SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la Ing. Económica
Nazareth Sánchez
Universidad Santiago Mariño
Mayo 31 de 2020
Nazareth Sánchez, Ing. Industrial, Universidad
Santiago Mariño
La correspondencia relacionada con esta
investigación debe ser dirigida a nombre de
Nazareth Sánchez, Universidad Santiago Mariño,
sede Barcelona – Edo – Anzoátegui.
Nazareth9910@gmail.com
INTRODUCCION
Analizaremos todo lo relacionado con las decisiones de
inversión y de financiamiento dentro de la empresa, la
evaluación económica del proyecto y como se genera las
alternativas de inversión para tomar así las decisiones
económicas con mayor beneficio a nuestra empresa.
Es de utilidad considerar los factores que pueden afectar el
riesgo en una inversión para poder relacionarlos con la tasa de
rendimiento requerida para justificar una inversión.
Que es tasa de interés
La tasa de interés es la cantidad de dinero que por lo
regular representa un porcentaje del crédito o préstamo
que se ha requerido y que el deudor deberá pagar a
quien le presta. En términos simples; es el precio del
uso del dinero.
Tasa de rendimiento
Es la ganancia o pérdida neta
de una inversión durante un
período de tiempo específico,
que se expresa como un
porcentaje del costo inicial de la
inversión. Las ganancias en
inversiones se definen como
los ingresos recibidos más la
ganancia de capital obtenida
con la venta de la inversión. se
puede aplicar a cualquier tipo
de inversión, desde bienes
raíces a bonos, acciones y
obras de arte, siempre que el
activo que se compre en un
momento dado produzca un
flujo de efectivo en el futuro.
Interés simple
se caracteriza por su
constancia con el
paso del tiempo.
El interés simple sólo tiene en
cuenta la inversión inicial para
generar intereses, así que
estos se cobran o se pagan a
parte sin ser añadidos a dicho
capital inicial.
¿Cómo se calcula el interés simple?
La fórmula para calcular el interés simple es más sencilla
que la que necesitamos para el cálculo del interés
compuesto. Sólo hay que realizar la siguiente operación:
Capital final resultante = capital inicial x [1 + (tasa de interés
x periodo de tiempo considerado)]
Ejemplo
Calcula el interés simple de un capital de 24.000€
invertido durante 3 años al 5% anual.
Datos
Capital inicial 24.000€
Tiempo 3 años
Interés simple 5% anual
Entonces tenemos que:
I = 24.000 x 0,05 x 3= 3.600€
Si invertimos 24.000€ durante 3 años al 5% de interés
simple anual, obtenemos unos intereses de 3.600€
Interés Compuesto
en calcular el interés sobre
el capital inicial y también
el interés de los intereses
acumulados de períodos
anteriores de un depósito
o préstamo.
El interés compuesto se
puede considerar como
<< intereses sobre
intereses>> y hará que
un depósito o préstamo
crezca a un ritmo más
rápido que el interés
simple.
¿Cómo se calcula el interés
compuesto?
La tasa de interés compuesto se expresa normalmente
como un porcentaje. Desempeña un papel importante en la
determinación de la cantidad de intereses sobre un
préstamo o inversión.
Una de las formulas son:
•I = Capital final – Capital inicial
Ejemplo
Invertimos 3.000€ durante 5 años al 0,35% de interés
compuesto mensual.
Datos:
•¿Cuánto habrá en la cuenta al final de los 5 años?
•¿Cuánto interés se ha ganado?
•Inversión: 3.000€
•Tiempo: 5 años
•%: 0,35%
Entonces tenemos que:
Co = 3.000€ , n = 5 años i =0,35% mensual
Cn = 3.000(1+0,0035)^60 = 3.699,68€
Pasados 5 años los 3.000€ invertidos se convierten
en 3.699,68€
I = 3.699,68€ – 3.000€ = 699,68€
Tantos equivalentes
La definición de tantos
equivalentes es la misma que
la vista en régimen de simple,
esto es, dos tantos
cualesquiera, expresados en
distintas unidades de tiempo,
son tantos equivalentes
cuando aplicados a un mismo
capital inicial y durante un
mismo período de tiempo
producen el mismo interés o
generan el mismo capital final
o montante.
Esquemas
equivalentes
Para disponer dentro de 9 meses de 10.500 €, ¿cuál es la
cuantía que debe ingresarse hoy en una cuenta bancaria al
2% anual en interés simple vencido?
Datos:
C '= 10.500 €
I= 0,02
t= 9 / 2 años
Ejemplo
Entonces tenemos que:
De la expresión que caracteriza al régimen financiero de
interés simple vencido, se obtiene
C = C´ x ( 1 + i x t )^-1 = 10.500 ( 1 + 0,02 x 9/12)^-1 =
10.000€
Diagrama de flujo
efectivo
Es una herramienta
utilizada para observar
de una mejor manera los
movimientos de efectivo
(Ingresos y Egresos) en
un periodo.
Es útil para la definición,
interpretación y análisis de
los problemas financieros y
generalmente es definida
como: "El comportamiento
del dinero a medida que
transcurren los periodos de
tiempo."
El propósito básico de la
estimación de flujos de
efectivo es proporcionar
información sobre los ingresos
y pagos efectivos de una
entidad comercial durante un
periodo contable.
Ejemplo
¿Cuánto dinero tendrá el señor Rodríguez en
su cuenta de ahorros en 12 años si deposita
hoy $3500 una tasa de interés de 12% anual?
CONCLUSION
Algunas definiciones presentadas anteriormente son
esenciales en la Ingeniería Económica siendo esta una
aplicación de factores y criterios económicos para
evaluar alternativas que de valor económico especifica
de flujos de efectivos estimados durante un periodo de
tiempo específico. El estudio de la Ingeniería Económica
es realmente importante en el proceso de la solución de
problemas porque contiene métodos principales que
ayudan a lograr un análisis económico que llevan a la
implementación y selección de una alternativa
previamente estudiada entre otros.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
karen Villa
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
donis1010
 
