SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayos geofísicos
(84.07)
Mecánica de Suelos y Geología
FIUBA
Índice
• Definición
• Métodos mecánicos
ofísicos
• Otros métodos geofísicos
Ensayosgeo
2
Métodos geofísicos
La geofísica estudia el terreno a través de
• Modificaciones locales de campos naturales
( d d ti t )
ofísicos
(gravedad, magnetismo, etc)
• Respuesta a campos inducidos por el hombre
( l t ti t d d )
Ensayosgeo
(electromagnetismo, trenes de ondas)
Son ensayos no destructivos que requieren una
mínima intervención en el terreno que se estudiamínima intervención en el terreno que se estudia
3
Métodos geofísicos
ofísicos
Método Campo de Fuerza Propiedad Físico o Química
Magnético campo de fuerza magnético permeabilidad magnética ( μ )
Gravimétrico campo de fuerza gravífico densidad, gravitrones ( ρ )
Ensayosgeo
p g ρ
Eléctrico
campos eléctricos natural y
artificial
potenciales REDOX,
conductividad eléctrica ( σ )
Sísmico
campo atificial creado por las
Sísmico ondas símicas densidad ( ρ ), elasticidad
Radiométrico
radiación radioactiva radioactividad, emisión de
partículas eléctricas cargadas
desde el núcleo de átomos dedesde el núcleo de átomos de
materiales radioactivos
Geotérmico
gradiente de temperatura
terrestre conductividad térmica
Geoquímico
emanación de vapores,
asenso y descenso de
soluciones
potenciales REDOX,
conductividad eléctrica ( σ )4
Índice
• Definición
• Métodos mecánicos
ofísicos
• Otros métodos geofísicos
Ensayosgeo
5
Propagación de ondas
superficiales
ofísicosEnsayosgeo
6
Atenuación de ondas
ofísicosEnsayosgeo
7
E26
Diapositiva 7
E26 La profundidad del bulbo de energía de las ondas R es de aproximadamente una longitud de onda.
Ernesto, 30/04/2007
Sísmica de
refracción
ofísicosEnsayosgeo
V1a
V2
b a
V3
8
Sísmica de refracción
ofísicosEnsayosgeo
(FHWA)
9
Sísmica de refracción: Limitaciones
del procedimiento
ofísicosEnsayosgeo
c
line
line
Seisim
ic
l
Seisim
ic
lin
A B
10
Sísmica de refracción
ofísicosEnsayosgeo
11
Sísmica de refracción
ofísicosEnsayosgeo
12
Sísmica de refracción: Un
resultado
ofísicosEnsayosgeo
13
Ensayo crosshole
Dynamic Signal
A l
ofísicos
Wire Rope Air Pressure Line
Orientation Rods
Air Pressure Line
Analyzer
Ensayosgeo
Cased
Borehole
Velocity
Transducer
(Trigger)
Moveable
Assumed Path of
Body Waves
Moveable
Upper Weight
Moveable
Locking Wedge
3-D Geophone
Air Packer
Lower Weight
Grouting
(FHWA)
14
Ensayo downhole
Dynamic Signal
Analyzer Trigger
Channel
Si l
ofísicos
Orientation Rod
Air Pressure Line
Hammer
Electrical
Trigger
Inclined
Hammer
Blow
Signal
Channel
Ensayosgeo
Cased BoreholeGeneration of
Concrete
Bl k
Generation of
Body Waves
Block
3 D Geophone
Air Packer
3-D Geophone
Grouting
(FHWA)
15
Sísmica de
reflexión
• Mide ondas
reflejadas
Al
ofísicos
• Alcanza mayor
profundidad
Ensayosgeo
16
Rangos de resultados
ofísicos
Steel
P - Wave Velocities
Ensayosgeo
Ice
Weathered Rocks
Intact Rocks
ooíiao4asi0
oo)caM
ooían7
(8cc
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000
Fresh Water
Sea Water
Compression Wave Velocity, Vp (m/s)
