SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica
"Docentes en línea"
Inicio » 2024 » abril » Lun » Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y
reconfiguración del rol docente – Parte 2
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios
y reconfiguración del rol docente – Parte 2
Entrada publicada en Entrevistas el 15 abril, 2024 por manuo.
Por Alejandro Batista y ChatGPT
En la entrega previa analizamos algunas posibilidades de uso de la IA generativa en diferentes
contextos del proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad. Veamos ahora cuáles son
los principales desafíos que este contexto nos presenta a los docentes.
La reconfiguración del rol docente en el contexto de uso de IA generativa
En el escenario de la transformación educativa impulsada por la IA generativa, el rol de los
docentes se reinventa significativamente, en especial en el ámbito de la evaluación del
aprendizaje. Este cambio no solo modifica las metodologías de enseñanza, sino que también
demanda un nuevo conjunto de habilidades y competencias docentes. La evaluación, que es un
proceso ya de por sí complejo, adquiere ahora nuevas particularidades a partir de la posibilidad
de uso de herramienta de IA generativa por parte de los estudiantes.
Evolución del rol docente en la evaluación
Los docentes deben ejercitar aún más su capacidad de diseñar experiencias de aprendizaje que
integren la evaluación como una parte continua del proceso educativo. En este nuevo
paradigma, la evaluación se convierte en una herramienta fundamental para fomentar el
aprendizaje autónomo, la reflexión crítica y el desarrollo de habilidades meta-cognitivas. Los
profesores pueden utilizar la tecnología para obtener datos, identificar patrones, detectar
fortalezas y debilidades, etc., en tiempo real sobre el progreso de los estudiantes, lo que les
permite intervenir de manera oportuna y personalizada para apoyar el aprendizaje
individualizado.
Nuevas habilidades docentes
Diseño de experiencias evaluativas personalizadas: Los docentes necesitan habilidades
para crear experiencias de evaluación que sean significativas para cada estudiante,
considerando sus intereses, necesidades y el contexto de aprendizaje. Esto implica un
conocimiento profundo tanto de la materia como de las herramientas tecnológicas disponibles.
Análisis e interpretación de datos: La capacidad de analizar datos generados por
herramientas de IA para comprender el progreso y las dificultades de los estudiantes es
fundamental. Los docentes deben ser capaces de interpretar esta información para proporcionar
retroalimentación constructiva y dirigir el aprendizaje de manera efectiva.
Desarrollo de habilidades socioemocionales: La evaluación continua facilitada por la IA para
analizar ensayos, detectar errores frecuentes, generar devoluciones personalizadas, entre otros,
permite a los docentes enfocarse más en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de
los estudiantes, como la resiliencia, la autoeficacia y la colaboración. Estas habilidades son
cruciales para el éxito en un mundo en constante cambio y se convierten en un componente
esencial de la evaluación.
Fomento del pensamiento crítico y la creatividad: Los docentes deben promover tareas y
proyectos que estimulen el pensamiento crítico y la creatividad. Para ello deben evaluar no solo
el conocimiento técnico, sino también la capacidad de los estudiantes para aplicar este
conocimiento de manera innovadora y efectiva en problemas complejos.
Ética y responsabilidad en el uso de la IA: Una comprensión profunda de las implicaciones
éticas del uso de la IA en la educación es indispensable. Los docentes deben dialogar y
