SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
PEDAGOGICO…
DOCENTE: JULIO CESAR HERRERA
MARIN
PROYECTO PEDAGOGICO DE
INTEGRACION DE AREAS I.
TITULO
PROYECTO
PEDAGOGICO
“INTERACTUANDO EN EL MUNDO DEL
SABER A TRAVES DE LAS TICS”
FECHA Del 24 de agosto al 28 de noviembre del
2015
AUTORES María Fernanda Bobadilla Osorio
Ángela Yesenia Rodríguez Isaza
Isadora Vargas Corrales
Zully Johana Vargas Quintero
TIEMPO DE
EJECUCION
III PERIODO
ANALISIS
EJES
TRANSVERSALES
LENGUA CASTELLANA: Se realizara el trabajo en esta
área, teniendo como base la comprensión de diferentes
textos a través de lectura de imágenes, (Percepción
visual) interpretando lo observado a través del sentido
de la vista, Construcción de textos a partir de
imágenes o siguiendo secuencias y construyendo
historietas a partir de lo observado.
CIENCIAS NATURALES: Se trabajara lo básico del cuerpo
humano como el sistema digestivo y la buena
alimentación, los buenos hábitos de aseo evitando
enfermedades e infecciones.
INFORMATICA: A través de las herramientas y/o
estrategias que podemos hallar en esta área, serán
empleadas con el fin de dinamizar y aprender a través
de la lúdica los diferentes temas.
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Lograr en los niños y niñas del colegio Crecer,
del grado primero de primaria un interés por
las áreas de Lenguaje y Ciencias Naturales,
implementando una herramienta educativa
que permita mejorar el proceso de enseñanza-
aprendizaje, a través de las TIC.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
• Propiciar un ambiente idóneo de interacción
con el conocimiento a través de las TICS en el
aula.
• Implementar la herramienta SCRATCH en las
áreas de Lenguaje y Ciencias Naturales como
elemento que permite el mejoramiento del
clima en el aula.
• Generar en los niños y niñas un aprendizaje
significativo.
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR TECNOLOGIA: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno
cotidiano y lo utilizo en forma segura y apropiada.
 CIENCIAS NATURALES: Manejo de conocimientos… entorno vivo -
Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos.
 LENGUAJE: Comprensión e interpretación textual… comprendo textos
que tienen diferentes formatos y finalidades.
CONTEXTUALIZACION
PEDAGOGICA
Este proyecto puede ser articulado en diferentes áreas del conocimiento ya
que son necesarias para desarrollar habilidades en cualquier disciplina del
conocimiento. Para la realización de este proyecto se ha tenido en cuenta la
población escolar que son los niños y niñas que oscilan entre los seis y siete
años de edad del grado primero de primaria en el COLEGIO CRECER de
Roldanillo valle. Para facilitar este proceso propuesto del proyecto
Interactuando en el mundo del saber a través de las tics, se tendrá en cuenta
la aplicación de las actividades a desarrollar de acuerdo al plan operativo del
proyecto.
OBJETO DE
POBLACION
Este proyecto se realizará con los niños y niñas que oscilan entre 6 y 7 años de
edad del grado primero de primaria, en el salón de clases cuenta con 13
estudiantes. Los niños tienen conocimientos previos de cómo se usa la
computadora y cuáles son sus partes, niños que trabajan con más complejidad los
temas a tratar teniendo nuevos conocimientos en ellos desarrollando sus
capacidades y habilidades, los niños en este grado trabajan comprensión lectora
y tal vez estamos conociendo pero no logramos en entender para comprender. La
hora de entrada es a las 7:00 de la mañana terminando a la 1:00 de la tarde, el
descanso para los niños y niñas del grado primero de primaria es a las 9:00 am
hasta las 10:00 am aproximadamente, cuentan con un uniforme adecuado para
todos los días estipulados. El grupo tiene un comportamiento bueno practicando
los valores importantes tales como el respeto, el compañerismo, y los buenos
modales para tener una sana convivencia del docente con sus estudiantes,
estudiantes con la docente y estudiantes con estudiantes.
PROBLEMATICA A ABORDAR
Con este proyecto queremos mejorar
las dificultades que presentan los
niños y niñas del grado primero de
primaria Colegio Crecer en las áreas
de Lenguaje y Ciencias Naturales.
IDENTIFICACION DE LA
SOLUCION Permite adelantarse en el mundo de la programación
informática de una forma clara, sencilla e interactiva.
 Permite aprender y adquirir habilidades que le serán
útiles para cualquier ámbito educativo.
 Es una herramienta que fácilmente la pueden manejar
los niños y las niñas.
 Los estudiantes pueden tener esta aplicación en
cualquier sistema operativo de su ordenador o
computadora.
ANALISIS DEL
ESTUDIANTE
El colegio CRECER cuenta con los niveles de preescolar, desde los 18 meses hasta
los 5 años y primaria desde los seis años hasta los 12 años, el contexto social del
colegio evidenciado, se encuentra enmarcado por personas por estrato medio,
por lo tanto las labores de ejecución del proyecto serán dirigidos a una nueva
estrategia que permita un aprendizaje autónomo, divertido y didáctico.
ANALISIS CONTEXTO
PEDAGOGICO
Los niños y niñas del grado primero (seis y siete años), se les enseñaran
conceptos de las diferentes asignaturas a través de imágenes, preguntas,
textos y juegos, para poder captar la atención de los niños y las niñas
permitiendo un aprendizaje significativo. Y segundo utilizar la
herramienta del SCRATCH de forma básica o elemental: seleccionar el
objeto, arrastrar los bloques para dar órdenes, entre otros. Los niños y
las niñas que utilizaran esta aplicación le permitirá asimilar y
comprender el tema a asignado para la actividad, logrando la
comprensión de textos y enriquecer su vocabulario. Podemos llegar a la
conclusión de que la herramienta que desarrollaremos en nuestro
quehacer educativo está relacionada con el juego, con lo lúdico y pues
no existe mejor manera de ir aprendiendo a través del juego.
ANALISIS CONTEXTO
TECNICO
Para alcanzar el objetivo general se utilizaran recursos con
los que cuenta el colegio CRECER, que en este caso serían la
sala de audiovisuales y de computación.
DISEÑO DE ACTIVIDADES
 AGOSTO: actividades diagnosticas-
presentación del proyecto- iniciación del
proyecto- explicación de los diferentes
temas a trabajar, a través de las
diferentes herramientas proporcionadas
por las TICS.
 SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE:
lectura de diferentes textos a través de
la herramienta Scratch- interacción con
diferentes juegos en la herramienta
Scratch- socialización de las actividades-
evaluación del proyecto. Cabe destacar
que las actividades de los últimos tres
meses, serán diferentes, pero trabajadas
desde la herramienta Scratch.
RECURSOS
EDUCATIVOSPara el desarrollo del proyecto de
INTERACTUANDO EN EL MUNDO DEL
SABER A TRAVES DE LAS TICS, se
contaron con los siguientes recursos:
 Talento humano: Estudiantes,
docentes, padres de familia,
maestras en formación de la
universidad la UCEVA.
 Recursos materiales: Lecturas,
cuentos.
 Recursos tecnológicos:
herramienta Scratch, uso de las tics.
BIBLIGRAFIA O
REFERENCIAS
http://www.bdigital.unal.edu.co/1174
0/1/43731062.2014.pdf

