. Furioso por el
accidente, arroja varios de los objetos que descubrió en los paquetes, entre ellos una pelota de
voleibol de la marca "Wilson". Ya más calmado, sujeta la pelota blanca, y observa la huella
impresa con sangre de su mano herida, la cual tiene una forma que le recuerda a un rostro. Tras
remarcar mejor su forma, nombra al balón como "Wilson" y comienza a charlar con él.
Lo que se pudo apreciar en la película de acuerdo con el proceso cognitivo de memoria es
que, A partir de ese momento, Wilson funciona como una especie de compañía para él, y se
transforma en un elemento simbólico que le permite no alienarse y seguir sosteniendo su identidad
humana mediante la palabra. Noland habla con Wilson como si fuera un otro, y esto le permite
seguir atado a un discurso estructurado por el lenguaje.
Otro elemento simbólico que utiliza el protagonista para seguir conectado con el mundo y
con su existencia humana anterior al accidente, es un reloj de bolsillo, el cual dentro de su tapa
atesora una fotografía de su novia Kelly. No es casualidad que ese reloj haya dejado de funcionar
luego del accidente, como un simbolismo más que representa el sinsentido actual de su anterior
obsesión por el tiempo y la puntualidad.
Noland pasa los siguientes cuatro años en esa isla, tras los cuales ha adelgazado de forma
notable, posee una pronunciada barba y viste un taparrabos. Además, ya pesca y hace fuego más
fácilmente.
Más allá de este notorio cambio de aspecto, se ve en el personaje un relevante cambio de
personalidad, y de actitud, cargado de resignación y a la vez de pragmatismo en todo lo necesario
para su supervivencia, incluso carente de emocionalidad.
En el área afectiva emocionalmente Noland se sentía demasiado triste y una soledad por
todo lo que estaba pasando, quería suicidarse, pero la esperanza de volver a encontrarse con sus
seres queridos era muy grande. Él se conmovía con el ruido del océano y con la presencia de su
pelota de beisbol, también recordaba el amor que sentía por su novia Kelly Frears, a quien ama,
pero con quien aún no se había casado debido en gran parte a su obsesión por el trabajo.
Noland construye una balsa para lograr salir de la isla y luchar en contra la fuerza de la
naturaleza, posteriormente su motivación más grande era volver a casa. A la mañana siguiente,
mientras éste duerme y el mar luce calmado, Wilson cae de la balsa y comienza a flotar sin
dirección. Minutos después despierta Noland y, a pesar de sus intentos por rescatar a quien fuese
su compañero en la isla, le es imposible traerlo de vuelta con él. Se enfrenta así a su mayor pérdida
luego del accidente que lo dejara varado en esa isla durante cuatro años. Una pérdida que vuelve
a poner en evidencia el valor simbólico de Wilson en su permanencia en la isla y lo que simboliza
en ese momento tener que dejarlo ir, y disponerse ahora sí en absoluta soledad a atravesar un nuevo
borde.
Finalmente, la historia conlleva una serie de enseñanzas o moralejas tales como, no
flaquear o darse por vencido en los momentos atenuantes de nuestras vidas, así como luchar por
lo que se quiere y desea con más fuerza, mantener siempre la mirada en alto y ver
constantemente hacia el horizonte pues en ese lugar más allá del firmamento puede encontrarse
la respuesta o la ayuda que tan desesperadamente se solicita o requiere.
La fe, más que en alguna deidad, en nosotros mismos es capaz de hacerle frente en este
caso hasta a la más aterradora y desfavorable situación, aunque en algunas ocasiones el
protagonista se veía perdido y sin más fuerzas para luchar por sobrevivir, siempre se presentó
algo que lo hacía volver en sí, levantar la mirada, el mentón y mirar hacia el horizonte en busca
de algo distinto al interminable azul del agua.
Para concluir la película posee una atractiva combinación de sentimientos, desesperación,
impotencia, enojo, furia, instinto de supervivencia; mismos que el protagonista tuvo que
sobrellevar en esta aventura para lograr erigirse como un héroe con el trofeo más importante para
él en esos momentos que deambulo completamente sólo por el inmenso mar, protegido
únicamente por la balsa a la que tuvo que aferrarse hasta poder lograr su objetivo.
Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=jwf0wsHU_EY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Roberto Pacheco
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
ZulemaZamoraMpula
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
Marisol Soto
 
Psicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científicaPsicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científica
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
wilmeridiomasuce
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
Profesora Zuleika Budet
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicología
liliangranizo
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
Verito Aldana D'Garcia
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Psic. Julissa Diaz
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
Profesora Zuleika Budet
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
faropaideia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Galo Mosquera
 
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Johanna Patricia Sanchez Gil
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Luliz de Landazury
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
Salud Dinero Amor
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
JORGE OCHOATICONA
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
Victor Jara
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 
Psicologia del aprendizaje expo bases experimental
Psicologia del aprendizaje   expo bases experimentalPsicologia del aprendizaje   expo bases experimental
Psicologia del aprendizaje expo bases experimental
Jorge Molina
 

