SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar a leer y escribir textos
de ciencias naturales
Mercé izquierdo y Neus Sanmarti
 cuando se habla de las habilidades que hay
que enseñar para aprende. Ciencias de la
naturaleza solo se piensa en los procesos
relacionados con los trabajos experimental,
como observar, plantear hipótesis, identificar
y combinar variables, diseñar experimentos,
recoger datos y transformarlos y sacar
conclusiones.
. Una nueva manera de conceptualizar
qué es la ciencia
• Los cambios se han concretado en los aspectos
siguientes:
 se abandona la pretensión, de dotar a las ciencias de
un lenguaje similar al matemático.
 La sociología y la semiótica, muestran que el hecho
experimental se construye socialmente y que hay
retorica en la ciencia, como en todas las demás
actividades humanas
 la racionalidad no se reduce al seguimiento de unas
supuestas reglas de justificación racional, en un método
científico que conduce ala “verdad”
 las teorías científicas son representaciones construidas
por las personas y no descripciones de la realidad .
• Las teorías científicas son familias de
métodos teóricos “similares a la
realidad” conectadas con los
fenómenos mediante hipótesis
teóricas, que son las afirmaciones
que se pueden comprobar
experimentalmente…
Aprender a escribir y hablar el
lenguaje científico.
• ¿Cómo aprender el lenguaje científico?
Las maneras mas rápidas y eficaces de aprender
es “copiar” lo que hacen los “mayores”
intentar reproducirlo hasta que se llega a
dominarlo.
Enseñar a leer y escribir textos de ciencias
Enseñar a leer y escribir textos de ciencias
Enseñar a leer y escribir textos de ciencias

Más contenido relacionado

Destacado

Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Universidad del Cauca
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
Universidad del Cauca
 
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí PuigAprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
MISSCORBACH
 
La competència científica
La competència científicaLa competència científica
La competència científica
ramonacapell
 
Enseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clm
Enseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clmEnseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clm
Enseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clmPedro J. Serrano
 
Slae
SlaeSlae
Slae
UABC
 
Robledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escrituraRobledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escrituraOrlando Robledo
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Indagación
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
Universidad del Cauca
 
Leer Es
Leer EsLeer Es
Leer Es
Lilyan F.
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
MARIA PATRICIA GALICIA RUIZ
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Ithzel Ramirez
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialGaby Celaya
 
Cómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirCómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirLucía Zalazar
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
Programa TIC B03
 

Destacado (20)

Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Video sobre "Neus Sanmartin"
Video sobre "Neus Sanmartin"Video sobre "Neus Sanmartin"
Video sobre "Neus Sanmartin"
 
Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
 
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí PuigAprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
 
La competència científica
La competència científicaLa competència científica
La competència científica
 
Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)Lectoescritura (2)
Lectoescritura (2)
 
Enseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clm
Enseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clmEnseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clm
Enseñanza aprendizaje lenguas extranjeras-clm
 
Slae
SlaeSlae
Slae
 
Robledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escrituraRobledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escritura
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
 
Leer Es
Leer EsLeer Es
Leer Es
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
 
Cómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirCómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribir
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
 

Similar a Enseñar a leer y escribir textos de ciencias

Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Okguest975e56
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.
Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.
Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.
luiserg18
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Juan David Herrera Sanchez
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
raul
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2diana patricia
 
Cienciaferyan
CienciaferyanCienciaferyan
Cienciaferyan
guest0a115e
 
bunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdfbunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
QUIONESVAEZMIRELLALI
 
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdfLA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
GisvelArizabal
 
Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1Fanny Gtrd
 
Bunge
BungeBunge
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29guest975e56
 
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29dbermudez
 
LA CIENCIA. Su Meétodo y su Filosofía
LA CIENCIA. Su Meétodo y su FilosofíaLA CIENCIA. Su Meétodo y su Filosofía
LA CIENCIA. Su Meétodo y su Filosofía
Alex Frank Caro Durand
 
Las ciencias sociales para niños de 6to
Las ciencias sociales para niños  de 6toLas ciencias sociales para niños  de 6to
Las ciencias sociales para niños de 6to
Lissette Cardenas
 
Parte 1
Parte 1Parte 1

Similar a Enseñar a leer y escribir textos de ciencias (20)

Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Ciencia 12
Ciencia 12Ciencia 12
Ciencia 12
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
 
Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.
Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.
Metodología- ciencias fácticas y eidéticas.
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTI
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2
 