http://es.slideshare.net/marcelapanc
hi/scratch-13866464
 http://edulibre.info/scratch-un-
entorno-de-programacion
EVALUACIONUna vez culminada la realización del proyecto
INTERACTUANDO EN EL MUNDO DEL SABER A
TRAVES DE LAS TICS se tendrán en cuenta los
siguientes aspectos, los cuales nos mejoraran
datos, estrategias que nos permitan darnos
cuenta cuán importante fue la información y
una herramienta pedagógica en dicho
proyecto: Mejoramiento de tareas y
evaluaciones.
 Los conocimientos.
 Las actitudes frente al área de ciencias
naturales y lengua castellana.
 Necesidades e inquietudes.
 La comunicación y el trabajo en equipo
e individual
CONCLUSIONES…
 Es incuestionable que herramientas como Scratch contribuyen
positiva y efectivamente al proceso de enseñanza aprendizaje,
ya que se prepara a los estudiantes a interactuar, conocer y
divertirse con el tema a tratar.
 Debemos resaltar que la herramienta Scratch promueve el
desarrollo de habilidades y capacidades de comprensión
lectora en los estudiantes del grado primero.
 Es una herramienta útil en la pedagogía para una enseñanza
divertida, manejable, ya que la creación de diversos
proyectos, se puede enseñar en las aulas a los niños y niñas
desde los grados pequeños hasta los superiores permitiendo
obtener un aprendizaje significativo.
 Al utilizar en clase de ciencias naturales las lecturas y las
imágenes como medios de reforzar los cuidados y las partes de
nuestro cuerpo, es necesario trabajar no solo la comprensión
lectora de las palabras de los textos, sino la lectura de
imágenes; así mismo, se hace más amena la presentación y la
realización de las actividades y se cumplen los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
adrianamorgar
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Alexx Rodriiguez
 
Caracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicionCaracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicion
nancy
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
Natalia Agudelo
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoFesar fandi?
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
jazzmendoza2
 
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docxPLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
Jeannette Gomez Freja Gomez Freja
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
Jackeline Rondón
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADzabiantun
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
Luz Elena Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
 
Caracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicionCaracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicion
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
Decena
DecenaDecena
Decena
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
 
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docxPLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 

Destacado

Proyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelProyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelCarlos Eduardo
 
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.guesta5dc34
 
Cohete casero
Cohete caseroCohete casero
Construimos un volcán
Construimos un volcánConstruimos un volcán
Construimos un volcánMamen Gonzalez
 
Punto 5
Punto 5Punto 5
Experimento volcan
Experimento volcanExperimento volcan
Experimento volcan
ERTEACHER
 
Juego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humanoJuego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humanoirenegarcia_89
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
nelly arregui
 
Volcán de bicarbonato
Volcán de bicarbonatoVolcán de bicarbonato
Volcán de bicarbonatoquinto2011ss
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
elianaaaaa
 
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciafreddymon
 
Diapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aulaDiapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aularositaflorez
 
Juego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendoJuego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendomrmrodriguez
 
Canciones Educacion Inicial
Canciones Educacion InicialCanciones Educacion Inicial
Canciones Educacion Inicialuepsantarosalia
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Rodrigo Andres Gomez
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosandreambs13
 

Destacado (20)

Proyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelProyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantel
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
 
Cohete casero
Cohete caseroCohete casero
Cohete casero
 
Construimos un volcán
Construimos un volcánConstruimos un volcán
Construimos un volcán
 
Punto 5
Punto 5Punto 5
Punto 5
 
Experimento volcan
Experimento volcanExperimento volcan
Experimento volcan
 
Juego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humanoJuego el cuerpo humano
Juego el cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Volcán de bicarbonato
Volcán de bicarbonatoVolcán de bicarbonato
Volcán de bicarbonato
 
Volcan casero
Volcan caseroVolcan casero
Volcan casero
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
 
Diapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aulaDiapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aula
 
Juego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendoJuego, experimento y aprendo
Juego, experimento y aprendo
 
Canciones Educacion Inicial
Canciones Educacion InicialCanciones Educacion Inicial
Canciones Educacion Inicial
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
 

Similar a Proyecto pedagogico

De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
milarosarioperlazacuero
 
Proyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lecturaProyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lectura
leidyvivianaguzman
 
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
oscar256
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
OSCARAFAEL
 
PROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTEPROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTE
brayan9205
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Viviana Salazar Alzate
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
PILAR ABELLA
 
PLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docx
PLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docxPLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docx
PLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docx
PatricioLopez57
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 
Diap ppi.odp
Diap ppi.odpDiap ppi.odp
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Karina Lezcano
 

Similar a Proyecto pedagogico (20)

De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
 
Proyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lecturaProyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lectura
 
Proyecto vivi
Proyecto viviProyecto vivi
Proyecto vivi
 
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
PROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTEPROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTE
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
 
PLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docx
PLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docxPLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docx
PLANIFICACIÓN ADDIE PRIMERA FASE JHENY.docx
 
Plantilla ricardo
Plantilla ricardoPlantilla ricardo
Plantilla ricardo
 
Portafolio francisco
Portafolio franciscoPortafolio francisco
Portafolio francisco
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
Diap ppi.odp
Diap ppi.odpDiap ppi.odp
Diap ppi.odp
 
Diap ppi.odp
Diap ppi.odpDiap ppi.odp
Diap ppi.odp
 
Diap ppi.odp
Diap ppi.odpDiap ppi.odp
Diap ppi.odp
 
Diap ppi.odp
Diap ppi.odpDiap ppi.odp
Diap ppi.odp
 
Diap ppi.odp
Diap ppi.odpDiap ppi.odp
Diap ppi.odp
 
Diap ppi.odp
Diap ppi.odpDiap ppi.odp
Diap ppi.odp
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Proyecto pedagogico