17
Rangos de resultados
ofísicos
Steel
S - Wave Velocities
Ensayosgeo
(8cc
Eyi
4ias.i0i7ogyef
Ensaysogyef
ooíiao4asi0
oo)caM
ooían7
(8cc
}
0 1000 2000 3000 4000
Shear Wave Velocity V (m/s)
Fresh Water
Sea Water
} V s = 0
Shear Wave Velocity, VS (m/s)
18
SASW: Dispersión de ondas
Rayleigh
ofísicos
• La inhomogeneidad y estratificación del terreno
genera dispersión en las ondas superficiales:
Las ondas de distinta frecuencia viajan
Ensayosgeo
Las ondas de distinta frecuencia viajan
a distintas velocidades
• Las ondas superficiales alcanzan una profun• Las ondas superficiales alcanzan una profun-
didad aprox. igual a su longitud de onda
• Si se mide la velocidad de propagación asociadaSi se mide la velocidad de propagación asociada
a una frecuencia se puede obtener información
sobre el medio a la profundidad de su longitud dep g
onda
19
Ondas superficiales – Medio
homogéneo
Amplitud(z) / Amplitud superficial λ1 λ2
ofísicos
z/λ
1 2
Ensayosgeo
vfasevr
G1
C d
Medio no dispersivo
λ
Curva de
dispersión
Solución de Rayleigh
(Czelada 2010)20
Medio estratificado
λ1 λ2 λ1 λ2
ofísicos
(v1>v2)
v1<v2)
v1 v1
Ensayosgeo
persivo(
persivo(v
v2 v2
mentedis
entedisp
inversam vfase
normalm
vfase
Medio
Curva de
dispersiónλ
Medio
Curva de
dispersiónλ
(Czelada 2010)
21
Secuencia del método SASW
• Se miden los registros en el terreno
• Se construye una curva de dispersión local
ofísicos
• Se deriva una curva de dispersión global
• Se resuelve el problema inverso
Ensayosgeo
• Se determina el perfil de rigidez del terreno
22
Ensayos de Campo - registros
Geófono A
Geófono B
ofísicos
Registro
Ensayosgeo
D=1m
g
Geófono A
Separación D = 1m, 2m, 4m, 8m, 16m
Geófono B
p , , , ,
…
Contenido de frecuencias
D=1m
(Czelada 2010)23
Curva de dispersión local
ofísicos
Diferencia de fase relativa Diferencia de fase absoluta
Ensayosgeo
onda
Velocidad de fase
ongitudde
(Czelada 2010)
2424 Coherencia Curva de dispersión local
D=1m
L
24
Curva de dispersión global
Velocidad de fase
nda
Velocidad de fase
ofísicos
ngituddeon
D = 1m
Ensayosgeo
Lon
Velocidad de faseVelocidad de fase
onda
D =16m
ongitudde
25
Curva de dispersión global
Lo
(Czelada 2010)25
Problema directo e inverso
Problema directo
V
Problema inverso
ofísicos
G1;E1;H1,ρ1
G2;E2;H2,ρ2
VR 
Curva de
dispersión
Ensayosgeo
G3;E3;H3,ρ3
λ
VR 
Perfil
? ?
Perfil
Cantidad de
estratos?
Propiedades
λ
Propiedades
mecánicas?
(Czelada 2010)26
Solución del problema inverso
Empírica Analítica
VR  Vs  VR  Vs 
ofísicosEnsayosgeo
λ Z λ Z
Medio estratificado de
parámetros G,E,ρ y H
El perfil de velocidad de corte se
Medio homogéneo: Ondas
Rayleigh
Crecimiento gradual de la rigidez El perfil de velocidad de corte se
determina de forma iterativa
Se adoptan propiedades y se
calcula la curva dispersión hasta
Crecimiento gradual de la rigidez
con la profundidad
El perfil de velocidad de corte se
determina por un cambio de escala calcula la curva dispersión hasta
similitud suficiente
determina por un cambio de escala
de la curva de dispersiónvs = α vr ; α ≈ 1.10-1.05 ; Z ≈ 0.5λ
(Czelada 2010)
