SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTEROCOLITIS NEUTROPENICA
ENTEROCOLITIS NEUTROFILICA (NE)
• LEUCEMIA
• LINFOMA
• MIELOMA MÚLTIPLE
• ANEMIA APLÁSICA
• SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS
• OTROS
INCIDENICA 5.6% / 26% ADULTOS
46% REPORTADOS EN AUTOPSIA NINOS
MORTALIDAD 50% / 100%.
• TAXANOS
• ARABINÓSIDO DE CITOSINA,
GEMCITABINA, VINCRISTINA,
DOXORRUBICINA, GEMCITABINA,
CICLOFOSFAMIDA, FLUOROURACILO,
LEUVOCORIN, Y DAUNORRUBICINA.
• ANTIBIÓTICOS
• SULFASALAZINA
Fisiopatogenia …..
LESIÓN DE
MUCOSA
NEUTROPENIA
EDEMA
INVASIÓN
BACTERIANA
• BAJO SUMINISTRO DE
SANGRE
• AUMENTO DE
DISTENSIBILIDAD
• 66% ANOMALIAS EN
ILION
NO ES CONSIDERADO UN CRITERIO
DIAGNOSTICO – PAPEL EN LA PATOGENESIS
BACILOS GRAM–, COCOS GRAM+,
ENTEROCOCOS, HONGOS Y VIRUS
Clostridium
Escherichia coli
Kleibsiella pneumoniae
Enterobacter
Morganella morganii
Streptococcus viridans
PSEUDOMONA
STAPHYLOCOCOCUS
C. ALBICANS
C. GLABATA
C. TROPICAIS
ASPERGILLUS
2 SEMANAS SIGUIENTES A LA
QT ASOCIADO A
NEUTROFILOS < 500
NÁUSEAS,
VÓMITOS Y
DISTENSIÓN
ABDOMINAL
MELENA O
HEMATOQUECIA
SUGESTIVO DE
PERFORACION (35%
AUTOPSIAS)
RECURRENCIA PCT PEDIATR
CON TRANSPLANTE DE
PROGENITORES HEMATO, LEE
ET AL.
• Diferencial colitis pseudomembranosa, EII,
apendicitis, colitis isquémica….
• RX ABDOMEN (FALSOS NEG 48%)
• ECOGRAFIA (FALSOS NEG 23%)
• TC ABDOMEN (FALSOS NEG 15%)
PCT PEDIATRIC tríada clínica
(fiebre, dolor abdominal, y
neutropenia 78%• > 10mm espesor de la
pared del colon
mortalidad 60%, mayor
beneficio de
intervencion.
• <10mm mortalidad de
4,2%.
(CARTONI ET AL)
NO ENEMA BARITADO
COLONOSCOPIA
MAYOR RIESGO DE
PERFORACION
EXAMENES DE LABORATORIO
NO CONVLUYENTES
POR PATOLOGIA DE BASE Y
TTO
ESTRATEGIA TERAPEUTICA
• NO HAY MARCO ESTANDARIZADO
• INICIALMETE MANEJO A BASE QUIRUGICO
(VARKI ET AL, 1979)
• QUIRURGICO BASADOS EN CRITERIOS DE
SHAMBERGER ET AL
1. PERSISTENCIA DE LA HEMORRAGIA
GASTROINTESTINAL A PESAR DE LA CORRECCIÓN
2. AIRE LIBRE EN LA CAVIDAD INTRAPERITONEAL
3. DETERIORO CLÍNICO A PESAR DEL TRATAMIENTO
MÉDICO ÓPTIMO
4. OTRAS INDICACIONES DE CIRUGIA
• NO EXISTEN ESTUDIOS CONTROLADOS
ALEATORIOS SOBRE EL USO DE G-CSF EN LA
COLITIS NEUTROPÉNICA
• ALIMENTACION PARAENTERAL
• AUTORES CONSIDERAN LA POSIBILIDAD VIA
ORAL EN PACIENTES SELECCIONADOS
• EPIDEMIOLOGÍA Y RESISTENCIA LOCALES
DEBEN GUIAR LA ELECCIÓN DE
ANTIMICROBIANOS.
• ANTIFUNGICOS CONSIDERAR SI EL
TRATAMIENTO INICIAL NO MUESTRA BUENA
RESPUESTA
FLUCONAZOL ANFOTERICINA B
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Entercolitis neutrofilica

Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
Discomio
 
Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantilAsma bronquial infantil
Asma bronquial infantil
Discomio
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
Discomio
 
Inhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacterianaInhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacteriana
Ignacio Bari Lignaquy
 
Enfermedad desmielinizantes
Enfermedad desmielinizantesEnfermedad desmielinizantes
Enfermedad desmielinizantes
SistemadeEstudiosMed
 
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULARSINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Manifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocalesManifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocales
IPSUNIPAMPLONA
 
Copia de sindromes
Copia de sindromesCopia de sindromes
Copia de sindromes
Andreé Sigala Escamilla
 
Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2
Luis Diego Caballero Espejo
 
12. hiperprolactinemia dr. mario vega
12. hiperprolactinemia dr. mario vega12. hiperprolactinemia dr. mario vega
12. hiperprolactinemia dr. mario vega
Dr. Mario Vega Carbó
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
Shirley Aviles
 
Principales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocularPrincipales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09
Carmen García Rebollar
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
Rene Aceituno
 
Nutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsr
Nutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsrNutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsr
Nutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsr
AcademiaHospitalSant
 
Enf d park
Enf d parkEnf d park
DEFECTOS DEL CIERRE DEL TUBO NEURAL pucmm.pptx
DEFECTOS DEL CIERRE DEL  TUBO NEURAL pucmm.pptxDEFECTOS DEL CIERRE DEL  TUBO NEURAL pucmm.pptx
DEFECTOS DEL CIERRE DEL TUBO NEURAL pucmm.pptx
Dawin Tejada Rodriguez
 
Sindromes anemicos dr betancourt
Sindromes anemicos dr betancourtSindromes anemicos dr betancourt
Sindromes anemicos dr betancourt
Daniel Betancourt
 
Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)
rosahurtado15
 
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
Juan J Ivimas
 

Similar a Entercolitis neutrofilica (20)

Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
 
Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantilAsma bronquial infantil
Asma bronquial infantil
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
 
Inhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacterianaInhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacteriana
 
Enfermedad desmielinizantes
Enfermedad desmielinizantesEnfermedad desmielinizantes
Enfermedad desmielinizantes
 
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULARSINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 
Manifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocalesManifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocales
 
Copia de sindromes
Copia de sindromesCopia de sindromes
Copia de sindromes
 
Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2
 
12. hiperprolactinemia dr. mario vega
12. hiperprolactinemia dr. mario vega12. hiperprolactinemia dr. mario vega
12. hiperprolactinemia dr. mario vega
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Principales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocularPrincipales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocular
 
Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
Nutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsr
Nutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsrNutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsr
Nutricion y psiconeuroinmunologia dr. rovelo hepsr
 
Enf d park
Enf d parkEnf d park
Enf d park
 
DEFECTOS DEL CIERRE DEL TUBO NEURAL pucmm.pptx
DEFECTOS DEL CIERRE DEL  TUBO NEURAL pucmm.pptxDEFECTOS DEL CIERRE DEL  TUBO NEURAL pucmm.pptx
DEFECTOS DEL CIERRE DEL TUBO NEURAL pucmm.pptx
 
Sindromes anemicos dr betancourt
Sindromes anemicos dr betancourtSindromes anemicos dr betancourt
Sindromes anemicos dr betancourt
 
Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)
 
