SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes
en línea"
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios
y reconfiguración del rol docente – Parte 1
Entrada publicada en Inteligencia ArtificialTema del Mes el 1 abril, 2024 por manuo.
Por Alejandro Batista y ChatGPT*
El uso de la Inteligencia Artificial
(IA) generativa está transformando
radicalmente la realidad de
múltiples sectores en la sociedad
en general, y la educación
universitaria naturalmente no es
una excepción. Esta tecnología
promete revolucionar los métodos
tradicionales de enseñanza y
aprendizaje, ofreciendo
oportunidades sin precedentes
para mejorar la experiencia
educativa tanto para los profesores
como para los estudiantes. Aquí
exploramos cinco maneras en que
la IA generativa puede cambiar los
procesos de enseñanza y
aprendizaje en la universidad y el
desafío de reconfigurar el rol de los
profesores en este nuevo
paradigma.
Veamos algunos casos de uso para diferentes carreras:
1. Personalización del aprendizaje
La IA generativa puede analizar los datos de aprendizaje de cada estudiante para crear
materiales educativos personalizados que se ajusten a su nivel de conocimiento, estilo de
aprendizaje y ritmo. Esto significa que los estudiantes pueden recibir contenido que se adapte
exactamente a sus necesidades, lo que potencia su comprensión y retención del conocimiento.
El rol del profesor evoluciona hacia un guía que facilita el acceso a recursos personalizados y
apoya a los estudiantes en su camino único de aprendizaje.
Ejemplo: Herramienta de análisis predictivo para cursos de matemáticas
En la universidad, se puede implementar una herramienta de IA generativa que analice los
patrones de aprendizaje y el progreso de cada estudiante en un curso de matemáticas.
Utilizando esta información, la herramienta adapta automáticamente el contenido del curso.
Ofrece problemas y teorías más desafiantes a quienes avanzan rápidamente y proporciona
explicaciones adicionales y ejercicios de práctica a aquellos que necesitan reforzar conceptos
básicos. Esto asegura que todos los estudiantes reciban atención personalizada, lo que optimiza
sus procesos de aprendizaje.
2. Creación de contenidos dinámicos
Con la IA generativa, los profesores pueden generar rápidamente nuevos materiales educativos,
como lecturas, ejercicios prácticos, ejemplos de la vida cotidiana o exámenes adaptados. Ello
no solo ahorra tiempo y recursos, sino que permite actualizar constantemente el contenido con
información actualizada y relevante. Los profesores, por tanto, se convierten en curadores de
contenido y cómo tales deben asegurarse de que los materiales sean de calidad y estén
alineados con los objetivos de aprendizaje.
Ejemplo: Actualización de cursos de derecho con legislación reciente
Un profesor de derecho puede utilizar IA generativa para crear materiales didácticos para los
cursos que se actualizan automáticamente con la legislación y jurisprudencia más reciente. Esto
posibilita que los estudiantes estudien los casos y leyes más actuales, y se preparen mejor para
el ejercicio profesional. La herramienta incluso puede adaptar los ejemplos y estudios de caso
para reflejar situaciones legales actuales. Se mantiene así la relevancia del material aplicado a
la realidad.
3. Simulaciones y experiencias inmersivas
La IA generativa puede crear entornos virtuales y simulaciones realistas que ofrecen a los
estudiantes experiencias de aprendizaje prácticas e inmersivas en campos como la medicina, la
ingeniería o el derecho. Los profesores actúan como mentores, guiando a los estudiantes a
través de de experiencias que fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas en
contextos prácticos y realistas.
Ejemplo: Entrenamiento quirúrgico con realidad virtual
Imaginemos en una facultad de medicina, un programa de realidad virtual generada por IA que
permite a los estudiantes de cirugía practicar procedimientos en un entorno controlado y realista
sin riesgos. Cada estudiante puede repetir las operaciones tantas veces como sea necesario
para perfeccionar sus habilidades y recibir retroalimentación instantánea de la IA sobre su
técnica y decisiones. Esto complementa la formación práctica tradicional, acelera el aprendizaje
y mejora la confianza antes de intervenir en pacientes reales. Este tipo de experiencias
adquieren un nuevo nivel con herramientas como las Apple Vision Pro.
4. Evaluación y retroalimentación Instantánea
Esta tecnología posibilita la evaluación en tiempo real del trabajo de los estudiantes,
proporciona una retroalimentación personalizada y constructiva que puede ayudarles a mejorar
continuamente. Los profesores pueden, entonces, centrarse más en la mentoría y el apoyo
emocional, en lugar de dedicar largas horas a la calificación manual de tareas.
Ejemplo: Cursos de escritura creativa
En un taller de escritura creativa, se puede utilizar una plataforma de IA para evaluar
instantáneamente las tareas de los estudiantes, destacar áreas de mejora y ofrecer sugerencias
específicas para el desarrollo del estilo, la gramática y la coherencia narrativa. Esto permite a
los profesores centrarse en guiar el proceso creativo de cada estudiante, discutir técnicas
literarias avanzadas y fomentar un espacio de crítica constructiva y discusión en clase. También
es posible explorar los estilos narrativos de los principales autores o incluso hacerlos dialogar
entre sí aun cuando no hayan vivido en la misma época.
5. Fomento de la creatividad y la innovación
Al liberar a los profesores de tareas repetitivas y administrativas, la IA generativa les permite
dedicar más tiempo a fomentar la creatividad y la innovación en sus estudiantes. Pueden
diseñar proyectos más complejos y desafiantes que animen a los estudiantes a pensar fuera de
lo convencional y a aplicar sus conocimientos de manera innovadora.
Ejemplo: Proyectos de ingeniería asistidos por IA
En un curso de ingeniería, los estudiantes podrían utilizar herramientas de IA generativa para
diseñar y simular proyectos de construcción y desarrollo tecnológico. La IA ayuda a optimizar los
diseños, predecir posibles fallos y sugerir mejoras innovadoras, lo que permite a los estudiantes
experimentar y aprender de manera práctica. Los profesores en este caso pasan a guiar estos
proyectos, poniendo el foco en enseñar a los estudiantes cómo aplicar principios de ingeniería
en situaciones reales y cómo la creatividad puede solucionar problemas complejos de diseño.
En resumen, estos son solamente algunos ejemplos del potencial que puede aportar el uso de
plataformas y herramientas de IA en diferentes cursos y temáticas en la universidad. Animamos
a nuestros lectores a imaginar sus propias experiencias y a compartirlas con la comunidad en
los comentarios.
¿Han utilizado ya herramientas de IA generativas en sus cursos? ¿Cómo? ¿Con qué objetivos?
¿Cuáles han sido los resultados? ¿Qué obstáculos se han presentado? ¿Cómo ha sido la
recepción por parte de los estudiantes? ¡Los leemos!
En la próxima entrega veremos la manera en la que se reconfigura nuestro rol como docentes
en este nuevo escenario.
* Este artículo surge de un diálogo (prompteo) dinámico con ChatGPT-4 en el que se reflexiona
acerca de las posibilidades que presenta la IA generativa en el ámbito universitario, posibles
ejemplos y la manera en la que el profesorado está llamado a adaptarse