27
Perfil del terreno - Comparación
entre métodos de inversión
d
ofísicos
Metodo 
empírico WinSASW
Ensayosgeo
spersión
rigidez
rvadedis
Perfilder
WinSASW
Metodo 
empírico
Cur
P
(Czelada 2010)28
Errores asociados – Medición
Ruido ambiente – stackingfmuestreo < 2 fonda
1
ofísicos
2
Ensayosgeo
4
8
fmuestreo > 2 fonda
16
29
32
(Czelada 2010)29
Errores asociados – Curva de
di ió i t ldispersión experimental
Perfil normalmente dispersivoPerfil no dispersivo
ofísicos
λ1 λ2
pp
D
f
C
φ =
⎛ ⎞
Kfφ =
Ensayosgeo
taø
V1
V2
V1
V2
taø
2
fase
f
V Cte
φ
π
=⎛ ⎞
⎜ ⎟
⎝ ⎠
Kfφ =
aseabsolut
V2 V2
aseabsolut
erenciadefa
erenciadefa
Frecuencia hz
Dife
Frecuencia hz
Dife
K
(Czelada 2010)30
Errores asociados - Problema
inverso
ofísicos
erreno
Ensayosgeo
erfildelte
WinSASW
Pe
31
WinSASW
Metodo empírico
(Czelada 2010)31
Índice
• Definición
• Métodos mecánicos
ofísicos
• Otros métodos geofísicos
Ensayosgeo
32
Resistividad eléctrica
ofísicosEnsayosgeo
33
Rangos de resultados
ofísicos
Weathered Rocks
Resistivity Values (ConeTec & GeoProbe, 1997)
Ensayosgeo
Sands & Gravels
Glacial Till
oÍgad
Íggfioían7f
1 10 100 1000 10000
Clay
Bulk Resistivity, ρ (ohm-meters)
34
Magnetometría
• Mide diferencias de campo
magnético producido por las rocas
Ti f did d d t di d (k )
ofísicos
• Tiene una profundidad de estudio grande (kms) y
aumenta con la altura de relevamiento.
Ensayosgeo
35
Magnetometría
ofísicosEnsayosgeo
36
Conductividad electromagnética
Gravimetría
ofísicos
• Se miden diferencias
de densidad del sustrato
Al f did d
Ensayosgeo
• Alcanza profundidades
grandes (kms)
(Chernicoff y Zappettini 2007)38
Radimetría
• Mide la radiación emitida por unidad de tiempo
• K, U y Th son
l l t
ofísicos
los elementos
radioactivos más
comunes
Ensayosgeo
comunes
• Sólo se mide la
radiación deradiación de
superficie
39
Geoeléctrica
• Mide diferencias de resistividad o conductividad
de los sustratos que atraviesa
Ti f did d d t di di ( 100
ofísicos
• Tiene una profundidad de estudio media (~100
m)
S f i d t t fl id
Ensayosgeo
• Se usa con frecuencia para detectar fluidos
40
Geoeléctrica
ofísicosEnsayosgeo
1. Zona infiltrada por HC
2. Zona de transición
3. Sustrato limpio
4. Piletas con HC revestidas con geomembrana
41
Georradar (GPR)
• Mide la reflexión de ondas de radio emitidas por
una antena
E ét d d b j t ió
ofísicos
• Es un método de baja penetración y muy
perturbable en ambiente urbano
Ensayosgeo
42
Bibliografía
• Básica
– Kulhawy & Mayne. Manual on estimating soil properties
for foundation design EPRI (fuente de figuras)
ofísicos
for foundation design. EPRI (fuente de figuras)
• Complementaria
– FHWA (2001) Manual on subsurface investigations
Ensayosgeo
– FHWA (2001). Manual on subsurface investigations.
NHI-01-031.
– FHWA (2006). Soils and Foundations I y II. NHI-06-088
– USACE (2001). Geotechnical Investigations. EM 1110-
1-1804
43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Correccion de n
Correccion de nCorreccion de n
Correccion de n
Pedro Guamàn
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Fresiaeliana
 
Estudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region punoEstudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region puno
Richard bedoya
 
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
Juan Soto
 
Construcción de pavimentos rigidos
Construcción de pavimentos rigidosConstrucción de pavimentos rigidos
Construcción de pavimentos rigidos
Andres Ramirez
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Clasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones GeomecánicasClasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones Geomecánicas
Edwin Díaz Camacho
 
Diseño de sapatas
Diseño de sapatasDiseño de sapatas
Diseño de sapatas
Darwin Alfredo Torres García
 
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico okDeterminación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Diego Delgado Torres
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Maricarmen Mendoza Alvarez
 
9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción
Jose David Solano Pinto
 
Evaluacion de-pavimentos UPT
Evaluacion de-pavimentos UPTEvaluacion de-pavimentos UPT
Evaluacion de-pavimentos UPT
Augusto Butron Flores
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
Juan Soto
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de RelavesSistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Andersson Lujan Ojeda
 
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y PoissonCalculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Emilio Castillo
 
Caracterización geotecnica
Caracterización geotecnicaCaracterización geotecnica
Caracterización geotecnica
Ricardo Ochoa Díaz
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Yfdella Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.Informe de exploración de suelos para construcción.
Informe de exploración de suelos para construcción.
 
Correccion de n
Correccion de nCorreccion de n
Correccion de n
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Estudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region punoEstudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region puno
 
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
 
Construcción de pavimentos rigidos
Construcción de pavimentos rigidosConstrucción de pavimentos rigidos
Construcción de pavimentos rigidos
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
Clasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones GeomecánicasClasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones Geomecánicas
 
Diseño de sapatas
Diseño de sapatasDiseño de sapatas
Diseño de sapatas
 
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico okDeterminación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción
 
Evaluacion de-pavimentos UPT
Evaluacion de-pavimentos UPTEvaluacion de-pavimentos UPT
Evaluacion de-pavimentos UPT
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de RelavesSistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
 
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y PoissonCalculo del Coeficiente de Young y Poisson
Calculo del Coeficiente de Young y Poisson
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
 
Caracterización geotecnica
Caracterización geotecnicaCaracterización geotecnica
Caracterización geotecnica
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
 

Similar a ensayos geofisicos

Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
Irveen
 
Geofísica & Geotécnia
Geofísica & GeotécniaGeofísica & Geotécnia
Geofísica & Geotécnia
Luis Yegres
 
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría ElectromagnéticaCapítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Andy Juan Sarango Veliz
 
Métodos de prospección física
Métodos de prospección físicaMétodos de prospección física
Métodos de prospección física
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
jlherreraescorcia
 
Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...
Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...
Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...
Juan Piret
 
Prospección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas noel perez
Prospección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas  noel perezProspección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas  noel perez
Prospección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas noel perez
cfpbolivia
 
metodos geofisicos
metodos geofisicosmetodos geofisicos
metodos geofisicos
Vladimir Chamorro Pajuelo
 
Modulo1 tema 3 metodo geoelectrico
Modulo1 tema 3 metodo geoelectricoModulo1 tema 3 metodo geoelectrico
Modulo1 tema 3 metodo geoelectrico
JAIRO EDUARDO VARGAS
 
Metodos geofisicos
Metodos geofisicosMetodos geofisicos
Metodos geofisicos
Ilver Nina Mamani
 
Conceptos teoricos basicos de la optica del oceano
Conceptos teoricos basicos de la optica del oceanoConceptos teoricos basicos de la optica del oceano
Conceptos teoricos basicos de la optica del oceano
Stella Betancur
 
Estudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas RayleighEstudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas Rayleigh
Paul Gálvez
 
Registros geofísicos todos
Registros geofísicos todosRegistros geofísicos todos
Registros geofísicos todos
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Curso corto 16_junio03espanol
Curso corto 16_junio03espanolCurso corto 16_junio03espanol
Curso corto 16_junio03espanol
Fernando Limpias
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Exploración geotécnica
Exploración geotécnicaExploración geotécnica
Exploración geotécnica
carlosandres062011
 
Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...
Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...
Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registros geofisicos
Registros geofisicosRegistros geofisicos
Registros geofisicos
George Sterling
 
Guia de-geofisica-prof-nehil-duque
Guia de-geofisica-prof-nehil-duqueGuia de-geofisica-prof-nehil-duque
Guia de-geofisica-prof-nehil-duque
petha90
 
TOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3D
TOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3DTOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3D
TOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3D
nilton221134
 

Similar a ensayos geofisicos (20)

Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
 
Geofísica & Geotécnia
Geofísica & GeotécniaGeofísica & Geotécnia
Geofísica & Geotécnia
 
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría ElectromagnéticaCapítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
 
Métodos de prospección física
Métodos de prospección físicaMétodos de prospección física
Métodos de prospección física
 
Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
 
Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...
Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...
Trabajo social Método Magnetotelúrico de prospección Geofísica aplicado a la ...
 