5interes compuesto
5interes compuesto5interes compuesto
5interes compuesto
Videoconferencias UTPL
 
Interes s y c
Interes s y cInteres s y c
Interes s y c
Wuispelt
 
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
mariaordonez16
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
MaraVirginiaGonzlezl
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
juliog21
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Juan Kisich
 
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Julio Pari
 
Clase 1 matematica financiera
Clase 1   matematica financieraClase 1   matematica financiera
Clase 1 matematica financiera
Ricardo Villena
 
TIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERESTIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERES
Fredy Pedroza
 
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
ROBERT EDINSON
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
MIke23lc
 
10 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-110 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-1
UGM NORTE
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
henry larios
 
2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicos2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicos
argento
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
BRENDA LORENA
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
jderays
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
mzapanabeltran
 
Ley financiera de Capitalización Simple. Matemáticas Financieras
Ley financiera de Capitalización Simple. Matemáticas FinancierasLey financiera de Capitalización Simple. Matemáticas Financieras
Ley financiera de Capitalización Simple. Matemáticas Financieras
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

La actualidad más candente (20)

capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
 
5interes compuesto
5interes compuesto5interes compuesto
5interes compuesto
 
Interes s y c
Interes s y cInteres s y c
Interes s y c
 
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
 
Clase 1 matematica financiera
Clase 1   matematica financieraClase 1   matematica financiera
Clase 1 matematica financiera
 
TIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERESTIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERES
 
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
 
10 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-110 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-1
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
 
2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicos2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicos
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Ley financiera de Capitalización Simple. Matemáticas Financieras
Ley financiera de Capitalización Simple. Matemáticas FinancierasLey financiera de Capitalización Simple. Matemáticas Financieras
Ley financiera de Capitalización Simple. Matemáticas Financieras
 

Similar a Diapositivas ing economica

Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1
MarianaRodriguez248
 
Fundamentos basicos de la ing economica Max prato
Fundamentos basicos de la ing economica Max pratoFundamentos basicos de la ing economica Max prato
Fundamentos basicos de la ing economica Max prato
MaxPrato2
 
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICAFUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
JESÚS TINEO
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
nazarethsanchez6
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
vanessaJimenez85
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Annelys9
 
fundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economicafundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economica
karelisvelasquez2
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
JesusRodriguez729
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
JessicaJoselineCarab
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
dito03
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
oriannyssantarrosa
 
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSMIngeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
dito03
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
cesardavid25
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Leo Karaz
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Leo Karaz
 
Vicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivasVicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivas
VicenteGomez27
 
Presentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad IPresentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad I
RichardTorres99
 
Monografia gestion f.
Monografia gestion f.Monografia gestion f.
Monografia gestion f.
Angelalvarez211
 
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJOTASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
Augusto Enrique Zambrano
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
jorgesarmientobarrio
 

Similar a Diapositivas ing economica (20)

Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1
 
Fundamentos basicos de la ing economica Max prato
Fundamentos basicos de la ing economica Max pratoFundamentos basicos de la ing economica Max prato
Fundamentos basicos de la ing economica Max prato
 
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICAFUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
 
fundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economicafundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economica
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
 
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSMIngeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Vicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivasVicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivas
 
Presentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad IPresentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad I
 
Monografia gestion f.
Monografia gestion f.Monografia gestion f.
Monografia gestion f.
 