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Entercolitis neutrofilica

  • 2. ENTEROCOLITIS NEUTROFILICA (NE) • LEUCEMIA • LINFOMA • MIELOMA MÚLTIPLE • ANEMIA APLÁSICA • SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS • OTROS INCIDENICA 5.6% / 26% ADULTOS 46% REPORTADOS EN AUTOPSIA NINOS MORTALIDAD 50% / 100%. • TAXANOS • ARABINÓSIDO DE CITOSINA, GEMCITABINA, VINCRISTINA, DOXORRUBICINA, GEMCITABINA, CICLOFOSFAMIDA, FLUOROURACILO, LEUVOCORIN, Y DAUNORRUBICINA. • ANTIBIÓTICOS • SULFASALAZINA
  • 4. • BAJO SUMINISTRO DE SANGRE • AUMENTO DE DISTENSIBILIDAD • 66% ANOMALIAS EN ILION
  • 5. NO ES CONSIDERADO UN CRITERIO DIAGNOSTICO – PAPEL EN LA PATOGENESIS BACILOS GRAM–, COCOS GRAM+, ENTEROCOCOS, HONGOS Y VIRUS Clostridium Escherichia coli Kleibsiella pneumoniae Enterobacter Morganella morganii Streptococcus viridans PSEUDOMONA STAPHYLOCOCOCUS C. ALBICANS C. GLABATA C. TROPICAIS ASPERGILLUS
  • 6. 2 SEMANAS SIGUIENTES A LA QT ASOCIADO A NEUTROFILOS < 500 NÁUSEAS, VÓMITOS Y DISTENSIÓN ABDOMINAL MELENA O HEMATOQUECIA SUGESTIVO DE PERFORACION (35% AUTOPSIAS) RECURRENCIA PCT PEDIATR CON TRANSPLANTE DE PROGENITORES HEMATO, LEE ET AL.
  • 7.
  • 8. • Diferencial colitis pseudomembranosa, EII, apendicitis, colitis isquémica…. • RX ABDOMEN (FALSOS NEG 48%) • ECOGRAFIA (FALSOS NEG 23%) • TC ABDOMEN (FALSOS NEG 15%) PCT PEDIATRIC tríada clínica (fiebre, dolor abdominal, y neutropenia 78%• > 10mm espesor de la pared del colon mortalidad 60%, mayor beneficio de intervencion. • <10mm mortalidad de 4,2%. (CARTONI ET AL) NO ENEMA BARITADO COLONOSCOPIA MAYOR RIESGO DE PERFORACION EXAMENES DE LABORATORIO NO CONVLUYENTES POR PATOLOGIA DE BASE Y TTO
  • 9.
  • 10. ESTRATEGIA TERAPEUTICA • NO HAY MARCO ESTANDARIZADO • INICIALMETE MANEJO A BASE QUIRUGICO (VARKI ET AL, 1979) • QUIRURGICO BASADOS EN CRITERIOS DE SHAMBERGER ET AL 1. PERSISTENCIA DE LA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL A PESAR DE LA CORRECCIÓN 2. AIRE LIBRE EN LA CAVIDAD INTRAPERITONEAL 3. DETERIORO CLÍNICO A PESAR DEL TRATAMIENTO MÉDICO ÓPTIMO 4. OTRAS INDICACIONES DE CIRUGIA
  • 11. • NO EXISTEN ESTUDIOS CONTROLADOS ALEATORIOS SOBRE EL USO DE G-CSF EN LA COLITIS NEUTROPÉNICA • ALIMENTACION PARAENTERAL • AUTORES CONSIDERAN LA POSIBILIDAD VIA ORAL EN PACIENTES SELECCIONADOS
  • 12. • EPIDEMIOLOGÍA Y RESISTENCIA LOCALES DEBEN GUIAR LA ELECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS. • ANTIFUNGICOS CONSIDERAR SI EL TRATAMIENTO INICIAL NO MUESTRA BUENA RESPUESTA FLUCONAZOL ANFOTERICINA B

Notas del editor

  1. AFECCION GRAVE QUE AFECTA A PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS