SlideShare una empresa de Scribd logo
“BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA”
“MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL CRECIMIETO DE LAS PYME EN
MÉXICO “
NOMBRE DEL ALUMNO: ANALÍ MÉNDEZ MOTA
NOMBRE DE LA PROFESORA: ESTHER TLACZANI CONDE
DHTIC
Tabla de contenido
1.-TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN EN MÉXICO....... 3
............................................................................................................................. 3
1.1¿QUÉ SON LAS TIC?..................................................................................... 4
1.2 ¿Qué son las PYME? .................................................................................... 4
1.3 LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING EN LAS PYME........... 5
2.- CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA DAR INTELIGENCIA A SU
NEGOCIO............................................................................................................ 6
2.1 ESTRATEGIAS PYMES OFF LINE Y ON LINE............................................. 7
BENEFICIOS DE LAS TICS EN LAS PYMES ..................................................... 8
Conclusión............................................................................................................... 8
Referencias.......................................................................................................... 9
1.-TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN EN MÉXICO
Actualmente las pequeñas y medianas empresas, enfrentan un campo de
incertidumbre que las obliga a adoptar las tecnologías de la información, con la
finalidad de generar innovación y extender su campo de expansión para dar a
conocer sus productos y/o servicio, a una mayor cantidad de espectadores. Estas
empresas constituyen el 90% de las empresas en México, siendo no solo una fuente
de empleo, sino también de autoempleo. Las PYME reflejan una mejor adopción a
las TIC básicas a través de la computadora y el uso del internet, ya que más del
50% de la población accede a paginas como Facebook Instagram u otra plataforma
de navegación. Las PYME en los últimos años se han dado cuenta del potencial
que representa el uso de las TIC para impulsar sus negocios es por eso que este
trabajo tiene como objetivo dar a conocer un panorama general del papel que
juegan las TIC dentro de las pequeñas y medianas empresas como fuente de
innovación para el comercio electrónico.
}
1.1¿QUÉ SON LAS TIC?
Las TIC son aplicaciones concretas y específicas para cada sector, cuya influencia
indudablemente ha sido positiva, ya que mejora el rendimiento de las empresas,
principalmente de las PYME pues incrementa el alcance de visibilidad ante los
espectadores, de tal manera que una mayor cantidad de personas pueden conocer
un producto y/o servicio y además realizar compras on-line y de esta manera
aumentar las ventas, mejorar el nivel de comunicación con las personas, y aumentar
la sostenibilidad e innovación en el modelo de negocios. (IMPACTO DE LAS TIC
EN LAS PYME)
Así que las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma
más variada, los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo. El uso de
las TIC representa una variación notable en la sociedad, en la forma de difundir y
generar conocimientos. (Ciberespacio profesional, 2011)
1.2 ¿Qué son las PYME?
Ante la globalización el uso de las tecnologías ya no es un lujo sino forma parte
integral del modelo de negocios de las empresas y en particular de las PYME
convirtiéndose en algo casi indispensable dada su versatilidad como es el caso del
internet, pues contribuye de manera óptima para cubrir sus principales necesidades,
mediante el uso de plataformas tecnológicas y herramientas que puedan fomentar
su productividad y capacidad de innovación. Por ejemplo: un pequeño negocio
tradicional (PYME) puede ver el paso a la red para convertirse en e-PYME, como
una amenaza al negocio tradicional, si el cliente típico de este comercio comienza
a hacer sus compras por Internet, eliminándose así las llamadas compras por
impulso. Planteado así el posible objeto de este comercio podría conseguir que sus
clientes comiences a hacer sus compras rutinarias en Internet y reservar su tiempo
para comprar en tiendas físicas, para esto será fundamental que, y como se quiera
vender, para ello es necesario dotar a la empresa de un conjunto de herramientas
y metodologías TIC que tienen en común las siguientes características:
Accesibilidad a la información
Apoyo en la toma de decisiones
Orientación al usuario final
Existen 4 barreras principales que a lo largo de los años han impedido que las PYME
logren su propio cambio, modernización e innovación:
Resistencia al cambio
Definición de requerimientos
Hardware y software
Dependencia de los proveedores de la tecnología
1.3 LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING EN LAS PYME
El marketing relacional
Las TIC aportan herramientas esenciales para este tipo de marketing, pues no solo
nos aproximan a nuestros clientes y nos permiten conocerlos mejor, sino que
también posibilitan la medición de su satisfacción con nuestros productos o
servicios.
De este modo, el marketing digital se ha posicionado como el nuevo prisma desde
el que acercarnos a nuestra clientela y satisfacer sus demandas con mayor agilidad.
Las TIC se convierten así en las herramientas necesarias para hacer la empresa
más innovadora y, con ello, más eficiente. No obstante, su implantación en la
empresa no es una clave de éxito, pues para alcanzarlo es necesario hacer un uso
eficaz de las mismas.
La reputación online