Más contenido relacionado

Similar a Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 1 - Abril.pdf

Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
alexgantiva
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en elEl efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
Ionathan VzQz
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
NicoCaliva
 
Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1
ElisbethYOrtegaA
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
especial04
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
PaulaAndreaCaicedoAl
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
PaulaAndreaCaicedoAl
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
Valentin De Jesus Rodriguez
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
Julian Aguilar
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
PaulaAndreaCaicedoAl
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativasEvaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Susana Mejia Andres
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
cyberturrb
 
Eao (diapositivas)
Eao (diapositivas)Eao (diapositivas)
Eao (diapositivas)
olidaguerrero
 

Similar a Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 1 - Abril.pdf (20)

Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en elEl efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
 
Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
 
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativasEvaluacion de las herramientas digitales educativas
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
 
Eao (diapositivas)
Eao (diapositivas)Eao (diapositivas)
Eao (diapositivas)
 

Más de Docentes en línea UNLP

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Docentes en línea UNLP
 
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdfDocentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdfDocentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea UNLP
 

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdfDocentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
 
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdfDocentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 1 - Abril.pdf

  • 1. Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes en línea" Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 1 Entrada publicada en Inteligencia ArtificialTema del Mes el 1 abril, 2024 por manuo. Por Alejandro Batista y ChatGPT* El uso de la Inteligencia Artificial (IA) generativa está transformando radicalmente la realidad de múltiples sectores en la sociedad en general, y la educación universitaria naturalmente no es una excepción. Esta tecnología promete revolucionar los métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, ofreciendo oportunidades sin precedentes para mejorar la experiencia educativa tanto para los profesores como para los estudiantes. Aquí exploramos cinco maneras en que la IA generativa puede cambiar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la universidad y el desafío de reconfigurar el rol de los profesores en este nuevo paradigma. Veamos algunos casos de uso para diferentes carreras: 1. Personalización del aprendizaje La IA generativa puede analizar los datos de aprendizaje de cada estudiante para crear materiales educativos personalizados que se ajusten a su nivel de conocimiento, estilo de aprendizaje y ritmo. Esto significa que los estudiantes pueden recibir contenido que se adapte
  • 2. exactamente a sus necesidades, lo que potencia su comprensión y retención del conocimiento. El rol del profesor evoluciona hacia un guía que facilita el acceso a recursos personalizados y apoya a los estudiantes en su camino único de aprendizaje. Ejemplo: Herramienta de análisis predictivo para cursos de matemáticas En la universidad, se puede implementar una herramienta de IA generativa que analice los patrones de aprendizaje y el progreso de cada estudiante en un curso de matemáticas. Utilizando esta información, la herramienta adapta automáticamente el contenido del curso. Ofrece problemas y teorías más desafiantes a quienes avanzan rápidamente y proporciona explicaciones adicionales y ejercicios de práctica a aquellos que necesitan reforzar conceptos básicos. Esto asegura que todos los estudiantes reciban atención personalizada, lo que optimiza sus procesos de aprendizaje. 