reflexionar junto a sus estudiantes sobre estos aspectos para promover una utilización
consensuada y aceptada de estas herramientas. A su vez, se debe lograr un ambiente confiable
y transparente, pero que al mismo tiempo respete la privacidad de los estudiantes, lo que
supone una guía para el uso responsable de estas tecnologías.
De esta manera, el nuevo rol docente en la era de la IA generativa implica una transición hacia
un enfoque más holístico en la educación, donde la evaluación se integra aún más como una
parte esencial del proceso de aprendizaje continuo. Esto demanda un conjunto ampliado de
habilidades docentes que abarcan desde el diseño pedagógico hasta la ética en el uso de la
tecnología, de modo de preparar a los estudiantes no solo académicamente, sino también en la
identificación y aprovechamiento de la tecnología para los desafíos del futuro.
En conclusión, la integración de la IA generativa en la educación universitaria no solo cambia la
forma en que se enseña y se aprende, sino que impulsa una adecuación del rol habitual de los
profesores hacia una tarea cada vez más ligada a ser facilitadores del conocimiento, mentores y
diseñadores de experiencias de aprendizaje ricas e innovadoras. Este cambio promete preparar
mejor a los estudiantes para el futuro, facilitando la adquisición de habilidades críticas,
adaptabilidad y una actitud abierta hacia el aprendizaje continuo.
Estamos inmersos en un proceso de cambio tan acelerado y profundo que promete convertirse
en la regla, por lo que lo único que no podemos hacer es permanecer indiferentes.
Algunos recursos recomendados para ampliar sobre el tema:
Guías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) España.
● Guía para integrar las tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa en los
procesos de enseñanza y aprendizaje. Aquí
● Guía de uso de las herramientas de Inteligencia artificial generativa para el
profesorado. Aquí
● Informe IA en las Universidades: retos y oportunidades, Aquí
● Guía de uso de las herramientas de inteligencia artificial generativa para el
estudiantado. Aquí
Algunas herramientas para experimentar:
● ChatGPT. Su versión gratuita, a la que se puede acceder desde la web o con sus
aplicaciones móviles, puede ser de gran ayuda para el docente, para organizar el
material, crear cuestionarios, generar ejemplos prácticos, rúbricas de evaluación,
resúmenes, etc. Enlace: https://chat.openai.com/
● Otras dos alternativas similares son Gemini de Google. Enlace:
https://gemini.google.com/app y Claude de Antrophic. Link: https://claude.ai/
● Gamma. Excelente plataforma para crear presentaciones a partir de descripción en
texto. Enlace: https://gamma.app/
● Lumen5. Creación de videos cortos a partir de texto. Link: https://lumen5.com/
● Video Highlight. Plataforma de IA que permite obtener un resumen y también la
transcripción completa de un video en Youtube. Link: https://videohighlight.com
● ZeroGPT. Herramienta que permite analizar texto para tener una idea aproximada si
el mismo ha sido generado por un humano o una IA. Link: https://www.zerogpt.com/
Videos recomendados
● Entrevista de Luis Novaresio a Santiago Bilinkis: «Las máquinas van a superarnos
en inteligencia»: https://youtu.be/Iqnu1DULNwI?si=MchWTpE05KCvCNwj
● Video del canal DotCSV “La IA Generativa ¿Plagia a los artistas?” (incluye una muy
buena explicación del funcionamiento de la IAG):
https://youtu.be/ibue3mFBh5c?si=gw-fuHHVJnau7WXP
● Video de la BBC “Las 3 etapas de la IA, en cuál estamos y por qué muchos piensan
que la tercera puede ser fatal”:
https://youtu.be/MgWtYXcUg9Y?si=_EFj75suLpSwcURJ
● Video funcionamiento Prometea IA en el Ministerio Público Fiscal CABA:
https://youtu.be/yXEm8CL5HEg?si=2RgJ3FvsN4rnT3Qs

