SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN A NIÑOS
CON SCRATCH
Jesús Policarpo Coctecón
Facebook: jesus Policarpo
INTRODUCCIÓN
El programa sectorial de la educación 2007-2012 “PROSEC ”
 Impulsar el desarrollo utilizando tecnología
 apoyar el aprendizaje de los estudiantes
 Ampliar sus competencias para la vida y favorecer su
inserción en la sociedad .
Programa de educación prescolar 2004
 Contribuir a la mejora de la experiencia de los niños
 Capacidades y potenciales
Como resultado en algunas entidades de nuestro país están fomentado el d
Científico y tecnológico
Ejemplo
En la comunidad de Zinacatlan Chiapas
 Un grupo de 30 niños y niñas de primaria y secundaria durante
dos meses y medio
 las base de la programación computacional
Programación
 Computacional
 Ensamblaje
 Robots
Esta situación llevó a que los autores Academia de Investigación e Innovació
Tecnologías de la Unidad Académica de Ciencias y Tecnologías “UAGro”
 propusieron diseñar un proyecto de enseñanza de la
programación a niños
 Comprensión
 Aprendizaje
 Capacidad creativa
 Habilidades tecnologías
ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH
Objetivo
iniciar a los niños en la programación por computadoras
Bloque Nombre
1 Uso de scratch
2 Reconocimiento de las estructuras secuenciales
3 Reconocimiento de las estructuras de condición
simple y múltiples
4 Reconocimiento de las estructuras repetitivas:
Para “for ”con incremento, repetir “hasta ”, repetir
“mientras ”
5 Resolución de problemas
La metodología diseñada fue la siguiente
1. Se estructuró la propuesta didáctica en 5 bloques de
conocimiento
2. fomentar una capacidad específica de la programación.
los niños reconocieran que existen diferentes maneras de abordar un proye
 Preescolar
 Primaria
Se definen a los niños que trabajaran en el proyecto
Siguiendo con la dinámica de proyectos y con la clasificación de las
Estructuras básicas
cada niño realizó un proyectos de forma libres, evaluados con
el fin de verificar la retención de las estructuras de programación
se solicitó a los niños que de forma libre y utilizando
cartulinas de papel y crayones desarrollaran un proyecto con
una estructura específica
NIVEL PRESCOLAR
 Los niños comenzaban a leer
 Aprendizaje fue muy corto y reconocimiento de los bloques con fac
 Estructura secuencial fue la que mas dominaban
 Estructura de repetición los niños tuvieron dificultad
 Los niños mostraron interés y habilidad en el manejo de la herramie
Conclusión
los niños de preescolar demostraron habilidad para manejar los bloques y
al no saber leer, utilizaban el método de prueba y error para identificar
 Preescolar
30 minutos
Nivel primaria
estructura secuencial, no tuvieron problemas para reconocer que
la estructura corresponde a una serie de paso
• Las dudas de los niños correspondían más al uso de las herramienta
“dibujo, ubicación de algunos bloques”
• Se trabajaba con los niños durante tres días a la semana,
• El tiempo de creación del proyecto se reducía hasta un 50%,
condiciones
se esperaba que los niños tuvieran dificultad para comprender la lógica
los niños comprendieron rápidamente esta estructura
ciclos repetitivos fue muy exitosa, porque representaba para los niños la m
animación y acción para sus proyectos.
CONCLUSIÓ
N
1. Que los niños realizaban proyectos pequeños con
requerimientos específicos respecto al uso de bloques
de control condición o repetitivos en menos de 10
minutos.
2. Los niños percibieron el uso del Scratch como un
espacio en donde podían “jugar haciendo la tarea ”
3. Los autores consideramos necesario que se realice un
seguimiento a los niños que participaron en el estudio
4. Como trabajos futuros se está gestionando la
implementación SCRATCH
Referencia
Nombre de los investigadores
J.Inés Zambrano
Profesor-Investigador
U.A. Ciencias y Tecnologías
de la Información- UAG
2ª de Cristobal Colón No. 54
Fracc. Magallanes, Acapulco Gro.
México (744) 4850314
ineszdavila@gmail.com
Norma I. Peña
Profesor-Investigador
U.A. Ciencias y Tecnologías
de la Información- UAG 2ª
de Cristobal Colón No. 54
Fracc. Magallanes, Acapulco Gro.
México (744) 4850314
normaivone@yahoo.com
Ricardo Peña Profesor-
Investigador U.A. Ciencias
y Tecnologías de la
Información- UAG 2ª de
Cristobal Colón No. 54
Fracc. Magallanes,
Acapulco Gro. México
(744) 4850314
rpgaleana@msn.co
CNN México. Niños tzotziles en Chiapas aprenden a construir robots y
hacer animaciones. DOI=
http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/11/10/ninostzotziles-en-
chiapas-aprende-a-construir-robots-y-haceranimaciones
MIT Media Lab. Lifelong Kindergarten. Reference Guide SCRATCH 1.4
2009. DOI=
http://info.scratch.mit.edu/sites/infoscratch.media.mit.edu/fil
es/file/RG_14_es.pdf.
Universal, El. Concentran producción científica 4 entidades. DOI=
http://www.eluniversal.com.mx/notas/823654.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Federico Gabriel Gutierrez
 