Cienciaferyan
CienciaferyanCienciaferyan
Cienciaferyan
 
bunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdfbunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdf
 
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
 
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdfLA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
 
Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1
 
Bunge
BungeBunge
Bunge
 
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29
 
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29
 
LA CIENCIA. Su Meétodo y su Filosofía
LA CIENCIA. Su Meétodo y su FilosofíaLA CIENCIA. Su Meétodo y su Filosofía
LA CIENCIA. Su Meétodo y su Filosofía
 
Las ciencias sociales para niños de 6to
Las ciencias sociales para niños  de 6toLas ciencias sociales para niños  de 6to
Las ciencias sociales para niños de 6to
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 

Más de Kassandra Sandoval

Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Presentacón planeacion y gestion educativa
Presentacón planeacion y gestion educativaPresentacón planeacion y gestion educativa
Presentacón planeacion y gestion educativa
Kassandra Sandoval
 
Cómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografía
Cómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografíaCómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografía
Cómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografía
Kassandra Sandoval
 
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.
Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.
Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
Planeación Educativa de Español lección 19
Planeación Educativa de Español lección 19Planeación Educativa de Español lección 19
Planeación Educativa de Español lección 19
Kassandra Sandoval
 
Planeación Educativa de Español lección 18
Planeación Educativa de  Español lección 18Planeación Educativa de  Español lección 18
Planeación Educativa de Español lección 18
Kassandra Sandoval
 
Softwareeducativo 130529003146-phpapp01
Softwareeducativo 130529003146-phpapp01Softwareeducativo 130529003146-phpapp01
Softwareeducativo 130529003146-phpapp01Kassandra Sandoval
 
las tic de la educación
las tic de la educaciónlas tic de la educación
las tic de la educación
Kassandra Sandoval
 

Más de Kassandra Sandoval (14)

Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Presentacón planeacion y gestion educativa
Presentacón planeacion y gestion educativaPresentacón planeacion y gestion educativa
Presentacón planeacion y gestion educativa
 
Cómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografía
Cómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografíaCómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografía
Cómo enseñar-para-que-los-alumnos-aprendan. geografía
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
 
Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.
Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.
Planeación Educativa de Español. Lección 2, bloque 2.
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
 
Planeación Educativa de Español lección 19
Planeación Educativa de Español lección 19Planeación Educativa de Español lección 19
Planeación Educativa de Español lección 19
 
Planeación Educativa de Español lección 18
Planeación Educativa de  Español lección 18Planeación Educativa de  Español lección 18
Planeación Educativa de Español lección 18
 
Ciencias proyecto
Ciencias proyectoCiencias proyecto
Ciencias proyecto
 
Softwareeducativo 130529003146-phpapp01
Softwareeducativo 130529003146-phpapp01Softwareeducativo 130529003146-phpapp01
Softwareeducativo 130529003146-phpapp01
 
panorama
panoramapanorama
panorama
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
las tic de la educación
las tic de la educaciónlas tic de la educación
las tic de la educación
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (15)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Enseñar a leer y escribir textos de ciencias

  • 1. Enseñar a leer y escribir textos de ciencias naturales
  • 2. Mercé izquierdo y Neus Sanmarti  cuando se habla de las habilidades que hay que enseñar para aprende. Ciencias de la naturaleza solo se piensa en los procesos relacionados con los trabajos experimental, como observar, plantear hipótesis, identificar y combinar variables, diseñar experimentos, recoger datos y transformarlos y sacar conclusiones.
  • 3. . Una nueva manera de conceptualizar qué es la ciencia • Los cambios se han concretado en los aspectos siguientes:  se abandona la pretensión, de dotar a las ciencias de un lenguaje similar al matemático.  La sociología y la semiótica, muestran que el hecho experimental se construye socialmente y que hay retorica en la ciencia, como en todas las demás actividades humanas  la racionalidad no se reduce al seguimiento de unas supuestas reglas de justificación racional, en un método científico que conduce ala “verdad”  las teorías científicas son representaciones construidas por las personas y no descripciones de la realidad .
  • 4. • Las teorías científicas son familias de métodos teóricos “similares a la realidad” conectadas con los fenómenos mediante hipótesis teóricas, que son las afirmaciones que se pueden comprobar experimentalmente…
  • 5. Aprender a escribir y hablar el lenguaje científico. • ¿Cómo aprender el lenguaje científico? Las maneras mas rápidas y eficaces de aprender es “copiar” lo que hacen los “mayores” intentar reproducirlo hasta que se llega a dominarlo.