La reputación online hace referencia a lo que se dice sobre la empresa en Internet.
Se genera de forma colectiva entre la empresa y el resto de personas y entidades
que interactúan con ella, fundamentalmente los clientes, aunque también los
proveedores y las empresas colaboradoras. De nada sirve tener presencia en la
Red si no se cuida la imagen que nuestra empresa tiene en ella. Para ello existen
una serie de premisas que se deben tener en cuenta:
Las empresas que desarrollan políticas de transparencia tienen más posibilidades
de posicionarse positivamente en la Internet.
Es fundamental proyectar la gestión de la reputación online como proceso inherente
al desarrollo y crecimiento de la empresa.
Más allá de la web y de la imagen corporativa, se puede intervenir en entornos que
la empresa no controla, pero en los que puede participar.
Tener en cuenta que la reputación online no solo depende de la empresa, sino que
también está en manos de agentes externos a ella. (BUSSINESS NEWS)
2.- CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA DAR INTELIGENCIA A SU NEGOCIO
La inteligencia de las empresas emerge a partir de que las empresas comienzan a
darse cuenta que ante la globalización deben adoptar nuevas tecnologías como
parte integral del modelo de negocios, pues deben cubrir las principales
necesidades del consumidor, como pueden ser: mejorar la relación con el cliente,
brindarle herramientas que le permitan realizar compras de una manera más eficaz
en menor tiempo, ofrecer innovación para poder potencializar las ventas.
El mundo actual obliga de manera sutil principalmente a las PYME como ya lo
hemos mencionado bastante a innovar, y ofertar nuevas posibilidades de compra,
pero no solo es esta la necesidad que las PYME enfrentan sino también conocer a
fondo lo que realmente se adecue a sus necesidades ya que cada empresa es
distinta y los riesgos de la adopción de las nuevas tecnologías por ende también lo
es.
2.1 ESTRATEGIAS PYMES OFF LINE Y ON LINE
Cuando hablamos de marketing, podemos resaltar que el marketing “no es el arte
de encontrar caminos para vender lo que usted hace, marketing es el arte de crear
valor genuino para el cliente, es el arte de ayudar a que los clientes se sientan mejor”
("Los 80 conceptos escenciales del marketing de la A a la Z", 2013). Ahora bien, el
marketing off line ha quedado atrás tras el desarrollo de las nuevas tecnologías
dando vida a las nuevas estrategias on line como son el Email marketing, todo tipo
de redes sociales, analítico web y relaciones públicas on line. Entendiendo que
todas estas herramientas permiten a las PYME aumentar su número de
espectadores, mejorar sus índices de venta y crear en su empresa un medio
innovador
3.- ASPECTOS EMPRESARIALES ESTRATEGICAS Y GESTIÓN IMPACTADAS
POR LAS TICS
Las tecnologías de información dentro de las PYMES juegan un papel muy
importante (en aquéllas que las tienen). Permiten desde la interacción más directa
y eficiente con el proveedor, pasando por la mejora de los procesos internos de la
empresa hasta poder conocer al cliente y sus preferencias. Pero esto muchas veces
no lo ven o no lo saben los administradores de este tipo de empresas y oponen una
gran resistencia al cambio. Cabe mencionar que las PYMES que no incorporen el
uso de las tecnologías de información como parte del negocio ponen en riesgo su
permanencia en el mercado ya que siempre existirán otras PYMES que sí lo hagan
y obtengan una ventaja competitiva.
BENEFICIOS DE LAS TICS EN LAS PYMES
Son múltiples los beneficios que aportan las TICS en las PYMES ya que además
de innovar e impulsar el crecimiento de la empresa, ayuda a cubrir las necesidades
internas y externas de nuestros clientes, pasando por la mejora de los procesos
internos y conocer al cliente de una manera más directa identificando sus gustos y
preferencias, otorgando nuevos servicios y/o productos de acuerdo a sus
preferencias, engrando a nuevos mercados y obtener así una ventaja competitiva.
Respecto a los beneficios del comprador al hacer uso de las TIC es ahorrar el tiempo
de compra, poder realizar compras on line sin necesidad de salir, realizar pagos
electrónicos minimizando el riesgo de robo, acceder a plataformas la 24 horas sin
restricciones, disminuye el estrés del comprador y evita hacer compras
innecesarias.
Conclusión
Como ya pudimos observar la llegada de las TICS han sido de gran utilidad y tiene
un doble beneficio, es un ganar ganar, beneficia al consumidor y a las PYMES, pero
hay que saber identificar las necesidades de nuestra microempresa para adoptar
las tecnologías de comunicación y de información que mayormente nos favorezcan
para ofrecer al consumidor una experiencia única y de este modo potencializar
nuestras ventas.
Referencias
"Los 80 conceptos escenciales del marketing de la A a la Z". (2013). Recuperado el
31 de mayo de 2019, de http://mastereconomicas.uca.es/wp
BUSSINESS NEWS. (s.f.). Recuperado el 31 de MAYO de 2019, de
http://idnews.idaccion.com/las-tic-como-herramientas-de-marketing-en-la-
pymes/
Ciberespacio profesional. (28 de octubre de 2011). tecnología de la información y la
comunicación. Obtenido de
https://fuerzaprofesional.wordpress.com/tecnologia-de-la-informacion-tic/
IMPACTO DE LAS TIC EN LAS PYME. (s.f.). Recuperado el 1 de JUNIO de 2019,
de www.inpymes.es,pdf
IMPACTO DE LAS TIC EN LAS PYME . (1 de JUNIO de 2019). Obtenido de
www.inpyme.es.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias de la informacion en la empresa
Tecnologias de la  informacion en la empresaTecnologias de la  informacion en la empresa
Tecnologias de la informacion en la empresaweysiba
 