Prospección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas noel perez
Prospección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas  noel perezProspección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas  noel perez
Prospección geofísica aplicada en las investigaciones geotécnicas noel perez
 
metodos geofisicos
metodos geofisicosmetodos geofisicos
metodos geofisicos
 
Modulo1 tema 3 metodo geoelectrico
Modulo1 tema 3 metodo geoelectricoModulo1 tema 3 metodo geoelectrico
Modulo1 tema 3 metodo geoelectrico
 
Metodos geofisicos
Metodos geofisicosMetodos geofisicos
Metodos geofisicos
 
Conceptos teoricos basicos de la optica del oceano
Conceptos teoricos basicos de la optica del oceanoConceptos teoricos basicos de la optica del oceano
Conceptos teoricos basicos de la optica del oceano
 
Estudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas RayleighEstudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas Rayleigh
 
Registros geofísicos todos
Registros geofísicos todosRegistros geofísicos todos
Registros geofísicos todos
 
Curso corto 16_junio03espanol
Curso corto 16_junio03espanolCurso corto 16_junio03espanol
Curso corto 16_junio03espanol
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
 
Exploración geotécnica
Exploración geotécnicaExploración geotécnica
Exploración geotécnica
 
Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...
Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...
Geofísica de prospección aplicada a la investigación de aguas subterráneas ca...
 
Registros geofisicos
Registros geofisicosRegistros geofisicos
Registros geofisicos
 
Guia de-geofisica-prof-nehil-duque
Guia de-geofisica-prof-nehil-duqueGuia de-geofisica-prof-nehil-duque
Guia de-geofisica-prof-nehil-duque
 
TOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3D
TOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3DTOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3D
TOMOGRAFIA RESISTIVIDAD EELECTRICAS 2D Y 3D
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

