SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica
"Docentes en línea"
Inicio » 2024 » marzo » Vie » El uso de memes en las clases de historia – Parte 2
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2
Entrada publicada en Tema del Mes el 15 marzo, 2024 por manuo.
Por Joaquín D’Angelo
Como adelanté en la parte 1 del tema de este mes, en esta segunda entrada mi interés es
brindar herramientas para usar los memes en el aula y buscar la forma de integrarlos de la
forma más orgánica posible en nuestras clases, buscando un clima de trabajo más cercano y
ameno para los estudiantes.
El uso de memes aplica para todas las ocasiones que desee el docente, el límite reside en su
creatividad al momento de planificar las clases y lo que quiera hacer con ellos. A veces pueden
utilizarse para plasmar una idea, plantar la semilla de la curiosidad y sino simplemente a modo
de chiste para sumarle humor a la jornada, pero sin perder el foco de la misma.
Para iniciar debemos ir a una de las mejores páginas para crear memes de forma fácil y rápida;
Meme generator, en la misma tendremos a disposición una gran cantidad de plantillas para
hacer memes las cuales son de acceso y uso gratuito.
En la barra marcada de color rojo podremos desplazarnos para elegir la plantilla a utilizar y por
otro lado, en las cajas de texto resaltadas con verde podremos elegir el contenido que tendrá el
meme. Las herramientas son simples y fáciles de utilizar ya que el sistema hace casi todo el
trabajo por nosotros, aunque solo nos queda lo más difícil ¡la creatividad para crear el meme y
que invite a pensar!
Si bien uno de los usos que ya mencioné es el de iniciar o cerrar la clase con uno de estos
memes, algo que también puede resultar muy atractivo para los estudiantes es el de tener que
realizar ellos mismos el meme en relación al tema que se esté trabajando. Ya sea como una
actividad extra o parte central de la tarea a realizar, se los puede incentivar a los educandos a
que ellos mismos utilicen la herramienta mencionada anteriormente, u otra que conozcan y les
sea más cómoda, para fabricar sus propios memes en relación a un tema trabajado. Esto lleva a
que sí o sí deban insertarse en tema para que la imagen no solo cuente con su tono de humor,
sino que también tenga el contenido de la materia.
Esto si bien al principio puede parecer complicado o difícil de llevar adelante tiene buenas
repercusiones una vez que los estudiantes toman como parte de la rutina áulica el realizar un
meme una vez que se finaliza con un tema o como punto extra en instancias de examen.
Aunque el enfoque de este tema está orientado a la enseñanza de la Historia, en todas las
asignaturas de la educación secundaria y superior puede llevarse a cabo la utilización de
memes para añadir una herramienta más a nuestra labor docente y a la vez conectar un poco
más con nuestros estudiantes dejando de lado la brecha generacional que muchas veces se
genera por el avance veloz de la tecnología. Los invito a que se animen a realizar sus propios
memes y piensen cómo insertarlos en sus clases y dinámicas para enriquecer el espacio áulico.

Más contenido relacionado

Similar a El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf

Como crear una cuentar twitter y darle uso didactico
Como crear una cuentar twitter y darle uso didacticoComo crear una cuentar twitter y darle uso didactico
Como crear una cuentar twitter y darle uso didactico
MarielaAlonso66
 
"Herramientas digitales para la educación en línea"
"Herramientas digitales para la educación en línea""Herramientas digitales para la educación en línea"
"Herramientas digitales para la educación en línea"
dlcvargas14
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Hernandezmhm
 
A7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertidaA7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertida
gabrielafreirechavez
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
marlene querales
 
Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1
marina zavagno
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Adrian Garcia
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
Glopypir
 
Trabajo final tic 04-12-12
Trabajo final tic  04-12-12Trabajo final tic  04-12-12
Trabajo final tic 04-12-12
marcelaventurini7
 
Trabajo final tic 04-12-12
Trabajo final tic  04-12-12Trabajo final tic  04-12-12
Trabajo final tic 04-12-12
marcelaventurini7
 
Trabajo final tic 04-12-12
Trabajo final tic  04-12-12Trabajo final tic  04-12-12
Trabajo final tic 04-12-12
marcelaventurini7
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
natalymishell
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
Sofia Silva Valenzuela
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
Sofia Silva Valenzuela
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
victormanuel1192
 
Análisis tendencias pedagógicas en el aula
Análisis tendencias pedagógicas en el aulaAnálisis tendencias pedagógicas en el aula
Análisis tendencias pedagógicas en el aula
Ever Chalarca
 