2. Creación de contenidos dinámicos Con la IA generativa, los profesores pueden generar rápidamente nuevos materiales educativos, como lecturas, ejercicios prácticos, ejemplos de la vida cotidiana o exámenes adaptados. Ello no solo ahorra tiempo y recursos, sino que permite actualizar constantemente el contenido con información actualizada y relevante. Los profesores, por tanto, se convierten en curadores de contenido y cómo tales deben asegurarse de que los materiales sean de calidad y estén alineados con los objetivos de aprendizaje. Ejemplo: Actualización de cursos de derecho con legislación reciente Un profesor de derecho puede utilizar IA generativa para crear materiales didácticos para los cursos que se actualizan automáticamente con la legislación y jurisprudencia más reciente. Esto posibilita que los estudiantes estudien los casos y leyes más actuales, y se preparen mejor para el ejercicio profesional. La herramienta incluso puede adaptar los ejemplos y estudios de caso para reflejar situaciones legales actuales. Se mantiene así la relevancia del material aplicado a la realidad. 3. Simulaciones y experiencias inmersivas La IA generativa puede crear entornos virtuales y simulaciones realistas que ofrecen a los estudiantes experiencias de aprendizaje prácticas e inmersivas en campos como la medicina, la ingeniería o el derecho. Los profesores actúan como mentores, guiando a los estudiantes a través de de experiencias que fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas en contextos prácticos y realistas. Ejemplo: Entrenamiento quirúrgico con realidad virtual Imaginemos en una facultad de medicina, un programa de realidad virtual generada por IA que permite a los estudiantes de cirugía practicar procedimientos en un entorno controlado y realista sin riesgos. Cada estudiante puede repetir las operaciones tantas veces como sea necesario para perfeccionar sus habilidades y recibir retroalimentación instantánea de la IA sobre su técnica y decisiones. Esto complementa la formación práctica tradicional, acelera el aprendizaje y mejora la confianza antes de intervenir en pacientes reales. Este tipo de experiencias adquieren un nuevo nivel con herramientas como las Apple Vision Pro. 4. Evaluación y retroalimentación Instantánea
  • 3. Esta tecnología posibilita la evaluación en tiempo real del trabajo de los estudiantes, proporciona una retroalimentación personalizada y constructiva que puede ayudarles a mejorar continuamente. Los profesores pueden, entonces, centrarse más en la mentoría y el apoyo emocional, en lugar de dedicar largas horas a la calificación manual de tareas. Ejemplo: Cursos de escritura creativa En un taller de escritura creativa, se puede utilizar una plataforma de IA para evaluar instantáneamente las tareas de los estudiantes, destacar áreas de mejora y ofrecer sugerencias específicas para el desarrollo del estilo, la gramática y la coherencia narrativa. Esto permite a los profesores centrarse en guiar el proceso creativo de cada estudiante, discutir técnicas literarias avanzadas y fomentar un espacio de crítica constructiva y discusión en clase. También es posible explorar los estilos narrativos de los principales autores o incluso hacerlos dialogar entre sí aun cuando no hayan vivido en la misma época. 5. Fomento de la creatividad y la innovación Al liberar a los profesores de tareas repetitivas y administrativas, la IA generativa les permite dedicar más tiempo a fomentar la creatividad y la innovación en sus estudiantes. Pueden diseñar proyectos más complejos y desafiantes que animen a los estudiantes a pensar fuera de lo convencional y a aplicar sus conocimientos de manera innovadora. Ejemplo: Proyectos de ingeniería asistidos por IA En un curso de ingeniería, los estudiantes podrían utilizar herramientas de IA generativa para diseñar y simular proyectos de construcción y desarrollo tecnológico. La IA ayuda a optimizar los diseños, predecir posibles fallos y sugerir mejoras innovadoras, lo que permite a los estudiantes experimentar y aprender de manera práctica. Los profesores en este caso pasan a guiar estos proyectos, poniendo el foco en enseñar a los estudiantes cómo aplicar principios de ingeniería en situaciones reales y cómo la creatividad puede solucionar problemas complejos de diseño. En resumen, estos son solamente algunos ejemplos del potencial que puede aportar el uso de plataformas y herramientas de IA en diferentes cursos y temáticas en la universidad. Animamos a nuestros lectores a imaginar sus propias experiencias y a compartirlas con la comunidad en los comentarios. ¿Han utilizado ya herramientas de IA generativas en sus cursos? ¿Cómo? ¿Con qué objetivos? ¿Cuáles han sido los resultados? ¿Qué obstáculos se han presentado? ¿Cómo ha sido la recepción por parte de los estudiantes? ¡Los leemos! En la próxima entrega veremos la manera en la que se reconfigura nuestro rol como docentes en este nuevo escenario. * Este artículo surge de un diálogo (prompteo) dinámico con ChatGPT-4 en el que se reflexiona acerca de las posibilidades que presenta la IA generativa en el ámbito universitario, posibles ejemplos y la manera en la que el profesorado está llamado a adaptarse