SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO




CAPITALISMO “UNA HISTORIA DE AMOR”




         PRESENTADOR POR:




       DIDIER VERGARA ARAUJO
      ALEXANDER PEÑA GONZALES
        DAVID JURADO SÁNCHEZ




  UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
        INGENIERÍA INDUSTRIAL
            OCTUBRE 2012
          SANTIAGO DE CALI
EL CAPITALISMO “UNA HISTORIA DE AMOR”


Durante mucho tiempo en el mundo se ha hablado de las fuerzas de poder, El
Capitalismo y Socialismo como las corrientes de más renombre en los últimos 50
años, siendo la demostración de poder evidente en la clase media, obrera y baja,
debido a que estos son los que verdaderamente mueven la economía de un país,
Estados unidos es el país Capitalista por naturaleza. La historia del capitalismo nos
indica que nació en Inglaterra en la revolución industrial y de ahí paso a las
potencias de la época.

Para seguir ahondando en el tema y demostrar que este sistema económico como lo
piensa Moore en el documental no es el mejor modelo a seguir, que la opresión al
pueblo es lo que hace muchos años estaba generando la situación económica actual
en EE.UU. Responderemos a esta pregunta.

¿Que es el Capitalismo?
El capitalismo es un orden social que resulta de la libertad económica en la
disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta
de producción.

Estas definiciones apoyan la teoría de Moore en el Documental CAPITALISMO “UNA
HISTORIA DE AMOR”, cuando la primera definición habla de usufructo hablamos de
capitalismo puro, pues el diseño de este sistema económico permite que unos pocos
vivan con el trabajo y esfuerzo de muchos.

Michael Moore señala en el documental la historia del capitalismo desde su vivencia
y del entorno que le acompaño a lo largo de su vida, en este espacio muestra como
desde su niñez, en la intimidad de su hogar y vecinos, el capitalismo ha demostrado
su poder al permitir que las grandes empresas de la época recortaran personal para
aumentar las arcas de sus bolsillos y darle más trabajo a los obreros y que estos
recibieran menos por el doble de sus esfuerzos. Generando culturas de dependencia
al sistema en este caso y como ejemplo podemos tomar que si un trabajador era
despedido tenía derecho a obtener una bonificación y de allí como no encontraba
trabajo y su deseo es fácilmente maleable según Marx (1) debía acudir al conducto
directo de poder o muestra real del poder, un préstamo a los bancos el cual no
podía cancelar y así estos podían tomar los bienes que en su momento respaldaran
la deuda para demostrar el canibalismo del capitalismo.

Esto lo demuestra Moore en el principio del documental cuando muchas familias
Estadounidenses son despojadas de sus propiedades y una muestra clara de cómo
el capitalismo actúa frente a quienes ayudan a que este sistema crezca cada día
más, ya que es una dependencia programada por el poder para tener al pueblo
subyugado a sus deseos.
(1)
    “Amplía y multiplica nuestros deseos, y cuanto menos desea un hombre tanto más fácilmente pueden
satisfacerse sus necesidades”. Karl Marx, El Capital. 1867
Desde el punto de vista del autor del documental El capitalismo es el causante
de la situación Actual de la Económica Mundial. Como espectadores podemos
afirmarlo y aumentar diciendo que el refugio de las grandes empresas y
empresarios en el poder es su respaldo para continuar controlando el mundo. Por
esto decimos que es el causante de la disminución del poder adquisitivo de la clase
obrera, del miedo de la misma para solicitar “apoyo” del estado como medio de
subsanar sus deudas pues el Obrero no sabe que es peor si perderlo todo a manos
de los acreedores o del estado.

La frase de Moore; “En el mundo no hay suficientes toallitas desinfectantes para
limpiar Washington”, con relación al sistema capitalista y de todos los entes que
controlan el poder en Estados Unidos para mantenerse y cada vez obtener más de
la clase obrera, en este aspecto se muestra como los congresistas hacen pactos con
diferentes entes públicos para quebrarlos o cerrarlos y en su caso cambiar por una
empresa privada, y poder obtener beneficios personales que priman sobre los
derechos de los ciudadanos.

Cuando el Capitalismo nació se pensaba como herramienta para ayudar a los
pueblos al desarrollo constante y como fundamental para llevar a cabo este
propósito de desarrollo, ahora decimos herramienta cuando es utilizada para
generar o transformar un bien o servicio, en este caso es un país que desea su
desarrollo próspero y equitativo. Para responder esta pregunta podemos tomar
como Ejemplo Cuba y su forma de gobernar en la ERA CASTRO, Castro como
presidente y máximo jefe de las fuerzas armadas de Cuba, fundo en Centro
América la única república socialista de la región, podemos observar que es un
modelo que funciona porque durante medio siglo estuvo apartada de las grandes
naciones y pudo sobrevivir con su gente y además con un índice alto de alfabetismo
comparado para la época con Estados Unidos y el resto del mundo, pero porque no
se aplica este modelo en diferentes países, porque el pueblo tiene derecho a lo que
trabaja según el “Capitalismo”, y esta enmienda hace reflexionar al poder si lo
tienen porque lo van a ceder, si el poder es lo que aumenta la brecha entre los ricos
y los pobres.

Pero veamos porque el capitalismo no es una herramienta para países en vías de
desarrollo.

Es de notar que la ambición de poder es lo que motiva a los dueños de empresa a
subyugar a sus trabajadores para obtener de ellos el doble con lo mínimo y así
generar más ingresos para sus empresas y obtener una posición en el capitalismo,
en un país esto no puede suceder como ha venido ocurriendo en los Estados unidos
pues según el Socialismo “lo del pueblo es del pueblo y para el pueblo”, con esta
convicción los trabajadores entienden que si el país está bien ellos lo estarán
también. Caso contrario en el capitalismo si el país está bien ellos están mal, pues
solo obtienen beneficios quienes hacen parte del selecto grupo de capitalistas.
Moore en el documental muestra las diferentes acciones contra la clase obrera pero
antes de este episodio muestra unas personas robando! Que quiere indicar Moore
con estas imágenes y al inicio del video. Pues para nuestro entender muestra a que
lleva el capitalismo si no se trabaja pensando en la gente, sin dinero, sin casas, sin
amparo del estado lo mínimo que les pasa por la mente es obtener dinero a
cualquier modo incluso robar si es necesario. Esto dice que el capitalismo no respeta
la clase obrera hablando de economías pero hablando con sentido no respeta la
humanidad.

El lado positivo de Moore hacia los congresistas que piensan diferente de los demás
cuando creen que un cambio es posible, que no hay porque extenderse o aumentar
la brecha de ricos y pobres, indica que se puede según el documental se puede
transformar el pensamiento de los demás, se puede disminuir la brecha y de forma
equitativa formar un mejor país, pero solo se logra desde los que padecen la
oligarquía. El Pueblo tiene derecho a sublevarse a reclamar por derecho lo que le
corresponde, el capitalismo puede mejorar tomando partes del socialismo.

El pueblo representado en el poder es llamado socialismo, el presidente de EE.UU.
Barack Obama recibe una nación corrupta en los grandes puestos del poder, es
posible que se genere un cambio como lo hizo el sheriff del documental, ese cambio
propio de los estamentos del poder como la policía que es pueblo para pueblo no
pueblo para ricos, un simple cambio de pensamiento es necesario para que EE.UU y
otros países como el nuestro inundado por corruptos en el poder, obtenga el
desarrollo que necesita para ser un estado social de derecho fundamentado en el
derecho de Igualdad, un pueblo donde a Moore le falto preguntarse y consultar con
los actores del capitalismo ¿Para qué tanto dinero?, y ¿Por qué no lo reparten?,
cuando los actores de este sistema entiendan que la revolución de un pueblo por
igualdad y a querer pertenecer al 1% de la clase capitalista generara más caos que
guerras, y estas     serán las apuestas del pueblo para desboronar al estado
solicitando por derecho lo que siempre les ha correspondido.

Es posible que el cambio tome tiempo y requiera de apoyo y unidad, por eso
MOORE llama en su último segundo del video, a hacer algo!

                                                                      Do Something!
WEB GRAFÍA




Documental Michael Moore “Capitalismo – Una Historia de Amor”, Dog Eat Dog
films. 2009.


El “Capitalismo – Una Historia de Amor” Redacción Equipo TERA.org
http://www.terra.org/capitalismo-una-historia-de-amor_2343.html. 2010.