La actualidad más candente (20)

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
 
Psicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científicaPsicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científica
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicología
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologia
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
Psicologia del aprendizaje expo bases experimental
Psicologia del aprendizaje   expo bases experimentalPsicologia del aprendizaje   expo bases experimental
Psicologia del aprendizaje expo bases experimental
 

Similar a Ensayo naufrago

2parcial psicologia
2parcial psicologia2parcial psicologia
2parcial psicologia
Gabriela Molina
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
monice895
 
O.S.P. DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLIN
O.S.P.   DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLINO.S.P.   DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLIN
O.S.P. DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLIN
Yulig2701
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Timidez 130319165709-phpapp02
Timidez 130319165709-phpapp02Timidez 130319165709-phpapp02
Timidez 130319165709-phpapp02
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Películas de la década 2000
Películas de la década 2000Películas de la década 2000
Películas de la década 2000
melizambrano2129
 
Timidez
TimidezTimidez
Filosofía películas
Filosofía películasFilosofía películas
Filosofía películas
Adriana Marenco
 
Resumen naufrago
Resumen naufragoResumen naufrago
Resumen naufrago
Alejandra Carballo
 
Trabajando la motivación con buscando a nemo
Trabajando la motivación con buscando a nemoTrabajando la motivación con buscando a nemo
Trabajando la motivación con buscando a nemo
phineasyferbconperri
 
Liz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivir
Liz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivirLiz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivir
Liz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivir
Maria Bea Coroneel
 
Obra Los Cachorros
Obra Los CachorrosObra Los Cachorros
Obra Los Cachorros
lenke22
 
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdfCómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
AlysStellaOrozcoPuli
 
2 aprendiendo a_aprender_kofman
2 aprendiendo a_aprender_kofman2 aprendiendo a_aprender_kofman
2 aprendiendo a_aprender_kofman
kko_84
 
El Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio BambarenEl Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio Bambaren
Alexander Nilton
 
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y FredAnálisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Andres840
 
TRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptx
TRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptxTRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptx
TRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptx
davidfranciscoreyesm
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Olivia Valles
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
yiraldy
 
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdfEste-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
BetyRoma
 

Similar a Ensayo naufrago (20)

2parcial psicologia
2parcial psicologia2parcial psicologia
2parcial psicologia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
O.S.P. DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLIN
O.S.P.   DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLINO.S.P.   DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLIN
O.S.P. DEPRESIVA THE KID de CHARLES CHAPLIN
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Timidez 130319165709-phpapp02
Timidez 130319165709-phpapp02Timidez 130319165709-phpapp02
Timidez 130319165709-phpapp02
 
Películas de la década 2000
Películas de la década 2000Películas de la década 2000
Películas de la década 2000
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
Filosofía películas
Filosofía películasFilosofía películas
Filosofía películas
 
Resumen naufrago
Resumen naufragoResumen naufrago
Resumen naufrago
 
Trabajando la motivación con buscando a nemo
Trabajando la motivación con buscando a nemoTrabajando la motivación con buscando a nemo
Trabajando la motivación con buscando a nemo
 
Liz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivir
Liz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivirLiz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivir
Liz greene quironestarheridoy_lavoluntaddevivir
 
Obra Los Cachorros
Obra Los CachorrosObra Los Cachorros
Obra Los Cachorros
 
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdfCómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
 
2 aprendiendo a_aprender_kofman
2 aprendiendo a_aprender_kofman2 aprendiendo a_aprender_kofman
2 aprendiendo a_aprender_kofman
 
El Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio BambarenEl Delfín - Sergio Bambaren
El Delfín - Sergio Bambaren
 
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y FredAnálisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
 
TRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptx
TRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptxTRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptx
TRABAJO GRUPAL 3 (1) (1).pptx
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
 
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdfEste_dolor_no_es_mi_o.pdf
Este_dolor_no_es_mi_o.pdf
 
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdfEste-Dolor-No-Es-Mio.pdf
Este-Dolor-No-Es-Mio.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ensayo naufrago