  • 1. PROYECTO PEDAGOGICO… DOCENTE: JULIO CESAR HERRERA MARIN PROYECTO PEDAGOGICO DE INTEGRACION DE AREAS I.
  • 2. TITULO PROYECTO PEDAGOGICO “INTERACTUANDO EN EL MUNDO DEL SABER A TRAVES DE LAS TICS” FECHA Del 24 de agosto al 28 de noviembre del 2015 AUTORES María Fernanda Bobadilla Osorio Ángela Yesenia Rodríguez Isaza Isadora Vargas Corrales Zully Johana Vargas Quintero TIEMPO DE EJECUCION III PERIODO
  • 3. ANALISIS EJES TRANSVERSALES LENGUA CASTELLANA: Se realizara el trabajo en esta área, teniendo como base la comprensión de diferentes textos a través de lectura de imágenes, (Percepción visual) interpretando lo observado a través del sentido de la vista, Construcción de textos a partir de imágenes o siguiendo secuencias y construyendo historietas a partir de lo observado. CIENCIAS NATURALES: Se trabajara lo básico del cuerpo humano como el sistema digestivo y la buena alimentación, los buenos hábitos de aseo evitando enfermedades e infecciones. INFORMATICA: A través de las herramientas y/o estrategias que podemos hallar en esta área, serán empleadas con el fin de dinamizar y aprender a través de la lúdica los diferentes temas.
  • 4. OBJETIVO DEL PROYECTO Lograr en los niños y niñas del colegio Crecer, del grado primero de primaria un interés por las áreas de Lenguaje y Ciencias Naturales, implementando una herramienta educativa que permita mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje, a través de las TIC. OBJETIVOS ESPECIFICOS. • Propiciar un ambiente idóneo de interacción con el conocimiento a través de las TICS en el aula. • Implementar la herramienta SCRATCH en las áreas de Lenguaje y Ciencias Naturales como elemento que permite el mejoramiento del clima en el aula. • Generar en los niños y niñas un aprendizaje significativo.
  • 5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR TECNOLOGIA: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y lo utilizo en forma segura y apropiada.  CIENCIAS NATURALES: Manejo de conocimientos… entorno vivo - Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos.  LENGUAJE: Comprensión e interpretación textual… comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
  • 6. CONTEXTUALIZACION PEDAGOGICA Este proyecto puede ser articulado en diferentes áreas del conocimiento ya que son necesarias para desarrollar habilidades en cualquier disciplina del conocimiento. Para la realización de este proyecto se ha tenido en cuenta la población escolar que son los niños y niñas que oscilan entre los seis y siete años de edad del grado primero de primaria en el COLEGIO CRECER de Roldanillo valle. Para facilitar este proceso propuesto del proyecto Interactuando en el mundo del saber a través de las tics, se tendrá en cuenta la aplicación de las actividades a desarrollar de acuerdo al plan operativo del proyecto.
  • 7. OBJETO DE POBLACION Este proyecto se realizará con los niños y niñas que oscilan entre 6 y 7 años de edad del grado primero de primaria, en el salón de clases cuenta con 13 estudiantes. Los niños tienen conocimientos previos de cómo se usa la computadora y cuáles son sus partes, niños que trabajan con más complejidad los temas a tratar teniendo nuevos conocimientos en ellos desarrollando sus capacidades y habilidades, los niños en este grado trabajan comprensión lectora y tal vez estamos conociendo pero no logramos en entender para comprender. La hora de entrada es a las 7:00 de la mañana terminando a la 1:00 de la tarde, el descanso para los niños y niñas del grado primero de primaria es a las 9:00 am hasta las 10:00 am aproximadamente, cuentan con un uniforme adecuado para todos los días estipulados. El grupo tiene un comportamiento bueno practicando los valores importantes tales como el respeto, el compañerismo, y los buenos modales para tener una sana convivencia del docente con sus estudiantes, estudiantes con la docente y estudiantes con estudiantes.
  • 8. PROBLEMATICA A ABORDAR Con este proyecto queremos mejorar las dificultades que presentan los niños y niñas del grado primero de primaria Colegio Crecer en las áreas de Lenguaje y Ciencias Naturales.