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEMCFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
Jesus Garcia Rodriguez
 
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y PrimariaProyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
xanvi
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
pao1328
 
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docxPlanificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Nicolh Mejía
 
Matemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º esoMatemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º eso
martaemn
 

La actualidad más candente (7)

T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
 
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEMCFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
CFD - Actividad 01 - Fomento Vocaciones STEM
 
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y PrimariaProyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
 
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docxPlanificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
 
Matemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º esoMatemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º eso
 

Similar a Enseñanza de la Programación a Niños con SCRATC

Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
oscar256
 
PROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTEPROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTE
brayan9205
 
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdfproyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
BelkisRebolledo
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Omayra Muñoz Mora
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
La BeerandFood
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
La BeerandFood
 
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivasResolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
mafe77
 
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivasResolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
mafe77
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
luciasanisaca
 
Proyecto pedagogico
Proyecto pedagogicoProyecto pedagogico
Proyecto pedagogico
Isadora Vargas
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
tutorcae
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Viviana Salazar Alzate
 
96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas
96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas
96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas
Maximo Romero Aguilar
 
Escuela Secundaria Celestino Gelsi
Escuela Secundaria Celestino GelsiEscuela Secundaria Celestino Gelsi
Escuela Secundaria Celestino Gelsi
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
Escuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino GelsiEscuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino GelsiMarcebrise
 
1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla
malucaci
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 

Similar a Enseñanza de la Programación a Niños con SCRATC (20)

Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
 
PROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTEPROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTE
 
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdfproyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
proyectodeaula2014jessica-omayra16-06-140617001421-phpapp02 (1) (1).pdf
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivasResolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
 
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivasResolución de problemas de división a través de diapositivas
Resolución de problemas de división a través de diapositivas
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
 
Proyecto pedagogico
Proyecto pedagogicoProyecto pedagogico
Proyecto pedagogico
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas
96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas
96089580 proyecto-pedagogico-integrador-de-areas
 
Escuela Secundaria Celestino Gelsi
Escuela Secundaria Celestino GelsiEscuela Secundaria Celestino Gelsi
Escuela Secundaria Celestino Gelsi
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Escuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino GelsiEscuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino Gelsi
 
1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 

Más de jesus cotecon

Semana 4,5,6
Semana 4,5,6Semana 4,5,6
Semana 4,5,6
jesus cotecon
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
jesus cotecon
 
3er semana
3er  semana3er  semana
3er semana
jesus cotecon
 
tercera semana del curso pensamiento cientíefico
tercera semana del curso pensamiento cientíefico tercera semana del curso pensamiento cientíefico
tercera semana del curso pensamiento cientíefico
jesus cotecon
 
Seguridad compu
Seguridad compuSeguridad compu
Seguridad compu
jesus cotecon
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
jesus cotecon
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
jesus cotecon
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
jesus cotecon
 
Seguridad compu
Seguridad compuSeguridad compu
Seguridad compu
jesus cotecon
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
jesus cotecon
 
Semana 2 y 3 del curso coursera
Semana  2 y 3  del curso coursera Semana  2 y 3  del curso coursera
Semana 2 y 3 del curso coursera
jesus cotecon
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
jesus cotecon
 
Enseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratchEnseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratch
jesus cotecon
 
Enseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratchEnseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratch
jesus cotecon
 

Más de jesus cotecon (14)

Semana 4,5,6
Semana 4,5,6Semana 4,5,6
Semana 4,5,6
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
3er semana
3er  semana3er  semana
3er semana
 
tercera semana del curso pensamiento cientíefico
tercera semana del curso pensamiento cientíefico tercera semana del curso pensamiento cientíefico
tercera semana del curso pensamiento cientíefico
 
Seguridad compu
Seguridad compuSeguridad compu
Seguridad compu
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
 
Seguridad compu
Seguridad compuSeguridad compu
Seguridad compu
 
Seguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personalesSeguridad para computadoras personales
Seguridad para computadoras personales
 
Semana 2 y 3 del curso coursera
Semana  2 y 3  del curso coursera Semana  2 y 3  del curso coursera
Semana 2 y 3 del curso coursera
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Enseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratchEnseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratch
 
Enseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratchEnseñanza a la programación a niños con scratch
Enseñanza a la programación a niños con scratch
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Enseñanza de la Programación a Niños con SCRATC