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA PSICOLOGIA PROCESOS PSICOLOGICOS SEGUNDO NIVEL PARALELO “B” MICHELLE CAMACHO TEMA: ANÁLISIS DE PROCESOS PSICOLÓGICOS ÁREA COGNITIVA Y AFECTIVA Ambato, 15 de Mayo del 2018 0997451958 Ps.Cl. Jorge Cisneros mcamachobelen97@gmail.com
  • 2. ENSAYO “El NAUFRAGO” Con el paso de los años, el hombre va evolucionando física e intelectualmente. De esta forma buscando satisfacer las necesidades que conlleva el ser humano a ir dejando de lado la conciencia de la importancia de las cosas que nos rodea, como lo muestra esta película, donde Chuck es un personaje el cual vive obsesionado con el tiempo, y todas las actividades a realizar las tiene debidamente guiada por su agenda. Con respecto a la película se puede apreciar varios procesos uno de ellos es la sensopercepción. En la sensopercepción se observa que Chuck Noland primero al momento que el estaba en el avión y este comenzó a perder el control el empieza a sentir el contragolpe del viento y quizá interpreta de manera rápida que el avión caerá al mar y morirá. Noland es el único sobreviviente, ya que los pilotos, sus únicos acompañantes, mueren en el accidente, y se sube a una balsa salvavidas en la que llega en un estado inconsciente a una isla desierta. En esta película también se hace presente el proceso del área cognitiva como es la atención, el foco atencional de este sujeto es, al despertarse, explora la isla y se percata de que efectivamente está deshabitada. Observa varios paquetes de FedEx que venían a bordo del avión, los cuales flotan cerca de la costa. Lo primero que se le viene a la mente a Noland es crear una señal de rescate, es decir, busca que lo salven.
  • 3. En su primer intento para hacer fuego, Noland se hiere en una mano. Furioso por el accidente, arroja varios de los objetos que descubrió en los paquetes, entre ellos una pelota de voleibol de la marca "Wilson". Ya más calmado, sujeta la pelota blanca, y observa la huella impresa con sangre de su mano herida, la cual tiene una forma que le recuerda a un rostro. Tras remarcar mejor su forma, nombra al balón como "Wilson" y comienza a charlar con él. Lo que se pudo apreciar en la película de acuerdo con el proceso cognitivo de memoria es que, A partir de ese momento, Wilson funciona como una especie de compañía para él, y se transforma en un elemento simbólico que le permite no alienarse y seguir sosteniendo su identidad humana mediante la palabra. Noland habla con Wilson como si fuera un otro, y esto le permite seguir atado a un discurso estructurado por el lenguaje. Otro elemento simbólico que utiliza el protagonista para seguir conectado con el mundo y con su existencia humana anterior al accidente, es un reloj de bolsillo, el cual dentro de su tapa atesora una fotografía de su novia Kelly. No es casualidad que ese reloj haya dejado de funcionar luego del accidente, como un simbolismo más que representa el sinsentido actual de su anterior obsesión por el tiempo y la puntualidad. Noland pasa los siguientes cuatro años en esa isla, tras los cuales ha adelgazado de forma notable, posee una pronunciada barba y viste un taparrabos. Además, ya pesca y hace fuego más fácilmente. Más allá de este notorio cambio de aspecto, se ve en el personaje un relevante cambio de personalidad, y de actitud, cargado de resignación y a la vez de pragmatismo en todo lo necesario para su supervivencia, incluso carente de emocionalidad. En el área afectiva emocionalmente Noland se sentía demasiado triste y una soledad por todo lo que estaba pasando, quería suicidarse, pero la esperanza de volver a encontrarse con sus
  • 4. seres queridos era muy grande. Él se conmovía con el ruido del océano y con la presencia de su pelota de beisbol, también recordaba el amor que sentía por su novia Kelly Frears, a quien ama, pero con quien aún no se había casado debido en gran parte a su obsesión por el trabajo. Noland construye una balsa para lograr salir de la isla y luchar en contra la fuerza de la naturaleza, posteriormente su motivación más grande era volver a casa. A la mañana siguiente, mientras éste duerme y el mar luce calmado, Wilson cae de la balsa y comienza a flotar sin dirección. Minutos después despierta Noland y, a pesar de sus intentos por rescatar a quien fuese su compañero en la isla, le es imposible traerlo de vuelta con él. Se enfrenta así a su mayor pérdida luego del accidente que lo dejara varado en esa isla durante cuatro años. Una pérdida que vuelve a poner en evidencia el valor simbólico de Wilson en su permanencia en la isla y lo que simboliza en ese momento tener que dejarlo ir, y disponerse ahora sí en absoluta soledad a atravesar un nuevo borde. Finalmente, la historia conlleva una serie de enseñanzas o moralejas tales como, no flaquear o darse por vencido en los momentos atenuantes de nuestras vidas, así como luchar por lo que se quiere y desea con más fuerza, mantener siempre la mirada en alto y ver constantemente hacia el horizonte pues en ese lugar más allá del firmamento puede encontrarse la respuesta o la ayuda que tan desesperadamente se solicita o requiere. La fe, más que en alguna deidad, en nosotros mismos es capaz de hacerle frente en este caso hasta a la más aterradora y desfavorable situación, aunque en algunas ocasiones el protagonista se veía perdido y sin más fuerzas para luchar por sobrevivir, siempre se presentó algo que lo hacía volver en sí, levantar la mirada, el mentón y mirar hacia el horizonte en busca de algo distinto al interminable azul del agua.
  • 5. Para concluir la película posee una atractiva combinación de sentimientos, desesperación, impotencia, enojo, furia, instinto de supervivencia; mismos que el protagonista tuvo que sobrellevar en esta aventura para lograr erigirse como un héroe con el trofeo más importante para él en esos momentos que deambulo completamente sólo por el inmenso mar, protegido únicamente por la balsa a la que tuvo que aferrarse hasta poder lograr su objetivo. Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=jwf0wsHU_EY