SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE MI PRACTICA DOCENTE
Poder reflexionar es un punto importante para nosotros los docentes, ya que esta
acción nos permite analizar, pensar, meditar, criticar y orientar nuestra práctica docente;
además de que nos permite realizar una auto evaluación que nos lleve a cuestionar
nuestro desempeño, viendo las actividades positivas y negativas (las cuales son como
retroalimentación, ya que podemos así mejorar nuestro trabajo diario), con la finalidad de
facilitar el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
He observado en el aula de clase la importancia del estado de ánimo por parte de mi
como docente al llevar a cabo mis clases, es elemento de motivación para el aprendizaje
del estudiante y la asistencia cada día son unas de las razones por las cuales los
estudiantes y yo interactuamos en un entorno de buena comunicación estando en un aula
en donde la participación es libre, adecuada al contexto, en las realizaciones de las
actividades.
Me he dado cuenta que la cercanía respetuosa con mis estudiantes, reírse con ellos,
preguntarles por su estado de ánimo, que actividades llevaron a cabo durante el fin de
semana, preguntar las razones por el cual algún estudiante no asistió a clases, entre otras,
me han ayudado a que haya un buen ambiente en el aula. Los muchachos disfrutan más
de las actividades y se involucran más en ellas. Esa parte afectiva ha aportado mucho a la
motivación intrínseca del estudiante.
Desde hace mucho tiempo el juego ha sido una de las técnicas muy importantes para
enseñar y aprender una lengua, beneficiando de esta forma el trabajo en colectivo y
contribuyendo a la formación lingüística y social de los discentes.
Es por eso que en mi práctica pedagógica uso el juego como herramienta para la
enseñanza/aprendizaje en el aula.
El juego ha sido una técnica de aprendizaje habitual a través de los tiempos que ha servido
para fomentar el trabajo en equipo, favorecer la sociabilidad del estudiante, y desarrollar
la capacidad creativa, crítica y comunicativa del individuo.
El tiempo parece no existir cuando el juego como herramienta pedagógica es llevado al
aula.
Esto es, a groso modo, el panorama de mi practica pedagógica el proceso de esneñanza-
aprendizaje.
YUNIN CHAVERRA VALOYES
DOCENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
Deiby Villada
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
Yasbleidy Pulgarin
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
Adyy Wy' Marín
 
Diana paulina
Diana paulinaDiana paulina
Diana paulina
ipbextension
 
Módulo II - Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...
Módulo  II -  Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...Módulo  II -  Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...
Módulo II - Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...
Edgar Cruz López
 
Itinerario para la implantación
Itinerario para la implantaciónItinerario para la implantación
Itinerario para la implantación
terceromoraledapepe
 
Mi intervención docente
Mi intervención docenteMi intervención docente
Mi intervención docente
Edgar Cruz López
 
Diapositivas juanita (1)
Diapositivas juanita (1)Diapositivas juanita (1)
Diapositivas juanita (1)
Denisse Tellez
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
Sofi Rodriguez
 
8 reporte de entrevista
8 reporte de entrevista8 reporte de entrevista
8 reporte de entrevista
ahg15
 
Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
genesisrvjl
 
Potafolio de evidencias 4
Potafolio de evidencias 4Potafolio de evidencias 4
Potafolio de evidencias 4
macastillo79
 
Cierre y evaluación de talleres. Escuela Nº 143.
Cierre y  evaluación de talleres. Escuela Nº 143.Cierre y  evaluación de talleres. Escuela Nº 143.
Cierre y evaluación de talleres. Escuela Nº 143.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Pensamiento crítico
Pensamiento crítico Pensamiento crítico
Pensamiento crítico
leidybc85
 
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologiaInforme de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Darsh Dominguez Villanueva
 
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza EAdaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Michelle Ortiz
 
Practica power
Practica powerPractica power
Practica power
Mari Arija
 

La actualidad más candente (18)

Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
 
Diana paulina
Diana paulinaDiana paulina
Diana paulina
 
Módulo II - Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...
Módulo  II -  Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...Módulo  II -  Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...
Módulo II - Un docente que construye ambientes favorables para el aprendiza...
 
Itinerario para la implantación
Itinerario para la implantaciónItinerario para la implantación
Itinerario para la implantación
 
Mi intervención docente
Mi intervención docenteMi intervención docente
Mi intervención docente
 
Diapositivas juanita (1)
Diapositivas juanita (1)Diapositivas juanita (1)
Diapositivas juanita (1)
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
 
8 reporte de entrevista
8 reporte de entrevista8 reporte de entrevista
8 reporte de entrevista
 
Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
 
Potafolio de evidencias 4
Potafolio de evidencias 4Potafolio de evidencias 4
Potafolio de evidencias 4
 
Cierre y evaluación de talleres. Escuela Nº 143.
Cierre y  evaluación de talleres. Escuela Nº 143.Cierre y  evaluación de talleres. Escuela Nº 143.
Cierre y evaluación de talleres. Escuela Nº 143.
 