Más contenido relacionado

Similar a Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 2 - Abril 2024.pdf

FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
YGraciela
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Jose Garcia
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
neneskato
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
dv128154
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
dv128154
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
tonydecaso
 
ESQUEMA REDACCION 14.......docx
ESQUEMA REDACCION 14.......docxESQUEMA REDACCION 14.......docx
ESQUEMA REDACCION 14.......docx
AntoniaChinchay
 
Planeación de la evaluación
Planeación de la evaluaciónPlaneación de la evaluación
Planeación de la evaluación
José Luis Alfredo Hernández Jiménez
 
Bitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluaciónBitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluación
PamelaLorca2
 
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
yoly-23
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
Osvaldo Ramos
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
anamar8904
 
Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la clase
Roges Marex
 
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
MariaLuisaMoratayaPe
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
Mildred Camacho
 

Similar a Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 2 - Abril 2024.pdf (20)

FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
EDMODO y la Calidad en la Educación Virtual. Elaborado por: Yordana Guedez
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
 
inteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdfinteligencia artificial para docentes .pdf
inteligencia artificial para docentes .pdf
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
 
ESQUEMA REDACCION 14.......docx
ESQUEMA REDACCION 14.......docxESQUEMA REDACCION 14.......docx
ESQUEMA REDACCION 14.......docx
 
Planeación de la evaluación
Planeación de la evaluaciónPlaneación de la evaluación
Planeación de la evaluación
 
Bitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluaciónBitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluación
 
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
 
Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la clase
 
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
 

Más de Docentes en línea UNLP

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Docentes en línea UNLP
 
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdfDocentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdfDocentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea UNLP
 

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdfDocentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
 
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdfDocentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 2 - Abril 2024.pdf