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
luis omar fuentes cruz
 
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
luis omar fuentes cruz
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica
Elizama T
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
cultca3
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Nilmary Ramos
 
Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1
GCIRIDIAN
 
Modelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-BusinessModelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-Business
Ericka Espino
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceGloria Abati
 
Importancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresasImportancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresasgraytlax91
 
La importancia de la tecnología en las empresas kevin campo
La importancia de la tecnología en las empresas   kevin campoLa importancia de la tecnología en las empresas   kevin campo
La importancia de la tecnología en las empresas kevin campoKevinCampo
 
Paper review e-commerce
Paper review e-commercePaper review e-commerce
Paper review e-commerceSergio Yañez
 
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrolloEcommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Daniel Halpern
 
Act # 1 alejandra
Act # 1 alejandraAct # 1 alejandra
Act # 1 alejandra
ALEECHAVEZZ
 
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dotMercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
17-04
 
Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
María del Carmen Torres Cordero
 
Curso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios ElectronicosCurso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios Electronicos
Marco Zuniga
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologias de la informacion en la empresa
Tecnologias de la  informacion en la empresaTecnologias de la  informacion en la empresa
Tecnologias de la informacion en la empresa
 
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
 
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
 
Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1
 
Modelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-BusinessModelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-Business
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
 
Importancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresasImportancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresas
 
La importancia de la tecnología en las empresas kevin campo
La importancia de la tecnología en las empresas   kevin campoLa importancia de la tecnología en las empresas   kevin campo
La importancia de la tecnología en las empresas kevin campo
 
Blog end
Blog endBlog end
Blog end
 
Lupita autoguardado
Lupita autoguardadoLupita autoguardado
Lupita autoguardado
 
Paper review e-commerce
Paper review e-commercePaper review e-commerce
Paper review e-commerce
 
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrolloEcommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
Ecommerce en chile mapeando procesos y perfiles para el desarrollo
 