Crítica publicada por Todd Gilchrist al “Capitalismo – Una Historia de Amor”
http://www.cinematical.es/2010/01/06/traduccion-critica-capitalismo-una-historia-de-amor/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Pedro Roberto Casanova
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
Michelle Aguilar Peñafiel
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
loreto96ab
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
jessica landeros
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
GiovannaVallera
 
Principales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismoPrincipales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismo
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amordediaz
 
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Al Cougar
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
Guillermo Pereyra
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
JesiLucietich
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
Maria Victoria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
Sexto principio de Economía
Sexto principio de EconomíaSexto principio de Economía
Sexto principio de Economía
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
 
Principales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismoPrincipales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismo
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 

Destacado

El desamor
El desamorEl desamor
El desamor
Myrna Rodriguez
 
linea de tiempo por byron perugachi
linea de tiempo por byron perugachilinea de tiempo por byron perugachi
linea de tiempo por byron perugachibyp418
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Kote Farias
 
Ensayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amorEnsayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amor
Andres Córdova
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorLa Maca
 

Destacado (7)

El desamor
El desamorEl desamor
El desamor
 
El desamor
El desamorEl desamor
El desamor
 
linea de tiempo por byron perugachi
linea de tiempo por byron perugachilinea de tiempo por byron perugachi
linea de tiempo por byron perugachi
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
 
Ensayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amorEnsayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amor
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amor
 

Similar a Ensayo sobre capitalismo una historia de amor (1)

Ensayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sickoEnsayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sickopaulash726
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorjuanes1985
 
Documentales michael moore._grupo_9[1]
Documentales michael moore._grupo_9[1]Documentales michael moore._grupo_9[1]
Documentales michael moore._grupo_9[1]Jose Carlos Valencia
 
Diego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismoDiego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismomarialesan18
 
Capitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by mooreCapitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by mooretipsenmercadeo
 
Ensayo capitalismo
Ensayo capitalismoEnsayo capitalismo
Ensayo capitalismomgomo1714
 
Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.
Alfonso Hernández
 
1110925 capitalismo.
1110925  capitalismo.1110925  capitalismo.
1110925 capitalismo.dediaz
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKOENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
Leidy Tatiana Perea
 
Ensayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismoEnsayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismo
julian1204
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amordediaz
 
3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo
Marioandres1405
 
La transformación del socialismo
La transformación del socialismoLa transformación del socialismo
La transformación del socialismo
josey2
 
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
Roberto Molina Ruales
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
gladys castellanos
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Andrés Rodríguez Basabe
 

Similar a Ensayo sobre capitalismo una historia de amor (1) (20)

Ensayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sickoEnsayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sicko
 
UNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTEUNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTE
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Documentales michael moore._grupo_9[1]
Documentales michael moore._grupo_9[1]Documentales michael moore._grupo_9[1]
Documentales michael moore._grupo_9[1]
 
Diego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismoDiego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismo
 
Anderson capitalismo
Anderson capitalismoAnderson capitalismo
Anderson capitalismo
 
Capitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by mooreCapitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by moore
 
Ensayo capitalismo
Ensayo capitalismoEnsayo capitalismo
Ensayo capitalismo
 
Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.
 
1110925 capitalismo.
1110925  capitalismo.1110925  capitalismo.
1110925 capitalismo.
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKOENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
 
Ensayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismoEnsayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismo
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo3. 9 4 el capitalismo
3. 9 4 el capitalismo
 
La transformación del socialismo
La transformación del socialismoLa transformación del socialismo
La transformación del socialismo
 
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 

Más de Davidjusa

Protagonistas de la sgm
Protagonistas de la sgmProtagonistas de la sgm
Protagonistas de la sgmDavidjusa
 
Presentacion caso amd
Presentacion caso amdPresentacion caso amd
Presentacion caso amdDavidjusa
 
Ensayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsEnsayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsDavidjusa
 
Ensayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsEnsayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsDavidjusa
 
Ensayo sobre documental the greatest movie ever sold
Ensayo sobre documental the greatest movie ever soldEnsayo sobre documental the greatest movie ever sold
Ensayo sobre documental the greatest movie ever soldDavidjusa
 
Ensayo sobre documental thank you for smoking
Ensayo sobre documental thank you for smokingEnsayo sobre documental thank you for smoking
Ensayo sobre documental thank you for smokingDavidjusa
 
Ensayo sobre africa despierta
Ensayo sobre africa despiertaEnsayo sobre africa despierta
Ensayo sobre africa despiertaDavidjusa
 

Más de Davidjusa (7)

Protagonistas de la sgm
Protagonistas de la sgmProtagonistas de la sgm
Protagonistas de la sgm
 
Presentacion caso amd
Presentacion caso amdPresentacion caso amd
Presentacion caso amd
 
Ensayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsEnsayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobs
 
Ensayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomicsEnsayo sobre freakonomics
Ensayo sobre freakonomics
 
Ensayo sobre documental the greatest movie ever sold
Ensayo sobre documental the greatest movie ever soldEnsayo sobre documental the greatest movie ever sold
Ensayo sobre documental the greatest movie ever sold
 
Ensayo sobre documental thank you for smoking
Ensayo sobre documental thank you for smokingEnsayo sobre documental thank you for smoking
Ensayo sobre documental thank you for smoking
 
Ensayo sobre africa despierta
Ensayo sobre africa despiertaEnsayo sobre africa despierta
Ensayo sobre africa despierta
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo sobre capitalismo una historia de amor (1)

  • 1. MERCADEO CAPITALISMO “UNA HISTORIA DE AMOR” PRESENTADOR POR: DIDIER VERGARA ARAUJO ALEXANDER PEÑA GONZALES DAVID JURADO SÁNCHEZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA INGENIERÍA INDUSTRIAL OCTUBRE 2012 SANTIAGO DE CALI
  • 2. EL CAPITALISMO “UNA HISTORIA DE AMOR” Durante mucho tiempo en el mundo se ha hablado de las fuerzas de poder, El Capitalismo y Socialismo como las corrientes de más renombre en los últimos 50 años, siendo la demostración de poder evidente en la clase media, obrera y baja, debido a que estos son los que verdaderamente mueven la economía de un país, Estados unidos es el país Capitalista por naturaleza. La historia del capitalismo nos indica que nació en Inglaterra en la revolución industrial y de ahí paso a las potencias de la época. Para seguir ahondando en el tema y demostrar que este sistema económico como lo piensa Moore en el documental no es el mejor modelo a seguir, que la opresión al pueblo es lo que hace muchos años estaba generando la situación económica actual en EE.UU. Responderemos a esta pregunta. ¿Que es el Capitalismo? El capitalismo es un orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. Estas definiciones apoyan la teoría de Moore en el Documental CAPITALISMO “UNA HISTORIA DE AMOR”, cuando la primera definición habla de usufructo hablamos de capitalismo puro, pues el diseño de este sistema económico permite que unos pocos vivan con el trabajo y esfuerzo de muchos. Michael Moore señala en el documental la historia del capitalismo desde su vivencia y del entorno que le acompaño a lo largo de su vida, en este espacio muestra como desde su niñez, en la intimidad de su hogar y vecinos, el capitalismo ha demostrado su poder al permitir que las grandes empresas de la época recortaran personal para aumentar las arcas de sus bolsillos y darle más trabajo a los obreros y que estos recibieran menos por el doble de sus esfuerzos. Generando culturas de dependencia al sistema en este caso y como ejemplo podemos tomar que si un trabajador era despedido tenía derecho a obtener una bonificación y de allí como no encontraba trabajo y su deseo es fácilmente maleable según Marx (1) debía acudir al conducto directo de poder o muestra real del poder, un préstamo a los bancos el cual no podía cancelar y así estos podían tomar los bienes que en su momento respaldaran la deuda para demostrar el canibalismo del capitalismo. Esto lo demuestra Moore en el principio del documental cuando muchas familias Estadounidenses son despojadas de sus propiedades y una muestra clara de cómo el capitalismo actúa frente a quienes ayudan a que este sistema crezca cada día más, ya que es una dependencia programada por el poder para tener al pueblo subyugado a sus deseos. (1) “Amplía y multiplica nuestros deseos, y cuanto menos desea un hombre tanto más fácilmente pueden satisfacerse sus necesidades”. Karl Marx, El Capital. 1867
  • 3. Desde el punto de vista del autor del documental El capitalismo es el causante de la situación Actual de la Económica Mundial. Como espectadores podemos afirmarlo y aumentar diciendo que el refugio de las grandes empresas y empresarios en el poder es su respaldo para continuar controlando el mundo. Por esto decimos que es el causante de la disminución del poder adquisitivo de la clase obrera, del miedo de la misma para solicitar “apoyo” del estado como medio de subsanar sus deudas pues el Obrero no sabe que es peor si perderlo todo a manos de los acreedores o del estado. La frase de Moore; “En el mundo no hay suficientes toallitas desinfectantes para limpiar Washington”, con relación al sistema capitalista y de todos los entes que controlan el poder en Estados Unidos para mantenerse y cada vez obtener más de la clase obrera, en este aspecto se muestra como los congresistas hacen pactos con diferentes entes públicos para quebrarlos o cerrarlos y en su caso cambiar por una empresa privada, y poder obtener beneficios personales que priman sobre los