Similar a El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf (20)

Como crear una cuentar twitter y darle uso didactico
Como crear una cuentar twitter y darle uso didacticoComo crear una cuentar twitter y darle uso didactico
Como crear una cuentar twitter y darle uso didactico
 
"Herramientas digitales para la educación en línea"
"Herramientas digitales para la educación en línea""Herramientas digitales para la educación en línea"
"Herramientas digitales para la educación en línea"
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
A7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertidaA7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertida
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Trabajo final tic 04-12-12
Trabajo final tic  04-12-12Trabajo final tic  04-12-12
Trabajo final tic 04-12-12
 
Trabajo final tic 04-12-12
Trabajo final tic  04-12-12Trabajo final tic  04-12-12
Trabajo final tic 04-12-12
 
Trabajo final tic 04-12-12
Trabajo final tic  04-12-12Trabajo final tic  04-12-12
Trabajo final tic 04-12-12
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
 
Ejemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: ComicEjemplo de técnica o método: Comic
Ejemplo de técnica o método: Comic
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Análisis tendencias pedagógicas en el aula
Análisis tendencias pedagógicas en el aulaAnálisis tendencias pedagógicas en el aula
Análisis tendencias pedagógicas en el aula
 

Más de Docentes en línea UNLP

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Docentes en línea UNLP
 
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdfDocentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdfDocentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea UNLP
 

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdfDocentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
Docentes en Línea_ 10 años – Parte 4 - Junio 2023.pdf
 
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdfDocentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
Docentes en línea_ 10 años – Partes 1, 2 y 3 - Junio 2023 .pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf

  • 1. Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes en línea" Inicio » 2024 » marzo » Vie » El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 Entrada publicada en Tema del Mes el 15 marzo, 2024 por manuo. Por Joaquín D’Angelo Como adelanté en la parte 1 del tema de este mes, en esta segunda entrada mi interés es brindar herramientas para usar los memes en el aula y buscar la forma de integrarlos de la forma más orgánica posible en nuestras clases, buscando un clima de trabajo más cercano y ameno para los estudiantes. El uso de memes aplica para todas las ocasiones que desee el docente, el límite reside en su creatividad al momento de planificar las clases y lo que quiera hacer con ellos. A veces pueden utilizarse para plasmar una idea, plantar la semilla de la curiosidad y sino simplemente a modo de chiste para sumarle humor a la jornada, pero sin perder el foco de la misma. Para iniciar debemos ir a una de las mejores páginas para crear memes de forma fácil y rápida; Meme generator, en la misma tendremos a disposición una gran cantidad de plantillas para hacer memes las cuales son de acceso y uso gratuito.
  • 2. En la barra marcada de color rojo podremos desplazarnos para elegir la plantilla a utilizar y por otro lado, en las cajas de texto resaltadas con verde podremos elegir el contenido que tendrá el meme. Las herramientas son simples y fáciles de utilizar ya que el sistema hace casi todo el trabajo por nosotros, aunque solo nos queda lo más difícil ¡la creatividad para crear el meme y que invite a pensar! Si bien uno de los usos que ya mencioné es el de iniciar o cerrar la clase con uno de estos memes, algo que también puede resultar muy atractivo para los estudiantes es el de tener que realizar ellos mismos el meme en relación al tema que se esté trabajando. Ya sea como una actividad extra o parte central de la tarea a realizar, se los puede incentivar a los educandos a que ellos mismos utilicen la herramienta mencionada anteriormente, u otra que conozcan y les sea más cómoda, para fabricar sus propios memes en relación a un tema trabajado. Esto lleva a que sí o sí deban insertarse en tema para que la imagen no solo cuente con su tono de humor, sino que también tenga el contenido de la materia. Esto si bien al principio puede parecer complicado o difícil de llevar adelante tiene buenas repercusiones una vez que los estudiantes toman como parte de la rutina áulica el realizar un meme una vez que se finaliza con un tema o como punto extra en instancias de examen. Aunque el enfoque de este tema está orientado a la enseñanza de la Historia, en todas las asignaturas de la educación secundaria y superior puede llevarse a cabo la utilización de memes para añadir una herramienta más a nuestra labor docente y a la vez conectar un poco más con nuestros estudiantes dejando de lado la brecha generacional que muchas veces se genera por el avance veloz de la tecnología. Los invito a que se animen a realizar sus propios memes y piensen cómo insertarlos en sus clases y dinámicas para enriquecer el espacio áulico.