Act # 1 alejandra
Act # 1 alejandraAct # 1 alejandra
Act # 1 alejandra
 
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dotMercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
 
Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
 
Curso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios ElectronicosCurso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios Electronicos
 
Eglimar q
Eglimar qEglimar q
Eglimar q
 

Similar a Ensayo tics

Arfi
ArfiArfi
Arfi
Alan Mdz
 
Arfi
ArfiArfi
Arfi
Alan Mdz
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
Alan Mdz
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
Alan Mdz
 
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMESTIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
Jordy Quinatoa
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
Karen Jimenez
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas sebasww
 
Nuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono Atalayas
Nuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono AtalayasNuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono Atalayas
Nuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono Atalayas
Servicios Informaticos Twoixland SL
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Firu Hms
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
Maria Jose De Armas
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLelitha Ramos
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
nenaNeko
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
Ricardo Zurita
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Jose Hernandez
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
esden, Escuela Superior de Negocios y Tecnologías
 
Analisis de los dos primeros capitulos (2)
Analisis de los dos primeros capitulos (2)Analisis de los dos primeros capitulos (2)
Analisis de los dos primeros capitulos (2)
michael ozaeta
 
Importancia tics
Importancia ticsImportancia tics
Importancia tics
RolandoAlmada1
 
Actividad 2 Desencadenadores y comercio electronico
Actividad 2 Desencadenadores y comercio electronicoActividad 2 Desencadenadores y comercio electronico
Actividad 2 Desencadenadores y comercio electronico
LuzstellaRodriguez
 

Similar a Ensayo tics (20)

Arfi
ArfiArfi
Arfi
 
Arfi
ArfiArfi
Arfi
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
 
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMESTIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 
Nuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono Atalayas
Nuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono AtalayasNuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono Atalayas
Nuevas Tecnologias en la Empresa : Presentacion en Poligono Atalayas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslie
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
 
Analisis de los dos primeros capitulos (2)
Analisis de los dos primeros capitulos (2)Analisis de los dos primeros capitulos (2)
Analisis de los dos primeros capitulos (2)
 
Importancia tics
Importancia ticsImportancia tics
Importancia tics
 
Actividad 2 Desencadenadores y comercio electronico
Actividad 2 Desencadenadores y comercio electronicoActividad 2 Desencadenadores y comercio electronico
Actividad 2 Desencadenadores y comercio electronico
 
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadasEvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Ensayo tics