derechos de los ciudadanos. Cuando el Capitalismo nació se pensaba como herramienta para ayudar a los pueblos al desarrollo constante y como fundamental para llevar a cabo este propósito de desarrollo, ahora decimos herramienta cuando es utilizada para generar o transformar un bien o servicio, en este caso es un país que desea su desarrollo próspero y equitativo. Para responder esta pregunta podemos tomar como Ejemplo Cuba y su forma de gobernar en la ERA CASTRO, Castro como presidente y máximo jefe de las fuerzas armadas de Cuba, fundo en Centro América la única república socialista de la región, podemos observar que es un modelo que funciona porque durante medio siglo estuvo apartada de las grandes naciones y pudo sobrevivir con su gente y además con un índice alto de alfabetismo comparado para la época con Estados Unidos y el resto del mundo, pero porque no se aplica este modelo en diferentes países, porque el pueblo tiene derecho a lo que trabaja según el “Capitalismo”, y esta enmienda hace reflexionar al poder si lo tienen porque lo van a ceder, si el poder es lo que aumenta la brecha entre los ricos y los pobres. Pero veamos porque el capitalismo no es una herramienta para países en vías de desarrollo. Es de notar que la ambición de poder es lo que motiva a los dueños de empresa a subyugar a sus trabajadores para obtener de ellos el doble con lo mínimo y así generar más ingresos para sus empresas y obtener una posición en el capitalismo, en un país esto no puede suceder como ha venido ocurriendo en los Estados unidos pues según el Socialismo “lo del pueblo es del pueblo y para el pueblo”, con esta convicción los trabajadores entienden que si el país está bien ellos lo estarán también. Caso contrario en el capitalismo si el país está bien ellos están mal, pues solo obtienen beneficios quienes hacen parte del selecto grupo de capitalistas.
  • 4. Moore en el documental muestra las diferentes acciones contra la clase obrera pero antes de este episodio muestra unas personas robando! Que quiere indicar Moore con estas imágenes y al inicio del video. Pues para nuestro entender muestra a que lleva el capitalismo si no se trabaja pensando en la gente, sin dinero, sin casas, sin amparo del estado lo mínimo que les pasa por la mente es obtener dinero a cualquier modo incluso robar si es necesario. Esto dice que el capitalismo no respeta la clase obrera hablando de economías pero hablando con sentido no respeta la humanidad. El lado positivo de Moore hacia los congresistas que piensan diferente de los demás cuando creen que un cambio es posible, que no hay porque extenderse o aumentar la brecha de ricos y pobres, indica que se puede según el documental se puede transformar el pensamiento de los demás, se puede disminuir la brecha y de forma equitativa formar un mejor país, pero solo se logra desde los que padecen la oligarquía. El Pueblo tiene derecho a sublevarse a reclamar por derecho lo que le corresponde, el capitalismo puede mejorar tomando partes del socialismo. El pueblo representado en el poder es llamado socialismo, el presidente de EE.UU. Barack Obama recibe una nación corrupta en los grandes puestos del poder, es posible que se genere un cambio como lo hizo el sheriff del documental, ese cambio propio de los estamentos del poder como la policía que es pueblo para pueblo no pueblo para ricos, un simple cambio de pensamiento es necesario para que EE.UU y otros países como el nuestro inundado por corruptos en el poder, obtenga el desarrollo que necesita para ser un estado social de derecho fundamentado en el derecho de Igualdad, un pueblo donde a Moore le falto preguntarse y consultar con los actores del capitalismo ¿Para qué tanto dinero?, y ¿Por qué no lo reparten?, cuando los actores de este sistema entiendan que la revolución de un pueblo por igualdad y a querer pertenecer al 1% de la clase capitalista generara más caos que guerras, y estas serán las apuestas del pueblo para desboronar al estado solicitando por derecho lo que siempre les ha correspondido. Es posible que el cambio tome tiempo y requiera de apoyo y unidad, por eso MOORE llama en su último segundo del video, a hacer algo! Do Something!
  • 5. WEB GRAFÍA Documental Michael Moore “Capitalismo – Una Historia de Amor”, Dog Eat Dog films. 2009. El “Capitalismo – Una Historia de Amor” Redacción Equipo TERA.org http://www.terra.org/capitalismo-una-historia-de-amor_2343.html. 2010. Crítica publicada por Todd Gilchrist al “Capitalismo – Una Historia de Amor” http://www.cinematical.es/2010/01/06/traduccion-critica-capitalismo-una-historia-de-amor/