  • 9. IDENTIFICACION DE LA SOLUCION Permite adelantarse en el mundo de la programación informática de una forma clara, sencilla e interactiva.  Permite aprender y adquirir habilidades que le serán útiles para cualquier ámbito educativo.  Es una herramienta que fácilmente la pueden manejar los niños y las niñas.  Los estudiantes pueden tener esta aplicación en cualquier sistema operativo de su ordenador o computadora.
  • 10. ANALISIS DEL ESTUDIANTE El colegio CRECER cuenta con los niveles de preescolar, desde los 18 meses hasta los 5 años y primaria desde los seis años hasta los 12 años, el contexto social del colegio evidenciado, se encuentra enmarcado por personas por estrato medio, por lo tanto las labores de ejecución del proyecto serán dirigidos a una nueva estrategia que permita un aprendizaje autónomo, divertido y didáctico.
  • 11. ANALISIS CONTEXTO PEDAGOGICO Los niños y niñas del grado primero (seis y siete años), se les enseñaran conceptos de las diferentes asignaturas a través de imágenes, preguntas, textos y juegos, para poder captar la atención de los niños y las niñas permitiendo un aprendizaje significativo. Y segundo utilizar la herramienta del SCRATCH de forma básica o elemental: seleccionar el objeto, arrastrar los bloques para dar órdenes, entre otros. Los niños y las niñas que utilizaran esta aplicación le permitirá asimilar y comprender el tema a asignado para la actividad, logrando la comprensión de textos y enriquecer su vocabulario. Podemos llegar a la conclusión de que la herramienta que desarrollaremos en nuestro quehacer educativo está relacionada con el juego, con lo lúdico y pues no existe mejor manera de ir aprendiendo a través del juego.
  • 12. ANALISIS CONTEXTO TECNICO Para alcanzar el objetivo general se utilizaran recursos con los que cuenta el colegio CRECER, que en este caso serían la sala de audiovisuales y de computación.
  • 13. DISEÑO DE ACTIVIDADES  AGOSTO: actividades diagnosticas- presentación del proyecto- iniciación del proyecto- explicación de los diferentes temas a trabajar, a través de las diferentes herramientas proporcionadas por las TICS.  SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE: lectura de diferentes textos a través de la herramienta Scratch- interacción con diferentes juegos en la herramienta Scratch- socialización de las actividades- evaluación del proyecto. Cabe destacar que las actividades de los últimos tres meses, serán diferentes, pero trabajadas desde la herramienta Scratch.
  • 14. RECURSOS EDUCATIVOSPara el desarrollo del proyecto de INTERACTUANDO EN EL MUNDO DEL SABER A TRAVES DE LAS TICS, se contaron con los siguientes recursos:  Talento humano: Estudiantes, docentes, padres de familia, maestras en formación de la universidad la UCEVA.  Recursos materiales: Lecturas, cuentos.  Recursos tecnológicos: herramienta Scratch, uso de las tics.
  • 16. EVALUACIONUna vez culminada la realización del proyecto INTERACTUANDO EN EL MUNDO DEL SABER A TRAVES DE LAS TICS se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, los cuales nos mejoraran datos, estrategias que nos permitan darnos cuenta cuán importante fue la información y una herramienta pedagógica en dicho proyecto: Mejoramiento de tareas y evaluaciones.  Los conocimientos.  Las actitudes frente al área de ciencias naturales y lengua castellana.  Necesidades e inquietudes.  La comunicación y el trabajo en equipo e individual
  • 17. CONCLUSIONES…  Es incuestionable que herramientas como Scratch contribuyen positiva y efectivamente al proceso de enseñanza aprendizaje, ya que se prepara a los estudiantes a interactuar, conocer y divertirse con el tema a tratar.  Debemos resaltar que la herramienta Scratch promueve el desarrollo de habilidades y capacidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado primero.  Es una herramienta útil en la pedagogía para una enseñanza divertida, manejable, ya que la creación de diversos proyectos, se puede enseñar en las aulas a los niños y niñas desde los grados pequeños hasta los superiores permitiendo obtener un aprendizaje significativo.  Al utilizar en clase de ciencias naturales las lecturas y las imágenes como medios de reforzar los cuidados y las partes de nuestro cuerpo, es necesario trabajar no solo la comprensión lectora de las palabras de los textos, sino la lectura de imágenes; así mismo, se hace más amena la presentación y la realización de las actividades y se cumplen los objetivos.