  • 1. “BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA” “MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL CRECIMIETO DE LAS PYME EN MÉXICO “ NOMBRE DEL ALUMNO: ANALÍ MÉNDEZ MOTA NOMBRE DE LA PROFESORA: ESTHER TLACZANI CONDE DHTIC
  • 2. Tabla de contenido 1.-TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN EN MÉXICO....... 3 ............................................................................................................................. 3 1.1¿QUÉ SON LAS TIC?..................................................................................... 4 1.2 ¿Qué son las PYME? .................................................................................... 4 1.3 LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING EN LAS PYME........... 5 2.- CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA DAR INTELIGENCIA A SU NEGOCIO............................................................................................................ 6 2.1 ESTRATEGIAS PYMES OFF LINE Y ON LINE............................................. 7 BENEFICIOS DE LAS TICS EN LAS PYMES ..................................................... 8 Conclusión............................................................................................................... 8 Referencias.......................................................................................................... 9
  • 3.
  • 4. 1.-TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN EN MÉXICO Actualmente las pequeñas y medianas empresas, enfrentan un campo de incertidumbre que las obliga a adoptar las tecnologías de la información, con la finalidad de generar innovación y extender su campo de expansión para dar a conocer sus productos y/o servicio, a una mayor cantidad de espectadores. Estas empresas constituyen el 90% de las empresas en México, siendo no solo una fuente de empleo, sino también de autoempleo. Las PYME reflejan una mejor adopción a las TIC básicas a través de la computadora y el uso del internet, ya que más del 50% de la población accede a paginas como Facebook Instagram u otra plataforma de navegación. Las PYME en los últimos años se han dado cuenta del potencial que representa el uso de las TIC para impulsar sus negocios es por eso que este trabajo tiene como objetivo dar a conocer un panorama general del papel que juegan las TIC dentro de las pequeñas y medianas empresas como fuente de innovación para el comercio electrónico. }
  • 5. 1.1¿QUÉ SON LAS TIC? Las TIC son aplicaciones concretas y específicas para cada sector, cuya influencia indudablemente ha sido positiva, ya que mejora el rendimiento de las empresas, principalmente de las PYME pues incrementa el alcance de visibilidad ante los espectadores, de tal manera que una mayor cantidad de personas pueden conocer un producto y/o servicio y además realizar compras on-line y de esta manera aumentar las ventas, mejorar el nivel de comunicación con las personas, y aumentar la sostenibilidad e innovación en el modelo de negocios. (IMPACTO DE LAS TIC EN LAS PYME) Así que las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada, los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad, en la forma de difundir y generar conocimientos. (Ciberespacio profesional, 2011) 1.2 ¿Qué son las PYME? Ante la globalización el uso de las tecnologías ya no es un lujo sino forma parte integral del modelo de negocios de las empresas y en particular de las PYME convirtiéndose en algo casi indispensable dada su versatilidad como es el caso del internet, pues contribuye de manera óptima para cubrir sus principales necesidades, mediante el uso de plataformas tecnológicas y herramientas que puedan fomentar
  • 6. su productividad y capacidad de innovación. Por ejemplo: un pequeño negocio tradicional (PYME) puede ver el paso a la red para convertirse en e-PYME, como una amenaza al negocio tradicional, si el cliente típico de este comercio comienza a hacer sus compras por Internet, eliminándose así las llamadas compras por impulso. Planteado así el posible objeto de este comercio podría conseguir que sus clientes comiences a hacer sus compras rutinarias en Internet y reservar su tiempo para comprar en tiendas físicas, para esto será fundamental que, y como se quiera vender, para ello es necesario dotar a la empresa de un conjunto de herramientas y metodologías TIC que tienen en común las siguientes características: Accesibilidad a la información Apoyo en la toma de decisiones Orientación al usuario final Existen 4 barreras principales que a lo largo de los años han impedido que las PYME logren su propio cambio, modernización e innovación: Resistencia al cambio Definición de requerimientos Hardware y software Dependencia de los proveedores de la tecnología 1.3 LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING EN LAS PYME El marketing relacional Las TIC aportan herramientas esenciales para este tipo de marketing, pues no solo nos aproximan a nuestros clientes y nos permiten conocerlos mejor, sino que también posibilitan la medición de su satisfacción con nuestros productos o servicios.