  • 1. ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN A NIÑOS CON SCRATCH Jesús Policarpo Coctecón Facebook: jesus Policarpo
  • 2. INTRODUCCIÓN El programa sectorial de la educación 2007-2012 “PROSEC ”  Impulsar el desarrollo utilizando tecnología  apoyar el aprendizaje de los estudiantes  Ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad . Programa de educación prescolar 2004  Contribuir a la mejora de la experiencia de los niños  Capacidades y potenciales
  • 3. Como resultado en algunas entidades de nuestro país están fomentado el d Científico y tecnológico Ejemplo En la comunidad de Zinacatlan Chiapas  Un grupo de 30 niños y niñas de primaria y secundaria durante dos meses y medio  las base de la programación computacional Programación  Computacional  Ensamblaje  Robots
  • 4. Esta situación llevó a que los autores Academia de Investigación e Innovació Tecnologías de la Unidad Académica de Ciencias y Tecnologías “UAGro”  propusieron diseñar un proyecto de enseñanza de la programación a niños  Comprensión  Aprendizaje  Capacidad creativa  Habilidades tecnologías ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH Objetivo iniciar a los niños en la programación por computadoras
  • 5. Bloque Nombre 1 Uso de scratch 2 Reconocimiento de las estructuras secuenciales 3 Reconocimiento de las estructuras de condición simple y múltiples 4 Reconocimiento de las estructuras repetitivas: Para “for ”con incremento, repetir “hasta ”, repetir “mientras ” 5 Resolución de problemas La metodología diseñada fue la siguiente 1. Se estructuró la propuesta didáctica en 5 bloques de conocimiento 2. fomentar una capacidad específica de la programación.
  • 6.
  • 7. los niños reconocieran que existen diferentes maneras de abordar un proye  Preescolar  Primaria Se definen a los niños que trabajaran en el proyecto
  • 8. Siguiendo con la dinámica de proyectos y con la clasificación de las Estructuras básicas cada niño realizó un proyectos de forma libres, evaluados con el fin de verificar la retención de las estructuras de programación se solicitó a los niños que de forma libre y utilizando cartulinas de papel y crayones desarrollaran un proyecto con una estructura específica
  • 9. NIVEL PRESCOLAR  Los niños comenzaban a leer  Aprendizaje fue muy corto y reconocimiento de los bloques con fac  Estructura secuencial fue la que mas dominaban  Estructura de repetición los niños tuvieron dificultad  Los niños mostraron interés y habilidad en el manejo de la herramie Conclusión los niños de preescolar demostraron habilidad para manejar los bloques y al no saber leer, utilizaban el método de prueba y error para identificar  Preescolar 30 minutos
  • 10. Nivel primaria estructura secuencial, no tuvieron problemas para reconocer que la estructura corresponde a una serie de paso • Las dudas de los niños correspondían más al uso de las herramienta “dibujo, ubicación de algunos bloques” • Se trabajaba con los niños durante tres días a la semana, • El tiempo de creación del proyecto se reducía hasta un 50%, condiciones se esperaba que los niños tuvieran dificultad para comprender la lógica los niños comprendieron rápidamente esta estructura ciclos repetitivos fue muy exitosa, porque representaba para los niños la m animación y acción para sus proyectos.
  • 11. CONCLUSIÓ N 1. Que los niños realizaban proyectos pequeños con requerimientos específicos respecto al uso de bloques de control condición o repetitivos en menos de 10 minutos. 2. Los niños percibieron el uso del Scratch como un espacio en donde podían “jugar haciendo la tarea ” 3. Los autores consideramos necesario que se realice un seguimiento a los niños que participaron en el estudio 4. Como trabajos futuros se está gestionando la implementación SCRATCH
  • 12. Referencia Nombre de los investigadores J.Inés Zambrano Profesor-Investigador U.A. Ciencias y Tecnologías de la Información- UAG 2ª de Cristobal Colón No. 54 Fracc. Magallanes, Acapulco Gro. México (744) 4850314 ineszdavila@gmail.com Norma I. Peña Profesor-Investigador U.A. Ciencias y Tecnologías de la Información- UAG 2ª de Cristobal Colón No. 54 Fracc. Magallanes, Acapulco Gro. México (744) 4850314 normaivone@yahoo.com Ricardo Peña Profesor- Investigador U.A. Ciencias y Tecnologías de la Información- UAG 2ª de Cristobal Colón No. 54 Fracc. Magallanes, Acapulco Gro. México (744) 4850314 rpgaleana@msn.co CNN México. Niños tzotziles en Chiapas aprenden a construir robots y hacer animaciones. DOI= http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/11/10/ninostzotziles-en- chiapas-aprende-a-construir-robots-y-haceranimaciones MIT Media Lab. Lifelong Kindergarten. Reference Guide SCRATCH 1.4 2009. DOI= http://info.scratch.mit.edu/sites/infoscratch.media.mit.edu/fil es/file/RG_14_es.pdf. Universal, El. Concentran producción científica 4 entidades. DOI= http://www.eluniversal.com.mx/notas/823654.html

Notas del editor

  1. Resumen Este documento presenta una Propuesta Didáctica para la enseñanza de la programación en niños uso de Scratch como lenguaje de programación aprendizaje de tres estructuras básicas de programación: secuencial, repetitiva y de condición. esta propuesta, que se experimentó durante un periodo de 3 meses en alumnos de un colegio de educación básica en la Ciudad de Acapulco, Guerrero, México
  2. Jesus spolicar
  3. Jesus plicarpo