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJOTASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Diapositivas ing economica

  • 1. Fundamentos de la Ing. Económica Nazareth Sánchez Universidad Santiago Mariño Mayo 31 de 2020 Nazareth Sánchez, Ing. Industrial, Universidad Santiago Mariño La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida a nombre de Nazareth Sánchez, Universidad Santiago Mariño, sede Barcelona – Edo – Anzoátegui. Nazareth9910@gmail.com
  • 2. INTRODUCCION Analizaremos todo lo relacionado con las decisiones de inversión y de financiamiento dentro de la empresa, la evaluación económica del proyecto y como se genera las alternativas de inversión para tomar así las decisiones económicas con mayor beneficio a nuestra empresa. Es de utilidad considerar los factores que pueden afectar el riesgo en una inversión para poder relacionarlos con la tasa de rendimiento requerida para justificar una inversión.
  • 3. Que es tasa de interés La tasa de interés es la cantidad de dinero que por lo regular representa un porcentaje del crédito o préstamo que se ha requerido y que el deudor deberá pagar a quien le presta. En términos simples; es el precio del uso del dinero.
  • 4. Tasa de rendimiento Es la ganancia o pérdida neta de una inversión durante un período de tiempo específico, que se expresa como un porcentaje del costo inicial de la inversión. Las ganancias en inversiones se definen como los ingresos recibidos más la ganancia de capital obtenida con la venta de la inversión. se puede aplicar a cualquier tipo de inversión, desde bienes raíces a bonos, acciones y obras de arte, siempre que el activo que se compre en un momento dado produzca un flujo de efectivo en el futuro.
  • 5. Interés simple se caracteriza por su constancia con el paso del tiempo. El interés simple sólo tiene en cuenta la inversión inicial para generar intereses, así que estos se cobran o se pagan a parte sin ser añadidos a dicho capital inicial.
  • 6. ¿Cómo se calcula el interés simple? La fórmula para calcular el interés simple es más sencilla que la que necesitamos para el cálculo del interés compuesto. Sólo hay que realizar la siguiente operación: Capital final resultante = capital inicial x [1 + (tasa de interés x periodo de tiempo considerado)]
  • 7. Ejemplo Calcula el interés simple de un capital de 24.000€ invertido durante 3 años al 5% anual. Datos Capital inicial 24.000€ Tiempo 3 años Interés simple 5% anual Entonces tenemos que: I = 24.000 x 0,05 x 3= 3.600€ Si invertimos 24.000€ durante 3 años al 5% de interés simple anual, obtenemos unos intereses de 3.600€
  • 8. Interés Compuesto en calcular el interés sobre el capital inicial y también el interés de los intereses acumulados de períodos anteriores de un depósito o préstamo. El interés compuesto se puede considerar como << intereses sobre intereses>> y hará que un depósito o préstamo crezca a un ritmo más rápido que el interés simple.
  • 9. ¿Cómo se calcula el interés compuesto? La tasa de interés compuesto se expresa normalmente como un porcentaje. Desempeña un papel importante en la determinación de la cantidad de intereses sobre un préstamo o inversión. Una de las formulas son: •I = Capital final – Capital inicial
  • 10. Ejemplo Invertimos 3.000€ durante 5 años al 0,35% de interés compuesto mensual. Datos: •¿Cuánto habrá en la cuenta al final de los 5 años? •¿Cuánto interés se ha ganado? •Inversión: 3.000€ •Tiempo: 5 años •%: 0,35% Entonces tenemos que: Co = 3.000€ , n = 5 años i =0,35% mensual Cn = 3.000(1+0,0035)^60 = 3.699,68€ Pasados 5 años los 3.000€ invertidos se convierten en 3.699,68€ I = 3.699,68€ – 3.000€ = 699,68€
  • 11. Tantos equivalentes La definición de tantos equivalentes es la misma que la vista en régimen de simple, esto es, dos tantos cualesquiera, expresados en distintas unidades de tiempo, son tantos equivalentes cuando aplicados a un mismo capital inicial y durante un mismo período de tiempo producen el mismo interés o generan el mismo capital final o montante.
  • 13. Para disponer dentro de 9 meses de 10.500 €, ¿cuál es la cuantía que debe ingresarse hoy en una cuenta bancaria al 2% anual en interés simple vencido? Datos: C '= 10.500 € I= 0,02 t= 9 / 2 años Ejemplo Entonces tenemos que: De la expresión que caracteriza al régimen financiero de interés simple vencido, se obtiene C = C´ x ( 1 + i x t )^-1 = 10.500 ( 1 + 0,02 x 9/12)^-1 = 10.000€
  • 14. Diagrama de flujo efectivo Es una herramienta utilizada para observar de una mejor manera los movimientos de efectivo (Ingresos y Egresos) en un periodo. Es útil para la definición, interpretación y análisis de los problemas financieros y generalmente es definida como: "El comportamiento del dinero a medida que transcurren los periodos de tiempo." El propósito básico de la estimación de flujos de efectivo es proporcionar información sobre los ingresos y pagos efectivos de una entidad comercial durante un periodo contable.
  • 15. Ejemplo ¿Cuánto dinero tendrá el señor Rodríguez en su cuenta de ahorros en 12 años si deposita hoy $3500 una tasa de interés de 12% anual?
  • 16. CONCLUSION Algunas definiciones presentadas anteriormente son esenciales en la Ingeniería Económica siendo esta una aplicación de factores y criterios económicos para evaluar alternativas que de valor económico especifica de flujos de efectivos estimados durante un periodo de tiempo específico. El estudio de la Ingeniería Económica es realmente importante en el proceso de la solución de problemas porque contiene métodos principales que ayudan a lograr un análisis económico que llevan a la implementación y selección de una alternativa previamente estudiada entre otros.