ensayos geofisicos

  • 1. Ensayos geofísicos (84.07) Mecánica de Suelos y Geología FIUBA
  • 2. Índice • Definición • Métodos mecánicos ofísicos • Otros métodos geofísicos Ensayosgeo 2
  • 3. Métodos geofísicos La geofísica estudia el terreno a través de • Modificaciones locales de campos naturales ( d d ti t ) ofísicos (gravedad, magnetismo, etc) • Respuesta a campos inducidos por el hombre ( l t ti t d d ) Ensayosgeo (electromagnetismo, trenes de ondas) Son ensayos no destructivos que requieren una mínima intervención en el terreno que se estudiamínima intervención en el terreno que se estudia 3
  • 4. Métodos geofísicos ofísicos Método Campo de Fuerza Propiedad Físico o Química Magnético campo de fuerza magnético permeabilidad magnética ( μ ) Gravimétrico campo de fuerza gravífico densidad, gravitrones ( ρ ) Ensayosgeo p g ρ Eléctrico campos eléctricos natural y artificial potenciales REDOX, conductividad eléctrica ( σ ) Sísmico campo atificial creado por las Sísmico ondas símicas densidad ( ρ ), elasticidad Radiométrico radiación radioactiva radioactividad, emisión de partículas eléctricas cargadas desde el núcleo de átomos dedesde el núcleo de átomos de materiales radioactivos Geotérmico gradiente de temperatura terrestre conductividad térmica Geoquímico emanación de vapores, asenso y descenso de soluciones potenciales REDOX, conductividad eléctrica ( σ )4
  • 5. Índice • Definición • Métodos mecánicos ofísicos • Otros métodos geofísicos Ensayosgeo 5
  • 8. Diapositiva 7 E26 La profundidad del bulbo de energía de las ondas R es de aproximadamente una longitud de onda. Ernesto, 30/04/2007
  • 11. Sísmica de refracción: Limitaciones del procedimiento ofísicosEnsayosgeo c line line Seisim ic l Seisim ic lin A B 10
  • 14. Sísmica de refracción: Un resultado ofísicosEnsayosgeo 13
  • 15. Ensayo crosshole Dynamic Signal A l ofísicos Wire Rope Air Pressure Line Orientation Rods Air Pressure Line Analyzer Ensayosgeo Cased Borehole Velocity Transducer (Trigger) Moveable Assumed Path of Body Waves Moveable Upper Weight Moveable Locking Wedge 3-D Geophone Air Packer Lower Weight Grouting (FHWA) 14
  • 16. Ensayo downhole Dynamic Signal Analyzer Trigger Channel Si l ofísicos Orientation Rod Air Pressure Line Hammer Electrical Trigger Inclined Hammer Blow Signal Channel Ensayosgeo Cased BoreholeGeneration of Concrete Bl k Generation of Body Waves Block 3 D Geophone Air Packer 3-D Geophone Grouting (FHWA) 15
  • 17. Sísmica de reflexión • Mide ondas reflejadas Al ofísicos • Alcanza mayor profundidad Ensayosgeo 16
  • 18. Rangos de resultados ofísicos Steel P - Wave Velocities Ensayosgeo Ice Weathered Rocks Intact Rocks ooíiao4asi0 oo)caM ooían7 (8cc 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 Fresh Water Sea Water Compression Wave Velocity, Vp (m/s) 17
  • 19. Rangos de resultados ofísicos Steel S - Wave Velocities Ensayosgeo (8cc Eyi 4ias.i0i7ogyef Ensaysogyef ooíiao4asi0 oo)caM ooían7 (8cc } 0 1000 2000 3000 4000 Shear Wave Velocity V (m/s) Fresh Water Sea Water } V s = 0 Shear Wave Velocity, VS (m/s) 18
  • 20. SASW: Dispersión de ondas Rayleigh ofísicos • La inhomogeneidad y estratificación del terreno genera dispersión en las ondas superficiales: Las ondas de distinta frecuencia viajan Ensayosgeo Las ondas de distinta frecuencia viajan a distintas velocidades • Las ondas superficiales alcanzan una profun• Las ondas superficiales alcanzan una profun- didad aprox. igual a su longitud de onda • Si se mide la velocidad de propagación asociadaSi se mide la velocidad de propagación asociada a una frecuencia se puede obtener información sobre el medio a la profundidad de su longitud dep g onda 19
  • 21. Ondas superficiales – Medio homogéneo Amplitud(z) / Amplitud superficial λ1 λ2 ofísicos z/λ 1 2 Ensayosgeo vfasevr G1 C d Medio no dispersivo λ Curva de dispersión Solución de Rayleigh (Czelada 2010)20
  • 22. Medio estratificado λ1 λ2 λ1 λ2 ofísicos (v1>v2) v1<v2) v1 v1 Ensayosgeo persivo( persivo(v v2 v2 mentedis entedisp inversam vfase normalm vfase Medio Curva de dispersiónλ Medio Curva de dispersiónλ (Czelada 2010) 21
  • 23. Secuencia del método SASW • Se miden los registros en el terreno • Se construye una curva de dispersión local ofísicos • Se deriva una curva de dispersión global • Se resuelve el problema inverso Ensayosgeo • Se determina el perfil de rigidez del terreno 22