  • 7. De este modo, el marketing digital se ha posicionado como el nuevo prisma desde el que acercarnos a nuestra clientela y satisfacer sus demandas con mayor agilidad. Las TIC se convierten así en las herramientas necesarias para hacer la empresa más innovadora y, con ello, más eficiente. No obstante, su implantación en la empresa no es una clave de éxito, pues para alcanzarlo es necesario hacer un uso eficaz de las mismas. La reputación online La reputación online hace referencia a lo que se dice sobre la empresa en Internet. Se genera de forma colectiva entre la empresa y el resto de personas y entidades que interactúan con ella, fundamentalmente los clientes, aunque también los proveedores y las empresas colaboradoras. De nada sirve tener presencia en la Red si no se cuida la imagen que nuestra empresa tiene en ella. Para ello existen una serie de premisas que se deben tener en cuenta: Las empresas que desarrollan políticas de transparencia tienen más posibilidades de posicionarse positivamente en la Internet. Es fundamental proyectar la gestión de la reputación online como proceso inherente al desarrollo y crecimiento de la empresa. Más allá de la web y de la imagen corporativa, se puede intervenir en entornos que la empresa no controla, pero en los que puede participar. Tener en cuenta que la reputación online no solo depende de la empresa, sino que también está en manos de agentes externos a ella. (BUSSINESS NEWS) 2.- CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA DAR INTELIGENCIA A SU NEGOCIO La inteligencia de las empresas emerge a partir de que las empresas comienzan a darse cuenta que ante la globalización deben adoptar nuevas tecnologías como parte integral del modelo de negocios, pues deben cubrir las principales
  • 8. necesidades del consumidor, como pueden ser: mejorar la relación con el cliente, brindarle herramientas que le permitan realizar compras de una manera más eficaz en menor tiempo, ofrecer innovación para poder potencializar las ventas. El mundo actual obliga de manera sutil principalmente a las PYME como ya lo hemos mencionado bastante a innovar, y ofertar nuevas posibilidades de compra, pero no solo es esta la necesidad que las PYME enfrentan sino también conocer a fondo lo que realmente se adecue a sus necesidades ya que cada empresa es distinta y los riesgos de la adopción de las nuevas tecnologías por ende también lo es. 2.1 ESTRATEGIAS PYMES OFF LINE Y ON LINE Cuando hablamos de marketing, podemos resaltar que el marketing “no es el arte de encontrar caminos para vender lo que usted hace, marketing es el arte de crear valor genuino para el cliente, es el arte de ayudar a que los clientes se sientan mejor” ("Los 80 conceptos escenciales del marketing de la A a la Z", 2013). Ahora bien, el marketing off line ha quedado atrás tras el desarrollo de las nuevas tecnologías dando vida a las nuevas estrategias on line como son el Email marketing, todo tipo de redes sociales, analítico web y relaciones públicas on line. Entendiendo que todas estas herramientas permiten a las PYME aumentar su número de espectadores, mejorar sus índices de venta y crear en su empresa un medio innovador
  • 9. 3.- ASPECTOS EMPRESARIALES ESTRATEGICAS Y GESTIÓN IMPACTADAS POR LAS TICS Las tecnologías de información dentro de las PYMES juegan un papel muy importante (en aquéllas que las tienen). Permiten desde la interacción más directa y eficiente con el proveedor, pasando por la mejora de los procesos internos de la empresa hasta poder conocer al cliente y sus preferencias. Pero esto muchas veces no lo ven o no lo saben los administradores de este tipo de empresas y oponen una gran resistencia al cambio. Cabe mencionar que las PYMES que no incorporen el uso de las tecnologías de información como parte del negocio ponen en riesgo su permanencia en el mercado ya que siempre existirán otras PYMES que sí lo hagan y obtengan una ventaja competitiva. BENEFICIOS DE LAS TICS EN LAS PYMES Son múltiples los beneficios que aportan las TICS en las PYMES ya que además de innovar e impulsar el crecimiento de la empresa, ayuda a cubrir las necesidades internas y externas de nuestros clientes, pasando por la mejora de los procesos internos y conocer al cliente de una manera más directa identificando sus gustos y preferencias, otorgando nuevos servicios y/o productos de acuerdo a sus preferencias, engrando a nuevos mercados y obtener así una ventaja competitiva. Respecto a los beneficios del comprador al hacer uso de las TIC es ahorrar el tiempo de compra, poder realizar compras on line sin necesidad de salir, realizar pagos electrónicos minimizando el riesgo de robo, acceder a plataformas la 24 horas sin restricciones, disminuye el estrés del comprador y evita hacer compras innecesarias. Conclusión Como ya pudimos observar la llegada de las TICS han sido de gran utilidad y tiene un doble beneficio, es un ganar ganar, beneficia al consumidor y a las PYMES, pero hay que saber identificar las necesidades de nuestra microempresa para adoptar
  • 10. las tecnologías de comunicación y de información que mayormente nos favorezcan para ofrecer al consumidor una experiencia única y de este modo potencializar nuestras ventas. Referencias "Los 80 conceptos escenciales del marketing de la A a la Z". (2013). Recuperado el 31 de mayo de 2019, de http://mastereconomicas.uca.es/wp BUSSINESS NEWS. (s.f.). Recuperado el 31 de MAYO de 2019, de http://idnews.idaccion.com/las-tic-como-herramientas-de-marketing-en-la- pymes/ Ciberespacio profesional. (28 de octubre de 2011). tecnología de la información y la comunicación. Obtenido de https://fuerzaprofesional.wordpress.com/tecnologia-de-la-informacion-tic/ IMPACTO DE LAS TIC EN LAS PYME. (s.f.). Recuperado el 1 de JUNIO de 2019, de www.inpymes.es,pdf IMPACTO DE LAS TIC EN LAS PYME . (1 de JUNIO de 2019). Obtenido de www.inpyme.es.pdf