Pensamiento crítico
Pensamiento crítico Pensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologiaInforme de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
 
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza EAdaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
 
Practica power
Practica powerPractica power
Practica power
 

Similar a Ensayo, practica docente. YUNIN CHAVERRA VALOYES

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competencias
Iris Loya
 
Reporte de observaciones
Reporte de observacionesReporte de observaciones
Reporte de observaciones
Sandra Manjarrez
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
paulalizeth3
 
Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
Ensayo de marta
Ensayo de martaEnsayo de marta
Ensayo de marta
Abi Matu D Mut
 
Innovacion proyecto
Innovacion proyectoInnovacion proyecto
Innovacion proyecto
lisLozada
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolinaExperiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolina
k4rol1n4
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
k4rol1n4
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
245 gantuz - fe ey-e
245   gantuz - fe ey-e245   gantuz - fe ey-e
245 gantuz - fe ey-e
MINERD-Juan Ramón Inoa
 
El clima en el aula para una eficiente lectura
El clima en el aula para una eficiente lecturaEl clima en el aula para una eficiente lectura
El clima en el aula para una eficiente lectura
infoudch
 
Levantamiento etnográfico (autoguardado)
Levantamiento etnográfico (autoguardado)Levantamiento etnográfico (autoguardado)
Levantamiento etnográfico (autoguardado)
cirtalisbeth
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
Paco Linares
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 

Similar a Ensayo, practica docente. YUNIN CHAVERRA VALOYES (20)

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competencias
 
Reporte de observaciones
Reporte de observacionesReporte de observaciones
Reporte de observaciones
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Portafolio olaya
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
Ensayo de marta
Ensayo de martaEnsayo de marta
Ensayo de marta
 
Innovacion proyecto
Innovacion proyectoInnovacion proyecto
Innovacion proyecto
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolinaExperiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolina
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
245 gantuz - fe ey-e
245   gantuz - fe ey-e245   gantuz - fe ey-e
245 gantuz - fe ey-e
 
El clima en el aula para una eficiente lectura
El clima en el aula para una eficiente lecturaEl clima en el aula para una eficiente lectura
El clima en el aula para una eficiente lectura
 
Levantamiento etnográfico (autoguardado)
Levantamiento etnográfico (autoguardado)Levantamiento etnográfico (autoguardado)
Levantamiento etnográfico (autoguardado)
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ensayo, practica docente. YUNIN CHAVERRA VALOYES

  • 1. ENSAYO SOBRE MI PRACTICA DOCENTE Poder reflexionar es un punto importante para nosotros los docentes, ya que esta acción nos permite analizar, pensar, meditar, criticar y orientar nuestra práctica docente; además de que nos permite realizar una auto evaluación que nos lleve a cuestionar nuestro desempeño, viendo las actividades positivas y negativas (las cuales son como retroalimentación, ya que podemos así mejorar nuestro trabajo diario), con la finalidad de facilitar el proceso Enseñanza-Aprendizaje. He observado en el aula de clase la importancia del estado de ánimo por parte de mi como docente al llevar a cabo mis clases, es elemento de motivación para el aprendizaje del estudiante y la asistencia cada día son unas de las razones por las cuales los estudiantes y yo interactuamos en un entorno de buena comunicación estando en un aula en donde la participación es libre, adecuada al contexto, en las realizaciones de las actividades. Me he dado cuenta que la cercanía respetuosa con mis estudiantes, reírse con ellos, preguntarles por su estado de ánimo, que actividades llevaron a cabo durante el fin de semana, preguntar las razones por el cual algún estudiante no asistió a clases, entre otras, me han ayudado a que haya un buen ambiente en el aula. Los muchachos disfrutan más de las actividades y se involucran más en ellas. Esa parte afectiva ha aportado mucho a la motivación intrínseca del estudiante. Desde hace mucho tiempo el juego ha sido una de las técnicas muy importantes para enseñar y aprender una lengua, beneficiando de esta forma el trabajo en colectivo y contribuyendo a la formación lingüística y social de los discentes. Es por eso que en mi práctica pedagógica uso el juego como herramienta para la enseñanza/aprendizaje en el aula. El juego ha sido una técnica de aprendizaje habitual a través de los tiempos que ha servido para fomentar el trabajo en equipo, favorecer la sociabilidad del estudiante, y desarrollar la capacidad creativa, crítica y comunicativa del individuo. El tiempo parece no existir cuando el juego como herramienta pedagógica es llevado al aula. Esto es, a groso modo, el panorama de mi practica pedagógica el proceso de esneñanza- aprendizaje. YUNIN CHAVERRA VALOYES DOCENTE.