SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 1
 DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática: Desarrollar ejercicios de flexión y apropiación de
temas como la interculturalidad, multiculturalidad y la digiculturalidad;
integrando las TIC.
FECHA Año
2015
Mes
Mayo
Día
26
Grado
Cuarto
Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 2
Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela
Área Ciencias Sociales
Hora de inicio 7:00 am
Hora de finalización 9:00am
Firma del ME Paola Andrea Rebellón Betancourt
Firma del estudiante 1 Laura Montaño Palacios
Firma del estudiante 2 Sneither castaño Castaño
 RECURSOS:
 Conceptos previos – lluvia de ideas
 Videos “Multiculturalidad, interculturalidad en Colombia”
 Video de la canción “De dónde vengo yo” (www.you tuve)
 Presentación en Powert Point (www.slideshare.net)
 Carteles elaborados por los estudiantes
 Socialización de los trabajos realizados de los temas vistos
 DESARROLLO:
 Se presentó los conceptos a tratar en la sesión y otros relacionados.
Los estudiantes participaron muy motivados expresando sus
conocimientos previos del tema. Otros estuvieron atentos ya que no
lo tenían claro.
 Presentación en Powert Point: aquí se expone de manera clara de
una forma muy creativa con ejemplos y se socializa con el grupo.
 Presentación de videos alusivos al tema de la sesión, donde el
estudiante clarifica comprende la importancia de conocer y valorar
otras costumbres, creencias, etc. Y se enlaza con las propias pero
de la localidad.
 Los estudiantes elaboran un collage representativo de lo aprendido
en la sesión.
 FORTALEZAS:
 Los temas son relevantes e interesantes y de índole actual.
 Se contó con gran variedad de recursos disponibles para el
desarrollo de la sesión.
 Hay una amplia variedad de videos en internet.
 Los estudiantes se vieron reflejados con el tema de la sesión cuando
se tocaron los ejemplos y clarificaron los conceptos.
 Las temáticas son transversales a las planeadas en cada una de las
asignaturas, de una o de otra forma siempre se está hablando en
clase.
 Sin duda el uso de las TIC, es una herramienta adecuada y oportuna
en el desarrollo de estos diversos temas.
 DIFICULTADES:
 Realmente no se presentaron dificultades, afortunadamente la
conexión se mantuvo buena en todo momento de la sesión. También
contamos con buena dotación de computadores, esto permite un
buen desarrollo de las clases.
 OPORTUNIDADES:
 Trabajo en equipo colaborativo con los compañeros y maestro.
 Uso de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
 Ahondar en temas interesante y enriquecedor del conocimiento.
 CONCLUSIONES:
 Las TIC es una gran herramienta en los procesos de enseñanza –
aprendizaje.
 Estimula la atención y la creatividad de los estudiantes y maestros,
sin embargo hay que tener en cuenta con el uso que se le dan a esta
nueva tecnologías.
 Las TIC potencializan el aprendizaje de los estudiantes si se usa
adecuadamente, pero estas solamente son otra gran herramienta…
no son el todo.
 Personalmente la temática de multiculturalidad, interculturalidad y
digiculturalidad, es una temática importante para el auto
reconocimiento de las diferentes manifestaciones étnicas existentes,
propiciando el respeto entre las diferencias.
 EVIDENCIAS.
 Este protocolo escrito.
 Listado de estudiantes participativas.
 fotografías
Protocolo sesion especial 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
Denia Nuñez
 
Protocolo sesion especial martha perlaza
Protocolo sesion especial martha perlazaProtocolo sesion especial martha perlaza
Protocolo sesion especial martha perlaza
Cristina Perlaza
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonilla
juanabl
 
389 g
389 g389 g
Diapositivas de presentanción
Diapositivas de presentanciónDiapositivas de presentanción
Diapositivas de presentanción
Norlly Jerley
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
nohrabernal
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
Javier Rojas
 
10 recursos didácticos
10 recursos didácticos10 recursos didácticos
10 recursos didácticos
Raul Anaya Rosales
 
Uso de la tecnología en el inglés
Uso de la tecnología en el inglésUso de la tecnología en el inglés
Uso de la tecnología en el inglés
Aneth González
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
BabaraSusanaGarznRen
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
NinaOrtizBravo
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
Yesenia Batista
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
leidyvanessariascos
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Jose Contreras
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Carlos J Cruz
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
amaliacastro03
 

La actualidad más candente (20)

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
 
Protocolo sesion especial martha perlaza
Protocolo sesion especial martha perlazaProtocolo sesion especial martha perlaza
Protocolo sesion especial martha perlaza
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonilla
 
389 g
389 g389 g
389 g
 
Diapositivas de presentanción
Diapositivas de presentanciónDiapositivas de presentanción
Diapositivas de presentanción
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
 
10 recursos didácticos
10 recursos didácticos10 recursos didácticos
10 recursos didácticos
 
Uso de la tecnología en el inglés
Uso de la tecnología en el inglésUso de la tecnología en el inglés
Uso de la tecnología en el inglés
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
 

Destacado

Legislador oficial
Legislador oficialLegislador oficial
Legislador oficial
Jango Matos
 