  • 1. Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes en línea" Inicio » 2024 » abril » Lun » Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 2 Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol docente – Parte 2 Entrada publicada en Entrevistas el 15 abril, 2024 por manuo. Por Alejandro Batista y ChatGPT En la entrega previa analizamos algunas posibilidades de uso de la IA generativa en diferentes contextos del proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad. Veamos ahora cuáles son los principales desafíos que este contexto nos presenta a los docentes. La reconfiguración del rol docente en el contexto de uso de IA generativa En el escenario de la transformación educativa impulsada por la IA generativa, el rol de los docentes se reinventa significativamente, en especial en el ámbito de la evaluación del aprendizaje. Este cambio no solo modifica las metodologías de enseñanza, sino que también demanda un nuevo conjunto de habilidades y competencias docentes. La evaluación, que es un proceso ya de por sí complejo, adquiere ahora nuevas particularidades a partir de la posibilidad de uso de herramienta de IA generativa por parte de los estudiantes. Evolución del rol docente en la evaluación
  • 2. Los docentes deben ejercitar aún más su capacidad de diseñar experiencias de aprendizaje que integren la evaluación como una parte continua del proceso educativo. En este nuevo paradigma, la evaluación se convierte en una herramienta fundamental para fomentar el aprendizaje autónomo, la reflexión crítica y el desarrollo de habilidades meta-cognitivas. Los profesores pueden utilizar la tecnología para obtener datos, identificar patrones, detectar fortalezas y debilidades, etc., en tiempo real sobre el progreso de los estudiantes, lo que les permite intervenir de manera oportuna y personalizada para apoyar el aprendizaje individualizado. Nuevas habilidades docentes Diseño de experiencias evaluativas personalizadas: Los docentes necesitan habilidades para crear experiencias de evaluación que sean significativas para cada estudiante, considerando sus intereses, necesidades y el contexto de aprendizaje. Esto implica un conocimiento profundo tanto de la materia como de las herramientas tecnológicas disponibles. Análisis e interpretación de datos: La capacidad de analizar datos generados por herramientas de IA para comprender el progreso y las dificultades de los estudiantes es fundamental. Los docentes deben ser capaces de interpretar esta información para proporcionar retroalimentación constructiva y dirigir el aprendizaje de manera efectiva. Desarrollo de habilidades socioemocionales: La evaluación continua facilitada por la IA para analizar ensayos, detectar errores frecuentes, generar devoluciones personalizadas, entre otros, permite a los docentes enfocarse más en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los estudiantes, como la resiliencia, la autoeficacia y la colaboración. Estas habilidades son cruciales para el éxito en un mundo en constante cambio y se convierten en un componente esencial de la evaluación. Fomento del pensamiento crítico y la creatividad: Los docentes deben promover tareas y proyectos que estimulen el pensamiento crítico y la creatividad. Para ello deben evaluar no solo el conocimiento técnico, sino también la capacidad de los estudiantes para aplicar este conocimiento de manera innovadora y efectiva en problemas complejos. Ética y responsabilidad en el uso de la IA: Una comprensión profunda de las implicaciones éticas del uso de la IA en la educación es indispensable. Los docentes deben dialogar y reflexionar junto a sus estudiantes sobre estos aspectos para promover una utilización consensuada y aceptada de estas herramientas. A su vez, se debe lograr un ambiente confiable y transparente, pero que al mismo tiempo respete la privacidad de los estudiantes, lo que supone una guía para el uso responsable de estas tecnologías. De esta manera, el nuevo rol docente en la era de la IA generativa implica una transición hacia un enfoque más holístico en la educación, donde la evaluación se integra aún más como una parte esencial del proceso de aprendizaje continuo. Esto demanda un conjunto ampliado de habilidades docentes que abarcan desde el diseño pedagógico hasta la ética en el uso de la tecnología, de modo de preparar a los estudiantes no solo académicamente, sino también en la identificación y aprovechamiento de la tecnología para los desafíos del futuro. En conclusión, la integración de la IA generativa en la educación universitaria no solo cambia la forma en que se enseña y se aprende, sino que impulsa una adecuación del rol habitual de los profesores hacia una tarea cada vez más ligada a ser facilitadores del conocimiento, mentores y diseñadores de experiencias de aprendizaje ricas e innovadoras. Este cambio promete preparar mejor a los estudiantes para el futuro, facilitando la adquisición de habilidades críticas, adaptabilidad y una actitud abierta hacia el aprendizaje continuo. Estamos inmersos en un proceso de cambio tan acelerado y profundo que promete convertirse en la regla, por lo que lo único que no podemos hacer es permanecer indiferentes. Algunos recursos recomendados para ampliar sobre el tema:
  • 3. Guías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) España. ● Guía para integrar las tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aquí ● Guía de uso de las herramientas de Inteligencia artificial generativa para el profesorado. Aquí ● Informe IA en las Universidades: retos y oportunidades, Aquí ● Guía de uso de las herramientas de inteligencia artificial generativa para el estudiantado. Aquí Algunas herramientas para experimentar: ● ChatGPT. Su versión gratuita, a la que se puede acceder desde la web o con sus aplicaciones móviles, puede ser de gran ayuda para el docente, para organizar el material, crear cuestionarios, generar ejemplos prácticos, rúbricas de evaluación, resúmenes, etc. Enlace: https://chat.openai.com/ ● Otras dos alternativas similares son Gemini de Google. Enlace: https://gemini.google.com/app y Claude de Antrophic. Link: https://claude.ai/ ● Gamma. Excelente plataforma para crear presentaciones a partir de descripción en texto. Enlace: https://gamma.app/ ● Lumen5. Creación de videos cortos a partir de texto. Link: https://lumen5.com/ ● Video Highlight. Plataforma de IA que permite obtener un resumen y también la transcripción completa de un video en Youtube. Link: https://videohighlight.com ● ZeroGPT. Herramienta que permite analizar texto para tener una idea aproximada si el mismo ha sido generado por un humano o una IA. Link: https://www.zerogpt.com/ Videos recomendados ● Entrevista de Luis Novaresio a Santiago Bilinkis: «Las máquinas van a superarnos en inteligencia»: https://youtu.be/Iqnu1DULNwI?si=MchWTpE05KCvCNwj ● Video del canal DotCSV “La IA Generativa ¿Plagia a los artistas?” (incluye una muy buena explicación del funcionamiento de la IAG): https://youtu.be/ibue3mFBh5c?si=gw-fuHHVJnau7WXP ● Video de la BBC “Las 3 etapas de la IA, en cuál estamos y por qué muchos piensan que la tercera puede ser fatal”: https://youtu.be/MgWtYXcUg9Y?si=_EFj75suLpSwcURJ ● Video funcionamiento Prometea IA en el Ministerio Público Fiscal CABA: https://youtu.be/yXEm8CL5HEg?si=2RgJ3FvsN4rnT3Qs