  • 24. Ensayos de Campo - registros Geófono A Geófono B ofísicos Registro Ensayosgeo D=1m g Geófono A Separación D = 1m, 2m, 4m, 8m, 16m Geófono B p , , , , … Contenido de frecuencias D=1m (Czelada 2010)23
  • 25. Curva de dispersión local ofísicos Diferencia de fase relativa Diferencia de fase absoluta Ensayosgeo onda Velocidad de fase ongitudde (Czelada 2010) 2424 Coherencia Curva de dispersión local D=1m L 24
  • 26. Curva de dispersión global Velocidad de fase nda Velocidad de fase ofísicos ngituddeon D = 1m Ensayosgeo Lon Velocidad de faseVelocidad de fase onda D =16m ongitudde 25 Curva de dispersión global Lo (Czelada 2010)25
  • 27. Problema directo e inverso Problema directo V Problema inverso ofísicos G1;E1;H1,ρ1 G2;E2;H2,ρ2 VR  Curva de dispersión Ensayosgeo G3;E3;H3,ρ3 λ VR  Perfil ? ? Perfil Cantidad de estratos? Propiedades λ Propiedades mecánicas? (Czelada 2010)26
  • 28. Solución del problema inverso Empírica Analítica VR  Vs  VR  Vs  ofísicosEnsayosgeo λ Z λ Z Medio estratificado de parámetros G,E,ρ y H El perfil de velocidad de corte se Medio homogéneo: Ondas Rayleigh Crecimiento gradual de la rigidez El perfil de velocidad de corte se determina de forma iterativa Se adoptan propiedades y se calcula la curva dispersión hasta Crecimiento gradual de la rigidez con la profundidad El perfil de velocidad de corte se determina por un cambio de escala calcula la curva dispersión hasta similitud suficiente determina por un cambio de escala de la curva de dispersiónvs = α vr ; α ≈ 1.10-1.05 ; Z ≈ 0.5λ (Czelada 2010) 27
  • 29. Perfil del terreno - Comparación entre métodos de inversión d ofísicos Metodo  empírico WinSASW Ensayosgeo spersión rigidez rvadedis Perfilder WinSASW Metodo  empírico Cur P (Czelada 2010)28
  • 30. Errores asociados – Medición Ruido ambiente – stackingfmuestreo < 2 fonda 1 ofísicos 2 Ensayosgeo 4 8 fmuestreo > 2 fonda 16 29 32 (Czelada 2010)29
  • 31. Errores asociados – Curva de di ió i t ldispersión experimental Perfil normalmente dispersivoPerfil no dispersivo ofísicos λ1 λ2 pp D f C φ = ⎛ ⎞ Kfφ = Ensayosgeo taø V1 V2 V1 V2 taø 2 fase f V Cte φ π =⎛ ⎞ ⎜ ⎟ ⎝ ⎠ Kfφ = aseabsolut V2 V2 aseabsolut erenciadefa erenciadefa Frecuencia hz Dife Frecuencia hz Dife K (Czelada 2010)30
  • 32. Errores asociados - Problema inverso ofísicos erreno Ensayosgeo erfildelte WinSASW Pe 31 WinSASW Metodo empírico (Czelada 2010)31
  • 33. Índice • Definición • Métodos mecánicos ofísicos • Otros métodos geofísicos Ensayosgeo 32
  • 35. Rangos de resultados ofísicos Weathered Rocks Resistivity Values (ConeTec & GeoProbe, 1997) Ensayosgeo Sands & Gravels Glacial Till oÍgad Íggfioían7f 1 10 100 1000 10000 Clay Bulk Resistivity, ρ (ohm-meters) 34
  • 36. Magnetometría • Mide diferencias de campo magnético producido por las rocas Ti f did d d t di d (k ) ofísicos • Tiene una profundidad de estudio grande (kms) y aumenta con la altura de relevamiento. Ensayosgeo 35
  • 39. Gravimetría ofísicos • Se miden diferencias de densidad del sustrato Al f did d Ensayosgeo • Alcanza profundidades grandes (kms) (Chernicoff y Zappettini 2007)38
  • 40. Radimetría • Mide la radiación emitida por unidad de tiempo • K, U y Th son l l t ofísicos los elementos radioactivos más comunes Ensayosgeo comunes • Sólo se mide la radiación deradiación de superficie 39
  • 41. Geoeléctrica • Mide diferencias de resistividad o conductividad de los sustratos que atraviesa Ti f did d d t di di ( 100 ofísicos • Tiene una profundidad de estudio media (~100 m) S f i d t t fl id Ensayosgeo • Se usa con frecuencia para detectar fluidos 40
  • 42. Geoeléctrica ofísicosEnsayosgeo 1. Zona infiltrada por HC 2. Zona de transición 3. Sustrato limpio 4. Piletas con HC revestidas con geomembrana 41
  • 43. Georradar (GPR) • Mide la reflexión de ondas de radio emitidas por una antena E ét d d b j t ió ofísicos • Es un método de baja penetración y muy perturbable en ambiente urbano Ensayosgeo 42
  • 44. Bibliografía • Básica – Kulhawy & Mayne. Manual on estimating soil properties for foundation design EPRI (fuente de figuras) ofísicos for foundation design. EPRI (fuente de figuras) • Complementaria – FHWA (2001) Manual on subsurface investigations Ensayosgeo – FHWA (2001). Manual on subsurface investigations. NHI-01-031. – FHWA (2006). Soils and Foundations I y II. NHI-06-088 – USACE (2001). Geotechnical Investigations. EM 1110- 1-1804 43