Gea 03 - cisão retificação tratamento completa
Gea   03 - cisão retificação tratamento completaGea   03 - cisão retificação tratamento completa
Gea 03 - cisão retificação tratamento completa
confidencial
 
Se todas as coisas fossem mães
Se todas as coisas fossem mãesSe todas as coisas fossem mães
Se todas as coisas fossem mães
Carina Mallmann Berg
 
Trabalho substitutivo
Trabalho substitutivoTrabalho substitutivo
Trabalho substitutivo
profjucavalcante
 
Arquitetura SMA
Arquitetura SMAArquitetura SMA
Arquitetura SMA
Cícero Quarto
 
Vivencie a paz
Vivencie a pazVivencie a paz
Vivencie a paz
Ana Stoppa
 
Histórico Escolar UFRJ
Histórico Escolar UFRJHistórico Escolar UFRJ
Histórico Escolar UFRJRenan Micha
 
O gigante egoista.jpg
O gigante egoista.jpgO gigante egoista.jpg
O gigante egoista.jpgmjoaodelgado
 
Apostila 05
Apostila 05Apostila 05
Apostila 05
Joao Rumpel
 
Biologia Kembi
Biologia KembiBiologia Kembi
Biologia Kembiclarkesj
 
Documento atividades desenvolvidas 2.26
Documento atividades desenvolvidas 2.26Documento atividades desenvolvidas 2.26
Documento atividades desenvolvidas 2.26
Elias Ribeiro Elias
 
Escola municipal educandário dixseptiense 6 c v espertino
Escola municipal educandário dixseptiense 6 c   v espertinoEscola municipal educandário dixseptiense 6 c   v espertino
Escola municipal educandário dixseptiense 6 c v espertino
Francisca Maia Maia
 
Folheto frio
Folheto   frioFolheto   frio
Folheto frio
Licínia Simões
 
Pés ambulacrários
Pés ambulacrários Pés ambulacrários
Pés ambulacrários
Rita Miguel
 
Basico 1ros. socorros cert. 6
Basico 1ros. socorros cert. 6Basico 1ros. socorros cert. 6
Basico 1ros. socorros cert. 6
Carlos Enrique Loaiza
 
Valentine's day armazém do sal
Valentine's day armazém do salValentine's day armazém do sal
Valentine's day armazém do sal
HS Gestão de Marketing & Comunicação
 
Quadro de ocorrências textuais g-20 avalian barrar entradas de corruptos
Quadro de ocorrências textuais   g-20 avalian barrar entradas de corruptosQuadro de ocorrências textuais   g-20 avalian barrar entradas de corruptos
Quadro de ocorrências textuais g-20 avalian barrar entradas de corruptos
Joyce Mourão
 
Alfredo vazquez
Alfredo vazquezAlfredo vazquez
Alfredo vazquez
EDUARDO MARTINEZ
 

Destacado (20)

Legislador oficial
Legislador oficialLegislador oficial
Legislador oficial
 
Gea 03 - cisão retificação tratamento completa
Gea   03 - cisão retificação tratamento completaGea   03 - cisão retificação tratamento completa
Gea 03 - cisão retificação tratamento completa
 
Se todas as coisas fossem mães
Se todas as coisas fossem mãesSe todas as coisas fossem mães
Se todas as coisas fossem mães
 
Trabalho substitutivo
Trabalho substitutivoTrabalho substitutivo
Trabalho substitutivo
 
Arquitetura SMA
Arquitetura SMAArquitetura SMA
Arquitetura SMA
 
Vivencie a paz
Vivencie a pazVivencie a paz
Vivencie a paz
 
Histórico Escolar UFRJ
Histórico Escolar UFRJHistórico Escolar UFRJ
Histórico Escolar UFRJ
 
O gigante egoista.jpg
O gigante egoista.jpgO gigante egoista.jpg
O gigante egoista.jpg
 
Apostila 05
Apostila 05Apostila 05
Apostila 05
 
Biologia Kembi
Biologia KembiBiologia Kembi
Biologia Kembi
 
Documento atividades desenvolvidas 2.26
Documento atividades desenvolvidas 2.26Documento atividades desenvolvidas 2.26
Documento atividades desenvolvidas 2.26
 
Escola municipal educandário dixseptiense 6 c v espertino
Escola municipal educandário dixseptiense 6 c   v espertinoEscola municipal educandário dixseptiense 6 c   v espertino
Escola municipal educandário dixseptiense 6 c v espertino
 
Folheto frio
Folheto   frioFolheto   frio
Folheto frio
 
Pés ambulacrários
Pés ambulacrários Pés ambulacrários
Pés ambulacrários
 
Basico 1ros. socorros cert. 6
Basico 1ros. socorros cert. 6Basico 1ros. socorros cert. 6
Basico 1ros. socorros cert. 6
 
Hilda castillo
Hilda castilloHilda castillo
Hilda castillo
 
Valentine's day armazém do sal
Valentine's day armazém do salValentine's day armazém do sal
Valentine's day armazém do sal
 
LOGO-01
LOGO-01LOGO-01
LOGO-01
 
Quadro de ocorrências textuais g-20 avalian barrar entradas de corruptos
Quadro de ocorrências textuais   g-20 avalian barrar entradas de corruptosQuadro de ocorrências textuais   g-20 avalian barrar entradas de corruptos
Quadro de ocorrências textuais g-20 avalian barrar entradas de corruptos
 
Alfredo vazquez
Alfredo vazquezAlfredo vazquez
Alfredo vazquez
 

Similar a Protocolo sesion especial 1

Protocolo sesión especial 1 momento 2
Protocolo sesión especial 1 momento 2Protocolo sesión especial 1 momento 2
Protocolo sesión especial 1 momento 2
yaneth2015
 
Presentación Multimedia Juana Bonilla
Presentación Multimedia Juana BonillaPresentación Multimedia Juana Bonilla
Presentación Multimedia Juana Bonilla
juanabl
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
monrroy2017
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
ceuvillanueva
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
leidyaa
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
Marcebrise
 
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtal
daya1980
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORASPROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
CONSUELO BRANZ
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Enrique Garcia
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Enrique Garcia
 
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
MUNICIPIO DE CALI -ALCALDIA DE CALI- SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
MarilynMarinaMonroe
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
Malurofe
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
Malurofe
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docxDIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
ClaudiaDvilaSantacru
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Jenny Gutiérrez
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Jenny Gutiérrez
 

Similar a Protocolo sesion especial 1 (20)

Protocolo sesión especial 1 momento 2
Protocolo sesión especial 1 momento 2Protocolo sesión especial 1 momento 2
Protocolo sesión especial 1 momento 2
 
Presentación Multimedia Juana Bonilla
Presentación Multimedia Juana BonillaPresentación Multimedia Juana Bonilla
Presentación Multimedia Juana Bonilla
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
 
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtal
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORASPROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docxDIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
DIARIO DE CAMPO - Semana 1 y 2.docx
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede B
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede B
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Protocolo sesion especial 1

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 1  DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: Desarrollar ejercicios de flexión y apropiación de temas como la interculturalidad, multiculturalidad y la digiculturalidad; integrando las TIC. FECHA Año 2015 Mes Mayo Día 26 Grado Cuarto Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 2 Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela Área Ciencias Sociales Hora de inicio 7:00 am Hora de finalización 9:00am Firma del ME Paola Andrea Rebellón Betancourt Firma del estudiante 1 Laura Montaño Palacios Firma del estudiante 2 Sneither castaño Castaño  RECURSOS:  Conceptos previos – lluvia de ideas  Videos “Multiculturalidad, interculturalidad en Colombia”  Video de la canción “De dónde vengo yo” (www.you tuve)  Presentación en Powert Point (www.slideshare.net)  Carteles elaborados por los estudiantes  Socialización de los trabajos realizados de los temas vistos
  • 2.  DESARROLLO:  Se presentó los conceptos a tratar en la sesión y otros relacionados. Los estudiantes participaron muy motivados expresando sus conocimientos previos del tema. Otros estuvieron atentos ya que no lo tenían claro.  Presentación en Powert Point: aquí se expone de manera clara de una forma muy creativa con ejemplos y se socializa con el grupo.  Presentación de videos alusivos al tema de la sesión, donde el estudiante clarifica comprende la importancia de conocer y valorar otras costumbres, creencias, etc. Y se enlaza con las propias pero de la localidad.  Los estudiantes elaboran un collage representativo de lo aprendido en la sesión.  FORTALEZAS:  Los temas son relevantes e interesantes y de índole actual.  Se contó con gran variedad de recursos disponibles para el desarrollo de la sesión.  Hay una amplia variedad de videos en internet.  Los estudiantes se vieron reflejados con el tema de la sesión cuando se tocaron los ejemplos y clarificaron los conceptos.  Las temáticas son transversales a las planeadas en cada una de las asignaturas, de una o de otra forma siempre se está hablando en clase.  Sin duda el uso de las TIC, es una herramienta adecuada y oportuna en el desarrollo de estos diversos temas.
  • 3.  DIFICULTADES:  Realmente no se presentaron dificultades, afortunadamente la conexión se mantuvo buena en todo momento de la sesión. También contamos con buena dotación de computadores, esto permite un buen desarrollo de las clases.  OPORTUNIDADES:  Trabajo en equipo colaborativo con los compañeros y maestro.  Uso de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.  Ahondar en temas interesante y enriquecedor del conocimiento.  CONCLUSIONES:  Las TIC es una gran herramienta en los procesos de enseñanza – aprendizaje.  Estimula la atención y la creatividad de los estudiantes y maestros, sin embargo hay que tener en cuenta con el uso que se le dan a esta nueva tecnologías.  Las TIC potencializan el aprendizaje de los estudiantes si se usa adecuadamente, pero estas solamente son otra gran herramienta… no son el todo.  Personalmente la temática de multiculturalidad, interculturalidad y digiculturalidad, es una temática importante para el auto reconocimiento de las diferentes manifestaciones étnicas existentes, propiciando el respeto entre las diferencias.  EVIDENCIAS.  Este protocolo escrito.  Listado de estudiantes participativas.  fotografías